MEDIOS QUE INFORMAN, EDUCAN Y ANIMAN : www.periodismovecinal.com - www.soluciones.org.ar

jueves, 7 de febrero de 2013

PARA RECUPERAR UNA VIDA SUSTENTABLE Y SOSTENIBLE DEBEMOS CONOCER CIERTOS PELIGROS

Luego de haber recabado un conjunto de datos sobre un conjunto de estudios que fueron efectuados a lo largo de muchos años que hacían referencia al cáncer en el mundo, es con enorme preocupación y en una forma alarmante que nos tenemos que dirigir a toda la comunidad alertándola sobre ciertos datos que ya superan, como han confirmando nuestras sospechas de las razones y/o fundamentos por la cantidad de casos y muertes de nuestros vecinos. Las estadísticas no siempre son la realidad, pero lo concreto es que los guarismos, superaron la media de países desarrollados, sobre la incidencia del cáncer en una población relativamente joven.
Hubiese querido ser más específico en los datos pero no hay tiempo, ya que ahora existe certeza sobre lo que más abajo expongo con referencia a este tema que es más importante que otras noticias. Está en juego nuestra vida
Al sol no lo podemos tapar con la mano.
Por de pronto lo que sí les podemos adelantar es que temas tan preocupantes como la telefonía celular debería darse en un marco donde todos podamos participar y efectuar en una reunión la encuesta donde el vecino indique en que zona vive, y que cantidad de personas padecen cáncer y si en la zona aledaña a su residencia se encuentra emplazada algunas de las siguientes opciones : Torre de telefonía celular, estación de radio, transformadores de energía ,(cajas cuadradas sobre el nivel del piso o encerradas en compartimientos estancos caso de diversas escuelas, hospitales), excesiva proliferación de cableado aéreo distribuido entre los de tensión baja y media, perdida de hidrocarburos con compuestos cancerígenos en la vía pública como lo he detectado personalmente.
Nuestra ciudad seguramente tiene una deuda pendiente con la comunidad y es el medio ambiente en el cual vivimos y nos movemos.
Si no nos importa y esto se los digo a los políticos de turno por lo menos háganlo por sus hijos nuestros niños.
En otras comunidades trabajan de otra forma digo y me pregunto: ¿Nuestros políticos son Marcianos o ya se han desligado de la comunidad? . Me inclino a responder la última alternativa.
El Colegio de Abogados de Morón se opone a la existencia de antenas de telefonía celular en ese municipio. En una presentación efectuada ante el Concejo Deliberante de esa ciudad, el Dr. Gustavo Daniel Arias, Director del Instituto de Derecho Ambiental del Colegio de Abogados de Morón, expresa los riesgos que acarrea la contaminación electromagnética sobre esa comunidad.
Mientras tanto, las empresas se apuran para contratar nuevos espacios para poner antenas, amparándose en que no hay ninguna normativa que proteja a los vecinos.
Publicidad engañosa que nadie controla
Transcribimos el texto completo del Dr. Arias, porque es una adecuada síntesis de los problemas generados por este tipo de contaminación. ¿Tengo que recordarles que las autoridades de la Ciudad de Buenos Aires todavía no han registrado la existencia del problema?
Oposición al incremento de torres de telefonía celular en la comuna
Por Dr. Gustavo Daniel Arias
Director del Instituto de Derecho Ambiental
Colegio de Abogados de Morón
1) REPUDIO Y APERCIBIMIENTO:
Por la presente, expresamos nuestro mas absoluto repudio a los programas de construcción indiscriminada e irregular de torres de telefonía celular en la zona del Partido de Morón y aledaños, y dado que conforme la resolución 795/92 de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones, el problema que nos ocupa es de competencia directa del Municipio, responsabilizamos desde ya a sus autoridades y a las empresas comprometidas en tamaño despropósito, por los daños y perjuicios que nos ocasiona y eventualmente nos ocasione en el futuro, el desarrollo de esta verdadera invasión de torres celulares, en violación directa de la Ley 20284, relacionada con el art. 2618 del Cod. Civ. y ccs.
En efecto, la instalación indiscriminada y no reglamentada de torres de telefonía celular, provoca contaminación del aire bajo la forma de "agentes físicos", dado que las radiaciones electromagnéticas son contaminantes, y harto-perjudiciales para la salud de los vecinos que deben convivir con estos adefesios, que asimismo generan contaminación visual, deterioro de la morfología y geografía de los barrios, depreciación de las propiedades, etc; generando un factor de riesgo inminente para la integridad física de los colindantes, dada la precariedad (íntimamente relacionada con la rapidez e improvisación del negocio) de medios y controles; a pesar de cuyas ausencias, o quizás en virtud de esas ausencias, se levantan estas ignominiosas y letales construcciones.
Se violan entre otros ordenamientos, el Código de Planeamiento Urbano de la Comuna, las normas de la Secretería de Comunicaciones sobre alturas máximas, las normas técnicas de la misma entidad, y por supuesto que también se pasan por alto, las normas que establecen el procedimiento para la declaración del cumplimiento de las normas de control (46SC/84; SC An.2-39.11; 1690 SC/99).
2) EL FUNDAMENTO :
La comunidad científica internacional, está de acuerdo en que la potencia generada por las antenas de estaciones base de telefonía celular son un riesgo para la salud de los vecinos colindantes a estas, y que la población debe mantenerse alejada del contacto directo con estas antenas.
Existen muchas razones para preocuparse por los problemas en la salud humana debidos a los propios teléfonos celulares. Esta preocupación existe porque las antenas de estos teléfonos transmiten grandes cantidades de energía a radiofrecuencias a partes muy pequeñas del cuerpo del usuario .
Existen normas y recomendaciones de seguridad en todos los países desarrollados sobre exposición del público a las ondas de radio producidas por las antenas de estaciones base de telefonía celular.
Las normas más ampliamente aceptadas son las desarrolladas por el Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos (Institute of Electrical and Electronics Engineers) y Instituto Nacional de Normativa de Estados Unidos (American National Standards Institute) (ANSI/IEEE) , la Comisión Internacional sobre Radiación No Ionizante (International Commission on Non-Ionizing Radiation Protection, ICNIRP) , y el Consejo Nacional de Protección Radiológica y Medidas (National Council on Radiation Protection and Measurements, NCRP).
En 1996, la Comisión Federal de Comunicaciones de Estados Unidos (U.S. Federal Communications Commission, FCC) publicó unas recomendaciones para las radiofrecuencias que ellos regulan, incluyendo antenas de estaciones base de telefonía celular.
Cuando los científicos examinaron toda la literatura publicada sobre los efectos biológicos de las ondas de radio hallaron que había un acuerdo en una serie de puntos clave.
La investigación sobre ondas de radio es amplia y adecuada para establecer normas de seguridad.
La exposición a ondas de radio puede ser peligrosa si es lo suficientemente intensa. Los posibles daños incluyen cataratas, quemaduras de piel, quemaduras internas y golpes de calor.
Los efectos biológicos de las ondas de radio son proporcionales a la tasa de energía absorbida; y la duración de la exposición no tiene casi importancia .
Basándose en este consenso científico, diferentes organismos y países han tomado diferentes enfoques para establecer normas de seguridad.
El resultado fue una recomendación de exposición (ANSI/IEEE y FCC ), que fija un nivel que tan sólo es el 2% del nivel en el que se han observado realmente efectos biológicos reproducibles. Entendemos entonces, que convivir durante décadas con una torre de telefonía celular en el patio de una casa particular, eleva en mucho mas que ese 2% recomendado, el nivel de exposición de sus habitantes y colinderos.
Las normas de seguridad para exposición incontrolada al público son violadas cuando las antenas se instalan de tal manera que el público tiene acceso a zonas situadas a menos de 20 pies [6 metros] de las propias antenas. Las normas de seguridad para exposición controlada (laboral) también podrían incumplirse si las antenas se instalaran en una estructura donde se requiera el acceso de trabajadores a zonas situadas a menos de 10 pies [3 metros] de la antena.
Los emplazamientos de las antenas deben diseñarse de tal manera que el público no pueda acceder a zonas que excedan la norma ANSI o FCC para exposición del público en general.
Las recomendaciones FCC requieren cálculos detallados y/o medidas de la radiación de radiofrecuencia generada por algunos transmisores de alta potencia instalados en azoteas y en torres bajas .
Hocking y col. han publicado un estudio epidemiológico "ecológico" que compara municipios cercanos a torre con otros lejanos. Los autores informan de una elevada incidencia de la tasa global de leucemia y leucemia infantil.
3) LA INVESTIGACIÓN
En un artículo de opinión, Goldsmith argumenta que existen pruebas de que la exposición a radiofrecuencias está asociada con mutaciones, malformaciones congénitas y cáncer.
En un artículo basado en una presentación de un congreso de 1996 Goldsmith argumenta que los estudios epidemiológicos "sugieren que la exposición a radiofrecuencias es potencialmente cancerígena y tiene otros efectos en la salud".
Sus conclusiones se basan fundamentalmente en:
- estudios de exposición a radiofrecuencias en la embajada de ESTADOS UNIDOS en Moscú
- los "estudios geográficos de correlación" de Hocking y col. y Dolk y col.
- el estudio en operadores de radar durante la guerra de Corea realizado por Robinette.
Dolk y col. investigaron un agrupamiento de leucemia y linfoma cerca de una antena emisora de alta potencia situada en Sutton, Coldfield, Reino Unido. Hallaron que la incidencia de leucemia en adultos y cancer de piel era mayor de lo esperado en un radio de 2 km de la antena, y que la incidencia de estos cánceres disminuía con la distancia.
Como consecuencia de este descubrimiento, Dolk y col. extendieron su estudio a otras 20 antenas emisoras en el Reino Unido. Los cánceres estudiados eran leucemia, melanoma de piel y cáncer de vejiga en adultos, y leucemia y tumores cerebrales en niños.
Roger Coghill (Reino Unido) y Neil Cherry (Nueva Zelanda) afirman que hay pruebas de que la exposición a radiofrecuencias es peligrosa a intensidades muy por debajo de las recomendaciones de ANSI, FCC, ICNIRP y NRPB.
Cherry afirma que "la exposición a campos electromagnéticos está altamente asociada con efectos en la salud. Segun Cherry, estos efectos en la salud incluyen "cáncer de muchos tipos, alteraciones del sueño, síndrome de fatiga crónica, abortos, defectos de nacimiento, alteraciones de los ritmos del electrocardiograma y circadiano en humanos y otros efectos nocivos."
El Dr. Henry Lai (Departmento de Bioingeniería de la Universidad de Washington, Seattle) afirma que la radiación de radiofrecuencia de "baja intensidad" tiene efectos en el sistema nervioso. El Dr. Lai afirma que existen estudios publicados que muestran que la radiación de radiofrecuencia puede producir "efectos en la salud" a "muy bajas intensidades de campo".
En una reunión en Viena en 1998, y en una carta enviada a organismos públicos en 1999, el Dr. Lai referenció 6 estudios en apoyo de su afirmación de que hay datos que muestran que la radiación de radiofrecuencia puede producir "efectos en la salud" a "muy bajas intensidades de campo". Estos estudios son:
� Cambios en la barrera hemato-encefálica (Salford y col., 1997).
� Cambios en la proliferación celular (Kwee y Rasmark, 1997).
� Descenso en la fertilidad de ratones (Magras y Xenos, 1997)
� Descenso la bebida y comida consumida por los ratones (Ray y Behari, 1990)
� Cambios en el transporte de calcio en células. Dtta y col., 1989)
� Daños en el ADN (Phillips y col., 1998)
Aunque la principal preocupación sobre antenas de estaciones base de telefonía celular y SCP parece ser la posibilidad de una relación con cáncer, periódicamente surgen otros temas relacionados con la salud. En particular, son comunes los estudios sobre interferencias con marcapasos cardíacos, abortos y malformaciones congénitas.
Braune y col. informaron de que voluntarios que usaban un teléfono celular GSM de 2 W durante 35 minutos mostraban un incremento de 5-10 mm de Hg en la presión sanguínea.
Eulitz y col. informaron de que los teléfonos celulares pueden alterar la actividad electrica del cerebro.
En 1999, Preece y col. informaron de que la exposición de voluntarios a la radiación de radiofrecuencia de los teléfonos celulares podria reducir los tiempos de reacción.
Si la exposición es lo suficientemente intensa, las ondas de radio pueden producir efectos biológicos. Los posibles daños incluyen cataratas, quemaduras superficiales y profundas y golpes de calor.
En el congreso de 1998 de la Sociedad de Bioelectromagnetismo (Bioelectromagnetics Society, BEMS), el principal foro donde se tratan los efectos biológicos y en la salud de las ondas de radio, se presentaron numerosos artículos sobre ondas de radio y/o sistemas de comunicación personal. De igual forma, en el Segundo Congreso Mundial sobre Electricidad y Magnetismo en Medicina y Biología, celebrado en junio de 1997, se presentaron muchos artículos sobre ondas de radio y/o sistemas de comunicación personal.
Entre esos estudios se encuentra el de Bastide y col. que observaron un incremento de la mortalidad en embriones de pollo expuestos continuamente durante 21 dáas a radiofrecuencias generadas por teléfonos móviles comerciales.
Las publicaciones relevantes revisadas por expertos entre 1997 y 1999 incluyen:
- Dolk y col. : estudio geográfico de correlación sobre cáncer
- Repacholi y col.: estudio de linfomas en ratones
- Vijayalaxmi y col.: estudio celular de genotoxicidad
- Cain y col.: estudio celular de genotoxicidad
- Toler y col.: estudio de carcinogenotoxicidad en animales
- Frei y col. : estudio de carcinogenotoxicidad en animales
- Lagorio y col. : estudio epidemiológico ocupacional
- Imaida y col.: estudio de promoción de tumores hepáticos
- Braune y col. : voluntarios humanos que utilizaron teléfonos celulares mostraron un incremento de la presión sanguínea.
- Kwee y Rasmark : la exposición a radiofrecuencias de 960 MHz (SAR=0,00002-0,002 W/kg) produjo un ligero descenso en la tasa de crecimiento de células humanas en cultivo.
- Antonopolous y col. : estudio de crecimiento celular y genotoxicidad
- Phillips y col. : estudio de genotoxicidad celular
- Verschaeve y Maes : revisión de los estudios de genotoxicidad de las radiofrecuencias
- Brusick y col.: revisión de los estudios de genotoxicidad de las radiofrecuencias Eulitz y col. : voluntarios que usaron un teléfono celular mostraron cambios en la actividad cerebral.
- D'Andrea : Una revisión de los efectos de la radiación de radiofrecuencia en el comportamiento.
-Preece y col. : Los efectos de las radiofrecuencias en el funcionamiento del cerebro.
Un estudio de 1997 informa de que ratones expuestos durante 18 meses a campos de radiofrecuencia intensos, pero intermitentes, del tipo utilizado por los teléfonos celulares digitales, tenían una mayor incidencia de linfoma.
- En 1994, Liddle y col. publicaron un estudio que examinaba los efectos de las radiofrecuencias de 2.450 MHz en ratones expuestos durante toda su vida. Los ratones fueron expuestos 1 hora al día, 5 días a la semana, durante toda su vida, a 2.450 MHz a 6,8 W/kg. La duración de la vida era significativamente más corta en los ratones expuestos a 6,8 W/kg (mediana de 572 días frente a 706 días en el grupo de control).
Los autores sugirieron que el calentamiento por exposición a 6,8 W/kg era lo suficientemente estresante como para reducir la duración de la vida.
En 1995 y 1996, Lai y Singh informaron que las radiofrecuencias producían daños en el ADN (daño genotóxico) en ratas. En estos experimentos las ratas eran expuestas a radiofrecuencias de 2.450 MHz a 0,6 y 1,2 W/kg. Después de la exposición los animales eran sacrificados y se analizaban las células de sus cerebros en busca de daños en el ADN. Los autores informan de un incremento en la rotura de cadenas de ADN 4 horas después de la exposición.
4) CONCLUSIÓN:
No estamos en contra del progreso, ni del desarrollo de las telecomunicaciones en nuestro país, solo queremos que el proceso de desarrollo sea lo que su nombre indica, y para eso, no debe dejarse de lado la sustentabilidad y la sostenibilidad del mismo.
Nuestra calidad de vida y nuestra salud, no pueden ser sacrificadas en los brazos del mal llamado "progreso".
No defendemos intereses particulares, porque aquí está en juego la calidad de vida de toda la comunidad.

miércoles, 6 de febrero de 2013

LA TIERRA NECESITA UNA MANO DIVINA. PERO LA ARGENTINA MÁS QUE NADIE

No entiendo como la Argentina siendo el pedazo de tierra de los más ricos por todo lo que tiene y su gente, andamos como andamos.
Tenemos que acordar precios, pedirle a los Super que no aumenten hasta que se hagan las paritarias.
Que si los Chinos tampoco acuerdan, la cosa se pone brava, porque no todo es Shoping, Pase de Compras, Mercado de Abasto y no se cuantas yerbas más.
En concreto buscaba algo original y recordé que hace mucho tiempo encontré algo de esa filosofía de tierra adentro que necesitamos recuperar. Se las comparto
Hoy quería compartirles un pensamiento de un vecino de Santa Fe que escribió una carta de corazón a CORAZÓN en vísperas de la Navidad. De esta hace mucho tiempo.
Estimado Dios
Puertas del cielo
Pcia. De la Infinitud.

Estimado Señor:
Llego a usted merced a los buenos oficios de mis vecinos, comprovincianos y medios de comunicación, que hablan muy bien de usted y de sus representantes en esta tierra.
Aunque usted y su familia deben andar atareados por estar a punto de festejar su cumple y me han dicho que es buen tipo –con las disculpas del caso- quiero comentarle algo que me interesa sepa sobre nuestro pago: La Tierra.
En verdad, lo que debía ilustrarle, no era otra cosa, que las penurias que hube de pasar en este mundo, pero al momento de mirar el espejo que tengo a mi izquierda, me di cuenta que no estoy tan mal, a pesar de lo sufrido y pasado. Pero, para su mala suerte –pues deberá aguantar mi chachara- recién no más, miré por la ventana y le aseguro que lo que pude ver no me gustó nada; y creo, a usted tampoco le gustará cuando se lo cuente.
En menos de lo que canta un gallo, aquí a la vuelta, en un país llamado Irak, un loquito mandó como cien mil soldados, que acompañan otros cien mil –balas más, balas menos- que otros loquitos de otros países que la pasan bastante bien, mandaron para guerrear.
Viera usted, señor, entre otras locuras, dispararon una bomba a un edificio que estaba al lado de una escuela… ¿Y adivine que pasó?
Acertó, le dieron a la escuelita.
Imagine…
En una provincia de mi patria -se llama Formosa- hace muchos, pero muchos años a unos aborígenes –esos que los españoles guerreros y sus representantes de entonces llamaban indios- les robaron las tierras, pobres. Pero, con el tiempo y con mucho tesón consiguieron que un alma buena que gobernaba, les dieron unas poquitas hectáreas, como para que vivan y se entretengan.
Y no me va a creer, los crueles que dicen que usted los guía, se las volvieron a quitar.
Pero eso no es nada, cuando los aborígenes fueron a reclamar, pasó igual que en los tiempos en que sus representantes usaban esos pollerones grandes, los volvieron a matar y a perseguir.
No lo puede creer, no?
Y eso no es nada.
En un pueblito cerca de mi casa llamado Capital Federal, uno de esos que se la pasa en su casa de aquí, le hizo volar la tapa de los sesos a varios por ser extranjeros o pobres, eso no lo se muy bien.
Y eso no es nada, Don, algunos de sus representantes y sus empleados estaban medios contentos con eso.
Ah, ya que está. Hace unos días le debe haber llegado un tipo alto, flaco y con un ojo medio torcido, un tal Kirchner. Escúchelo, se lo pido de onda. Ese fulano, le puede contar mejor que yo, lo que está pasando en la tierra. Es medio chinchudo, pero buen tipo, eh.
Ah, otra cosa.
Vio que los pobres del mundo andan con una hambruna de la gran siete?
Bueno, parece que su gerente –el Papa- no se enteró de lo que pasa. Si llega a verlo, tírele estos datos. Él -si quiere- podría darnos una mano, pero no se por qué, se la pasa en la casa de los malos y hasta hace negocios. Entre otras cosas, anda de buenas migas con los loquitos esos que le comentaba de Irak.
Yo que usted –permítame me meta en su vida- bajaría y lo caga… perdón, cantaría a pe…, perdón, a retos.
Bueno, vio que ahora se pueden casar los muchachos con los muchachos y las chicas con las chicas?... Bueno, usted ni opinó del asunto, seguro porque lo veía bien. Pero, alguno de los fulanos que representan a los que los representan a usted, se hacen los otarios y se niegan a casarlos.
Nooooo!!!
Mire, le iba a comentar los de los medios, radios, diarios y de los políticos, pero la verdad, verdad, si lo hago, usted se va a enojar conmigo y sería injusta la situación.
Pero, ya que estamos le paso lo que creo es un chimento, pero vale, porque todo suma, ¿vio?
Aquí, hay una gordita que dice que habla con usted y con la Virgen Desatanudos…
Bueno, esa gordita, comete perjuro cada vez que habla…
Eso, me muestra que usted es buen tipo, porque si fuera yo, ya la habría extremauciado a patas ya sabe adonde ¿no?
Bueno, en síntesis, no quiero jorobarle el cumple, pero si en febrero, marzo o abril, no sé, anda con un tiempito, péguese una vueltita y mire un poco como se ha enchiquerado todo aquí abajo. Y si nos puede dar una mano, se lo devolveríamos con más cariño. Ya sabe que plata nosotros, poco o nada.
Sin embargo, si se da y quiere comer buena carne, de esa que solo hay en la Argentina, dese la vuelta por este rancho o cualquiera de la Pampa Gringa y se va a engrasar la barba con gusto. Siempre las casas santafesinas o criollitas de cualquier parte, están abiertas para la gente buena.
Y no se olvide, somos argentinos y queremos seguir siéndolo, así que si puede, tírele un pial a la presidenta, que hasta hora, está haciendo cosas buenas.
Entre nos… Y es linda mujer, vio?
Un abrazo paisano.
Y si nos visita, le prometo mostrarle el pedazo de tierra que mejor diseño: Santa Fe.
Un abrazo bien criollito y santafesino.
Pa’ lo que guste y a su disposición….
Fuente:
http://lapaginacritica.blogspot.com/2010/12/una-carta-especial.html
Juan Alberto Guttlein
Casilda – Santa Fe

martes, 5 de febrero de 2013

TERREMOTO EARTHQUAKE OFFSHORE M 8.0 ISLAS SANTAS CRUZ - SÁLOMON

Estabamos recibiendo informes alarmantes en transcurso de pocas horas con un conjunto de terremotos preocupantes en el cinturón de Fuego del Pacífico. Algunos de los mismos de regulares proporciones, sin consecuencias de consideración.

Pero el siguiente informe es de extremo cuidado, dada la profundidad del sismo, el mismo preocupó a la comunidad científica por su superficialidad y por haberse producido en el Océano Pacífico, costas afuera (OffShore).

A  horas del mediodía local en el epicentro. A las 22: 15 en nuestra redacción se recibía el reporte del Instituto Nacional de Geología y Terremotos de Estados Unidos, de un movimiento telúrico de más de 7.5 grados ocurridos en la región de las Islas Solomon al Nor-Este del continente Australiano.

Este movimiento ocurrió a las 12:23 horas de la tarde, miercoles, 06 de Febrero, hora local al epicentro, con una magnitud de 8º en la escala de Richter, con epicentro en 10.752° latitud Sur y 165.089°longitud Este, con una Profundidad de 5.8 Km. ubicado a 860 Km al NO de Port Vila, Vanuatu.

No obstante ello, los sistemas de Alerta Temprana de Tsunamis del Pacifico no precisaron que dicho movimiento telúrico generara algun tipo de tsunami en las costas aledañas a la región.

Resumen: Magnitud: 8º

Fecha-Hora: Miercoles, 06 de Febrero 2013 a las 12:23 PM hora local al epicentro. Localización: 10.752S 165.089E. Profundidad 5.8 kilómetros

Región: ISLAS SANTA CRUZ

Referencia: 81 km O de Lata, Islas Santa Cruz - Islas Solomon, 347 km E de Kira Kira, San Cristobal - Islas Solomon, 580 km ESE de HONIARA, Guadalcanal - Islas Solomon, 1963 km E de Puerto MORESBY, Papua Nueva Guinea


Mustapic Federico Antonio

lunes, 4 de febrero de 2013

A PESAR DE TODO, LO NUESTRO ESTÁ PRIMERO

Con 56 años sobre las espaldas, una familia, y un futuro absolutamente incierto, yo opto estar acá. Lo prefiero a pesar de los ninguneos de nuestros servidores, sus mentiras , no elijo nuestra patria por descarte, sino por convicción. Escojo mi país, el cual me ha arrancado lágrimas de angustia, de impotencia, de dolor, de bronca, elijo mi bendita Argentina. Donde todo se olvida con un asado, mate, fogón y la sonrisa de un amigo, esta nación inclemente que no perdona miedos ni fragilidades. Prefiero este país aún a pesar del pánico que a veces me devora desde adentro y me corre por la sangre.
Y como muchos de los que lo escogen, hoy más que nunca necesito cobrar fuerzas, aunque siento hundirme en el fango de la política lleno de sus miserias, de las necesidades que generó, a causa de sus incapacidades.
Necesito escuchar a los que piden, aplaudir a los que trabajan bien, a los esforzados, a aquellos que cantan en medio de sus temores, celebrar a los que luchan, repudiar a los que roban. Necesito sentirlo hasta la médula, sentirlo dentro mío, como a un hijo por parir.
¡¡Y caramba, si lo siento...!! Se me cierra la garganta por la emoción, mi corazón se conmueve cada vez que escucho el himno, cada vez que le cuento a mis amigos extranjeros todo lo que nos pasa, cada vez que me atropella esta realidad feroz. Pero también lo siento tibio a flor de piel cuando encuentro refugio entre mi gente, y nos damos una mano, y buscamos la manera de sumar nuestras ideas, nuestras ganas de crecer.
Seguramente usted siente lo mismo, aunque reniegue y diga "... este país de miércole...". Es así, uno se queja pero sigue, la cuestión es seguir por convicción, no por inercia. Ponerse de verdad la camiseta, pelear por el futuro, codo a codo, todos juntos. Hace tiempo empezamos, con los cacerolazos, ahora no nos callamos, acompañamos al campo, un vicepresidente votó en contra del aparato…y tantas más. Ahora hay que seguirla con solidaridad, con voluntad, con dignidad y con inteligencia. LO NUESTRO ESTÁ PRIMERO, defendamos nuestra tierra, nuestra paz, nuestra moneda y nuestra democracia. Echemos a los buitres, los de adentro y los de afuera, que se vayan a otro lado a buscar muertos.
Una Argentina quiere nacer. Se está gestando a golpes, a gritos, a reclamos, pero también debemos poner lo nuestro, la esperanza, el esfuerzo y las agallas de los que todavía tenemos sueños. El parto va a ser largo y trabajoso, nos agarró en mitad de la tormenta, se nos cortó la luz, el médico no llega y no tenemos gasas, ni guantes ni agua limpia. Habrá que arremangarse... así es la historia, inoportuna y ciega.
Pero cuando por fin nazca nuestra nueva patria yo quiero estar aquí, llorando de emoción, abrazandola, cobijándola en mi pecho. No me puedo dar el lujo de perder ese momento, así tenga que esperar toda mi vida. Yo me quedo.

Mustapic Federico Antonio

domingo, 3 de febrero de 2013

EL PROBLEMA NO ESTÁ EN EL PUEBLO

No se como empezar la nota, pero hace tiempo escuchaba en un reportaje a un alto magistrado decir a los medios lean la Constitución, tengan la Constitución en la mano.

Con esa sagacidad que es típica de los ciertos servidores públicos, científicos, sabios, altos prelados, jueces de la Corte Suprema de una nación me animo a opinar, que si todo fuera de utilizar La Constitución Nacional, el país debería ser la Novena Sinfonía de Beethoven interpretada por la Filarmónica de Berlín y ningún instrumento se descolgaría, desafinaría o saldría fuera de la partitura, porque los profesionales, los maestros de la música, se caracterizan por la cantidad de horas que practican. Ejercitan hasta que la excelencia se conoce cuando uno deja de tocar el instrumento, un minuto al día.
Paynemil 12010 CIDH


Los asesores y defensores de niños no tienen aún o en muchos casos -a nuestro criterio- las habilidades propias de las discusiones políticas que implican desarrollar diferentes estrategias de acción, para lograr que un tema de la infancia adquiera entidad, como problema de interés social.

Fundamentos de la presentación del caso ante la CIDH

Los DERECHOS DE LOS NIÑOS son parte específica de los derechos humanos, reconocidos internacionalmente. La Convención de los Derechos del Niño ha tenido la virtud de introducirnos en puntos de discusión que hubieran parecido impensables dos décadas atrás, y ello porque su pertenencia al corpus del Derecho Internacional de los Derechos Humanos enriquece las formas de analizar su contenido y ofrece la creación de nuevos caminos de exigibilidad frente al Estado.

Mustapic Federico Antonio

miércoles, 30 de enero de 2013

TERREMOTO M: 6.8 ATACAMA CHILE

Un nuevo inicio de terremotos tuvo lugar a las 15:43 PM  de la tarde en Santiago de Chile - República de Chile. El epicentro fue localizado a 102 km SSO Copiapo - Atacama - Chile, el cual sacudió la zona andino chilena, con magnitudes del orden de 6.7.



Estos movimientos telúricos suelen ser  independientes de las erupciones volcánicas.
Este terremoto indicó una nueva inestabilidad tectónica en la III Región de Atacama - Chile. Según estudios sobre movimientos de placas, son consecuencia de la contínua liberación de energía en toda la extensión de la Cordillera de los Andes por choques telúricos.
PARÁMETROS PRINCIPALES DEL TEMBLOR: Magnitud: 6.7
Fecha-Hora: Miercoles, 30 de Enero 2013 a las 15:43 PM hora local al epicentro
Localización: 28.168 S,  70.804 O, Profundidad: 47  kilómetros
Región: DESIERTO ATACAMA, CHILE . Referencia: 102 km SSO Copiapo - Chile, 204 km NNE de Coquimbo - Chile, 412 km ONO de La Rioja - Argentina, 593 km N de SANTIAGO - Chile.
La placa tectónica de Nazca produjo otra coalición con la Sudamericana en la República de Chile. Esta vez con un sismo de 6.7 grados en la escala de Richter, lo cual puede ser un nuevo anuncio de algo más inquietante. Esta sacudida se suma a un conjunto de terremotos a lo largo de varias semanas sobre la columna vertebral de Sudamérica, la Cordillera de los Andes, las cuales siguen generando permanentes incertidumbres entre diversos países latinoamericanos atravesados por la misma y afectados por ambas placas tectónicas..
Este último terremoto se sintió levemente tierra adentro, dado su profundidad, en las localidades de Coquimbo, Copiapó, Arica, Calama, Iquique, Potosí, los cuales confirmaron y notificaron del hecho.
Mustapic Federico Antonio

jueves, 10 de enero de 2013

MIENTRA ESPAÑA RECIBE LO ÚLTIMO EN TECNOLOGÍA GRACIAS A NOSOTROS...

Mientras a España la gran crisis la trata de destruir, la Argentina y Sudamérica están aportado millones de Euros para salvar a la madre patria, a pesar de los pésimos servicios de telefonía, la contaminación ambiental que ya está dejando Repsol-YPF.
Por tal razón, mientras ellos reciben nuestra gran ayuda, ¿no será tiempo de reaccionar y exigirles que nos den las mismas atenciones que en su país de origen? Bisnes son Bisnes (Business are Business).
Por lo anterior les comento esta historia...
Si por un instante se le cruzó por la cabeza que en tele-phonía, por lo del i-phone, estaba todo dicho, es porque no conoce lo que se vendrá.
Empezamos por el celular hace mas de 3 decadas, pero en aquel entonces jamás nadie pensó en lo que sucedería con esta nueva tecnología del zapatofono de Maxwell Smart y el fracaso que se le auguraban para todo lo que era la telefonía inalámbrica.
Pero como diría el Chapulin Colorado: “No contaban con mi astucia” o mejor dicho y metiéndonos en la tecnología de lleno, no contaban con los microprocesadores con su tecnología del orden del nano, pico, femto o atto. Para que usted me entienda le pongo una tablita en el cuadro siguiente, para conocer la dimensión de lo que estoy comentando:
A la unidad debe multiplicarla por el factor de la tablita o sea si le hablamos de la nanotecnología equivale a decir de medidas que son 1000.000.000 (mil millones de veces más chicas que el metro, ¿me entiende verdad?

Prefijo
Factor
Atto
1.10-18
Femto
1.10-15
Pico
1.10-12
Nano
1.10-9
Micro
1.10-6
Mili
1.10-³
Centi
1.10-2
Deci
1.10-1
Unidad
1.10°

El HTC Dream, el primer dispositivo móvil que incorpora el sistema operativo de Google, Android, se venderá en España a partir del próximo lunes, el 20 de abril.

Telefónica informó ayer en un comunicado de que lanzará al mercado su Google Phone con precios que variarán en función del compromiso de voz y datos que asuma el cliente.

De esta forma, su valor oscilará entre los 0 y 179 euros, para clientes que provengan de otras compañías de móvil, y los 0 y 229 euros, para los usuarios de móviles de Telefónica que pasen de prepago a contrato y también para las nuevas altas.

Tras hacerse en exclusiva con el iPhone de Apple, Telefónica llegó a un acuerdo con el fabricante HTC Corporation para comercializar en España el HTC Dream. Sin embargo, aunque es en la primera, no será la única en traer el dispositivo. Vodafone tiene previsto lanzar este mismo mes su Google Phone, el HTC Magic, a un precio de entre 19 y 299 euros con una tarifa plana de datos de 12 euros.

miércoles, 9 de enero de 2013

ESTOY VIVO

Hace unos días llegó a mis manos, de una vecina, un muerto de la última guerra balcánica del Hard y Software de la computación.
No había esperanza, los signos vitales de este sujeto llamado PenDrive eran nulos por causa de un error de manipulación o el efecto de un virus. Las pupilas del occiso no se podían ver, el pulso no existía, ¿presión arterial? menos, el electroencefalograma indicaba muerte encefálica. Lo que implicaba el cese total e irreversible de la actividad vital de todo el cerebro del componente conectado al puerto USB, comprobado mediante protocolos electronicos bien definidos y apoyados estos, por pruebas específicas.
Lo interesante es que físicamente mis ojos lo veían, la PC lo detectaba con el sistema operativo, figuraba dentro de las unidades detectadas por Mi Pc, pero no había signos vitales.
Esto es lo que muchas veces en más o en menos nos sucede a todos nosotros en nuestro diario vivir, es la cruda realidad que nos toca como consecuencia de un sistema burocrático que solo funciona, actúa, cuando todo responde al código civil, penal, comercial y vaya uno a saber que otra compilación de leyes para obedecer. Leyes que fueron creadas para mantener una convivencia que muy a menudo se hace casi imposible por las realidades, las cuales sufre directa o indirectamente toda la sociedad.
Si la solución fuese crear leyes, o interpretar la conducta humana para crear condiciones de hábitat óptimas todo sería muy simple.
Pero los psicólogos, maestros, jueces, militares, políticos, sacerdotes, pastores, …, se dan cuenta que hay algo que es incontrolable y es el factor humano. Es este elemento que devasta toda posibilidad de recuperar la vida normal de nuestra coexistencia ciudadana. Pocos respetan las normas y aquellos que deberían ser el ejemplo del respeto a las mismas son los primeros que las rompen por sus intereses egoístas.
Pero surgió una solución a la historia del Pen-Drive del principio. Se me ocurrió aportar un recurso solucionador, el cual estaba íntimamente relacionado con el elemento que técnicamente estaba muerto.
Recordemos que no tenía ningún tipo de signo vital.
Pero investigando en todas las reparaciones que hice en mi pasado, o creado componentes electrónicos para solucionar un elemento faltante en la funcionalidad de un aparato eléctrico, me dí cuenta que el muerto que se encontraba en la mesa del médico forense electrónico, todavía podría recuperar la vida.
La cuestión era conocer lo necesario. Me dí cuenta de la importancia en lo referente a recuperar el camino para que la fuente de poder llegara con su energía a todas sus partes constitutivas, activando así sus signos vitales.
Comprendí, la importancia del tiempo invertido en revertir lo irreversible, la muerte clínica del componente en cuestión.
Todo fue cuestión de insertar un código fuente único exclusivo, propio del dispositivo. Fue tan hermoso ver como luego de la manipulación de RCP (Resucitación Cardio Pulmonar), el led me dijo: “ESTOY VIVO” con una señal de un pequeña luz de color verde la cual iluminó el entorno sombrío. Este código para el ser humano es la chispa de la vida, la palabra justa, en el momento indicado. Es ese milagro que debe suceder cuando el médico da su veredicto al decir: Si tienen Fe oren y pidan un portento.
Está escrito en miles de años en la historia de la humanidad que todo aquel necesitado de su recuperación, encontró en “DIOS” su solución. Nadie volvió de ese momento de contacto con su creador, desahuciado, desesperanzado o quedó sin cura, ayuda, protección o sin la solución buscada a los pies de su hacedor.
El secreto es un solo: “NECESITAMOS RECUPERAR NUESTRO CÓDIGO FUENTE ORIGINAL”, debemos volver a la razón de nuestra existencia sobre esta tierra.
Mustapic Federico Antonio

martes, 8 de enero de 2013

TERREMOTO M: 5.9 HTA MAN THI - MYANMAR - BIRMANIA

Un terremoto en Birmania, se registró este marte 21 : 30 horas de la Argentina. Se están investigando los efectos del mismo. Al momento del informe no se manifestaron réplicas.
Datos del Sismo. Magnitud: 5.9 .Fecha Y Hora Del Temblor: Miercoles, 09 de Enero de 2013, 07:11:52 AM al epicentro. Coordenadas: 25.340N,  94.970E, Profundidad: 75 km
Referencias: 93 km ESE de Kohima, Nagaland - India, 123 km ENE de Imphal, Manipur - India, 238 km S deDibrugahr, Assam - India, 304 km ENE de DHAKA - Bangladesh
A consecuencia del mismo decenas de personas salieron de sus casas ante el temor de posibles derrumbes.
El terremoto se situó a 20 Km al Oeste del pueblo de Hta Man Thi.
Aún no se informó en la zona fronteriza entre Birmania (Myanmar) y la India a de posibles daños colaterales como consecuencia del mismo. Según fuentes oficiales, el temblor llegó a sentirse hasta en Bangkok, donde los rascacielos percibieron el movimiento telúrico por algunos segundos.
El servicio geológico de Estados Unidos, en su boletín final, localizó el epicentro a 75 kilómetros de profundidad.
Mustapic Federico Antoinio

domingo, 6 de enero de 2013

A MÁS DE DOS AÑOS DE LA VIVEZA CRIOLLA DE CLARO Y SONY

CLARO AMX ARGENTINA S.A NUNCA SE PRESENTÓ ANTE LA SECRETARÍA DE LA DEFENSA DE LOS DERECHOS DEL CONSUMIDOR COMO ERA DE SUPONER.
La vecina ya pago todo el equipo, nunca se lo repararon, Claro le destruyó la garantía, jamás se hizo responsable de un equipo defectuoso, la secretaría nunca logró mediar nada, Sony Ericsson nunca dió la cara.
En pocas palabras un dúo de terror. Con empresas como estas no necesitas estafadores, estas te dan cátedra y te enseñan como hacer una estafa con guantes blancos asistidas con el consentimiento del poder político corrupto.
La Historia de un "CONSUMIDOR EN PENA". Esta carta me llegó e investigando, la he podido postear en Taringa. Espero que les guste y que además le sea útil a ciento de clientes disconformes con la viveza de las empresas multinacionales en las comunicaciones.
Quien suscribe: NN , solicita
5b415a0a74765006f122f979f487f751su intervención en forma fehaciente, a fin de actuar sobre la empresa Claro, para que haga efectiva la entrega de un celular NUEVO modelo Satio de Sony Ericsson con garantía, además deseo un resarcimiento por daños, perjuicios ocasionados por haberme acusado de manipuladora de un software del cual desconozco su código fuente, como forma de trabajo interactivo entre el conjunto celular-software, por los motivos que he explicado en la nota adjunta con fecha 5 de Agosto de 2010 y la cual fuera presentada a la empresa de telefonía celular.
Considero que todas las propuestas presentadas como oferta para finalizar el litigio como cliente durante más de 5 años, han sido una burla, tomada de pelo.
Las ofertas esgrimidas en segunda instancia han vulnerado mis derechos como consumidora.
Valga la acción discriminativa, que esta empresa tiene ante reclamos o defectos de cualquier tipo, sobre otros productos de igual gama como el IPhone de Apple o Blackberry de RIM, para los cuales existe un recambio sin ningún tipo tramite extra ante una disconformidad del cliente-usuario.
En la actualidad todas las empresas que lucran con el software-hardware son efectivamente responsables por todo componente o código fuente, defectuoso, maliciosos, imperfecto, o que pueda vulnera la privacidad, por cuanto a sido vendido con conocimiento de las leyes imperantes, generando un contrato de compromiso. Y en caso de corresponder serán responsable civil-penalmente al generar daño, perjuicio o estafar en un contrato de fe, sobre el cual han cobrado e inducido a instalar o actualizar el programa-aplicación al hardware en cuestión, según versa en las instrucciones del aparato electrónico. En nuestro caso el celular vendido por Claro - Sony Ericsson, empresas solidariamente responsables por comercializar y fabricar un producto defectuoso en su conjunto.
Una empresa vende un producto bajo ciertas condiciones que se acuerdan en el contrato de venta y uso del servicio-producto, siendo este conjunto de complementos muy puntuales e imposibles de independencia alguna. Ya que el software como el hardware se necesitan mutuamente en lo que a un celular se refiere. Máxime cuando las características del producto son una suerte de suite cerrada. Del mismo modo que esas condiciones que nadie lee, protegen a la empresa de los desastres acaecidos por su software, no solo por el mal uso del mismo.
Es interesante jurisprudencialmente el siguiente caso : Martes, 25 de mayo de 2010. Una tienda de Cáceres gana un juicio a Microsoft, que le envió un detective para comprar una 'torre' con sistema y aplicaciones piratas.
Un detective enviado por Microsoft fue el encargado de tenderles una 'trampa'. Acudió a una tienda de ordenadores de Cáceres, encargó una 'torre' y pidió a quien le atendió que le instalara copias no autorizadas de los programas Windows XP Profesional y Office 2000.
El detective pagó 375 euros y pidió que mandaran la 'torre' a una determinada vivienda que resultó ser las oficinas de un notario, que dio fe en que en aquel aparato electrónico estaban instalados los programas piratas.
El detective que se hizo pasar por cliente visitó la tienda de informática de Cáceres-España en febrero de 2005, y hace unas semanas tuvo lugar el juicio, en el que Microsoft solicitó al Juzgado de lo Penal número 1 de Cáceres que condenara a los dos propietarios de la tienda por cometer un delito contra la propiedad intelectual.[/color]
Uno de los dueños, el que le vendió el ordenador al detective, declaró que esta persona le insistió reiteradamente para que le instalase esos programas, pero él asegura que se negó y que no lo hicieron. Los dos programas pirateados valen 281,83 euros, y la titularidad de los derechos de propiedad intelectual corresponden a Microsoft Corporation.
El titular del Juzgado ha absuelto a los dos empresarios. Explica en la sentencia que es cierto que el ordenador se abre en presencia del notario y que aparecen los dos programas; pero también indica que lo que se vendió era una CPU, una 'torre', sin pantalla y sin teclado; por lo cual, para poder visionar su contenido hay que manipularlo, y esa manipulación («en el buen sentido de la palabra», recalca la sentencia), se hace a presencia de personal de Microsoft, y es muy fácil aprovechar esa circunstancia para poder instalar cualquier programa, pudiendo incluso cambiar la fecha de instalación de los mismos. «No se puede afirmar, ni mucho menos que esto haya ocurrido - dice el juez -, pero tampoco puede afirmarse lo contrario».
La sentencia añade que la operación de compra se hace bajo control de Microsoft, al que no se le causa perjuicio alguno al ser el titular de los programas
POR LO TANTO DIGO: EN NINGÚN MOMENTO ANTE MI PERSONA SE HA ABIERTO EL CELULAR O DEMOSTRADO FACTICAMENTE LO CUAL ESGRIME Claro-Sony Ericsson SOBRE LO CUAL SE ME ACUSA INDEBIDAMENTE.
Vaya otro ejemplo para aquellos desconocedores del tema del software-complemento de un muy conocido navegador de Internet Firefox el mismo tiene un excelente mejorador para bajar todo tipo de aplicaciones denominado "DownThemAll" el cual tiene la función de agrupar sistemáticamente como si fuese un rompecabezas cada porción del software, drivers que el usuario desea bajar, downloadear desde el ciberespacio, este programa le indica al usuario final, cuando el proceso a concluido por medio de un sonido característico, teniendo la garantía que todo ha sido bajado a la computadora que solicito el software. No existe corrupción posible salvo que el servidor que actúa como enlace lo tenga corrompido desde el inicio. Finalmente el usuario lo utiliza o ejecuta obteniendo un resultado previsible. Ya que en los foros al respecto se observan pros y contras del uso o utilización.
Como contrapartida el usuario confía en lo que compra y valga este otro caso emblemático sobre software: Existe jurisprudencia en Estados Unidos donde la empresa Microsoft reconoció el uso indebido de un spyware llamado Alexa en su navegador Internet Explorer 6.0. para conocer los gustos, visitas de los clientes con sus productos.
Cosa que no ocurre en nuestro país con los producto recién comercializados en el mercado de la telefonía del celular, una vez que el cliente-consumidor los utiliza, aparecen las quejas. Se entiende que el producto debe tener 100% de efectividad, pero además la protección y defensa del consumidor debe ser efectiva.
Pero hoy día la normativa o ley por la Defensa de los derechos del Consumidor es una expresión de deseo
, la cual poco a poco va matando la demanda ante los estrados o secretarías que desgastan la voluntad de todo reclamo, sin llegar a una solución aceptable
LA NORMATIVA DEBERÍA SER COBRAR LA MULTA HASTA QUE SE DEMUESTRE LO CONTRARIO FRENTE A LAS ESTAFAS DE LAS COMPANÍAS DE TELEFONÍA CELULAR.
Es sabido que en el mundo de las comunicaciones ya existe innumerables problemas que se están resolviendo a costas de la inexperiencia del usuario que confía en la empresa que le vende un celular. Pero es importante en este sentido hablar que no existe comunicaciones sin el software hecho a medida, probado con el celular correspondiente y viceversa de 100% de efectividad, como sucede con los teléfonos de red alámbrica.
Obviamente sería un error meter en el mismo saco aquellas aplicaciones creadas sin ánimo de lucro y aquellas creadas con fines promocionales o software de pago. Los segundos deberían adquirir una responsabilidad lo mismo que adquiere la empresa que vende una casa o da una muestra de champú.
Pero tampoco hay que olvidar que en otras áreas no se entrega un puente que resista todo, sino que posee unos márgenes de fiabilidad. Si un puente se garantiza para 10.000 toneladas, no se garantiza para 10.001 toneladas. Del mismo modo el software debería adecuarse a esos márgenes de fiabilidad garantizada, esa fiabilidad que si se demuestra que no se ha producido, la empresa sea la responsable de los daños ocasionados, como con los puentes o los coches.
Esa responsabilidad se deriva del simple hecho que una empresa de software esta vendiendo un producto, como una empresa láctea o una empresa de coches. El arte en el software desapareció hace muchos años. El software es una actividad lucrativa y fundamentalmente en las comunicaciones.
Tal vez si se legislase esa responsabilidad, el software se diseñaría y produciría con plenas garantías y satisfacción para el cliente, y tal vez, solo tal vez algunas empresas multinacionales que ahora son libres de producir, y digo producir no diseñar o crear, los programas con fallos conocidos, pero asumidos por la empresa, al no tener ningún tipo de responsabilidad, tal vez como digo, producirían un excelente dúo celular-software de la calidad esperada, por los usuarios que pagan por ellos.
Vaya mi reflexión final la velocidad con que se producen los celulares hoy día es tan vertiginosa, que no existe tiempo físico para probar su efectividad al ciento por ciento por causa del mercado altamente competitivo que para las ventas en una época de crisis hay que vender aunque sea a costa del disconformismo o la estafa, daño y perjuicio a la cual se ve sometido el cliente o usuario.
Agradeciéndoles desde ya su intervención en la defensa de los derechos como consumidora frente a empresas irresponsables, que sólo quieren vender , sin garantizar los artículos que promocionan, quedo a su disposición para cualquier otra información que estime necesaria .
Sin otro particular, lo saluda muy atentamente.
Mustapic Federico Antonio

viernes, 4 de enero de 2013

HISTORIA DE UN REY MAGO QUE ME SORPRENDIÓ

Cada año esperamos la llegada de los tres Reyes Magos para la madrugada del 6 de enero. Según una tradición para esa fecha los reyes transitaron desde el lejano oriente una larga peregrinación guiados por una estrella, cargados con regalos para ofrecer al Mesías que nacería en Belén.
Se cuenta que sus nombres fueron Melchor, Gaspar y Baltasar. Según el relato popular los mismos llegaron a tiempo al pesebre donde nació Jesús y le entregaron los regalos que traían para adorarlo, según los libros del nuevo testamento fueron: Oro, incienso y mirra.
Pero existe otra leyenda la cual muy pocos conocen y que habla de cuatro reyes magos y no tres que debían haber llegado aquella noche a Belén.
La pregunta es: ¿Qué pasó con el cuarto rey mago?
Parece ser que Artabán era el nombre del rey que jamás conoció al niñito Dios.
Su historia se encuentra en algunos textos antiguos que dan cuenta del largo camino que recorrió buscando a Jesús para entregarle sus presentes en la noche de su nacimiento.
Artabán junto con Melchor, Gaspar y Baltasar, habían hecho planes para reunirse en el zigurat de Borsippa, una antigua ciudad de Mesopotamia, desde donde iniciarían el viaje que les llevaría hasta Belén para adorar al Mesías.
El cuarto rey mago llevaba consigo una gran cantidad de piedras preciosas para ofrecer a Jesús, pero cuando viajaba hacia el punto de reunión encontró en su camino a un anciano enfermo, cansado y sin dinero. Este mago se vio envuelto en un dilema por ayudar a este hombre o continuar su camino para encontrarse con los otros reyes. De quedarse con el anciano, seguro perdería tiempo y los otros reyes le abandonarían. Obedeciendo a su noble corazón, decidió ayudar a aquel anciano.
El tiempo transcurrió y en el punto de reunión no encontró a sus tres compañeros de viaje por causa del retraso que le ocasiono ayudar al abuelo .
Decidido a cumplir su misión, emprendió un largo camino sin descanso hasta Belén para adorar al niño, pero al llegar, Jesús había nacido y José y María estaban rumbo a Egipto, escapando a la matanza ordenada por Herodes.
Continuó en soledad en pos de su destino, pero arribado a Judea, no encontró ni a los Reyes ni al Redentor, sino hordas de soldados de Herodes degollando a recién nacidos: a uno de ellos, que con una mano sostenía a un niño y en la otra blandía afilada espada, ofrece el rubí destinado al Hijo de Dios a cambio de la vida del niño. En esta actitud es sorprendido, apresado y encerrado bajo llave en el palacio de Jerusalén.
Treinta y tres años después el viejo y cansado Artabán llegó por fin a donde los rumores le habían llevado en su larga búsqueda por Jesús. La gente se reunía en torno al monte Gólgota para ver la crucifixión de un hombre que, decían, era el Mesías enviado por Dios para salvar las almas de los hombres. El viejo rey mago no tenía duda en su corazón, que aquel hombre era quién había estado buscando durante todos esos años.
Treinta años duró el cautiverio, y fueron llegando ecos de los prodigios, consejos y promesas de un Mesías que no era sino el Rey de Reyes al que fue a adorar. Con la absolución y errando por las calles de Jerusalén, se anunció la crucifixión de Jesucristo; encamina sus pasos al Gólgota para ofrecer la adoración largamente postergada, cuando repara en un mercado en el que una mujer es subastada para liquidar las deudas de su progenitor. Artabán se apiada de ella, compra su libertad con el pedazo de jaspe, la última ofrenda que le quedaba es ofrecida y Jesucristo muere en la Cruz: tiembla la tierra, se abren los sepulcros, los muertos resucitan, se rasga el velo del templo y caen los muros. Una piedra golpea al sabio y entre la inconsciencia y la ensoñación, se presenta una figura que le dice: “Tuve hambre y me diste de comer, tuve sed y me diste de beber, estuve desnudo y me vestiste, estuve enfermo y me curaste, me hicieron prisionero y me liberaste”. Desorientado y exhausto pregunta: “¿Cuándo hice yo esas cosas?”, y con la misma expiración recibe la respuesta: “Lo que hiciste por tus hermanos, lo hiciste por mí”. Con él se elevó a los mismos cielos que en su juventud le guiaron en pos del destino finalmente alcanzado.

jueves, 3 de enero de 2013

UN 3 DE ENERO DE 1833 INGLATERRA ROBABA A LA ARGENTINA PARTE DE SU SOBERANO TERRITORIO

El 25 de octubre de 1790 ambas potencias firmaron la primera de las tres Convenciones de Nutka o de San Lorenzo (también llamada de Nootka Sound), que puso fin a un inminente conflicto colonialista y que tendría importantes efectos positivos sobre los títulos legales españoles en las Malvinas. El artículo noveno establecía que:
"...quedaba acordado respecto de las costas orientales y occidentales de Sur América y de las islas adyacentes, que los respectivos súbditos no formaran en el futuro ningún establecimiento en las partes de la costa situada al sur de las partes de la misma costa y de las islas adyacentes ya ocupadas por España; queda entendido que los mencionados súbditos respectivos retendrán la libertad de desembarcar en las costas e islas que allí se encuentren con propósitos vinculados a sus pesquerías y erección de refugios y otras estructuras temporarias que sirvan a esos objetivos ..."
Aquellos territorios ya ocupados permanecerían en statu quo. Los británicos reconocían (sin nombrarlas) la soberanía española sobre las Islas Malvinas, tierras en las que España se hallaba oficialmente establecida desde 1767. Adicionalmente, Inglaterra renunciaba a establecer nuevas colonias en la región...
Podemos hablar mucho u ocultar ciertos hechos pero nada mejor que el testimonio de los sobrevivientes a una nueva expropiación. Materialmente la más cara para el Reino Unido en toda su historia. Hablar en vidas humanas fue algo muy doloroso para ambos. Más para nosotros los argentinos, porque murieron “los chicos de la guerra”. Para los ingleses un poco punzante, ya que necesitaron de los mercenarios gurkas para enfrentar a nuestros bravos soldados, abandonados por los altos mandos, muertos de hambre,... Este es un pequeño reconocimiento:



Y ahora relatamos la verdad, porque ciertas amistades con parientes de los piratas no son tan buenas. Los mismos tienen conductas traicioneras, que solo buscan un beneficio comercial, despiadado y desleal.
Te presento el resumen más escueto que muy pocos conocen.
De paso no te olvides, los primeros nacimientos en las Islas Malvinas datan del año 1830. En las crónicas está escrito al respecto: "...nacieron en el archipiélago los primeros seres humanos malvinenses, todos argentinos, y entre ellos una hija del propio Luis Vernet: Malvina Vernet Sáez, nacida el 5 de febrero de 1830 dichos nacimientos no fueron de Kelpers.
Hoy, si en ese entonces, se aplicase los derechos internacionales de los niños, los jueces les daría la razón de posesión de las Islas Malvinas inexcusablemente a los Argentinos.
Les relato lo siguiente para que conozcan algo de nuestra historia sobre Tierra del Fuego y sus Islas, en este caso, Las Malvinas:
En 1776, cuando se creó el virreinato del Río de la Plata, las islas Malvinas se incluyeron en el territorio de la gobernación de Buenos Aires. Después de 1810, las islas siguieron bajo esa jurisdicción. En 1820, la fragata Argentina La Heroína fue enviada a Malvinas para tomar posesión definitiva de las islas.
En 1825 se produjo un hecho significativo: Gran Bretaña reconoció la independencia Argentina y no reclamó las islas.

En 1828, el gobierno de Buenos Aires otorgó a Luis Vernet, en concesión, el
Puerto soledad para que construyera una colonia. Para ello, llevó a cien gauchos e indios de las pampas, hábiles en la cría de ganado.
Tampoco te olvides de otro dato de nuestra Soberanía en la Antartida:
En el otoño de 1978 el gobierno argentino envía una de sus ciudadanas embarazada a vivir en la Antártida, en la Base Esperanza, cerca de la Bahía Esperanza, con el propósito de convertirse en el primer país con un niño nacido en la Antártida, ella dio a luz a Emilio Marcos Palma, nacido el 7 de enero de 1978, convirtiéndose en el primer bebé nacido en el continente blanco, La Antartida. También es la persona nacida más al sur. Otro Dato a tener en cuenta: http://eciencia.urjc.es/bitstream/10115/5776/6/NOOTKA%20Y%20SU%20TIEMPO.pdf

miércoles, 2 de enero de 2013

ARTÍFICES DE NUESTRO ÉXITO

No nos equivoquemos. El día llego. No podemos ser cómplices de la entrega sistemática de nuestro futuro en manos de aquellos que nos prometen bienestar durante años  y nada han hecho más que parlotear.
Como seres humanos aspiramos a nuestro bienestar general, para lograrlo debemos aggiornar nuestro entorno para trabajar y así alcanzarlo. Es probable que las señales del exterior no sean las esperadas en nuestra sociedad, han pasado los meses y otro año sin cambios profundos. Nuevamente todo ha sido una suerte de enroque en el juego del ajedrez político y nada más que eso.
No nos preocupemos si durante años algunos innombrables de nuestros países han estado acomodados en el poder de turno y siendo Zánganos de una colmena muy compleja, se han olvidado de la buena costumbre, trabajar para el pueblo, como siervos del mismo, porque para eso fueron elegidos ¿Verdad?
En medio de promesas incumplidas y aprietes surge la voluntad soberana de aspirar a cambiar lo que hasta ahora parece un mal necesario.
Negarse a aceptar el destino y luchar porque nuestra vida cambie no es un pecado es la conciencia del ser humano que lo lleva a proyectarse en la búsqueda de un mejor porvenir. Las vicisitudes de la vida, el entorno, la fe, el pensamiento crítico y muchos de los componentes innatos del ser humano pueden hacer que uno como individuo, dispare la dinamita, mezclada ésta con una dosis de adrenalina, para que la montaña sea removida del lugar que nos molesta.
Algunas veces la montaña puede ser una idea, consecuencia de los paradigmas de nuestra infancia, hasta que decidimos incursionar en el mundo exterior de nuestros preconceptos y con la pregunta: ¿ Que pasaría si……?. Allí surgen los Einstein, Julio Verne, Werner Von Braun, Nicolás Tesla, Edison, la lista es inconmensurable pero a la vez el génesis es el mismo: la inquietud humana, el deseo de ser un explorador y el no conformismo.
En este año nuevo que empezamos juntos es tiempo de generar una lluvia de ideas, porque con que una sola funcione, habremos logrado nuestro objetivo, ser únicos, los artífices de nuestro éxito sin depender de factores exógenos.
Mustapic Federico Antonio

martes, 1 de enero de 2013

HEMOS APORTADO PARA MEJORAR NUESTRA VIDA

Ha pasado el año 2012, tal vez con dificultad. Hemos llegado al punto sin retorno, al tiempo que es bueno tener un balance de todo lo logrado en un año más de vida.
Yo personalmente me siento satisfecho porque durante años he aportado ideas, declarado nuestros derechos como vecinos, pero fundamentalmente he puesto en lo alto los derechos de los niños en mi ciudad Ushuaia.
¿Puedo entonces decir que soy feliz?. De ninguna manera, porque se que la batalla recién empieza, si los derechos de los niños se consideraran a la altura de las necesidades de ellos, solo uno de los tutores o responsables de la familia iría a trabajar y el resto disfrutaría de la compañía de papá o mamá, pero esto no es así por cuanto en todas las familias humildes ya no alcanza el trabajo de ambos, los niños salen a mendigar, trabajan antes de la mayoría de edad.
Deduzco que el sistema actual ha fallado, desde el momento en que no se ha creado una cultura laboral dignificante
Pero si además tengo que hacer un balance de todo lo sufrido por terceros que me afectaron directamente o indirectamente. Puedo decir que me siento realmente apenado, porque se que he tenido la oportunidad de proyectar a mi vecino a lugares que jamás se imaginó, pero las políticas corruptas de mi nación han hecho un desastre de nuestra economía hogareña.
Entonces hago mi balance, el de mi ciudad, y observo las calles destruidas, mis vecinos de los barrios altos abandonados, sin cloaca, sin gas, sin agua, sin accesos dignos, sin nada que pueda permitirme el lujo y sin mentir de decir que algo bueno hemos hecho por aquellos que hace años esperamos una respuesta a los derechos violentados de la carta orgánica de mi ciudad.
Ushuaia ha sido la única ciudad que fue fundada sobre un espíritu diferente, el de la no conquista, de toda la República Argentina es la única ciudad que esta del otro lado de la Cordillera de los Andes, es la única ciudad que tuvo mártires por proclamar un mensaje de amor sin agresiones, ni conquistas, murieron de hambre y escorbuto.
Cuando recuerdo a estos que vinieron de lejanas tierras, también recuerdo que en la época turística muchos de ellos tropezaron por culpa de las veredas abandonadas de mi ciudad, otros atropellaron a turistas. ¡Vecinos!, mi ciudad se volvió como una más del montón porque el valor más sublime que teníamos, el de la solidaridad, ha sido dejado de lado.
Pero no quiero terminar sin una cuota de optimismo, todavía creo en mi gente, en el vecino común, aquel que en momentos de necesidad fue solidario con nuestra nación.
Lastima que ciertos políticos pertenezca a otro planeta, donde solo se ve la necesidad espuria o egoísta del servidor público.


Mustapic Federico Antonio