MEDIOS QUE INFORMAN, EDUCAN Y ANIMAN : www.periodismovecinal.com - www.soluciones.org.ar

jueves, 14 de junio de 2012

TERREMOTO M:5.3 SILOPI - TURQUÍA

En el transcurso de este año un conjunto de terremotos se desataron en zonas pobladas de Europa. El último en Italia, que estremeció a la región de Bologna con varias víctimas fatales y con consecuencias de consideración.
Pero el siguiente informe, dada la profundidad del sismo, preocupó a la comunidad turca en el Asia - Menor. Durante la mañana de hoy 2:52 hora Argentina, nuestra redacción recibió el reporte del Instituto Nacional de Geología y Terremotos de Estados Unidos, de un movimiento telúrico de más de 5 grados ocurridos en la región del Este de Turquía. Este movimiento ocurrió a las 08:52:53 AM horas de la mañana turca. Con una magnitud cercana a los 6º en la escala de Richter, con epicentro en 37.23 latitud Norte y 42.49 longitud Oeste, con una Profundidad de 9 Km. ubicado a tan solo a 2 km al Este del poblado de SILOPI - TURQUÍA.
Por el momento no se reportaron víctimas fatales, el terremoto se produjo en una zona muy próxima a Silopi, perteneciente un distrito de la provincia de Sirnak , en Turquía, al sudeste de la región de Anatolia, cerca de la frontera con Irak, la cual posee una población urbana próxima a los 74.000 habitantes.
Resumen:Magnitud: 5.3, Fecha-Hora: Jueves, Junio 14, 2012 a las 08:52:53 AM del epicentro Localización: 37.237°N, 42.495°E, Profundidad: 9.6 kilómetros Región ZONA LIMÍTROFE DE TURQUIA SIRIA IRAQ - Referencia: 2 Km E de Silopi - Turquía, 60 km NO de Dahuk - Iraq, 114 km NNO de Mosul - Iraq, 893 km ESE de ANKARA - Turquia

Mustapic Federico Antonio

miércoles, 13 de junio de 2012

¿CÓMO PINTA EL DÍA?

Hay hechos que aún en su ciudad no se han tenido en cuenta.
A veces, sobre todo en días de fin de semana, recibo el llamado tempranero de un amigo que vive desde hace muchos años en una torre de Belgrano, en la calle José Hernández. Me saluda, me pregunta por la familia y, para mi asombro, me consulta "cómo pinta el día". Porque mi amigo, que habita en el quinto piso de un rascacielos de 25, rodeado por otras torres a las que miran sus aberturas, no alcanza a ver el cielo: sólo ve ventanas y balcones.
Esa es la consecuencia de una indiscriminada invasión de edificios de perímetro libre (llegan a ser 10 o más por manzana, lo que es un desatino urbano) en un vecindario que siempre se caracterizó -y fue motivo de orgullo- por su contacto con las arboledas y el firmamento.
La proliferación de torres parece rebasar los límites de la prudencia urbana. Y atención, aquí no me refiero sólo a las demandas en la provisión de servicios (agua potable, energía eléctrica, desagües pluviales y cloacales, gas, telefonía, TV por cable), sino a las vistas, la presencia del cielo y algo que nuestros reglamentos todavía no han tocado: las sombras. Hay noticias de la aplicación del así llamado "impuesto a las sombras", y un amigo que trabaja en Londres debió reducir en dos pisos la altura de un edificio de departamentos (que no es torre) porque un vecino reclamó por la sombra que esa nueva construcción proyectaría sobre su casa y su jardín. Reveer los reglamentos Resulta que gracias a la inoperante actuación de la Legislatura de la Ciudad Autónoma, que tiene retenido el dictamen acerca del Plan Urbano Ambiental (PUA), la presentación de nuevas construcciones en altura no reconoce más límites que los que impone el código en vigencia, el que ciertamente no está preparado para encarar una situación como la actual. Por eso la decisión de un jefe de Gobierno de la CABA hace mucho tiempo licenciado Jorge Telerman, de postergar por decreto la aprobación de nuevas torres en diversas zonas de la ciudad decía: "aunque esto me gane la enemistad de colegas y empresarios"- una resolución válida para examinar el estado de los reglamentos y los alcances de las limitaciones que nuestra ciudad requiere.
En un libro de Paul Virilio (pensador francés que es, además, arquitecto y urbanista) recientemente aparecido, subrayé esta afirmación del autor: Cada ciudadano es un urbanista que se ignora . Me parece que no se debe subestimar, desde la atalaya de los expertos, la reacción de los vecinos. En algunos diarios españoles ya existe una volanta que define claramente una modalidad (que ciertamente no es nueva): Corrupción urbana . Desde siempre, comprar tierras a tanto la hectárea y venderlas a tanto el metro cuadrado (por las dudas aclaremos que en una hectárea hay 10.000 m2) ha sido un gran negocio. Aquí se reitera aquello de que todo tiene un límite, de modo que los propietarios de parcelas deberán apelar a la prudencia cuando de reclamar se trata. Esto lo dije muchas veces: la ciudad es un fenómeno coral. Y la ciudad democrática debe serlo mucho más, de modo tal que la aparición de solistas puede ser bienvenida (como lo es en una partitura musical) si no malogra la entonación de los coreutas. Otra vez vale lo ya dicho: todo tiene un límite.
Creo que ya es tiempo de cambiar las viejas idiotikas por autenticas politicas que guarden y protejan al vecino.
Mustapic Federico Antonio.-

martes, 12 de junio de 2012

CUANDO TENGAS LA PATENTE ¡GRITALO! PERO NO ANTES

Cuando nos encerramos en nuestros preconceptos y no abrimos nuestra mente a nuevas ideas las cuales fluyen por todas partes, perdemos lo más importante: “el como lograr nuestros objetivos” con ardor, entrega y persistencia, cualidades que en gran parte trocamos por la dejadez, fiaca, abandono o apatía.
Más tarde, seguramente entregaremos nuestra idea original a otra persona la cual será exitosa por hacer todo aquello que nosotros hemos abandonado, por nuestra falta de convicción en lo que hacemos.
La historia de la humanidad está llena de casos emblemáticos sobre lo anteriormente expuesto. Enumero solo algunos que hoy son multinacionales, sociedades, etc… Coca-Cola, Microsoft, IBM, Ford,..
Las empresas que mencioné son solo la punta del iceberg de un conjunto de ideas que irrumpieron en nuestra diaria existencia sobre la faz de la tierra como una respuesta a los problemas de la vida cotidiana. Algunas de ellas son el fruto de la habilidad del promotor de un pensamiento, el cual se transforma en una cuasi-profecía. El secreto de estos inventores siempre ha sido ver más allá de las narices y transportar la idea a un futuro no muy lejano para contemplar su efecto en esa suerte de proyección temporal.
Muchas de las ideas han surgido como efecto de ciertas crisis. Una de ellas, cuenta que la razón de la invención de la bombilla incandescente fue el corte del suministro de gas en el domicilio de Edison.
Microsoft fue la oportunidad que tuvo Gates para comprar un código fuente al dueño original del prototipo del DOS (Disk Operative System) el cual pertenecía en cierta medida a IBM, nadie vislumbro lo que vio el inquieto Billy. La historia de Bill Gates y el MS-DOS sucedió por allá en julio de 1981, un mes antes de que lanzaran la famosa PC, Microsoft compró todos los derechos de 86-DOS de SCP por 50.000 dólares. Esto cumplió los criterios principales de IBM: Parecía CP/M y era fácil adaptar los programas de 8 bits existentes de CP/M para funcionar bajo éste sistema, sobre todo gracias al comando TRANS de QDOS, que permitía traducir código fuente del Intel 8080 al lenguaje de máquina del 8086.
O sea que la fortuna que hoy ostenta Gates se debe a una inversión inicial de 200.000 pesos aproximadamente. El secreto fue ver más allá, no decubrir el secreto, mantener oculta la razón que nos motiva a trabajar en un proyecto, hasta darlo a conocer públicamente una vez patentado y/o finalizado.
Una vez que tengamos todos los derechos no nos callemos, gritemos por todas partes que es nuestro invento, que lo logramos, que nos pertenece, pero ¡cuidado!, siempre con la patente en la mano. No sería extraño que alguien nos quiera robar nuestra idea.
Entonces no nos olvidemos que debemos rodearnos de ideas y estar inmersos en un ambiente creativo, para lograr salir de nuestro anonimato.
Seamos los primeros en inventar, desarrollar una idea.
Mustapic Federico Antonio.

lunes, 11 de junio de 2012

LA MISERIA DE LOS PUEBLOS VIENE DE MÁS ABAJO

Luego de escuchar los anuncios de Mr President y que nada nuevo produce o genera, o que a la isla de Tierra del Fuego con su Jurasik Park, se le escaparan algunos dinosaurios producto de la clonación con la rana, recibí un e-mail desde Brasil de mi amigo Sergio el cual me compartió esta hermosa historia que me despertó de la recalcitrante y baja política a la cual nos han tenido tan acostumbrados.
En esta serie de fotos se ve claramente cual es la justicia que hemos tenido para los dinosaurios corruptos y ninguno pagó por sus delitos por los cuales, la sociedad toda hoy padece el abandono o la privación de muchas cosas.
APORTE DE MI AMIGO SERGIO
:
O furo é mais embaixo

Esta expresión en portugués significa literalmente “el agujero está más abajo” y quiere decir que un determinado problema tiene su origen en razones más profundas y graves que las que aparecen a primera vista.
Aquí en Brasil también nos decepciona y nos enoja la falta de honradez y la “vista gorda” de algunos jueces. El juez deshonesto es el resultado de un largo camino que empieza a recorrerse a muy temprana edad y que nada tiene que ver con el derecho en sí.
¿De dónde viene el juez corrupto?, Yo creo que el agujero está más abajo y esta historia sucedida recientemente tal vez me ayude a demostrarlo.
En la facultad de derecho de la Pontifícia Universidade Católica de Porto Alegre, un profesor estaba dando una clase sobre acciones legales posibles en casos de deudas. Explicaba cuales son los mecanismos para cobrar una deuda y cuáles son los recursos que los morosos presentan con más frecuencia.
En el medio de la explicación, una alumna de menos de veinticinco años, levantó la mano y pregunto: _Está bien, pero como abogada de un deudor, ¿cómo puedo conseguir legalmente que no pague?_
...
El profesor, conteniéndose para no perder la calma, le explicó que si la deuda existe, el cliente debe pagarla y que los abogados no están, o no deberían estar, para ayudar a la gente a cometer delitos.
Un buen profesor.
Pero el problema es que alumnos de ese tipo, siguen estudiando y se reciben. Ejercen la profesión como delincuentes y un día pueden llegar a ser jueces. Serán jueces corruptos, ciegos y negligentes, pero ese no es el único problema. Como abogados también hacen mal.
Jueces honestos se cansan de dar sentencias favoreciendo a reos que todo el mundo sabe que son culpables pero no pueden ser condenados porque son defendidos por abogados como esa alumna, que están dispuestos a mentir y a dejar sueltos criminales peligrosos con tal de ganar dinero.
_Yo solo estoy haciendo mi trabajo, todo el mundo tiene derecho a defensa_, es lo que acostumbran decir para justificar su conducta mercenaria. Si, es verdad. Todo el mundo tiene derecho a defensa. Inclusive el peor asesino tiene derecho a una buena defensa que le garantice un juicio justo en el que reciba la condena que merece, evitando la venganza desproporcional de los deudos del muerto, por ejemplo. La condena justa, sin exageraciones ni falsos atenuantes.
No es fácil el trabajo de un abogado en esas situaciones. Tiene que ser equilibrado y prudente y su función merece los mayores elogios.
Pero este principio jurídico de derecho a defensa tergiversado por los mercenarios, lleva a la absolución de culpables basada en pruebas falsas, interpretaciones mal intencionadas de la ley, testigos pagos y todo tipo de acrobacia legal. Los abogados como esta alumna consiguen hacer aparecer criminales como inocentes, se meten en política y ocupan lugares en el congreso, obtienen cargos importantes como funcionarios públicos desde donde roban a escalas industriales y cometen montañas de delitos que los ciudadanos normales ni siquiera conseguimos imaginar.
Mientras tanto, los abogados honestos que ejercen su profesión guiados por principios éticos y morales, que en mi opinión son la mayoría, sufren con el desprestigio generalizado provocado por estos delincuentes. El problema no es tanto de justicia como de personalidad. Esta alumna mostró que algunos ya entran a la facultad con la cabeza hecha para el mal. Y a no ser que algo milagroso pase, seguirán por ese camino.
Tal vez un colegio de abogados más fuerte, cuyo tribunal de disciplina fuera implacable en su capacidad de juzgar y eventualmente prohibir el ejercicio profesional a los infractores, mejoraría la situación. Tal vez mejores escuelas, que enseñaran principios éticos y alentaran su aplicación diaria a través de actividades concretas ayudarían a formar ciudadanos honestos. Tal vez medios de comunicación que tuvieran una programación en la que la capacidad de engañar a otros y ser “ventajero” no fuera considerada graciosa y simpática, influenciarían a la gente a actuar de manera positiva.
Tal vez todo eso junto, sumado a lo que la gente de buena voluntad pueda ofrecer... El juez deshonesto es el resultado de un largo camino por la senda equivocada. Resultado al que contribuyen muchos factores. Tengamos paciencia. El camino que tenemos que recorrer para resolver los problemas de la justicia en nuestro continente es aun más largo y esto recién empieza.
Federico Antonio Mustapic

sábado, 9 de junio de 2012

TERREMOTO M:4.5 BARCIS - ITALIA

Un nuevo terremoto vuelve a sacudir a Italia. Cuando eran las 4 horas de la mañana italiana, de hoy Sábado, 9 de Junio de 2012, los italianos se espantaban nuevamente.
A no muchos días de un sismo de consideración, hoy volvían a ser golpeados en una zona próxima al sismo anteriormente informado por este medio, en el cual se registran más de 15 muertes.
El temblor de 4.5 grados, ocurridas en las cercanías de Montereale Valcellina estremecieron varias zonas, incluida la famosa Venecia ubicada a 81 Km al Sur del epicentro, aún no se informó sobre consecuencias o evacuados al momento del informe, confirmaron autoridades del estado italiano.
El epicentro se ubicó esta vez a 7 km al Oeste de Montereale Valcellina – Italia y a 3.75 km al Sur de Barcis.
Hace muchos años que no se sacudía la península itálica como lo ha sido en el año 2012.
PARAMETROS DEL TERREMOTO EN NORTE DE ITALIA
Magnitud: 4.5
Fecha:Sabado, Junio 09, 2012 at 04:04:58 AM at epicenter
Ubicación: 46.158°N, 12.565°E
Profundidad: 14.5 km
Región: NORTE DE ITALIA
Referencias: 82 km NNE DE Venicia - Italia, 100 km ESE de Bolzano - Italia, 109 km ONO de Trieste - Italia, 473 km N de Roma - Italia
Mustapic Federico Antonio

viernes, 8 de junio de 2012

EL PEQUEÑO PAPELITO EN EL CESTO PARA LA BASURA

Veamos en el mundo existen mucha soluciones ingeniosas una de ellas es la sopapa un invento realmente ingenioso, para aquel que lo hizo realidad.
Ayuda al vecino no meter la mano donde a uno le causa asco, ¿verdad?. ¿A cuantos no se le tapo la pileta de patio de un baño?, o ¿el desagote de la bañera?, en más o en menos no se porque, pero a todos nos pasó.
Nos da asco meter la mano y es allí donde aparece en escena la sopapa.
Ayer mi compañera de trabajo estaba desesperada buscando una sopapa para destapar los lavabos, porque en el hotel donde trabajamos, a un conjunto de turistas no se les ocurrió la más brillante idea que limpiar sus borsegos en los lavamanos.
Allí pongo punto y a parte porque en dicha escena me pregunto: ¿Lo harán en su país de origen?. ¿Por qué será que en nuestro país nos escupen la calle?, ¿o tiran la lata en la calle?, ¿o circulan de contramano con sus bicicletas a toda velocidad?. Tengo una respuesta: porque somos bananeros y no sabemos hacernos respetar.
Debe ser que nos gusta que nos roben, que nos insulten, que nos tomen el pelo, que nos mientan. O sea, somos parte de un deporte que por naturaleza decidimos actuar, como si fuéramos una especie de punching ball, donde los extranjeros descargan toda su bronca contenida por años en su país de origen, sobre nuestras cosas o sobre nosotros mismos.
¿A que se debe esto?. Pues me puse a investigar, es que nos hemos acostumbrando a que nos peguen y nos basureen por todos lados, desde la época de la conquista, por medio de la dirigencia de cualquier tipo o índole.
Pero en esos momentos de paz y remanso pensé que sucedería si todo cambiase y volviésemos las cosas a su lugar.
Automáticamente recordé que después de salir por un programa de radio me dijeron que: “critico mucho”, pero no es así. Yo lo que hago es observar y después decir lo que podemos hacer para solucionarlo. Es lo que está escrito en la constitución para un Presidente cuando Jura y dice: Observar y hacer Observar, cuando en realidad debería decir taxativamente: Cumplir y hacer cumplir en cuanto de usted dependa..
Volvamos a la sopapa.
Usted nota que poco a poco el lavabo con el correr de los días es como que ya no le circula bien el agua, se tapona, no escurre bien el agua. La razón: pelos, grasitud, jabón, un clip para el pelo enredado en esa maraña de mugre, todo eso se fue acumulando con el correr de los meses, generando poco a poco un taponamiento casi imposible de sacarlo y usted se pregunta ¿y ahora que hago?. Repentinamente no ve una luz, ni escucha la novena sinfonía de Beethoven, ni ve un plato volador, ni tampoco experimenta un estado en el Nirvana, simplemente usa la razón, el intelecto que Dios le dio y aparece la solución, la Sopapa.
¿Cómo funciona?. Usted al utilizarla, le introduce al caño con cada movimiento, una cantidad de agua exactamente igual, al volumen que tiene en reposo en su parte cóncava, este líquido es desalojado al comprimir con cada movimiento de ida y vuelta a su posición normal. Concretamente usted esta inyectando el agua acumulada en el lavamanos atascado, de la porción de agua acopiada, que se encuentra arriba por así decirlo.
Pero claro todavía nada pasa, hasta que usted descubre que cada vez le cuesta más accionarla, hasta que llega el momento esperado, que es cuando todo el caño tiene una presión tal que, el agua acumulada ya actúa como un todo, como si se tratara de un poderoso y gigante pistón el cual se mueve en el caño que hace de cilindro.
Creo que en el mundo de la política pasa exactamente lo mismo al principio todo funciona bien pero poco a poco lo que tendría que funcionar perfectamente con el correr del tiempo, lo vemos que se va tapando con cosas que no son propias para lo cual fue creada, concebida y es allí que si no nos gusta meter la mano, debemos usar la sopapa política.
Usted me dice que estoy delirando veamos, ¿los políticos que hacen?, solo hablan y el pueblo los obedece, les cree. Hasta que el pueblo se da cuenta, que el mismo, es el agua nueva y pura que está sobre ellos. Que sus chanchuyos lo pudren todo y atascan todo. Nadie quiere invertir en un país sin reglas claras y con funcionarios corrompidos.
Nadie, ya nada dona, porque dicen: ¿para que?, "si el país está en su fase terminal", "se está muriendo poco a poco".
Pero nuestras ideas actúan como la sopapa. Lo único que tenemos que hacer es usar nuestras ideas, bombearlos con nuestras ideas, denunciarlos con nuestro ejemplo, conducta y en un momento determinado a ellos y sus chanchullos los expulsaremos cuando se venza la resistencia que los mantiene tan juntitos y cómplices en su proceder.
Tenemos que bombear todos los días y mucho agua pura, exigirles todos los días que cumplan con su función, ordenarles que hagan y no perdonarles una, porque si le perdonamos una, su porquería nos va a contaminar.
Hagamos uso de la Sopapa política para el bien de todos.
Entonces si usted ve un Turista, o a un servidor público como lo hice yo una vez, cuando ví como arrojaban un papel en la vía pública, no les grite y les dije: “Che hijo de mil, porque no lo haces en tu país, en tu casa”. No nada de eso, callado, yo recogí su mugre, se las entregue en su mano y les dije a uno, mansamente en su idioma : “of course, the little paper in the trash basket”, y al otro con ¡subtítulos por favor! : “ Por supuesto, el pequeño papelito en el cesto para la basura”. Mustapic Federico Antonio

jueves, 7 de junio de 2012

TERREMOTO M:5.8 MAULE - CHILE

A primeras horas, 12:05:05 AM de la noche chilena de este Jueves recibíamos un informe de un terremoto de 5.8 en la zona de Maule, según informaba el Servicio Geológico de los Estados Unidos.
Hasta el momento no se han informado de víctimas directas, por el terremoto.
Un terremoto de 5.8 grados de magnitud, según la escala de Richter, sacudió la séptima región, del Maule de Chile, provocando que varios vecinos pensaran en huir hacia zonas altas por temor a un tsunami similar al que asoló las costas en el 2010.
Con el correr de las horas nos llegaban informes de La armada de Chile la cual informaba que no existían alertas de tsunami, según la Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior.
Llegaron reportes de este terremoto desde las siguientes ciudades de Chile: Valparaíso, Rengo, Chillán, Concepción, Curicó, San Vicente, Santiago, Talcahuano, Talca, Quilpue y Viña del Mar
El epicentro del terremoto, el cual ocurrió a las 19:30 horas aproximadamente, se ubicó a 7 kilómetros de profundidad.
PARÁMETROS PRINCIPALES DEL TEMBLOR
Magnitud: 5.8. Fecha-Hora: Jueves, 07 de junio 2012 a las 12:05:05 AM hora local al epicentro. Localización: 35.99S 70.77O. Profundidad: 7.0 kilómetros
Región : MAULE, CHILE
Referencia: 102 km SE de Talca, Maule - Chile, 119 km SSE de Curico, Maule - Chile, 122 km OSO de Malargue, Mendoza - Argentina, 282 km S de SANTIAGO, Region Metropolitana - Chile
Decenas de personas corrieron afuera de los edificios altos o de sus casas ante el temor de derrumbes, pero finalmente no se produjeron daños de consideración.
Luego se sintieron réplicas pero de menor intensidad en la zona cercana al epicentro.
El Observatorio vulcanológico del sur señaló que no se han registrado alteraciones en los volcanes.
Aún la población chilena recuerda el terremoto de 8,8 grados del 2010, y de su posterior tsunami que asoló decenas de poblados costeros y ciudades, dejando decenas de desaparecidos.
Mustapic Federico Antonio

miércoles, 6 de junio de 2012

A PESAR DE TODO DEBEMOS ELEGIR EL MOMENTO PARA ACTUAR

En uno de los tantos días que viví en la C.A.B.A., caminando por las calles de dicha ciudad, meditaba, mirando las baldosas para evitar tropezar con alguna de ellas. En otros momentos cuando las veredas se encontraban en óptimas condiciones me relajaba y podía mirar el cielo, claro, siempre que no me estrellara con alguna sorpresa, de cierto animal, el cual abandonaba en la senda de mi caminata, cierta bolsa de basura tirada por aquí o un adoquín por allá.
No, no voy hablar de la mugre que hay en una de las ciudades más populosas del planeta azul.
Voy a compartir algo que puede ser interesante para mis vecinos que todos los días visitan este blog que es como un punto de contacto, donde entre todos compartimos experiencias que nos ayudan a cambiar el rumbo o destino de nuestra vida, que ya parece más una mochila para algunos, que una vida que merece ser disfrutada.
Retomando nuestra caminata matinal, una de las tantas para relajarme. Uno espera en ese deambular, cargar las pilas, relajarse, transportar su imaginación para llenar nuestra mente con hermosas vivencias. ¡Es más!, es preferible esperar lo bueno, a malgastar nuestro tiempo recordando ciertos hechos dolorosos.
Pero en una de las tantas mañanas, como que uno no cree que le pueda suceder, a mi me pasó. Estaba disfrutando el aire libre cuando en eso ¡sas!, se me introdujo en el ojo algo que desconocía, lo que todos hacemos normalmente en ese momento es refregarnos el lugar del impacto, como algo instintivo, buscando sacar el objeto molesto. Ese acto reflejo fue lo peor que pude hacer, jamás me imagine sus consecuencias.
Yo no sé si a usted le pasó lo que hoy voy a compartir, pero a consecuencia de dicho accidente estuve todo el día lagrimeando por el parpado afectado, no sabía que me pasaba, solo recuerdo que si me quedaba inmóvil, tratando de no mirar con el mismo mejoraba, pero algo me molestaba, no era normal, fui a mi casa pensando que yo podría solucionar este percance. ¿A que no sabe lo que pasó?, no lo logre, no pude hacer absolutamente nada, ni siquiera ver que me molestaba.
Toda lo noche tratando de conciliar el sueño, no podía lograrlo.
Lo único que quería hacer era relajarme, buscabauna posición yoga para meditar, para aislar el dolor, pensando en otra cosa, intentaba soñar, nada, nada daba resultado, el objeto estaba allí haciendo un desastre en mi visión. Como si fuera poco el sistema neuronal comenzó a alterarse, se disparó bajo tanta tensión un dolor de cabeza no buscado, el cansancio me invadió, el parpado se inflamó, todo por culpa de algo que se introdujo en mi ojo.
Luego de una noche en vela salí a buscar un oftalmólogo para que me solucionara el problema llegué al consultorio oftalmológico de un hospital público y allí me encontré con dios, lo digo con total solemnidad. Era la mano de un profesional el cual me puso un par de gotas para anestesiar mi desastroso ojo, observo por todas partes, nada aparecía a simple vista. Hasta que tomó un aparato oftalmológico especial, para observar con un medio de contraste toda la superficie de mi globo ocular para saber las razones de la zona irritada, esto le dio un indicio por donde estaba el objeto contundente que martillaba mi cuerpo, así lo sentía en ese momento, hasta que lo encontró algo imperceptible que se había clavado literalmente, era una astilla que vino volando por el aire y se clavó por el acto de refregarme en mi ojo dolido.
Ahora, ¿adonde lo quiero conducir con este accidente?. Nosotros somos los que podemos mejorar o empeorar las cosas. Algunos actos reflejos son normales, pero existe una innumerable cantidad de hechos o actos que por desconocimiento nos arrastran a sentirnos cada vez peor.
La solución es una sola, debemos acudir al profesional preparado para tal fin.
No podemos pedirle a un ingeniero civil que nos repare un celular. Tampoco a un electrónico que nos calcule un puente. En definitiva nosotros elegimos el profesional, el camino a seguir pero al final de cuenta, nosotros somos los responsables para escoger cuando salir del sufrimiento.
Mustapic Federico Antonio

martes, 5 de junio de 2012

EN EL DÍA DEL MEDIO AMBIENTE INFORMAMOS SOBRE CONSECUENCIAS DEL USO DE LOS CELULARES

Luego de haber recabado un conjunto de datos sobre una encuesta la cual fue efectuada por Periodismo Vecinal ( http://www.periodismovecinal.com ) que hacía referencia al cáncer en nuestra comunidad, es con enorme preocupación y en una forma alarmante que nos tenemos que dirigir a toda la comunidad alertándola sobre ciertos datos que ya superan, como han confirmando nuestras sospechas de las razones y/o fundamentos por la cantidad de casos y muertes de nuestros vecinos. Las estadísticas no siempre son la realidad, pero lo concreto es que los guarismos, superaron la media de países desarrollados, sobre la incidencia del cáncer en una población relativamente joven.
Hubiese querido ser más específico en la encuesta pero valió la pena ya que ahora estoy más seguro sobre lo que más abajo expongo con referencia a este tema que es más importante que las elecciones nacionales.
Al sol no lo podemos tapar con la mano.
Por de pronto lo que sí les podemos adelantar es que temas tan preocupantes como la telefonía celular debería darse en un marco donde todos podamos participar y efectuar en una reunión la encuesta donde el vecino indique en que zona vive, y que cantidad de personas padecen cáncer y si en la zona aledaña a su residencia se encuentra emplazada algunas de las siguientes opciones : Torre de telefonía celular, estación de radio, transformadores de energía ,(cajas cuadradas sobre el nivel del piso o encerradas en compartimientos estancos caso escuela 34, sede de la cruz roja), excesiva proliferación de cableado aéreo distribuido entre los de tensión baja y media, perdida de hidrocarburos con compuestos cancerígenos en la vía pública como lo he detectado personalmente.
NUESTRA CIUDAD TIENE UNA DEUDA PENDIENTE CON LA COMUNIDAD Y ES EL MEDIO AMBIENTE EN EL CUAL VIVIMOS Y NOS MOVEMOS.
SI NO NOS IMPORTA Y ESTO SE LOS DIGO A LOS POLÍTICOS DE TURNO POR LO MENOS HÁGANLO POR SUS HIJOS NUESTROS NIÑOS.
En otras comunidades trabajan de otra forma digo y me pregunto: ¿Nuestros políticos son Marcianos o ya se han desligado de la comunidad? . Me inclino a responder la última alternativa.
El Colegio de Abogados de Morón se opone a la existencia de antenas de telefonía celular en ese municipio. En una presentación efectuada ante el Concejo Deliberante de esa ciudad, el Dr. Gustavo Daniel Arias, Director del Instituto de Derecho Ambiental del Colegio de Abogados de Morón, expresa los riesgos que acarrea la contaminación electromagnética sobre esa comunidad.
Mientras tanto, las empresas se apuran para contratar nuevos espacios para poner antenas, amparándose en que no hay ninguna normativa que proteja a los vecinos.
Publicidad engañosa que nadie controla
Transcribimos el texto completo del Dr. Arias, porque es una adecuada síntesis de los problemas generados por este tipo de contaminación. ¿Tengo que recordarles que las autoridades de la Ciudad de Buenos Aires todavía no han registrado la existencia del problema?
Oposición al incremento de torres de telefonía celular en la comuna
Por Dr. Gustavo Daniel Arias
Director del Instituto de Derecho Ambiental
Colegio de Abogados de Morón
1) REPUDIO Y APERCIBIMIENTO:
Por la presente, expresamos nuestro mas absoluto repudio a los programas de construcción indiscriminada e irregular de torres de telefonía celular en la zona del Partido de Morón y aledaños, y dado que conforme la resolución 795/92 de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones, el problema que nos ocupa es de competencia directa del Municipio, responsabilizamos desde ya a sus autoridades y a las empresas comprometidas en tamaño despropósito, por los daños y perjuicios que nos ocasiona y eventualmente nos ocasione en el futuro, el desarrollo de esta verdadera invasión de torres celulares, en violación directa de la Ley 20284, relacionada con el art. 2618 del Cod. Civ. y ccs.
En efecto, la instalación indiscriminada y no reglamentada de torres de telefonía celular, provoca contaminación del aire bajo la forma de "agentes físicos", dado que las radiaciones electromagnéticas son contaminantes, y harto-perjudiciales para la salud de los vecinos que deben convivir con estos adefesios, que asimismo generan contaminación visual, deterioro de la morfología y geografía de los barrios, depreciación de las propiedades, etc; generando un factor de riesgo inminente para la integridad física de los colindantes, dada la precariedad (íntimamente relacionada con la rapidez e improvisación del negocio) de medios y controles; a pesar de cuyas ausencias, o quizás en virtud de esas ausencias, se levantan estas ignominiosas y letales construcciones.
Se violan entre otros ordenamientos, el Código de Planeamiento Urbano de la Comuna, las normas de la Secretería de Comunicaciones sobre alturas máximas, las normas técnicas de la misma entidad, y por supuesto que también se pasan por alto, las normas que establecen el procedimiento para la declaración del cumplimiento de las normas de control (46SC/84; SC An.2-39.11; 1690 SC/99).
2) EL FUNDAMENTO :
La comunidad científica internacional, está de acuerdo en que la potencia generada por las antenas de estaciones base de telefonía celular son un riesgo para la salud de los vecinos colindantes a estas, y que la población debe mantenerse alejada del contacto directo con estas antenas.
Existen muchas razones para preocuparse por los problemas en la salud humana debidos a los propios teléfonos celulares. Esta preocupación existe porque las antenas de estos teléfonos transmiten grandes cantidades de energía a radiofrecuencias a partes muy pequeñas del cuerpo del usuario .
Existen normas y recomendaciones de seguridad en todos los países desarrollados sobre exposición del público a las ondas de radio producidas por las antenas de estaciones base de telefonía celular.
Las normas más ampliamente aceptadas son las desarrolladas por el Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos (Institute of Electrical and Electronics Engineers) y Instituto Nacional de Normativa de Estados Unidos (American National Standards Institute) (ANSI/IEEE) , la Comisión Internacional sobre Radiación No Ionizante (International Commission on Non-Ionizing Radiation Protection, ICNIRP) , y el Consejo Nacional de Protección Radiológica y Medidas (National Council on Radiation Protection and Measurements, NCRP).
En 1996, la Comisión Federal de Comunicaciones de Estados Unidos (U.S. Federal Communications Commission, FCC) publicó unas recomendaciones para las radiofrecuencias que ellos regulan, incluyendo antenas de estaciones base de telefonía celular.
Cuando los científicos examinaron toda la literatura publicada sobre los efectos biológicos de las ondas de radio hallaron que había un acuerdo en una serie de puntos clave.
3) LA INVESTIGACIÓN:
La investigación sobre ondas de radio es amplia y adecuada para establecer normas de seguridad.
La exposición a ondas de radio puede ser peligrosa si es lo suficientemente intensa. Los posibles daños incluyen cataratas, quemaduras de piel, quemaduras internas y golpes de calor.
Los efectos biológicos de las ondas de radio son proporcionales a la tasa de energía absorbida; y la duración de la exposición no tiene casi importancia .
Basándose en este consenso científico, diferentes organismos y países han tomado diferentes enfoques para establecer normas de seguridad.
El resultado fue una recomendación de exposición (ANSI/IEEE y FCC ), que fija un nivel que tan sólo es el 2% del nivel en el que se han observado realmente efectos biológicos reproducibles. Entendemos entonces, que convivir durante décadas con una torre de telefonía celular en el patio de una casa particular, eleva en mucho mas que ese 2% recomendado, el nivel de exposición de sus habitantes y colinderos.
Las normas de seguridad para exposición incontrolada al público son violadas cuando las antenas se instalan de tal manera que el público tiene acceso a zonas situadas a menos de 20 pies [6 metros] de las propias antenas. Las normas de seguridad para exposición controlada (laboral) también podrían incumplirse si las antenas se instalaran en una estructura donde se requiera el acceso de trabajadores a zonas situadas a menos de 10 pies [3 metros] de la antena.
Los emplazamientos de las antenas deben diseñarse de tal manera que el público no pueda acceder a zonas que excedan la norma ANSI o FCC para exposición del público en general.
Las recomendaciones FCC requieren cálculos detallados y/o medidas de la radiación de radiofrecuencia generada por algunos transmisores de alta potencia instalados en azoteas y en torres bajas .
Hocking y col. han publicado un estudio epidemiológico "ecológico" que compara municipios cercanos a torre con otros lejanos. Los autores informan de una elevada incidencia de la tasa global de leucemia y leucemia infantil.
En un artículo de opinión, Goldsmith argumenta que existen pruebas de que la exposición a radiofrecuencias está asociada con mutaciones, malformaciones congénitas y cáncer.
En un artículo basado en una presentación de un congreso de 1996 Goldsmith argumenta que los estudios epidemiológicos "sugieren que la exposición a radiofrecuencias es potencialmente cancerígena y tiene otros efectos en la salud".
Sus conclusiones se basan fundamentalmente en:
- estudios de exposición a radiofrecuencias en la embajada de ESTADOS UNIDOS en Moscú
- los "estudios geográficos de correlación" de Hocking y col. y Dolk y col.
- el estudio en operadores de radar durante la guerra de Corea realizado por Robinette.
Dolk y col. investigaron un agrupamiento de leucemia y linfoma cerca de una antena emisora de alta potencia situada en Sutton, Coldfield, Reino Unido. Hallaron que la incidencia de leucemia en adultos y cancer de piel era mayor de lo esperado en un radio de 2 km de la antena, y que la incidencia de estos cánceres disminuía con la distancia.
Como consecuencia de este descubrimiento, Dolk y col. extendieron su estudio a otras 20 antenas emisoras en el Reino Unido. Los cánceres estudiados eran leucemia, melanoma de piel y cáncer de vejiga en adultos, y leucemia y tumores cerebrales en niños.
Roger Coghill (Reino Unido) y Neil Cherry (Nueva Zelanda) afirman que hay pruebas de que la exposición a radiofrecuencias es peligrosa a intensidades muy por debajo de las recomendaciones de ANSI, FCC, ICNIRP y NRPB.
Cherry afirma que "la exposición a campos electromagnéticos está altamente asociada con efectos en la salud. Segun Cherry, estos efectos en la salud incluyen "cáncer de muchos tipos, alteraciones del sueño, síndrome de fatiga crónica, abortos, defectos de nacimiento, alteraciones de los ritmos del electrocardiograma y circadiano en humanos y otros efectos nocivos."
El Dr. Henry Lai (Departmento de Bioingeniería de la Universidad de Washington, Seattle) afirma que la radiación de radiofrecuencia de "baja intensidad" tiene efectos en el sistema nervioso. El Dr. Lai afirma que existen estudios publicados que muestran que la radiación de radiofrecuencia puede producir "efectos en la salud" a "muy bajas intensidades de campo".
En una reunión en Viena en 1998, y en una carta enviada a organismos públicos en 1999, el Dr. Lai referenció 6 estudios en apoyo de su afirmación de que hay datos que muestran que la radiación de radiofrecuencia puede producir "efectos en la salud" a "muy bajas intensidades de campo". Estos estudios son:
� Cambios en la barrera hemato-encefálica (Salford y col., 1997).
� Cambios en la proliferación celular (Kwee y Rasmark, 1997).
� Descenso en la fertilidad de ratones (Magras y Xenos, 1997)
� Descenso la bebida y comida consumida por los ratones (Ray y Behari, 1990)
� Cambios en el transporte de calcio en células. Dtta y col., 1989)
� Daños en el ADN (Phillips y col., 1998)
Aunque la principal preocupación sobre antenas de estaciones base de telefonía celular y SCP parece ser la posibilidad de una relación con cáncer, periódicamente surgen otros temas relacionados con la salud. En particular, son comunes los estudios sobre interferencias con marcapasos cardíacos, abortos y malformaciones congénitas.
Braune y col. informaron de que voluntarios que usaban un teléfono celular GSM de 2 W durante 35 minutos mostraban un incremento de 5-10 mm de Hg en la presión sanguínea.
Eulitz y col. informaron de que los teléfonos celulares pueden alterar la actividad electrica del cerebro.
En 1999, Preece y col. informaron de que la exposición de voluntarios a la radiación de radiofrecuencia de los teléfonos celulares podria reducir los tiempos de reacción.
Si la exposición es lo suficientemente intensa, las ondas de radio pueden producir efectos biológicos. Los posibles daños incluyen cataratas, quemaduras superficiales y profundas y golpes de calor.
En el congreso de 1998 de la Sociedad de Bioelectromagnetismo (Bioelectromagnetics Society, BEMS), el principal foro donde se tratan los efectos biológicos y en la salud de las ondas de radio, se presentaron numerosos artículos sobre ondas de radio y/o sistemas de comunicación personal. De igual forma, en el Segundo Congreso Mundial sobre Electricidad y Magnetismo en Medicina y Biología, celebrado en junio de 1997, se presentaron muchos artículos sobre ondas de radio y/o sistemas de comunicación personal.
Entre esos estudios se encuentra el de Bastide y col. que observaron un incremento de la mortalidad en embriones de pollo expuestos continuamente durante 21 dáas a radiofrecuencias generadas por teléfonos móviles comerciales.
Las publicaciones relevantes revisadas por expertos entre 1997 y 1999 incluyen:
- Dolk y col. : estudio geográfico de correlación sobre cáncer
- Repacholi y col.: estudio de linfomas en ratones
- Vijayalaxmi y col.: estudio celular de genotoxicidad
- Cain y col.: estudio celular de genotoxicidad
- Toler y col.: estudio de carcinogenotoxicidad en animales
- Frei y col. : estudio de carcinogenotoxicidad en animales
- Lagorio y col. : estudio epidemiológico ocupacional
- Imaida y col.: estudio de promoción de tumores hepáticos
- Braune y col. : voluntarios humanos que utilizaron teléfonos celulares mostraron un incremento de la presión sanguínea.
- Kwee y Rasmark : la exposición a radiofrecuencias de 960 MHz (SAR=0,00002-0,002 W/kg) produjo un ligero descenso en la tasa de crecimiento de células humanas en cultivo.
- Antonopolous y col. : estudio de crecimiento celular y genotoxicidad
- Phillips y col. : estudio de genotoxicidad celular
- Verschaeve y Maes : revisión de los estudios de genotoxicidad de las radiofrecuencias
- Brusick y col.: revisión de los estudios de genotoxicidad de las radiofrecuencias Eulitz y col. : voluntarios que usaron un teléfono celular mostraron cambios en la actividad cerebral.
- D'Andrea : Una revisión de los efectos de la radiación de radiofrecuencia en el comportamiento.
-Preece y col. : Los efectos de las radiofrecuencias en el funcionamiento del cerebro.
Un estudio de 1997 informa de que ratones expuestos durante 18 meses a campos de radiofrecuencia intensos, pero intermitentes, del tipo utilizado por los teléfonos celulares digitales, tenían una mayor incidencia de linfoma.
- En 1994, Liddle y col. publicaron un estudio que examinaba los efectos de las radiofrecuencias de 2.450 MHz en ratones expuestos durante toda su vida. Los ratones fueron expuestos 1 hora al día, 5 días a la semana, durante toda su vida, a 2.450 MHz a 6,8 W/kg. La duración de la vida era significativamente más corta en los ratones expuestos a 6,8 W/kg (mediana de 572 días frente a 706 días en el grupo de control).
Los autores sugirieron que el calentamiento por exposición a 6,8 W/kg era lo suficientemente estresante como para reducir la duración de la vida.
En 1995 y 1996, Lai y Singh informaron que las radiofrecuencias producían daños en el ADN (daño genotóxico) en ratas. En estos experimentos las ratas eran expuestas a radiofrecuencias de 2.450 MHz a 0,6 y 1,2 W/kg. Después de la exposición los animales eran sacrificados y se analizaban las células de sus cerebros en busca de daños en el ADN. Los autores informan de un incremento en la rotura de cadenas de ADN 4 horas después de la exposición.
4) CONCLUSIÓN:
No estamos en contra del progreso, ni del desarrollo de las telecomunicaciones en nuestro país, solo queremos que el proceso de desarrollo sea lo que su nombre indica, y para eso, no debe dejarse de lado la sustentabilidad y la sostenibilidad del mismo.
Nuestra calidad de vida y nuestra salud, no pueden ser sacrificadas en los brazos del mal llamado "progreso".
No defendemos intereses particulares, porque aquí está en juego la calidad de vida de toda la comunidad.
Mustapic Federico Antonio

lunes, 4 de junio de 2012

PREPARADOS PARA TRIUNFAR EN LA VIDA

Muchas veces me han preguntado si es o no importante desfragmentar un disco rígido (HD).
Automáticamente surge la pregunta: ¿que es la desfragmentación de un disco rígido, HD?, para los que no conocen este tema se los explico de una forma práctica. Supongamos que uno tiene una biblioteca donde en cada estante y de acuerdo a un criterio asumimos acomodados los títulos o libros y usted es un bibliotecaria/o al cual permanentemente le consultan por algún tema en especial, bibliografía, a lo que usted como para satisfacer la necesidad de los lectores constantemente saca y repone el libro, pero un día usted se da cuenta que casi siempre sus lectores consultan los mismos títulos, usted se percata de este hecho y dice: “a bueno, si es así, ahora no los acomodo en el estante hasta irme del trabajo y de paso los dejo a un costadito, cuestión que si me lo piden ya lo tengo al toque”. Pero un día de esos no sabe como, pero repentinamente un corte de luz, o lo que sea y casualmente era la hora donde usted ya casi se retiraba, entonces, ¿que hizo?, cerro la biblioteca y dejo todos los libros fuera de su sitio. Al día siguiente usted se retrasa, llega otro compañero que pensaba lo mismo que usted y acomodó nuevas obras literarias, sobre los suyos, de esa forma usted se reintegra a sus funciones con una panorama catastrófico. Como si fuera poco ya llegan sus lectores para solicitarle ¿adivine que?, sí, esos los que están en el fondo de la pila y otros de la estantería, para cuando se quiere acordar, usted participa de un pandemónium de enciclopedias, diccionarios, novelas por aquí, libros por allá, a esta altura usted experimenta un ataque de pánico y su grado de stress es tan grande que termina bloqueándose y virtualmente se tiene que “resetear”, tomándose una pausa de 5 minutos, para respirar, para tomar un café y volver a empezar, pero bien.
En resumen desfragmentar un disco significa, acomodar cada cosa en su lugar y aunque parezca ilógico la forma más rápida de encontrar las cosas en el HD es tenerlo desfragmentado y libre de archivos temporales o dejar cosas desacomodadas, fuera de su contexto o en el tintero, haciendo referencia a la biblioteca original del ejemplo.
¿A donde lo quiero conducir con esta pequeña introducción de la vida diaria en su ciudad?
Usted vive permanentemente en un estado estressado, porque deja todo para último momento, quiere todo hacerlo más rápido, pero no se da cuenta que todos sus atajos en lugar de facilitarle las cosas tarde o temprano, lo terminarán de asfixiar, porque no tiene espacio para acomodar las cosas, ya es tarde, todos los libros están fuera de la biblioteca, fuera de lugar apilados y lo peor de todo usted sabe que allí está la solución. Pero a su desorden personal, se le agregó el estado caótico de un entorno, que jamás se imagino que llegaría a tal estado.
Conclusión usted necesita una solución pero no la encuentra y todo ¿Por qué?, porque el árbol le tapó el bosque. Está literalmente “burnout, síndrome de desgaste ocupacional (SDO)”, tiene literalmente el cerebro quemado o licuado, diría mi amigo “Andres”, en definitiva todo contribuyo.
La pregunta del millón es: “¿como lo revierto?”, pues bien, no quiera desenmarañar todo de golpe, hágalo despacio, con tranquilidad, vuelva a su estado primitivo de paz, relájese y vea su biblioteca acomodada y que esa, sea su meta.
Disfrute del momento, todo pasa, vea como acomoda todo en su lugar, ¡es más!, ahora que empezó le doy un aliciente, por su experiencia anterior, usted ya sabrá como acomodarlo de la mejor forma, tendrá éxito en lo que emprenda, porque sabe, conoce, entiende, comprende el problema y lo más maravilloso usted tiene la solución.
Hablemos de nuestra sociedad enferma. ¿Cómo la recuperamos?, muy simple usted sabe varias cosas, en primer lugar que todos constituimos o somos parte de la misma. Por lo tanto la tertulia a altas horas de la noche, le dinamita la energía del siguiente día. Vaya a dormirse temprano. Por la mañana desayune bien reponga energía para empezar el día, sintonice programas motivadores, rodéese de gente que lo estima, aléjese de todo círculo político, institucional enfermizo, evite recurrir a la justicia, no pierda tiempo luchando contra un sistema corrompido, genere su nuevo entorno, solo acuda a las autoridades en caso de fuerza mayor, cuando no hay remedio, pero por sobre todas las cosas pregone lo que siente en su corazón, quejándose no llegará a ningún lado, trabaje a favor de los grandes números, la suerte está de su lado. ¿Sabe porque?. Simplemente porque de millones de personas posibles, Usted, leyó este artículo, Usted hoy está vivo, puede pensar, tiene el medio para compartir esta hermosa noticia: “que USTED ES UNA NUEVA PERSONA”, PREPARADA PARA TRIUNFAR EN LA VIDA. Hoy empieza de nuevo, pero bien.
Por último recuerde: "Solo la Justicia Divina le hará justicia" y por ende, le dará la alegría que tanto buscó.
Mustapic Federico Antonio

domingo, 3 de junio de 2012

DOS TERREMOTO M:6.2 y M:6.4 FALLA DE PANAMÁ PRÓXIMOS EN TIEMPO Y ESPACIO

La presión de dos placas, la de los Cocos y la de Nazca, sobre el bloque de Panamá, disparó dos terremotos de consideración,con diferencia de una horas, en una zona relativamente próxima al Istmo en Panamá.
Un conjunto de sismos sacudieron a la falla de Panamá a últimas horas de la tarde de este domingo 3 de Junio de 2012.
El primero de los temblores de 6.2 grados ocurrido hoy costas afuera de Panamá estremeciendo a varias zonas, David fue una de las afectadas por causa de su distancia al epicentro de 346 km. Al momento de la redacción no se reportaron heridos o víctimas fatales, confirmaron autoridades de la provincia de Chiriqui y Veraguas.
El epicentro se ubicó costa afuera (Offshore) de la provincia señalada. El movimiento telúrico tuvo lugar a las 06:45 PM, hora local; su duración fue de unos pocos segundos y tuvo réplicas menores a seis grados, reportó el Servicio Sismológico Nacional de Estados Unidos.
Horas más tarde se registraba otro de mayor magnitud de 6.4. Con horario del domingo, 03 de junio 2012 a las 10:15:25 PM
Los sismos y sus réplicas también se sintieron con relativa intensidad en localidades, como Santiago y Las Tablas en Panamá y al Oeste de Cali (703 km) de Colombia. No se reportaron daños mayores.
Según el organismo, el centro del temblor se localizó a una distancia de 220 Km SO aproximadamente de las costas de la Isla Jicarita.
PARÁMETROS PRINCIPALES DEL 1 er. TEMBLOR
Magnitud: 6.2. Fecha-Hora: Domingo, 03 de junio 2012 a las 06:45:15 PM hora local al epicentro
Localización: 5.30N 82.58 O. Profundidad: 9.7 kilómetros
Región: OFFSHORE SUR DE PANAMA
Referencia: 346 km S of David - Panama, 356 km SSO de Santiago - Panama, 372 km SO de Las Tablas - Panama, 526 km SO de Ciudad de PANAMA - Panama.
Horas más tarde un segundo sismo sacudía con mayor intensidad la misma zona afectada. Datos: Magnitud: 6.4
Fecha-Hora: Domingo, 03 de junio 2012 a las 10:15:25 PM hora local al epicentro
Localización: 5.51N 82.47 O. Profundidad: 9.7 kilómetros. Referencia: 323 km al Sur de David - Panama.
Cientos de vecinos salieron a las calles asustadas. Según informes que llegaron a nuestra redacción, no hubo siniestros de consideración, según fue corroborado más luego mediante inspecciones por aire y tierra.
Mustapic Federico Antonio