MEDIOS QUE INFORMAN, EDUCAN Y ANIMAN : www.periodismovecinal.com - www.soluciones.org.ar

martes, 19 de octubre de 2010

¡Hoy!, tenemos que conocer,nuestro poder y fuerza interior. Mañana puede ser tarde.

Lo que hoy voy a comentar no es tan simple pero tiene que ver con la vida y la realidad que cada vecino vive en diferentes latitudes de nuestro Planeta llamado Tierra.
No es fácil conocer todo lo que acontece en cada Ciudad o Urbe de nuestra Isla Universal, sumergida o flotando en el espacio infinito.
Pero después de pensar y pensar en los más de 25000 visitantes reales que el blog hoy día ha recibido, medite en que puedo transmitirle para que HOY, EMPIECEN LOS MEJORES AÑOS DE SU VIDA.
Sí, es cierto muchos tienen enfermedades, otros no tienen un trabajo digno, pero sé que hoy se han congregado un sin número de vecinos preguntándose: ¿que cosa buena o novedad les voy a compartir?. Pues como decía al principio, quiero que hoy vuelen, que hoy se transformen sus sueños en una realidad. Me autoanalicé y mi computadora biológica, cerebro, buscó, analizó obteniendo el siguiente resultado: “¿que cosa me sorprendió y no hace mucho tiempo, para animar a las Almas sedientas de aguas que rejuvenezcan, o tan si quiera animen o fortalezcan al vecino desesperado?”.
En mi cabeza tengo muchas vivencias personales desde niño, mi vida no me fue muy fácil, encerrado en una escuela de pupilos, donde existía la ley del gallinero, me hizo recordar a esta película que escuetamente la encontre en la Wikipedia
En el año 180, el general Máximo Décimo Meridio (Russell Crowe) conduce al ejército romano a una victoria contra los bárbaros germánicos, para controlar las colonias romanas, ganando la estima del emperador que se siente viejo y cansado. Su hijo Comodo aspiraba heredar el Imperio Romano, pero el emperador tenía otros planes para Roma. Su deseo era convertir a Roma en una república regida por el senado, como fue el sueño de sus fundadores. Para ello necesita delegar el poder del ejército en Máximo, quien no había sido corrompido por los políticos de la capital del imperio. Marco Aurelio, el emperador, le informa a Máximo y a su hijo su decisión y les ofrece unas horas para considerarlo. Pero Comodo se siente ultrajado y amargado por la decisión, y en un arranque de furia, asesina a su padre, abrazándolo hasta la asfixia, pero cuidando que pareciera una muerte natural....
Luego de esta introducción, me dí cuenta que esta película en más o en menos representa la vida de cada uno de mis vecinos que necesitan de Justicia, Salud, Vida, Trabajo, Prosperidad…y tantas cosas que son inherentes a nuestra existencia, como ser : vestido, estudio, casa, vacaciones… además de un entorno sano y no contaminado.
Bueno, bueno… a lo nuestro, es cierto que el poder político de nuestras naciones no está sujeto al pueblo, solo lo está en víspera de las elecciones, donde galantea con su novia la Democracia, pero en el momento de volverse poderoso la ningunea y la traiciona.
Pero hay algo fantástico en todo lo que personalmente viví desde niño, tenemos otra oportunidad, la oportunidad de aprender a sumar y no restar. Sí, mirar la copa media llena y no media vacía, mirar el sol con nuestra imaginación más allá de las nubes, flotar con nuestra imaginación y no solo experimentar la ley de la gravedad. Porque en definitiva, estamos en una cápsula llamada: Cuerpo Humano, el cual en definitiva es el transporte que mide e interactúa con nuestro entorno, por sensaciones que la computadora central registra en función de un complejo e infinitamente genial sistema de feedback , realimentaciones o respuestas a nuestras acciones, reacciones o respuestas a lo hecho por esta máquina que todo los días nos transporta de aquí para allá.
O sea y en resumen usted vive, siente como a usted le gusta. Ejemplo si usted se sube a un barco se marea, ¿por qué?, porque en nuestro brillante oído existe unos pequeños censores que envían un sin número de impresiones a nuestro cerebro el cual todo lo procesa, pero cuando son tantas se marea y usted se descompone.
Conclusión usted es y logra todo aquello que anhela en función de la esencia de su persona, alma, sueño. Pero si está enfermo, aturdido, acomplejado usted no logra mejorar porque en definitiva se marea.
Sigo con la película:
Máximo desconfía de Comodo y sospecha de él por la muerte del emperador y rechaza la solicitud de Comodo de rendirle honores como el nuevo emperador, por lo que éste ordena a la Guardia Pretoriana su arresto y ejecución por traición; extendiendo esta condena a su esposa e hijo, quienes se encontraban en su finca de Emerita Augusta (actual Mérida) en Hispania. Máximo escapa a su ejecución y regresa herido a Hispania, sólo para encontrar los cuerpos de su familia quemados y crucificados en las ruinas humeantes de su finca. Desconsolado y aún herido, entierra a su esposa y su hijo, después de lo cual cae inconsciente sobre sus sepulcros.
La película concluye que Maximo, por medio de su instrucción, preparación militar, logra ser el Gladiador exitoso, vencedor, amado, respetado por el pueblo y su legión.
La película llega a su máximo clímax cuando se enfrenta el poder corrupto en Comodo y el puro, de conducta intachable en la figura de Russell Crowe. En definitiva uno representa a nuestros encumbrados dirigentes y el otro al vecino común.
Máximo logra sujetar el brazo de Comodo y con su mismo puñal le arrebata la vida, haciendo que se la clave en el cuello mientras forcejean. Comodo se derrumba y cae sobre la arena, el Coliseo guarda silencio.
El Gladiador se vengó, no porque lo haya buscado, sino que en su propia ley y con su propia mano el poder corrupto se asesinó.
Una vez más los imperios caen, pero el vecino esta vivo. Los imperios se sustentan por la corrupción y el vecino por un trabajo digno.
Finalmente usted decide si se rinde o dice: TODAVÍA LO PUEDO LOGRAR.
Mustapic Federico Antonio

lunes, 18 de octubre de 2010

Luego de la voladura de techos en la capital de Tierra del Fuego A.I.A.S.

Luego de voladuras de techos en la ciudad de Ushuaia, como consecuencia de ráfagas de corrientes de aire muy fuertes, pensé en un hecho que muchos no habrán si quiera leído, de un hecho que pasó de esto hace mucho tiempo.
Pero si podemos decir, que ya es una advertencia.
En el año 1692 sucedió una tragedia que pocos alguna vez hemos escuchado.

Esta es una cuestión que periódicamente nos deberíamos formular, teniendo en cuenta que para cualquier constructor esto será muy importante para cada uno de sus proyectos y edificaciones ya que los cimientos, base para los pilares, son por excelencia, los fundamentos de las superestructuras y por consiguiente, son los responsables máximos de la estabilidad de las mismas. No obstante los colapsos estructurales más notables casi siempre comienzan por fallos relacionados con las columnas y por ello se les debe prestar una atención especial a estas sin descuidar aquellos.
En el presente, las estructuras edilicias se han liberado totalmente de los muros de carga y son unos sencillos esqueletos, metálicos de acero o hormigón armado, los elementos encargados de sostenerlas sobre los cimientos y solamente cuando los empujes horizontales de viento o sismo son determinantes, se acude circunstancialmente a refuerzos verticales o cargas compensadoras que coadyuven a la estructura, controlando sus movimientos horizontales.
Siendo las columnas, los componentes más perturbadores de la funcionalidad de los edificios, no justifica la tendencia de muchos arquitectos a reducirlos de tamaño, ocultarlos o correrlos a los lugares más inverosímiles, propiciando a pesar de las recomendaciones del ingeniero calculista, al debilitamiento de las moles ha edificar.
Diseñar un edificio dejando de lado el cálculo estructural, para luego al final tratar de acomodar su esqueleto como sea pueda, suele ser una de las decisiones que más rápido precipiten al desastre, por la cantidad de parámetros objetables que se plantean en cualquier edificio, por sencillo que éste parezca. En general las columnas deberían proyectarse con el criterio de armados mínimos, aprovechando al máximo la capacidad de resistir los diversos movimientos a los cuales se ven forzadas las mega o no tan mega estructuras como ser terremotos, huracanes, incendios, lo que genera sobrecargas en forma de compresión, tracción, oscilación, rotación, tensión, dilatación…que pueden poseer en el momento del siniestro los edificios.
Teniendo en cuenta la importancia que tiene una columna y esta en el esqueleto de la construcción de un edificio, debemos entender que tiene la misma importancia y aun podríamos hablar que tiene una importancia muchísimo mayor, el tener columnas acordes que sustenten o contengan a nuestra sociedad.
Si miramos a nuestro alrededor podremos ver que nuestra sociedad esta viviendo ciertos terremotos, catástrofes, o serios problemas morales, sociales, económicos, políticos y muchos mas que están haciendo que nuestra sociedad día a día se derrumbe, echando a perder la construcción de un gran país, por el que muchos aun han dado su propia vida y su esperanza
En este tiempo vemos como nuestro país tambalea y esta cayendo a pedazos por que uno de las columnas mas importantes en la sociedad, la familia, se ha descuidado, al punto tal que es la columna mas deteriorada y abandonada que existe en nuestra sociedad civilizada ,el hogar ya no ocupa el lugar que debería ocupar en la sociedad ya no es esa base o ese fundamento fuerte donde se forjaba una nueva generación, donde se edificaba el amor, la tolerancia , la obediencia por medio de la cual se infundían grandes principios para una mejor nación, donde a cada familia se le daba el camino a seguir, como a cada integrante de esa pequeña célula, de un cuerpo llamado estado democrático, para así forjar un mejor futuro para toda la ciudadanía.
Se a convertido al hogar en el lugar de mas discusión, menos comprensión y falta de tolerancia donde los padres están tan ocupados en sus trabajos y demás que no tienen tiempo para sus hijos, sin saber así ellos , que viven, que sienten, ni que piensan y aun es mas con quien se la pasan cuando sus padres no están presentes , en otras palabras ya no son ellos los que edifican esa pequeña sociedad sino son las comunicaciones o relaciones interpersonales en sus más diversas formas a saber: Internet, televisión, amistades, vicios, la soledad y el resentimiento es en lo que se esta fundamentando esta nueva generación
Por eso si queremos hacer algo para que la estructura o soporte de una nación no se siga desmoronando frente a lo que vive, comprometámonos nuevamente a fundamentar esta sociedad en una verdadera restauración de la familia, siendo concientes de la importancia de la misma y así estaremos construyendo nuestra nación sobre baluartes en lo afectivo, en el amor, el respeto y dialogo entre las familias, lo cual hará que nuestra nación permanezca y se constituya por todas las generaciones.
Port Royal fue construida en un lugar por razones estratégicas, pero su fundamento no era sólido era un inmenso banco de arena y sedimentos apilados en las laderas de un peñasco de piedra caliza en forma de V. La ciudad Port Royal, en Jamáica, se convirtió pronto en un nido de piratas, pues constituía un lugar perfectamente situado entre las líneas marítimas que unían España con Panamá. Además, la bahía tenía las dimensiones idóneas para resguardar un gran número de barcos y al mismo tiempo permitirles realizar el carenado o reparación del casco de los buques y otras labores de mantenimiento.
A esta altura me pregunto: ¿en qué se convirtió y sobre qué esta fundada nuestra sociedad?
Federico Antonio Mustapic

domingo, 17 de octubre de 2010

Terremoto Off Shore. Esta vez fue muy superficial. Siempre esperamos que sea sin consecuencias..


Seguimos sumando al histórico de los temblores en la zona sur de la República Argentina, un nuevo sismo Off Shore en la islas Sandwich del Sur
PARÁMETROS PRINCIPALES DEL TEMBLOR
Magnitud : 5.2 Mb
Fecha Hora Del Temblor : 16 Octubre 2010 22:50
Coordenadas :
55.488 S, 28.057 O
Profundidad : 10 km.
Algunas Distancias al epicentro:
405 km NNO de las Islas Bristol, de las Islas Sandwich
560 km ESE de Grytviken, Georgias del Sur
145 km NNO de las Islas Visokoi , Sur de las Sandwich , 3300 km SE de BUENOS AIRES, Argentina-
Sismos, historial actual:
PARÁMETROS PRINCIPALES DEL TEMBLOR
__________________________________

Magnitud : 5.4 Mb
Fecha Hora Del Temblor : 4Sep2010 13:58
Coordenadas : 58.949S, 25.576 O
Profundidad : 35 km
Histórico:
Un nuevo temblor se suma a una lista de varios terremotos en la provincia de Tierra del Fuego.
La semana pasada anunciabamos un temblor de menor intensidad debido a la profundidad del mismo. Pero este ha sido de consideración debido a lo cercano a la superficie terrestre comparado con el nivel del mar...
PARÁMETROS PRINCIPALES DEL TEMBLOR
Magnitud : 5.7 Mw Tiempo Del Sismo : 25 Abril 2010 18:25 Horas Coordenadas : 55.592S, 27.635W - Profundidad : 10 km

PARÁMETROS PRINCIPALES DEL TEMBLOR

Magnitud : 5.1 Mb Fecha del Sismo: 22 Apr 2010 04:15 Horas Coordenadas : 56°32'7.80"S, 25°43'34.32"O Profundidad : 35 km

PARÁMETROS PRINCIPALES DEL TEMBLOR
Magnitud : 5.3 Mb Tiempo Del Sismo : 19 Abril 2010 23:00 Horas
Coordenadas : 55.714S, 27.139W
Profundidad : 20 km
PARÁMETROS PRINCIPALES DEL TEMBLOR
Magnitud : 5.4 Mb
Fecha Y Hora Del Temblor : 14 Mar 2010 19:50 Hora Local
Coordenadas : 58.273S, 23.736W
Profundidad : 25 km

______________________________


Ya son varios temblores con los cuales estamos recorriendo el año del 2010 en Tierra del Fuego AIAS.


Magnitud : 5.6 Mw
Fecha Y Hora Del Temblor : 11 Mar 2010 03:38:19
Coordenadas : 57.290S, 28.114O
Profundidad : 309 km

Se siguen registrando nuevos terremotos en la provincia insular de Tierra del Fuego Argentina.
Otra vez fue en las Sandwich del Sur...
Este se suma a los anteriores con diversas fechas a lo largo de este año como ser la del 03 Febrero 2010 02:18:26 Tiempo Local
PARÁMETROS PRINCIPALES DEL TEMBLOR
Islas Sandwich del Sur - Pcia Tierra del Fuego - Argentina
Magnitud: 5.2 Mb
Fecha Y Hora Del Temblor : 3 Feb 2010 02:18:26 Tiempo Local
Coordenadas : 58.953S, 25.694 O
Profundidad : 21 miles (35 km)

Se sigue registrando una nueva inestabilidad en la placa Scotia a parte de lo que sucedió en la primera semana de Enero 2010 donde existió un temblor casi de la misma magnitud del día 17 de Enero 2010.
Estos datos nos están indicando que toda la corteza terrestre está atravesando un momento de inestabilidad.
PARÁMETROS PRINCIPALES DEL TEMBLOR
______________________________
Magnitud : 6.3 Mw
Fecha y Horario
17 Enero 2010 04:00:02 Hora local
Localización 57.671S 65.909W
Profundidad 10 km
Distancia a las ciudades próximas:
* 352 km (219 miles) SSE (156 degrees) de Ushuaia, Argentina
* 594 km (369 miles) SSE (150 degrees) de Punta Arenas, Chile
* 841 km (523 miles) SW (215 degrees) de Puerto Argentino, Islas Malvinas Argentina

Feliz día Mamá.

No, me canso de desearles a todas las madres del mundo un muy FELIZ DÍA. Porque gracias a ellas hoy yo puedo disfrutar de la vida, que Dios me regalo por su intermedio.
Generalmente para EL DÍA DE LA MADRE, somos nosotros los hombres, hijos o hijas que le deseamos algo hermoso, le compramos algún regalo, le damos una sorpresa, tal vez nosotros los hombres hagamos un asado o tantas cosas.
Pero hoy es diferente, es una madre que te quiere regalar un presente un pensamiento de una MADRE PARA SU HIJO O HIJA, solo debemos hacer un pequeño esfuerzo cambiemos el genero de esta carta cuando corresponda.
De Mamá para vos Querido Hijo:

En primer lugar quiero pedirte perdón por comunicarme contigo por este medio. He intentado mil formas de acercarme a ti, pero cuando estoy a punto de hacerlo simplemente desfallezco y todo se vuelve tan inverosímil de ser concretado. Antes, cuando tenías 12 años, creía que ya había fracasado con mi labor de madre... habías pasado a formar parte de esa multitud de niños que buscan el verdadero amor en la calle, con los amigos, con el licor en la sangre.... pero ahora, puedo comprobar con satisfacción que me había equivocado... soportaste lo más duro... y has logrado salir adelante... no sé cuánto hayas logrado y cuánto hayas fracasado... sólo sé que ya te he recuperado... y eso es suficiente para mi.
Espero que a través de estas líneas puedas ver lo que hay en mi ser... no pretendo sacarte en cara nada, ni acusarte ni mucho menos exigirte algo... alguna razón debes tener para guardar esa actitud con el resto. Me duele que a veces sienta que no te conozco.... pretendo hacerlo... lo juro... pero parece ser que tú fueses el curso de maestría para padres... exiges bastante sin pronunciar una sola palabra.... Tu actitud simplemente me desconcierta.... Sé que te preguntas cuándo te diré una palabra de reconocimiento, de aliento y no porque busques mi aprobación sino porque todos llevamos por dentro un corazón que espera una palabra de acogida, pero es que a veces hijo mío, siento en el corazón que ya no hay nada que decir... las palabras sobran para expresarte admiración.
Sé que a veces te gustaría que te pregunte: ¿Qué tal las clases?, o simplemente verme menos amargada. Cuántas veces al llegar a casa me hubiese encantado
d
arte un beso y no me atrevo porque temo tus reacciones... y es que a veces también mis frustraciones revierten y en mi cabeza se arma un lío de las mil y una noches de insomio que no me deja pensar... y sabes qué es lo peor? Siento que te estoy contagiando eso. A mí me hubiese gustado ser tu amiga. Yo necesito de ti como Hijo y no con poses de adulto. Me encantaría poder contarte mis cosas e incluso preguntar por las tuyas... pero no me das espacio... no me ofreces la oportunidad o quizás es que soy yo la que no te da la posibilidad de acercarte más. Sé que con mi sinceridad a veces te obligo a tomar decisiones sin consultarme, cosa que luego hace que me sienta mal y que tú te sientas mal. Yo, porque pienso que no haces caso y haces lo mejor que te parece; y porque a veces te sientas un mentiroso conmigo. Perdóname si no me acerco a ti tanto como quisieras... a veces simplemente no existo ni para mi misma... sé que es un error, pero trataré de remediarlo progresivamente.... Quiero que entiendas que si no te adulo es porque eso te impediría crecer como persona adulta y madura. Y si no te exijo sólo lo fácil, es porque lo fácil no sirve. Recuerda estas palabras.... no te digo que las sigas al pie de la letra.... simplemente piénsalas un poco. Estoy segura que tú tampoco estás conforme con la relación que llevamos... deben haber mil cosas que no te agradan... pero podemos arreglarlas dialogando... si deseas también me puedes escribir... y no tengas miedo de acercarte a mi cuando me necesites...

Te propongo algo: voy a tratar de ser más humana, espero que con esto me juzgues menos hijo, quisiera que no te molestes con lo que digo. Es lo que llevo aquí dentro y me hace daño. Yo te quiero mucho y quisiera ser tu amiga, tu mamá.
Me despido solo haciéndote recordar dos cosas: aunque no lo diga, TE AMO MUCHISIMO, recuerda que no existe escuela para padres, la vida es nuestra escuela con aciertos y desaciertos.
Todo mi Amor para vos mi Bebe, perdón Hijo. Disculpame otra vez, me olvide que creciste....
Mamá
Por eso, todos nosotros los del blog te damos las ¡MIL GRACIAS MAMÁ!.
Federico Antonio Mustapic

sábado, 16 de octubre de 2010

Existen muchas historias que nos llaman a la reflexión. En vísperas del día de la madre les recuerdo esta historia.

La madre de John tenía fe... En su hijo y el trabajo del mismo.
Muchas veces nos hemos preguntado: ¿Por qué algunos triunfan y otros no?.
Trataba de imaginar, recordar un sin número de situaciones de confrontación con la realidad que a diario todos vivimos.
No hace mucho tiempo de esto escribía un concepto novedoso para algunos relacionado con la psicología del optimismo. La resiliencia o resilencia a la verdad no es algo innovador, novedoso por cuanto de esto, ya hace mucho tiempo, el MAESTRO de maestros dijo: “Cuando pidan algo en oración crean que ya lo han conseguido…”. En pocas palabras cuando usted tiene un objetivo claro, hacia donde quiere llegar, o trazarse una meta para ser alguien, se va da dando cuenta en más o menos, lo relacionada que se encuentra su vida sobre el fundamento de una imagen preconcebida en su imaginación o algún sueño de su conciencia.
No siempre todos se nos da, es más algunos tienen más fe en nuestros sueños que nosotros mismos.
Es así que webeando me encontré con una historia, la cual confirma los conceptos que hoy les comparto.
De esto no hace mucho tiempo, John Kennedy Toole, escritor desconocido, afectuoso maestro de Nueva Orleáns, concluyó una obra literaria denominada: “La conjura de los necios”, no es una obra fácil de entenderla, comprenderla, es probable que uno después de releerla, encuentra la razón del porque de cada dialogo, en tercera persona. Este mensaje, recrea una fantástica como crítica visión de nuestra sociedad. “La conjura de los necios”, no es una obra literaria más, es el corazón desgarrado de un docente cansado de la hipocresía política liberal y sus consecuencias.
Luego de concluir su obra maestra, John, sintió una profunda depresión por cuanto tuvo que enfrentar otra tortura con los editores. Además de padecer psicológicamente en su ser, la visión de su entorno, para luego plasmarlo en un libro.
La realidad en dicha composición literaria es tan ácida, como sarcástica, que el escritor literalmente, lo padece primariamente en su ser. En la misma obra expone las consecuencias de una sociedad corrompida por el capitalismo y su indecencia.
Se distingue en la obra, una conducta del escritor, que se traduce como la perdida del ser más querido.
La obra cobró vida. Pero así también y no obstante, se cobraría una vida a cambio, la del propio escritor.
La más grande dificultad para Kennedy Toole, surgió cuando buscó la aprobación para publicar su obra literaria. Todas las editoriales que visitó, le restaron importancia. No veían que dicho estilo retórico, tuviera futuro en el mundo literario. “En otra oportunidad será.”, le decían, como para no desmoralizarlo.
En resumen, jamás pudo publicar su trabajo literario, por consecuencia de la conducta egoísta, crítica, sin visión, de las editoriales. Lo cual motivó a que John Kennedy Toole tomara la decisión fatal de suicidarse, en marzo del año 1969. Pero en toda esta historia, nunca hicimos referencia a su madre, la cual sí creía y creyó en el trabajo de su hijo. Ella emprendió una lucha sin cuartel, para hallar a un empresario que apoyara la publicación del libro póstumo de su hijo.
Luego de mucho buscar, por fin lo halló. Después de veinte años de tocar puertas que tiempo después, se cerraban para siempre. “La conjura de los necios”, finalmente se publicó en el año 1980.
Pero allí no termina esta historia, lo más fantástico: Se convirtió en un éxito de editorial sin precedentes. El mismo año, ganaba el Premio Pulitzer.
Mi querido vecino investigando por aquí y por haya le he entregado otra razón para su éxito. Una vez más, le animo a que no se rinda antes de recibir su premio. EL PREMIO A LA PERSEVERANCIA.
HAGA EL ESFUERZO EXTRA, BIEN VALE LA PENA.
Federico Antonio Mustapic.

jueves, 14 de octubre de 2010

¿Puede Tierra del Fuego quedarse sin su ley de Promoción Industrial?

Parece ser que los radicales ya no tienen otras ideas que castigar a la clase trabajadora de la UOM en Tierra del Fuego.

Leyes de la IDIOTIKA
View more documents from fedemus8.
Difícil es creer que algún político egoísta piense en Tierra del Fuego, si no la conoce.
Sería bueno que los políticos radicales, expliquen porque cada vez que las papas queman, se rajan o huyen.
O cuando los números no cierran, castigan a toda una comunidad y su futuro.

El rescate de los mineros dejó un mensaje: “LA ÚLTIMA PALABRA LA TIENE DIOS”

Dentro de tanto alboroto sobre el tema de la Soberanía, los derechos soberanos de una nación sobre su territorio y tantos argumentos que tienen que ver con nuestros derechos para ser una nación libre y soberana, me doy cuenta que es todo parte de una retórica que los señores que tienen el poder, la esgrimen muy bien para su conveniencia.
Ejemplo podríamos citar la colonia de Hong Kong como recuperó su soberanía y el traspaso a la China de la cual originalmente se desprendió por causa de traiciones entre sus antiguos dirigentes, con transas entre el gobierno ingles y el conocido tema del opio por un tanto por ciento.
Es doloroso decirlo pero para ser soberano sobre la tierra según el concepto actual de la política corrupta, uno primero tiene que transar con el poder, ceder algo, para ser soberano.
De lo anterior descubro que un país no es tan soberano como se cree a menos que tenga un gobierno legítimo y todo el apoyo popular. Pero además el país debe tener tal peso económico que pueda hacer tambalear la economía mundial, estamos hablando de China.
Hong Kong vuelve a China por el pánico que el Reino Unido le tiene a China, si hablamos de armamento, el país asiático está armado hasta los dientes de las más diversas formas, si hablamos de economía el solo cierre de sus importaciones mundiales a todo recurso natural proveniente de los más diversos países, generaría tal caos económica que todo el mundo colapsaría, obviamente China también porque no podría exportar lo que hoy día exporta.
Esa es la razón porque China es soberana, también es soberana porque su población tiene una cultura milenaria, una religión, sus habitantes en su inmensa mayoría en cuanto al concepto laboral es homogéneo, saben de su trabajo y lo que pueden lograr unidos.
Yo no sé vecino si usted entiende, ¿porque nosotros como latinoamericanos no somos tan soberanos en nuestras decisiones?.
Tenemos gobiernos que aún acuerdan, con los reverendos soberanos que coimean a nuestros jefes de gobierno para permanecer divididos, como naciones o vecinos. De esa forma no somos soberanos porque nos imponen, intereses de todo tipo exorbitantes en las cuentas públicas, que son estafas, estoy hablando de niveles tan elevados que pertenecen a la usura. Pero todo está acordado necesitan tenernos con el lazo en el cuello. No sea que nos demos cuenta que lo nuestro es un reflejo condicional, como la realidad del elefante de circo, donde el mismo aunque gigante y teniendo todo el poder para ser libre, está atado por una pequeña cadena, a la cual desde su nacimiento siempre estuvo atado.
Al bebé elefante lo acostumbraron a estar atado a una cadena gigante, la cual no lo permitía moverse. Con el correr de los años su mente acepto su triste realidad, después de tantos años de tener sus patas lastimadas por causa de tantos intentos por liberarse. Es así como al ser humano también se lo acostumbra una vez por la fuerza, otra por la represión, por el hambre, por la falta de trabajo, todo responde a que nos acostumbremos, a que no nos despertemos y nos demos cuenta que nuestra nación, nuestro pueblo, nuestra vida tiene más poder que cualquier cadena que nos hayan impuesto desde nuestros inicios o desde niños.
Tú puedes romper la cadena que te ata, no importa que el gobierno te traicione, te venda al mejor postor. Tú puedes liberarte de tu yugo.
Conocí un rey de esto hace mucho tiempo, el cual en un momento de su vida fue arrogante, el final de su historia es muy interesante, porque terminó paciendo como las vacas por causa de su soberbia, hasta que reconoció que existía un soberano que manejaba su vida por encima de él.
Jamás te olvides de esta realidad inexorable: “LA ÚLTIMA PALABRA LA TIENE DIOS”

miércoles, 13 de octubre de 2010

A la memoria de Dios y los 33 mineros Chilenos. Salud. ...Algunos se arrastraron, otros llegaron con la frente en alto.

Tal vez el cuento que más abajo comento tiene mucho que ver con todo el que hacer nacional, local y provincial. Es una fiel copia en todo ámbito y el problema es que mientras nosotros, el pueblo tratamos de reproducirnos bien, generando trabajo genuino, vienen los políticos y sus asesores preguntándose: “¿ Cuál es la forma más elegante de sacarle al pueblo lo que es del pueblo? Respuesta: pues malversando fondos, asignados para mejorar nuestras vidas”.

Sí, ese dinero que es producto de un invento, que originalmente tuvo un fin muy noble pero el toque de los piolas como siempre, lo arruino, lo corrompió, llevándolo, usándolo para otros fines, alejados estos, del objetivo primario el bienestar de la gente.
Los parrafos superiores me hacen recordar la historia de un águila que con un plumaje bellísimo, con unas características extraordinarias y de gran envergadura se dispuso a poner sus huevos en un nido que había preparado en la superficie de una llanura. Salió a volar y mientras giraba en las alturas vio como una serpiente devoraba sus huevos en el nido. Se dijo para sí, esto no me volverá a acontecer jamás. Al poco tiempo le llegó el momento de volver a poner y encontrar el lugar adecuado y seguro para hacer el nido. Se dirigió el ave noble, al tupido bosque donde encontró un árbol frondoso y altísimo, allí preparó el nido en lo más alto de la copa del árbol, y dijo: “aquí no llegará la serpiente”. Deposito los huevos en el nido y el águila tranquila salió a volar. Cuan grande sería su asombro, cuando percibió desde las alturas e impotente como el crótalo comía sus aguiluchos indefensos. Otra vez se perjuró: “Jamás esto me volverá a pasar” pensó para sí y se repitió: “La próxima vez pondré mis posturas en el collado más alto, en una cordillera inaccesible e invulnerable, donde nadie pueda llegar, en el borde de un precipicio”. Y así lo hizo, el águila confiadamente depositó sus huevos en el nido protegido y con toda tranquilidad y seguridad, salió volando majestuosamente hacia las alturas inalcanzables. Mientras disfrutaba de su vuelo vertiginoso, avistó a la serpiente comiéndose los huevos. Se acercó rápidamente el águila a la serpiente, y le preguntó. ¿Cómo llegaste aquí? La serpiente le respondió, como siempre “arrastrándome”.

Mi padre me decía, hijo hay hombres “águilas” y hay hombres “rastreros”. Hay quien llega a la cima como el águila, otros llegan arrastrándose como las serpientes. Yo espero, creo y quiero que tu seas como las <<águilas>>, estoy convencido que algunas y algunos de nuestros políticos y servidores públicos les viene esta anécdota como anillo al dedo. Al que le sirva el sayo que se lo ponga!……..
La falta de sensibilidad está ahogando a nuestra comunidad. Un permiso para ocupar un terreno puede aparecer tal vez después de decenas de años. El problema es que todos estamos pagando la máquina despilfarradora del erario público para no dar soluciones. Y solamente para mantener esa burocracia soñolienta, inoperante y muchas veces hostil, salvo raras excepciones, se sustenta con unos ¿1.500? o ¿2400? empleados,nadie lo sabe a ciencia cierta, pero algo seguro hay, tiene un presupuesto de más de $200.000.000 (doscientos millones de pesos) y no se cuantas decenas de asistentes con sus asistentes, directores, sub-directores, cientos de ejecutivos, ¿todo ese andamiaje para que?.
¡Estamos hartos! …….
Se olvidan nuestros políticos que ya la población no soporta más sus tiempos. Esto ya pasa de castaño oscuro. Para los que leen poco y no saben lo que digo. No actúen como serpientes y no sigan arrastrándose. Actúen como hombres y mujeres águilas, y pónganle un alto a los abusos y a la corrupción disfrazada con subterfugios, así como nombramientos espurios y favoritismo. La ciudadanía espera y desespera, ¿será por mucho tiempo......?

martes, 12 de octubre de 2010

¿EVOLUCIONAMOS O INVOLUCIONAMOS?

Hace tiempo que encontré este relato, el cual realmente me impacto y quería compartirlo, a todas las nuevas visitas diarias de este blog.
En la vida existen etapas, como años que uno va quemando y sobre los cuales aprende.
Pero es bueno meditar sobre estos nueve escenarios sobre los cuales hemos cometido errores garrafales.
Por eso tenemos la sociedad que tenemos y el producto de la misma, es lo que hoy vemos en nuestros políticos.
Escenario 1: Fran y Marcos se reparten puñetazos después de clase.
Año 1958: Los compañeros los animan, Marcos gana. Se dan las manos y terminan siendo colegas en los billares.
Año 2009: La escuela se cierra, se proclama el mes anti violencia escolar, CRÓNICA titula en cinco columnas el asunto y C5N se aposta frente a la puerta del colegio para presentar el noticiero.
Escenario 2: Juan no se queda quieto en clase. Interrumpe y molesta a los compañeros.
Año 1958: Mandan a Juan a ver al director y éste le da una buena perorata. Vuelve a clase, se sienta en silencio y no vuelve a interrumpir más.
Año 2009: Se le administran a Juan grandes dosis de Rivotril. Se transforma en un Zombi. La escuela recibe una subvención por tener un discapacitado.
Escenario 3: Luis rompe el cristal de un coche en el barrio.
Año 1958: Su padre saca el cinturón y le pega unos buenos latigazos con él.
Luis tiene más cuidado la próxima vez, crece normalmente, va a la universidad y se convierte en un hombre de éxito.
Año 2009: Arrestan al padre de Luis por maltrato. Sin la figura paterna, Luis se une a una banda.
La madre de Luis se enrolla con el psicólogo. Tinelli abre la final de Bailando... con un discurso relativo a la noticia.
Escenario 4: José se cae mientras corría una carrera y se raspa la rodilla. Su profesora, María, se lo encuentra llorando al borde del camino. María lo abraza para confortarlo.
Año 1958: Al poco rato, Juan se siente mejor y sigue jugando..
Año 2009: María es acusada de abuso y se enfrenta a tres años de cárcel. José se pasa cinco años de terapia en terapia. Sus padres demandan al colegio por negligencia y a la profesora por trauma emocional, ganando ambos juicios. María se suicida tirándose de un edificio.. .
Definitivamente el plató de los informativos queda emplazado en una carpa en medio de la calle frente a los tribunales y a la escuela para generar un nuevo escenario de confrontaciones para seguir alimentando el morbo de las noticias sensacionalistas.
Escenario 5: Se pelean un niño blanco y un niño negro por llamarlo chocolate.
Año 1958 : Se dan unas piñas, se levantan y cada uno a su casa. Mañana son amigos .
Año 2009: TN, AMERICA, CANAL 26, C5N,... envía a sus mejores corresponsales. CNN prepara un reportaje de esos a fondo donde un gran equipo de periodistas pasan un día en un colegio con niños. Se emiten programas documentales por DISCOVERY CHANNEL, sobre pandilleros y odio racial, las pseudo juventudes hitlerianas fingen revolucionarse al respecto y el Gobierno instaura nuevos decretos y le pone el piso a la casa de la familia del negrito.
Escenario 6: Tienes que hacer un viaje.
Año 1958 : Viajas en un avión de Aerolíneas, te dan de comer y te invitan lo que quieras de beber, todo servido por azafatas espectaculares en un asiento tan cómodo que caben dos .
Año 2009: Entras en el avión abrochándote el cinturón de los pantalones que te han hecho quitar para pasar el control, te sientan una butaca en la que si respiras profundo le metes el codo en el ojo al de al lado y si tienes sed, el azafato maricón, te ofrece una carta con las bebidas y sus precios subidos un 50%, porque si. Y no protestas por si acaso, porque cuando aterrizas por ahí te revisan y de paso te enchufan un paquetito, para luego decir que fuistes encarcelado con antecedentes de narcotraficante.
Escenario 7: Disciplina escolar:
Año 1958: Hacías una macana en clase.. El profesor te metía dos buenos castañazos bien merecidos. Al llegar a casa tu padre te propinaba otros dos.
Año 2008: Haces una macana. El profesor te pide disculpas. Tu padre te pide disculpas y te compra una moto y encima hablas con un abogado para ejecutarlos porque vulneraron tus derechos de niño......
Escenario 8: 31 de octubre o el día que corresponda
Año 1958: Llega el día del cambio de horario de invierno al horario de verano. No pasa nada.
Año 2008: Llega el día del cambio de horario de invierno al horario de verano. La gente sufre trastornos del sueño, depresión y celulitis.
Escenario 9: El fin de las vacaciones.
Año 1958: Volves después de comerte una caravana interminable con toda la familia metida en el lugar nº seis mil seiscientos cincuenta, tras 15 días siendo gasoleros, no gastando o gastando casi nada, en la costa, se terminan las vacaciones. Al día siguiente se trabaja y no pasa nada.
Año 2008: Después de volver de Cancún, en un viaje 'all inclusive', "TODO INCLUÍDO", se terminan las vacaciones y la gente sufre el síndrome del abandono, pánico, DESARRAIGO ,seborrea y que se yo cuantos inventos médicos más para justificar nuevos tratamientos de la medicina actual, por culpa del STRESS o del AHORA BURN-OUT , léase pasado de vueltas....
¿CUÁNDO FUE QUE NOS VOLVIMOS TAN PSICOLOGICOS, INSENSIBLES, INDIFERENTES, ABSURDOS...?.
Federico Antonio Mustapic .

lunes, 11 de octubre de 2010

DE LOS ESFORZADOS, ES LA TIERRA Y SUS RIQUEZAS.

Más de treinta años han pasado desde una de las experiencias donde muchos han disfrutado el placer de la paciencia, para encontrar un momento oportuno para atrapar una trucha.
Estoy hablando concretamente del arte de las pesca con cuchara.
No estoy de acuerdo con la pesca de redes, lombrices y demás artilugios como para engañar o atrapar a un pez.
Estoy compartiendo una experiencia que muchos deberíamos disfrutar en familia.
Tomarnos un día, salir de excursión para pescar en algún lago, río cercano, cualquier espejo de agua.
Parecía que ese día, todos habríamos de tener éxito. Pero las probabilidades no siempre están a favor de los inexpertos, como yo.
Mi hermano, aunque menor, del que cuenta esta historia, tenía mucha más experiencia en este arte. Siempre demostró su conocimiento en este deporte, con resultados sorprendentes.
Realmente puedo decir que es toda una ciencia, lo peor de todo, no pertenece al rubro de las ciencias exactas. No hay fórmula como para garantizar el éxito, cuando se habla de sitios muy raleados, donde la mano del hombre ha depredado el sitio.
Obviamente no estoy hablando de los lodges, donde guías garantizan efectividad al ciento por ciento en la experiencia del “pesca con mosca” o “fly fishing”, fly Casting ( forma más refinada y exigente, lanzando una línea que tenga “peso propio” denominada cola de ratón, y que en la punta del “leader” que la prolonga tiene un anzuelo denominado mosca, al que se le agregan elementos livianos que generalmente imitan un insecto o larva (alimento del pez), para poder lograr la captura) spinning (consiste en lanzar señuelos con caña de una mano, liviana y flexible y un reel de tambor fijo o frontal), Trolling (radica en arrastrar un señuelo detrás de una embarcación, a marcha bastante lenta, mientras se pasea casi “a paso de hombre”),… Un sitio muy interesante para visitar es el siguiente : http://www.pescanet.com/informacion_de_pesca/modalidades/mosca/index.htm y fundamentalmente el link: http://www.pescanet.com/informacion_de_pesca/modalidades/mosca/consejos/comenzar_a_pescar_mosca.htm
Un lugar no recomendado para los bolsillos de los pobres : http://www.kautapen.com . Este lugar es muy exclusivo, allí no lo vi al cholo, a la polola, la Mary. Allí solo tenés fotos del Jetset internacional, con chefs de categoría, es un lugar muy exclusivo, solo para gente con mucha plata. Digo ya este lodge: ¿pagará los impuestos?.
Bueno volvamos a mi experiencia de pesca en spinning o de cuchara en el lago Fagnano
Pasé una noche sin dormir, la anterior fue desastrosa, no pesque nada, mi hermano en cuestión de horas habia pescado tres, alrededor de las 19 horas.
Todo indicaba que saldría zapatero, pero a las cinco de la mañana después de una noche en vela donde no había lugar para dormir caminé por la orilla norte de este inmenso espejo de agua.
Lancé mi cuchara abrumado por los resultados negativos y preguntándome: ¿porque los demás tienen más suerte que yo en este arte?. No terminaba de pronunciar esta frase, cuando en un instante recibí como un pequeño tirón en la línea.
Parecía una de las tantas falsas alarmas o indicios de pique, cuando estoy recogiendo la linea, veo que algo movía la posición de la línea de un lado para el otro. Sí había enganchado mi premio mayor. Ahora el tema era recoger la línea la cual no debería cortarse. Además debía buscar la forma para evitar el desenganche de mi trofeo a la perseverancia.
Lo que les puedo comentar es que el lugar donde logré atrapar mi pescado, pertenecía a una costa, donde por causa de un terremoto, quedó con muy poca playa, muchos árboles de pie o tumbados, a la vera de la misma.

Imagínese por un instante las vicisitudes por las cuales debí pasar, más allá de habérseme enganchado la línea a una rama, a este hecho sumar el pánico de una posible perdida de la presa, un hecho menor como el de trastabillar, caerme de espalda por no mirar por donde caminaba de espalda, para mantener tensa la línea,… y cuando estaba a punto de sacarla del agua, justo se desengancha. Menos mal que ya estaba en la orilla cansada y pude meter mis brazos y extraerla del lago…
Jamás me reí tanto de mi mismo, o me divertí tanto, como aquella vez. Bien valió la pena, porque nadie me sacó el privilegio de aprender la lección más importante de la vida. DE LOS ESFORZADOS, ES LA TIERRA Y SUS RIQUEZAS.
¿Que lección puedo sacar de todo esto?. Mi querido vecino si algo anhela en la vida, quiere ser un exitoso en lo que emprenda en la vida, jamás se de por vencido. Es probable que tenga muchos contratiempos, dificultades, pero no se rinda, aunque todo esté en contra suyo. Porque usted en definitiva será el ganador, porque lo buscó, peleó por ello y se lo merecía.
Federico Antonio Mustapic

viernes, 8 de octubre de 2010

Día a día recupero, mi vida y la razón de vivir.

¿A quien escuchás?, ¿Qué oís?, ¿Que leés?,…muchas preguntas. Pero depende de la respuesta, te diré quien eres y que tipo de espíritu tenés.
Hace un año atrás compartía un pensamiento, que te puede revolucionar tu vida.
Recuerdo que en una oportunidad el equipo de fútbol Argentino, lo tenía todo en contra. Pero cierto tipo de espíritus hacen la diferencia. Es así que el conjunto no se rindió a pesar de la lluvia, insistió y perseveró hasta el final.
Alguien a Maradona le dijo ponelo a Palermo que en 20 minutos te hace un Gol, tardó más, pero lo hizo.
La combinación de estas dos realidades confirma lo que renglón seguido les comparto.
No es un resultado de un partido, es un principio, el principio de la Fe ver las cosas como si ya hubiesen acontecido o hablar dándolo por sentado y no rendirse a pesar de la adversidad.
Es imposible no ver el Cáncer o sentirlo, pero puedo decir: Estoy Sano y siento que está desapareciendo. También puedo decir: estoy ciego porque mi nervio óptico fue destruido por un balazo, o nací ciego. Pero tengo el poder, la libertad de proclamar, tengo una nueva sensación como si estuviera viendo y como consecuencia te pasará, lo que le pasó a un joven que no tenía un ojo y por la cuenca del mismo veía.
La resiliencia es la virtud mental, espiritual de un individuo o conjunto de personas para proyectarse en el tiempo y a futuro no atendiendo a las circunstancias o limitaciones presentes que pueden o no ser desestabilizadores.
También es la capacidad que el ser humano tiene para automotivarse en medio de condiciones extremas que puede o no generar traumas psicológicos severos, dependiendo de la fortaleza interior del individuo.
La resiliencia pertenece a una nueva corriente de psicología, denominada optimista y dinámica de protección para la salud mental.
Testimonios de personas ya han confirmado lo arriba expuesto y demuestra que, aún habiendo vivido situaciones traumáticas, los sujetos en estudio han conseguido recuperarse, desconociendo la existencia de esta nueva ciencia para la sanidad del alma.
Además han hecho tal transformación de sus vidas que alcanzaron un desarrollo tal de su personalidad que recuperaron la alegría del vivir, incluso, elevaron su ser interior a nivel superior, que el semblante no manifestaba trauma alguno de lo sufrido, padecido en su vida anterior
Esta como autosugestión, logro manifestar en ellos, recursos latentes y sorprendentes, que hasta los más escépticos quedaron convencidos.
Aunque durante mucho tiempo las respuestas de resiliencia han sido consideradas como inusuales e incluso patológicas por los expertos, la literatura científica actual demuestra de forma contundente que la resiliencia es una respuesta común y su aparición no indica patología, sino un acomodo saludable frente a la adversidad.
Recuerdo que siendo arquero de varios torneos internos, teniendo la edad de 45 años, yo ya había ganado tres trofeos en forma consecutiva, a la valla menos vencida. Pero mi memoria en ese instante, rememoraba a mi equipo el cual ingresaba con un propósito definido: "ganar el evento".
Jamás nos imaginamos que al momento de ingresar, en forma tan intempestiva nos habrían de demoler con 5 anotaciones casi seguidas en contra de nuestro arco, fue así que soportamos el asedio permanente e incisivo de este formidable equipo contrincante.
A esta altura del partido me preguntaba si era un sueño o en algo yo como guardameta me había equivocado, ¿sería mi forma de proceder, arengar a mis compañeros?.
Por fin llegamos al descanso del segundo tiempo y teníamos solo 15 minutos para recomponernos del trago amargo que en ese momento estábamos pasando.
Hoy repaso una y otra vez en mi memoria y puedo decirlo casi todos los días esos 15 minutos de gloria fueron los mejores minutos como motivador que soy, de mi vida. En ese tiempo tan corto yo les formule una pregunta: ¿Si ellos creían si este partido era un Picnic para pasarlo en familia?. A lo que inmediatamente yo les respondí: Para mi no lo es, porque si lo fuera lo estaría pasando en familia y en una forma más feliz.
Así que en ese instante les dije: Cada uno tiene que hacer su parte, yo en mi arco voy a tratar que no entre ni una pelota más y ustedes deben cerrar la marca sobre el jugador contrario, hacer goles, pero cada uno tiene que hacer su parte y sacrificarse.
Uno comentarista del Diario del Fin del Mundo dijo de mí cuando termino el encuentro: “Mustapic algo les dijo a sus compañeros, que hizo una cambio en el equipo y fuera otro al ingreso”.
El desarrollo del segundo tiempo fue muy difícil, ingresamos haciendo un gol de entrada, nos pusimos 5-2, para a posteriori recibir otro gol en contra a esta altura ya íbamos 6-2, el milagro parecía imposible. Pero resumiendo y achicando el tiempo de los minutos restantes y finales se lo dejo a su imaginación.
Le cuento que hay un tiro libre a favor de mi equipo, faltando 7 segundos para el final, llega la pregunta del millón : ¿Cómo termino el encuentro?, uno haciendo uso de la lógica y matemática dice y en el mejor de los casos 6-3.
Mi amigo y asiduo lector se lo digo, contra todo pronóstico y lógica lo ganamos. Sí , sí, 7-6 fue el resultado final.
¿Increíble verdad?. Pero cierto, jamás perdí las esperanzas fue muy difícil el desarrollo de todo el partido, pero todos nos sobrepusimos, y ese es el secreto del Éxito sobreponerse y tomar fuerzas de la flaqueza.
Querido amigo tu puedes también ganar el partido de tu vida, nada te será imposible, PARA EL QUE CREE TODO LE ES POSIBLE.
Federico Antonio Mustapic.