MEDIOS QUE INFORMAN, EDUCAN Y ANIMAN : www.periodismovecinal.com - www.soluciones.org.ar

domingo, 14 de julio de 2013

NUESTRO ÉXITO ES DIRECTAMENTE PROPORCIONAL A NUESTRA PERSEVERANCIA

En todo momento nos aparecen noticias de las más diversas fuentes, las cuales suceden en los más diversos sitios de nuestra tierra o porque no decir del universo.

Muchos escriben sobre libros fantasiosos, haciendo que nuestra mente se distraiga de la razón por la cual estamos en este momento viviendo en el planeta azul. A esos escritores los llamo ladrones sutiles de nuestro tiempo y energía. Quisiera encontrarme con aquellos que en un libro nos enseñen la realidad del como superarnos o tener la posibilidad de expandir nuestras habilidades para mejorar nuestra sociedad.
Es mucho pedir, la razón se centra en que todo responde a un plan para distraer a la conciencia humana, para no volver a la fuente y razón de nuestra existencia sobre la tierra.
Es un bombardeo de películas de ciencia ficción, robo, magia, perversión, ilegalidad, muerte, asesinatos, drogas, corrupción…
Pero la realidad nos demuestra que este tipo de obras no incrementa nuestra capacidad para superarnos, muy por el contrario nos hace depender de la suerte o que un ser del más allá actúe a favor de nosotros, ¡Obviamente! No es un ángel de luz, es un ser cuyo perfil pertenece al inframundo de la degradación universal, la cual se manifestó como consecuencia de romper las leyes del equilibrio de la creación.
No voy a debatir ni discutir sobre la Teoría de las Ondas, el Big Bang, los Fractales, pero me gustaría ver la ventaja o beneficio de conocer sobre estos nuevos descubrimientos.
Por el momento se descubrió la nanotecnología, y la aplicación de un nuevo concepto de los cuantos y la física cuántica que actúa y afecta los resultados de nuestros sueños, pensamientos o deseos de ver materializada nuestra necesidad.
Lo cierto es que se pierde demasiado tiempo investigando, lo físico o la probabilidad que un acontecimiento suceda a causa de nuestra ambición.
El camino de la fe y el éxito están íntimamente ligados, para ser unos exitosos emprendedores, pero el tiempo para que se transforme en una realidad palpable nuestra teoría no depende solo de nosotros, existe un factor de corrección y es la voluntad divina.
¡O sea! si anhelamos un milagro en nuestra vida es imperioso estar en una perfecta frecuencia de resonancia con la voluntad divina, para poder conocer el camino a recorrer, el tiempo que nos demandará la cristalización de nuestro proyecto, la inversión que necesitaremos hacer, pero aún más importante que todo lo anterior es preguntarnos: ¿Cuan dispuestos estamos para sacrificarnos en pos del objetivo, para transformarlo en algo palpable y visible?
Al compartir estas pocas líneas recuerdo la historia del padre de la cohetería en el país de Norteamérica, concretamente me refiero a Robert H. Goddard el cual fue ridiculizado por la prensa de aquel entonces, por creer que en el futuro los cohetes podrían volar hasta la Luna.
A pesar de las burlas él perseveró con sus experimentos, apoyado por el Instituto Smithsoniano y respaldado por Charles Lindbergh. Ampliamente reconocido como un experimentador talentoso y un genio de la ingeniería, sus cohetes estaban muchos años adelantados a su tiempo. Le corresponden a él más de 200 patentes de tecnología, la mayoría hasta después de su muerte en 1945. Una de sus invenciones ha sido un cohete de combustible líquido, el cual fue construido basado en los principios desarrollados por el padre de la cohetería norteamericana, y que finalmente llevó a tres seres humanos hasta la Luna en 1969.
Esta pequeña historia nos demuestra que la razón de nuestro éxito es directamente proporcional a nuestra perseverancia.
Mustapic Federico Antonio

viernes, 12 de julio de 2013

ES LA INVERSIÓN, ES LA INVERSIÓN...EL SECRETO PARA TRIUNFAR

Existen muchos libros inspiradores para crecer, motivar, progresar económicamente y otros tantos rubros que en definitiva tienen que ver con nuestra capacidad de proyectarnos hacia nuestro futuro.
Muchos no entienden como puede ser que personas muy adineradas, hayan perdido su fortuna, ¿como es que unos progresan y otros no?, ¿cómo es que algunos en iguales circunstancias son más felices?, es infinito el espectro de las comparaciones u observaciones.
A esta altura del partido deberíamos formularnos varias preguntas pero en primer lugar deberíamos ubicarnos en tiempo, espacio y posición para formularlas.
Algunos me dicen que no están de acuerdo con la idea de separar el espacio y la posición, por cuanto interpretan que es algo semejante. Entonces debo explicarles que el concepto de posición tiene un fundamento como el de un punto o foco por el cual pasan una infinita cantidad de rectas o rayos de luz. Depende como uno quiera ver el término, lo cierto es que si son infinitas las rectas, son infinitas las oportunidades, ¡ahora! ¿como hago para concentrarme en un solo objetivo para lograr el éxito?.

Con estos preconceptos logro tener entonces el camino sobre el cual debo transitar, mi recta se convierte en la perspectiva, el dinero, la salud, la amistad, etc.
Vamos a dar un ejemplo: ¿Queremos ser prósperos?. ¿Quien no quiere ser próspero repregunta un vecino?, otros responden: “¡todos queremos ser prósperos!”.
Pero incuestionablemente existen muchos indicadores que nos pueden ayudar para entender la razón por la cual no lo logramos y estamos como estamos, malhumorados, disconformes, pobres, ajustados o como en el idioma vulgar decimos: estar con el agua hasta el cuello, estar hasta las manos.
Hoy en vísperas de las fiestas y del año nuevo tengo algo importante para compartir, ayudar a mis hermanos que viven en un mundo necesitado de una redistribución de las oportunidades, fíjese que no estoy hablando de las riquezas.
Personalmente no creo en el concepto de recuperar la economía de una nación fundamentada en la redistribución de las riquezas.
Soy de aquellos que creen que es mejor enseñar a pescar, a dar el pescado.
Mucho se ha escrito al respecto, pero para abordar el problema de fondo, me remito a las pruebas de nuestra tierra, existe en las cercanías del Mar Negro un desierto que no hace mucho se llamó Mar Aral. Era un mar interior que solo recibía agua y jamás la dejaba fluir, el clima cambió, todo se volvió mas torrido
Es esta la razón por la cual no progresamos como vecinos, municipio, provincia, nación.
No prosperamos porque queremos que todo nos sea fácil, hemos sido acostumbrados a recibir y nunca dar o dejar fluir lo que recibimos, no administramos, solo guardamos y nos desenvolvemos con una mente, donde en el fondo tiene miedo de no tener más y no nos damos cuenta que esta es la razón la cual nos arrastra a la miseria o necesidad.
En una colmena solo se guarda para pasar el invierno, pero una vez pasado el mal clima, se continua trabajando.
Entonces de allí descubrimos que lo importante son los activos que se acumulan para mantener o generar una renta. La forma de destruir la colmena o nuestra economía, es utilizando todo la miel, o nuestros ingresos los cuales recibimos para nuestro gasto corriente, esto es, como el dinero de bolsillo.
Si los fondos que tenemos, el dinero de nuestros bolsillos es para pagar cuentas, estamos en apuros. Lo mismo sucede con una nación si todo el presupuesto no se reencausa a crear riquezas futuras, es decir, que no se destina a inversiónes. Los activos del Estado con mayor capacidad de generar riqueza en el futuro, somos nosotros, los vecinos, sus propios ciudadanos, puesto que cada trabajador es un generador de riqueza para sí mismo y para el país. En este sentido, la forma más sencilla de explicar la fórmula de la riqueza para un país es que este dedique la mayor parte de sus ingresos a invertir en su gente. Cuanto más crezca su gente, mayor riqueza habrá.
Cada vez que se recortan los presupuestos de inversión y se utilizan los activos no renovables, como el petróleo, para financiar el gasto corriente, se cumple otra premisa prevista por todos los economistas del mundo los pobres de mente, tienen por costumbre vender las posesiones para financiar el gasto corriente, mientras que la mente con ideas innovadoras, la que busca oportunidades, la mente de los ricos utilizan sus recursos primero para financiar su riqueza futura, con inversiones que luego le permitirán pagar sus deudas.
El Gobierno, como administrador de la riqueza de la provincia, municipio, nación, es el responsable de las obras de infraestructura que permitirá, la conservación o crecimiento de la riqueza del estado.
En concreto debemos invertir y no solo pensar en pagar nuestras deudas, pensemos a lo grande.
Mustapic Federico Antonio

jueves, 11 de julio de 2013

EN LA ARGENTINA ESTAMOS A UN PASO, DE LAS PRIMARIAS ABIERTAS SIMULTÁNEAS Y OBLIGATORIAS (PASO) Y YA TENEMOS PÁNICO

Sinceramente me da pánico pensar lo que nosotros como argentinos vayamos a votar. Me pregunto votaremos a ¿Lazaro Baez?, ¿a De Vido tal vez?, ¿a que partido votaremos?.
Creemos que no hay solución, si la justicia no condena a los corruptos, si aquellos que refundieron el país con sus políticas corruptas no pagan por el daño de traición a la patria.
No hay solución si el cerebro no cambia. En la política también existen accidentes. Algunos candidatos de la corrupción reciben varios balazos en la cara por medio del voto. Lo lamentable de las elecciones y sus consecuencias es que aún los científicos no han podido cambiar el cerebro de los candidatos.
Piense un poco y se dará cuenta porque comparto una historia que no es nada risueña pero habla de lo que sí se puede hacer y lo que la ciencia no puede hacer. Hablando de los candidatos.
En primer lugar le pusimos un peluquín, para lograr la primera mutación a posteriori le agregamos barba y ojos azulados, para luego con una cirugía plástica obtener lo que hoy ya todos conocemos. Hoy la mutación ya es irreversible, no se puede volver atrás, que lastima.
Así la próxima vez cuando ponga el voto, no lo dispare a la cara del candidato, con un improperio, faltándole el respeto. De todas formas le van a transplantar el rostro. descargue su tensión en la urna pero hágalo bien, no vote por el partido, dese el gusto cambie por alguien que respeta al vecino y que por trayectoria familiar jamás se le cuestionó algo. ¡ah! me olvidaba hay un dicho que dice tal palo tal astilla , ¿verdad? "Cuando alguien tiene una desfiguración o no es tan guapo como nosotros, no lo juzguemos" Son las palabras de Connie Culp, que ha recibido un transplante de cara del 80% de su rostro.
En el hospital de Cleveland han presentado el resultado de una operación que ha durado 22 horas. La mujer recibió un disparo en la cara tras una discusión con su marido.
El disparo le causó la pérdida de un ojo y la nariz, además de destrozarle las mejillas, la mandíbula y el labio superior. Después de más de 30 operaciones fallidas y de haber agotado los medios convencionales de cirugía, un equipo multidisciplinar de médicos de la Cleveland Clinic, encabezado por la doctora Maria Siemionow, realizó el trasplante facial hace varios años. Hasta ahora, se había mantenido en secreto la identidad de la paciente, así como el motivo de las heridas que llevó a los médicos a admitir su caso para realizar la intervención. La paciente no podía comer alimentos sólidos ni beber de un vaso, no tenía ni gusto ni olfato y respiraba a través de un orificio en la tráquea.
En la operación, que duró 22 horas, fueron reconstruidos partes de los huesos del rostro y recibió la cara de una donante, cuya identidad ha permanecido en el anonimato. La mujer habló por primera vez en una rueda de prensa en la que pidió a la gente que no se rían de aquellos cuya apariencia es diferente: "Cuando alguien tiene una desfiguración o no es tan guapo como tú, no le juzgues", dijo. Culp ha sufrido estas reacciones durante años cuando salía a la calle. "Creo que soy la persona a la que vinieron a ver hoy", bromeó la mujer de 46 años y madre de dos hijos, quien dio las gracias a sus médicos y a la familia de la donante, "que han hecho posible que tenga el rostro de esta persona".
Culp ha permanecido en la zona de Cleveland después de haber sido dada de alta porque tiene que ser evaluada y seguir un tratamiento, aunque, según dijo la doctora Siemionow, "está haciendo grandes progresos". Su expresión todavía es algo estática pero puede hablar, mover la boca, oler y degustar la comida de nuevo. Sus médicos esperan que con rehabilitación y fisioterapia para reactivar sus músculos faciales mejorará en un plazo de seis meses e incluso podría sonreír. Como con cualquier otro trasplante, la paciente tendrá que acudir mensualmente a revisión y los médicos vigilarán su evolución por si su cuerpo manifestara algún tipo de rechazo al injerto.
 No obstante, se le harán más operaciones en el futuro ya que los médicos han implantado más tejido del necesario previendo que el cuerpo pueda rechazar partes y será sometida a una serie de operaciones estéticas. Durante la rueda de prensa, en la que participaron algunos de los médicos que intervinieron en la operación, mostraron un retrato robot de cómo quedará el rostro de Culp después del proceso, que todavía durará un par de años. Este tipo de operaciones suelen ser controvertidas por el peligro que corren sus pacientes, tanto físico, puesto que su cuerpo puede rechazar el implante, como psicológico. Pero, según el doctor Eric Kodish, director del departamento de bioética de la Clínica, "esta no es una operación de cosmética en el sentido estricto de la palabra". ¿Recuerda la película Contracara?
Mustapic Federico Antonio

miércoles, 10 de julio de 2013

NO NOS OLVIDEMOS DE LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS

No se como empezar la nota, pero en el transcurso de la mañana escuchaba a un alto magistrado decir a los medios lean la Constitución, tengan la Constitución en la mano.

Con esa sagacidad que es típica de los servidores públicos, científicos, sabios, altos prelados, jueces de la Corte Suprema de la nación me animo a opinar, que si todo fuera de utilizar La Constitución Nacional, el país debería ser la Novena Sinfonía de Beethoven interpretada por la Filarmónica de Berlín y ningún instrumento se descolgaría, desafinaría o saldría fuera de la partitura, porque los profesionales, los maestros de la música, se caracterizan por la cantidad de horas que practican. Ejercitan hasta que la excelencia se conoce cuando uno deja de tocar el instrumento, un minuto al día.
Paynemil 12010 CIDH


Los asesores y defensores de niños no tienen aún o en muchos casos -a nuestro criterio- las habilidades propias de las discusiones políticas que implican desarrollar diferentes estrategias de acción, para lograr que un tema de la infancia adquiera entidad, como problema de interés social.

Fundamentos de la presentación del caso ante la CIDH

Los DERECHOS DE LOS NIÑOS son parte específica de los derechos humanos, reconocidos internacionalmente. La Convención de los Derechos del Niño ha tenido la virtud de introducirnos en puntos de discusión que hubieran parecido impensables dos décadas atrás, y ello porque su pertenencia al corpus del Derecho Internacional de los Derechos Humanos enriquece las formas de analizar su contenido y ofrece la creación de nuevos caminos de exigibilidad frente al Estado.

Mustapic Federico Antonio

martes, 9 de julio de 2013

HISTORIA DE UN BLOGGERO QUE VALE LA PENA REPRODUCIR. LA INTERCESIÓN DE UN PAISANO

No entiendo como la Argentina siendo el pedazo de tierra de los más ricos por todo lo que tiene y su gente, andamos como andamos.
Tenemos que acordar precios, pedirle a los Super que no aumenten hasta que se hagan las paritarias.
Que si los Chinos tampoco acuerdan, la cosa se pone brava, porque no todo es Shoping, Pase de Compras, Mercado de Abasto y no se cuantas yerbas más.
En concreto buscaba algo original y recordé que hace mucho tiempo encontré algo de esa filosofía de tierra adentro que necesitamos recuperar. Se las comparto
Hoy quería compartirles un pensamiento de un vecino de Santa Fe que escribió una carta de corazón a CORAZÓN en vísperas de la Navidad. De esta hace mucho tiempo.
Estimado Dios
Puertas del cielo
Pcia. De la Infinitud.

Estimado Señor:
Llego a usted merced a los buenos oficios de mis vecinos, comprovincianos y medios de comunicación, que hablan muy bien de usted y de sus representantes en esta tierra.
Aunque usted y su familia deben andar atareados por estar a punto de festejar su cumple y me han dicho que es buen tipo –con las disculpas del caso- quiero comentarle algo que me interesa sepa sobre nuestro pago: La Tierra.
En verdad, lo que debía ilustrarle, no era otra cosa, que las penurias que hube de pasar en este mundo, pero al momento de mirar el espejo que tengo a mi izquierda, me di cuenta que no estoy tan mal, a pesar de lo sufrido y pasado. Pero, para su mala suerte –pues deberá aguantar mi chachara- recién no más, miré por la ventana y le aseguro que lo que pude ver no me gustó nada; y creo, a usted tampoco le gustará cuando se lo cuente.
En menos de lo que canta un gallo, aquí a la vuelta, en un país llamado Irak, un loquito mandó como cien mil soldados, que acompañan otros cien mil –balas más, balas menos- que otros loquitos de otros países que la pasan bastante bien, mandaron para guerrear.
Viera usted, señor, entre otras locuras, dispararon una bomba a un edificio que estaba al lado de una escuela… ¿Y adivine que pasó?
Acertó, le dieron a la escuelita.
Imagine…
En una provincia de mi patria -se llama Formosa- hace muchos, pero muchos años a unos aborígenes –esos que los españoles guerreros y sus representantes de entonces llamaban indios- les robaron las tierras, pobres. Pero, con el tiempo y con mucho tesón consiguieron que un alma buena que gobernaba, les dieron unas poquitas hectáreas, como para que vivan y se entretengan.
Y no me va a creer, los crueles que dicen que usted los guía, se las volvieron a quitar.
Pero eso no es nada, cuando los aborígenes fueron a reclamar, pasó igual que en los tiempos en que sus representantes usaban esos pollerones grandes, los volvieron a matar y a perseguir.
No lo puede creer, no?
Y eso no es nada.
En un pueblito cerca de mi casa llamado Capital Federal, uno de esos que se la pasa en su casa de aquí, le hizo volar la tapa de los sesos a varios por ser extranjeros o pobres, eso no lo se muy bien.
Y eso no es nada, Don, algunos de sus representantes y sus empleados estaban medios contentos con eso.
Ah, ya que está. Hace unos días le debe haber llegado un tipo alto, flaco y con un ojo medio torcido, un tal Kirchner. Escúchelo, se lo pido de onda. Ese fulano, le puede contar mejor que yo, lo que está pasando en la tierra. Es medio chinchudo, pero buen tipo, eh.
Ah, otra cosa.
Vio que los pobres del mundo andan con una hambruna de la gran siete?
Bueno, parece que su gerente –el Papa- no se enteró de lo que pasa. Si llega a verlo, tírele estos datos. Él -si quiere- podría darnos una mano, pero no se por qué, se la pasa en la casa de los malos y hasta hace negocios. Entre otras cosas, anda de buenas migas con los loquitos esos que le comentaba de Irak.
Yo que usted –permítame me meta en su vida- bajaría y lo caga… perdón, cantaría a pe…, perdón, a retos.
Bueno, vio que ahora se pueden casar los muchachos con los muchachos y las chicas con las chicas?... Bueno, usted ni opinó del asunto, seguro porque lo veía bien. Pero, alguno de los fulanos que representan a los que los representan a usted, se hacen los otarios y se niegan a casarlos.
Nooooo!!!
Mire, le iba a comentar los de los medios, radios, diarios y de los políticos, pero la verdad, verdad, si lo hago, usted se va a enojar conmigo y sería injusta la situación.
Pero, ya que estamos le paso lo que creo es un chimento, pero vale, porque todo suma, ¿vio?
Aquí, hay una gordita que dice que habla con usted y con la Virgen Desatanudos…
Bueno, esa gordita, comete perjuro cada vez que habla…
Eso, me muestra que usted es buen tipo, porque si fuera yo, ya la habría extremauciado a patas ya sabe adonde ¿no?
Bueno, en síntesis, no quiero jorobarle el cumple, pero si en febrero, marzo o abril, no sé, anda con un tiempito, péguese una vueltita y mire un poco como se ha enchiquerado todo aquí abajo. Y si nos puede dar una mano, se lo devolveríamos con más cariño. Ya sabe que plata nosotros, poco o nada.
Sin embargo, si se da y quiere comer buena carne, de esa que solo hay en la Argentina, dese la vuelta por este rancho o cualquiera de la Pampa Gringa y se va a engrasar la barba con gusto. Siempre las casas santafesinas o criollitas de cualquier parte, están abiertas para la gente buena.
Y no se olvide, somos argentinos y queremos seguir siéndolo, así que si puede, tírele un pial a la presidenta, que hasta hora, está haciendo cosas buenas.
Entre nos… Y es linda mujer, vio?
Un abrazo paisano.
Y si nos visita, le prometo mostrarle el pedazo de tierra que mejor diseño: Santa Fe.
Un abrazo bien criollito y santafesino.
Pa’ lo que guste y a su disposición….
Fuente:
http://lapaginacritica.blogspot.com/2010/12/una-carta-especial.html
Juan Alberto Guttlein
Casilda – Santa Fe

lunes, 8 de julio de 2013

AL RECORRER LA WEB BUSCANDO UNA HISTORIA MILAGROSA PARA ANIMAR A MIS VECINOS DESCUBRO ESTA PRECIOSA PERLA.

Un famoso productor de películas de Hollywood estaba ocupado en la selección del protagonista de su próximo film, y se encontraba al borde de la frustración porque ninguno de los actores que se habían presentado hasta entonces parecía satisfacerlo completamente. De repente entró al foro un joven mensajero, entregó su mensaje y se despidió con una sonrisa.
El productor registró toda la escena desde la distancia, en silencio. Llamó a su asistente y le ordenó que alcance al joven mensajero y lo haga regresar.....
- "Ya tengo al próximo protagonista" - aseguró.
Sus compañeros lo miraron incrédulos. Al casting se habían presentado actores de renombre, algunos ya consagrados, y sin embargo, éste productor se veía entusiasmado por un joven mensajero... al que ni siquiera le habían tomado una prueba de actuación.
- "¡¿Estás seguro?!"- le preguntaron, incrédulos.
- "¡Señores, esa sonrisa que acabo de ver vale un millón de dólares! Y no estoy dispuesto a perderla" - les dijo, como dando por finalizada la discusión.
Mientras tanto su asistente había dado alcance al joven mensajero, pero tuvo que esforzarse en convencerlo de que no estaba bromeando cuando le dijo que un productor de películas lo había hecho buscar.
Aquel joven había tomado el puesto de mensajero porque era lo único que pudo conseguir para estar cerca de su íntimo sueño de ser actor de cine.
Un par de años atrás había atravesado todo su país de costa a costa, desde New Jersey en el extremo Este, hasta California en el Oeste persiguiendo su ilusión de dedicarse a la actuación.
Hasta ese día solo había conseguido pequeños papeles secundarios en películas de muy bajo presupuesto y apenas había logrado juntar el dinero necesario para cubrir las lecciones de actuación que estaba tomando.
Ahora, el productor y el mensajero estaban frente a frente. El primero le explicaba al segundo cuál era su convicción y el segundo no podía creer lo que oía. Se estaba reponiendo del shock justo cuando llegaron a la parte donde debían acordar el salario.
- "Te pagaremos U$ 11.000 dólares"- dijo el productor.
No estaba mal por un par de semanas de trabajo, pero el joven mensajero estaba recién divorciado y tenía una pequeña hija a quien pasarle su pensión de alimentos, por lo que tomó coraje, abrazó al productor y, para que nadie más notara que estaba rogando un aumento le dijo al oído: - "¿Podrían ser U$ 11.500? Por favor, tengo un hija pequeña a quien alimentar"
¡Hijo, entonces serán U$ 12.500!"
- "¡Gracias! ¡Muchas gracias! ¡Jamás me olvidaré de esto!" - le prometió el mensajero al oído.
Con las vueltas de la vida, se convirtieron en amigos entrañables. Aquel productor arriesgado más tarde cayó en desgracia, mientras que el mensajero dueño de la sonrisa del millón de dólares se convirtió en un gran actor, muy afamado.
Estando en ése punto bajo de su vida, el productor recibió un llamado del ahora consagrado actor invitándolo a que lo acompañe a la próxima entrega de los premios de la Academia , los Oscar, al que había sido nuevamente nominado.
El productor no quería ir. La última vez que había asistido a esa gala, una de sus películas competía en varias categorías, ésta vez sin embargo, casi nadie recordaba su nombre. Casi nadie.
Su amigo, el mensajero que había prometido NO OLVIDARSE JAMÁS, estaba cumpliendo su palabra. - "Quiero que camines esa alfombra roja a mi lado" - le había dicho por teléfono.
Esa noche después de la ceremonia, en el baile que ofrece la Academia para homenajear a todos los nominados y los ganadores, el actor camino mesa por mesa con su mano apoyada en el hombro del desafortunado productor como para devolverle la confianza en sí mismo, diciendo a quién quisiera escucharlo:
- "Éste es el mejor productor que hay en la industria, él es mi amigo"
El productor recuerda esa noche como uno de los mejores momentos de su vida. Solo uno de los mejores... porque hubo otros. En otra ocasión, el productor sufrió un derrame que lo llevó directo al hospital.
Una noche, mientras aún permanecía en la Unidad de Cuidados Intensivos, ve a su amigo, al afamado actor parado en la puerta con su sonrisa del millón de dólares instalada en su rostro.
-"Vas a estar muy bien. Muy pronto" - le dijo.
Dos enfermeras y un encargado de seguridad llegaron hasta ahí y le ordenaron que abandone el lugar.
-"Ud. puede ser muy famoso afuera, pero aquí dentro hay reglas que TODOS deben respetar, y en éste lugar ¡NO se puede estar!" - le gritaron.
El actor, lejos de intimidarse, miró a su amigo convaleciente y guiñándole un ojo le dijo: -"Regreso en veinte minutos"
Exactamente en ese tiempo regresó su amigo con veinte pizzas, se sentó con las enfermeras, los que hacían la limpieza y los encargados de seguridad y las compartió con todos ellos.
Aquel consagrado actor, famoso mundialmente, en lugar de estar en un lugar glamoroso, disfrutando de las regalías de su vida privilegiada, estaba allí, una noche, compartiendo una pizza con trabajadores anónimos para poder ganarse el derecho de estar al lado de su amigo... simplemente cumpliendo su palabra.
Al rato, naturalmente, lo dejaron ingresar.
-"Vas a estar muy bien. Muy pronto" - repitió - "Aún te queda mucho por hacer"
Ese es otro de los momentos más imborrables de la vida de éste productor de Hollywood . El otro momento inolvidable que a éste productor le fascina mencionar es el siguiente:
Cuando la vida lo golpeó fuerte, éste productor tuvo que tomar una de las decisiones más tristes de su vida: Vender su hermosa mansión, donde había vivido por casi veinte años.
Sin embargo, cuando la rueda de la vida completó el giro, la fortuna comenzó a sonreírle nuevamente y sus producciones comenzaron a figurar entre las más exitosas sintió que una excelente manera de completar el ciclo era recuperar su añorada mansión.
Se comunicó con el nuevo dueño varias veces, pero éste, un acaudalado francés, presidente de una gran compañía, que residía en Montecarlo, se negaba sistemáticamente.
Un día, compartió esa frustración con su amigo, el dueño de la sonrisa del millón de dólares.
Al tiempo, el millonario francés, el nuevo dueño de la mansión finalmente accedió a venderle la propiedad al productor.
Cuando éste reingresó por primera vez a su mansión, se encontró con un dibujo de su amigo actor que decía: "De vuelta en casa. Hermoso"
El ahora nuevamente afamado productor, cuando encontró la ocasión, le preguntó si tenía algo que ver con el cambio de opinión del francés y el actor le confesó que sí, que había volado a Montecarlo, pidió hablar con el multimillonario, y éste accedió a atenderlo solo por quince minutos... ¡mientras se afeitaba!! Allí estaba éste actor, igualmente multimillonario, mundialmente reconocido, en el baño con un desconocido rogándole que le regresara su mansión a la persona que le había dado su primer trabajo importante como actor. En determinado momento se arrodilló y le pidió por favor que accediera a su pedido.
El francés no terminaba de entender la situación por lo que le preguntó:
-"¿Ud. me está diciendo que voló desde su casa hasta aquí SOLO para pedirme que le venda mi casa a su amigo?" -"Eso es exactamente lo que estoy haciendo" - contestó el actor. -"Prometo pensarlo"- dijo. Ya era un avance.
Durante todo ese verano el multimillonario francés se congració con sus amistades que había tenido de rodillas en su baño a éste consagradísimo actor.
"Él cumplió su palabra. Jamás se olvidó. Él es mucho más que un amigo... él es parte de mi alma " - dice hoy el productor. El productor es Robert Evans.
El actor, es el que más veces ha sido nominado al Oscar en la historia, con 12 nominaciones y ganador en 3 ocasiones. Tiene el salario más alto de Hollywood. Posee una de las colecciones privadas de arte más valiosas del mundo (¡incluyendo varios Renoir, Van Gogh y hasta un Picasso colgado en el baño!) Su fortuna está valuada en más de mil doscientos millones de dólares. Sin embargo, sus amigos coinciden en que su posesión de más valor... es su palabra.


Su nombre.......
Jack Nicholson

domingo, 7 de julio de 2013

TERREMOTO M:7.2 PAPUA - NUEVA GUINEA

En el transcurso del día de la fecha, varios terremotos de diferentes magnitudes de intensidad regular se percibieron en diferentes latitudes de la tierra.
Uno de ellos con intensidad regular pero profundo, en el Cinturón de Fuego del Pacífico
El siguiente informe del movimiento telúrico no ha sido de tal característica como para emitir una alerta en la zona de influencia.
A últimas horas de hoy nuestra redacción recibió el reporte del Instituto Nacional de Geología y Terremotos de Estados Unidos, de un movimiento telúrico de más de 7 grados ocurridos en la región de PAPUA NUEVA GUINEA al Nor-Este del continente Australiano.
Este movimiento ocurrió a las 05:35 PM horas de la República Argentina, Domingo, 07 de Julio, con una magnitud de 7.2º en la escala de Richter, con epicentro en 3.939° latitud Sur y 153.882° longitud Este, con una Profundidad de 378 Km. ubicado a  20 km Nor-Este del pequeño poblado llamado Naliu, de la isla Babase, perteneciente al país insular de PAPUA -  NUEVA GUINEA.
Los sistemas de Alerta Temprana de Tsunamis del Pacifico no precisaron que dichos movimientos telúricos generarán tsunamis en las costas aledañas a la región.
Resumen: Magnitude: 7.2 .Fecha y Hora: 8 de Julio 2013 a las 04:35:30 AM al epicentro
Coordenadas    3.939S, 153.882E Profundidad: 378 Km
Región: Costa Norte de Nueva Irlanda
Referencia: 110 km ENE de Taron, Papua - Nueva Guinea, 185 km ENE de Kokopo, Papua - Nueva Guinea, 311 km NO de Arawa, Papua - Nueva Guinea, 374 km ESE de Kavieng, Papua - Nueva Guinea, 904 km NO de Honiara, Islas Solomon

Mustapic Federico Antonio

viernes, 5 de julio de 2013

NUESTRA ELECCIÓN MARCA NUESTRO DESTINO

Algunas veces filosofando nos preguntamos: ¿que es la política?. Y realmente no sabemos que contestar, algunos dicen que es el arte de decir una mentira creíble. Otros es el negocio de unos pocos para enriquecer al círculo intimo en desmedro de la mayoría. Los más osados ya disparan definiciones del sistema, que buscan identificar a la misma, como la herramienta para ayudar o levantar a un pueblo de su estado de postración. Realmente hay miles de definiciones sobre la misma.
Personalmente prefiero dar un ejemplo que pueda iluminarnos, para darnos cuenta de un forma más simple, con referencia a lo que realmente es la política.
Hace un par de días en una oficina de la administración pública un compañero de trabajo me dio un modelo, que realmente me dio un idea para desarrollar la definición desde otro punto de vista y para explicarles a todos, lo que para mí es la política, y ojalá le sirva a todos los lectores de este blog vecinal. Tal vez el concepto sea muy simple y rompa con algunos modelos
En primer lugar debemos recordar que el estado somos todos y que el gobierno es un conjunto de vecinos, que lleva adelante ciertas practicas, ejecuciones o conductas, para alcanzar un objetivo, supuestamente para el bien común.
Personalmente para comprender el concepto de lo que es la política prefiero asimilarla, compararla a un vehículo, coche, cualquier transporte que nos pueda trasladar de aquí para allá.
O sea que el transporte es el estado, sobre el cual nos trasladamos hacia un destino, en el cual su conductor es el gobierno, el encargado de mantenerlo, revisarlo, observar diferentes luces testigo o parámetros para lograr que los habitantes lleguen a su destino.
Claro que en el trayecto aparecerán dificultades, por cuanto el conductor puede que nos lleve por rutas escabrosas, peligrosas, argumentando bienestar al final del camino.
Es probable que transitemos por un desierto, por tal razón el gobernante debería verificar la existencia de bidones llenos de agua, con el propósito de tener algunas reservas para soportar la travesía por el mismo. Puede que otro diga si voy por un desierto, para que quiero un parabrisas, es más, si al habitáculo del bus se lo extraigo, puedo refrescarlo y le hago un favor vendiéndolo
Si el viaje es largo el dirigente debería certificar que tenga el tanque de combustible en condiciones, lleno y con recursos económicos para soportar la extensa travesía.
Pero existen otros gobernantes que al estado, le quitan más elementos con propósitos egoístas, generando enriquecimientos ilícitos. Poco a poco lo van depredando, saqueándolo. Un día le falta el espejo retrovisor, en otro momento no le agregan el líquido para frenos, le hurtan la goma de auxilio, con el correr de los días, semanas meses y años lo venden de a pedazos, para que el día de mañana, otro par descubra, que ya no posee lo necesario para transportar al país a su destino final de grandeza.
De la misma forma sucede con nuestras vidas paulatinamente nos desprendemos de todo aquello que representa un estorbo sin darnos cuenta que el día menos pensado lo necesitaremos. No digo que debamos ser unos recolectores de cacharros o recuerdos, pero sí debemos comprender que la vida está llena de lecciones, las cuales pueden ser útiles para lograr nuestro objetivo final de éxito.
No todo es un maleficio, seguramente lo acontecido en nuestro pasado es un adiestramiento, el cual nos prepara para un futuro promisorio.
Debemos hacer una revisión periódica del estado de nuestro cuerpo, tomar nuestro descanso, no mezquinarle recuerdos constructivos, mimarlo con una vacaciones en medio de una naturaleza paradisíaca, debemos sanarlo, perdonarlo, repararlo si corresponde, pero fundamentalmente tratarlo con ternura, porque en definitiva nos transporta a una nueva conquista de nuestro bienestar .
Mustapic Federico Antonio

jueves, 4 de julio de 2013

DEBEMOS ROMPER MODELOS. NO TODO ESTA EN LOS BUSCADORES. LA RESPUESTA ESTÁ EN TU INTERIOR

A quien no le preguntaron alguna vez: si tuvieras la oportunidad de tener un nuevo comienzo: ¿Qué harías?,¿quién te gustaría ser?,¿te gustaría ser famoso?,¿exitoso?,..y así una innumerable cantidad de opciones alternativas para elegir. En lo personal yo conteste algo tan simple, ha más de uno lo sorprendió, “quiero ser quien soy”.
El interlocutor o inquisidor me repreguntó: ¿estás seguro?.
Le respondí: absolutamente. Y continué comentando: Mi vida ha sido desde que nací, una permanente escuela, donde he aprendido una y otra vez lecciones que jamás se me han borrado, me he dado cuenta que todo lo que tiene que ver con la vida, es relativo, nada hay absoluto, es uno quien fija los parámetros u objetivos.
Yo puedo ser exitoso si quiero, puedo vencer, me puedo recibir de ingeniero.Soy yo, mi propio límite.
Muchos que se dedican a la autoayuda te dicen: tienes la autoestima muy baja, tienes un complejo, tienes algo hereditario y tantos tienes, que perderías toda una vida para recuperarte de las opiniones u observaciones de los especialistas.
Nadie dice: “que no tienen razón o parte de la verdad”. Pero hay algo que se olvidan, la vida es una permanente escuela, donde el ser humano aprende de sus vivencias.
Somos una maquina perfecta que día a día evoluciona, se autoregenera, no es algo estático, solo se vuelve estática, cuando es tanto el cúmulo de criticas hacia nuestro ser interior, que en lugar de trabajar sobre algo creativo, perdemos la vida tratando de imitar o emular otro modelo corrigiendo nuestro ¿imperfecto ser?.
Se imaginan que todo el mundo fuese la mujer de sus sueños, el hombre de sus sueños.
O todo el mundo fuese Bill Gates, JFK, CFK, Kirchmer, Chavez, o lo que se le ocurra.
El mundo sería una monotonía, perderíamos la posibilidad de apreciar, los colores, los diversos aromas, las respuestas originales de nuestros hijos con sus primeras respuestas o preguntas razonables. Perderíamos el asombro. Perderíamos nuestra razón de existencia sobre algo tan maravilloso como es nuestra bendita Tierra. Un Planeta azul en un infinito Universo.
El problema es que hasta ahora nadie me ha dado lo que yo como individuo necesito, como así también he entendido que todo depende de la fama que uno se haga. Ya lo dice un viejo proverbio haz te la fama y échate a dormir. Personalmente no creo en este dicho, pues he visto que los más ricos, todos los días siguen generando ideas para avanzar y jamás retroceder.
En lo más profundo de mí ser se que cada uno está sobre esta tierra con un propósito una misión, hemos nacido para tener una oportunidad nueva y única.
Debemos encontrar cual es nuestro don, nuestro objetivo, nuestro Life Motive, porque encontrándolo estaremos satisfechos y nadie ni nada podrá interrumpir el camino hacia nuestra meta a alcanzar.
¿Queremos prosperidad?, generaremos nuestro negocio, nuestra oportunidad.
¿Queremos salud?, trabajaremos en nuestro físico, comeremos sanamente, amaremos nuestro cuerpo, lo mimaremos y él solo se auto regenerará.
¿Queremos felicidad?, nuestro primer paso será ser agradecidos y bendecir el día de hoy.
¿Queremos dinero?, trabajaremos duro para lograrlo.
Alguien dirá, todo esto ya lo sabemos y conmigo nada sucedió.
Ray Kroc en el año 1936 soñó a lo grande, mientras trabajaba en algo que jamás se imagino que sería el trampolín, para descubrir su verdadero negocio.
Usted nunca lo sabrá, hasta que descubra luego de ser perseverante en su diario hacer, el ¿porque usted está allí?, seguramente será porque buscó su oportunidad.
El apellido de la persona que le comenté al pasar, todavía no le dice nada, peor aún cuando le diga que vendía unas maquinas para hacer jugos, batidos, etc. Era un león en la venta de dicho producto.
Pero algo una noche de las tantas de vendedor, cambió su vida, no lo voy hacer largo. Este hombre generó en su imaginación su gran negocio: conoció un restaurante de comidas rápidas de los hermanos “Mac Donalds”, si el no hubiese hecho el trabajo de vendedor, jamás hubiese descubierto la chispa de su negocio multimillonario.
Busquemos las oportunidades.
Mustapic Federico Antonio

miércoles, 3 de julio de 2013

NO TODO ESTÁ PERDIDO. TODAVÍA EXISTEN OTRAS ALTERNATIVAS

En el mundo de la informática existen momentos, como en la política, donde uno tiene que ser practico. ¿Me explico?: Muchas veces nos ha sucedido que porque alguien nos dijo que tal programa, driver, utilidad, música o lo que sea, es muy bueno/a para la Compu, compramos, instalamos, utilizamos. Indudablemente no dudamos de aquellos hackers, ciber-iluminados o genios de la Web que nos aconsejan, creemos en ellos, porque son conocidos de nuestro medio virtual.
Hasta que damos un doble click o un solo clic con el Mouse, sobre el programa downloadeando, (bajado, para los que desconocen el termino) a nuestro fólder de descargas. Dependiendo que tipo de sistema operativo tengamos o de la forma como esté configurado el mismo.
Pero dejando de lado la forma del cómo abrir un programa utilitario, instalarlo o activar el archivo ejecutable, lo que hoy tengo como para comentar es algo práctico que tiene que ver con nuestro entorno y éste relacionado con la vida, las dificultades o porque no decirlo ya que estamos en un año de elecciones, con la política Argentina y sus candidatos.
Muchas veces creemos que, porque en un lugar la fórmula funcionó, o el candidato fue recomendado, o lo que sea, en nuestro caso o para nosotros, también va a funcionar, pero tarde descubrimos que todo era un fiasco, nada sirvió. Apareció la “Pantalla Azul de nuestra vida”, probamos reiniciar la PC “A Prueba de Fallos” en nuestra vida pero otra vez sin éxito, es que nosotros no lo sabemos pero el disco rígido, está corrompido o tiene alguna falla, entonces como última instancia lo llevamos al técnico y el nos dice: “tenemos dos posibilidades, particionar el disco y desechar la parte fallada o tratar de recuperar la mala con un Scandisk”, ¡pero claro!, eso lo puede hacer un técnico, pues en nuestro caso , es muy probable que no sepamos como hacerlo.

Personalmente trabajo en ello y le puedo decir que existen momentos que uno quisiera revolear la máquina y decirle al cliente que se compre algo nuevo. Pero luego con la cabeza en la economía y bolsillos del vecino comenzamos a atarlo con alambre, por así decirlo y repentinamente funcionó, no fue fácil, tuve que sacar el HD (Hard Disk = Disco Rígido) de la PC verificando o buscando la forma de no lastimar el entorno de la CPU (por el acrónimo en inglés de Central Processing Unit)casi pegado generalmente o muy próximo a las memorias RAM, para luego utilizar obviamente un poderoso utilitario en otra computadora para recuperar el HD, no sin antes haberlo configurado como esclavo y haber actualizado los cambios en la BIOS , sigla en inglés de Basic Input/Output System) es un firmware que se ejecuta al encender la computadora, y que localiza y reconoce todos los dispositivos necesarios para cargar el sistema operativo en la memoria RAM; es un software muy básico instalado en la placa base que permite que ésta cumpla su cometido.
Ahora si por un instante usted se detuviera a pensar, analizar lo que le estoy diciendo e hiciéramos una analogía entre una reparación de una computadora con los problemas diarios, tiene mucha semejanza.
Vayamos por parte si la CPU no funciona imposible que arranque la PC, le falta el cerebro, clave para todo proceso de encendido de la computadora. En la política uno puede tener un buen candidato figurativamente, pero si no tiene ideas, el aparato político – económico - productivo de un país nunca va funcionar, pero para todo ello debe haber reglas claras, el software no debe estar corrompido, para cuando se instale, funcione. Algunas veces como ciudadanos votamos y allí lo puedo comparar con las fallas de la memoria RAM, puede que al principio funcione pero en algún momento se colgará y deberemos reiniciar una y otra vez la PC, el problema está en nuestra memoria, nos olvidamos del pasado de muchos de aquellos que vamos a elegir, le damos una nueva oportunidad, reseteamos, o talvez formateamos, borramos su pasado, para darnos cuenta que otra vez nos equivocamos. El Hard o el Software esta corrompido.

Lo peor que nos puede pasar es que un virus ingrese a nuestra PC, que es semejante a la propaganda política, pensamos que no es dañina, hasta que le abrimos la puerta a nuestra casa, ya es tarde va a ser difícil sacar el programa, la diferencia está que los antivirus algunas veces funcionan y existe la posibilidad de recuperar la información. Pero a diferencia de la política, si nos equivocamos, perdemos todo, nuestro hogar, trabajo, salud y vida.
Así que mi consejo antes de bajar cualquier programa o publicidad a su vida, piense en todo lo que puede perder si no toma algunos recaudos en cuanto a la seguridad.
Nuestro cerebro debería tener algunos bloqueadores de POPUP, para que no nos molesten los políticos con sus programas corruptos, con su publicidad mentirosa o engañosa en nuestra vida, ¿verdad?.
Mustapic Federico Antonio.

martes, 2 de julio de 2013

TERREMOTO M: 6.1 BIREUN - INDONESIA

La placa tectónica Euroasiática impactó a la zona Indoaustraliana con un movimiento telúrico de 6.1 grados en la escala de Richter.

Un terremoto de importancia a horas de la tarde 14:37:02, en la zona que abarca la India con la península de Siam alteró los ánimos de los habitantes de esta zona altamente sísmica. El mismo tuvo su epicentro a 55km S de Bireun – Indonesia.

Este sismo es un poco menor en intensidad según sus efectos a los más importantes del año 2013 en el mundo y para la zona Indo-Asiática, el mismo fue registrado sobre la falla conformada por dos placas que pertenece a la Euroasiática y a la Indoaustraliana

El temblor fue considerado de magnitud regular, debido a su profundidad e intensidad

El inicio del mismo fue imprevisto, tuvo lugar a las 4: 40 Am aproximadamente en la República Argentina del 02 de Julio. Se debe recordar que dicha zona tiene una considerable diferencia con el huso horario del continente Americano.

El epicentro fue localizado a 581km ONO de KUALA LUMPUR ciudad de Malasia en horas de la tarde de este Martes, el cual sorprendió a los vecinos que viven al Sur del continente Asiático, en la zona perteneciente a la Bahía de Bengala – Mar de Andaman.

Lo preocupante de este terremoto, son los posibles maremotos. En una zona próxima al actual terremoto se produjo el TSUNAMI del 26 de Diciembre de 2004, el cual mató a más de 220.000 habitantes de las costas que fueron alcanzadas por el mismo.

Al momento del cierre de nuestra editorial se desconocía información, si las guardias costeras pusieron en funcionamiento un plan de evacuación o activaron el sistema de alerta por Tsunami.

Aún no conocemos información sobre efectos o daños colaterales a consecuencia del mismo.

Se espera una réplica del mismo, aunque podría se un precursor de otro sismo de mayor intensidad al anteriormente mencionado y dada la profundidad de este temblor; la cual estuvo cercana a los 10 Km.

PARÁMETRO PRINCIPAL Del TEMBLOR: Magnitud:6.1. Fecha y hora: Miercoles 2 de Julio, 2013 a las 14:37:02 al epicentro. Coordenadas: 4.698°N 96.687°E . Referencias: 55km S de Bireun - Indonesia, 72km SE de Reuleuet - Indonesia, 74km SO de Lhokseumawe - Indonesia, 87km NE de Meulaboh - Indonesia, 581km ONO de Kuala Lumpur - Malaysia.
Mustapic Federico Antonio

lunes, 1 de julio de 2013

TERREMOTO M: 5.1 - ISLAS SANDWICH DEL SUR - EARTHQUAKE

La placa tectónica de Scotia en permanente contacto con la Sudamericana provocó un nuevo movimiento telúrico sobre las costas de LAS ISLAS SANDWICH DEL SUR con un moderado sismo de 5.1 grados en la escala de Richter.

El movimiento sobre las costas de las Islas, fue un conjunto de diferente terremotos de diversas intensidades en zonas aledañas a las mismas, según el Instituto Geológico de Estados Unidos.

El inicio de los terremotos tuvo lugar a las 06 horas 47 minutos hora del epicentro. El epicentro fue localizado a 149 km ESE de Isla Visokoi, Islas Sandwich del Sur – Argentina.
Autoridades expertas en terremotos no alertaron sobre un tsunami.

PARÁMETROS PRINCIPALES DEL TEMBLOR: Magnitud: Magnitud:5.1
Fecha-Hora: Lunes, 1 de Julio 06:47:16 AM hora local al epicentro
Localización: 55.563ºS,  28.469ºO, Profundidad: 10 kilómetros

Región REGION DE LAS ISLAS SANDWICH DEL SUR
Referencia: 149 km NNO de Islas Visokoi, Islas Sandwich del Sur - Argentina, 2503 km ESE de Ushuaia Tierra del Fuego Malvinas Antartida e Islas del Atlántico Sur - Argentina, 1974 km ESE de Puerto Argentino - Tierra del Fuego Malvinas Antartida e Islas del Atlántico Sur - Argentina, 2693 km km ESE de Río Gallegos, Argentina

QUÉ HACER ANTES DE UN TERREMOTO
Los terremotos aparecen de repente, violentamente y sin previo aviso.
Por lo tanto se debe identificar en forma visible los peligros potenciales antes de tiempo y
planificar de antemano para amortiguar los efectos de estos,  puede disminuir los peligros de lesiones graves o pérdida de la vida ocasionadas por un terremoto.

Luego de los mismos se debe proceder a la reparación de grietas profundas en los techos de yeso y fundaciones, simientos, a la fijación de las luminarias generales en el techo.
Toda construcción, reparación debe seguir las normas locales de construcción antisísmica, si bien es cierto que esto no detendrá los terremotos, sí ayudará a reducir el impacto de los mismos.

SEIS MANERAS DE ESTAR PREPARADOS
1. Compruebe si hay peligros en el hogar
* Asegure los gabinetes a las paredes.
* Coloque los objetos grandes y pesados en los estantes inferiores.
* Guarde los objetos frágiles, como los alimentos en
botellas, vidrio, y porcelanas en las partes bajas, los gabinetes deben estar cerrados con pestillos.

* Cuelgue los artículos pesados, como cuadros y espejos
lejos de las camas, sofás, y en cualquier lugar donde la gente se pueda sentar.
* verifique las fijaciones de las lámparas en los techos, evite poner candelabros pesados en estos.

* Repare los cables eléctricos defectuosos y conexiones de gas con fugas. Estos son riesgos potenciales de incendio.
* Asegure los calefones de agua por los flejes a los montantes de la pared y de tratarse de termos trate de atornillarlos al suelo.

* Repare cualquier grieta profunda en el techo o la base.
Obtenga consejos de expertos, si hay señales de defectos
estructurales.

* Guarde los herbicidas, pesticidas y productos inflamables
en gabinetes cerrados con pestillos y en los estantes de abajo.

2. Identifique los lugares de seguridad interior y exterior
* Bajo mueble resistente, como un escritorio o una mesa pesada.
* Contra una pared interior.

* Estos lugares seguros, deben estar lejos de superficies con vidrio, evite que su seguridad la encuentre cerca de ventanas, espejos, cuadros, o junto a estanterías, muebles pesados sin una buena base, pues podrían caerse.

* Un lugar seguro siempre será el exterior, lejos de edificios, árboles, líneas telefónicas, eléctricas, puentes, o autopistas elevadas.

3. Edúquense con la familia
* Comuníquese con su oficina local de manejo de emergencias o la Cruz Roja Americana para obtener más información sobre los terremotos. Indague para obtener información sobre cómo proteger su propiedad de los terremotos.

* Enseñe a los niños cómo y cuándo llamar al 9-1-1, la policía o a los bomberos, qué estación de radio sintonizar para oír información de emergencia.
* Enseñe a todos los miembros de la familia cómo, cuándo y donde desconectar el gas, la electricidad y el agua.

4. Estos suministros deben estar en su casa para evitar el estar indefenso o no preparado ante el desastre
* Linterna y baterías adicionales.
* Las pilas portátiles de radio y pilas de repuesto.

* Botiquín de primeros auxilios y manual.
* Alimentos y el agua.
* Abrelatas no eléctricos.

* Los medicamentos esenciales.
El efectivo y tarjetas de crédito.
* Zapatos resistentes.

5. Desarrollar un Plan de Comunicación de Emergencia
* En caso en que los miembros de la familia están separados uno del otro durante un terremoto (una posibilidad real durante el día cuando los adultos trabajan y los niños en la escuela), desarrollar un plan de reunión después del desastre, acordando un punto de encuentro.

* Pida a un pariente de la familia o amigo que sirva como "vínculo familiar". Después de un desastre, a menudo es más fácil hacer llamadas de larga distancia. Asegúrese que todos en la familia sepan el nombre, dirección y número de teléfono de la persona de contacto.

6. Ayude a su comunidad en lo posible.
* Publicar una sección especial en su periódico local con información de emergencia de los terremotos. Localizar la información mediante la impresión de los números de teléfono de las oficinas de servicios locales de emergencia, la Cruz Roja Americana, y los hospitales.
* Tómese una semana para localizar los peligros en su hogar.

* Trabajar con los servicios locales de emergencia y funcionarios de la Cruz Roja para preparar informes especiales para las personas con impedimentos de movilidad y sobre qué
hacer durante un terremoto.

* Proporcionar consejos sobre la realización de simulacros de terremoto en el hogar.
* Entreviste, pregunte a representantes de gas, electricidad, agua, para saber como cortar o apagar los suministros de los servicios públicos.

* Trabajar conjuntamente en su comunidad para aplicar sus conocimientos a los códigos de construcción. Conozca sobre programas de adaptación. Sepa sobre las consecuencias y el riesgo de una anarquía momentánea. Haga un inventario sobre los peligros en su vecindario con su entorno marcando debilidades, rajaduras en edificios o estructuras altas. Haga conocer a sus vecinos sobre la importancia de tener planes de emergencia familiar ante contingencias extremas.

DURANTE EL TERREMOTO RECUERDE LO SIGUIENTE SI NO PUEDE HUIR O MOVERSE:
Ingrese a este webSite: http://www.youtube.com/v/AkH-hPmaPHk

Y DESPUÉS DEL TERREMOTO HAGA LO SIGUIENTE
* Cierre todos los suministros (luz, agua, gas) para evitar cortocircuitos y escapes de gas.
* Compruebe si hay heridos en sus familiares y vecinos. Salvo que tenga conocimientos, no mueva a las personas seriamente heridas a menos que estén en peligro inminente de sufrir nuevos daños.

* Inspeccione el estado de las instalaciones de agua, gas y luz. Comunique los desperfectos a la compañía que corresponda, no trate Vd. mismo de solucionar averías. Precaución con la electricidad si hay daños en las instalaciones de gas. Limpie cuanto antes derrames de medicamentos, pinturas y otros productos químicos peligrosos.
* No encienda fósforos, mecheros o artefactos de llama abierta, en previsión de que pueda haber escapes de gas.

* No recorra los puntos de interés inmediatamente, en especial las zonas costeras donde pueden ocurrir "Tsunamis" o maremotos.
* No haga uso del teléfono a menos que sea absolutamente necesario, colapsará las líneas que pueden ser necesarias para casos verdaderamente urgentes.

* Si fuera necesario entrar en edificios dañados, permanezca el menor tiempo posible y tenga extremo cuidado con los objetos que toca pues pueden haber quedado en posición inestable, utilice calzado fuerte para evitar dañarse con objetos cortantes o punzantes. Precaución con los líquidos potencialmente peligrosos.

* Cuanto antes, procure dentro de sus posibilidades, mantener las calles despejadas para que puedan circular los vehículos de emergencia. Responda a las peticiones de ayuda de los organismos de seguridad y auxilio procurando no obstaculizar las tareas de aquellos más cualificados para las mismas.Curiosear no solo dificulta las tareas, también es peligroso.



jueves, 27 de junio de 2013

NO PERMITAMOS QUE SE BURLEN DE NUESTROS DERECHOS COMO CONSUMIDOR. DEBEMOS DENUNCIARLOS POR CORRUPTOS Y ESTAFADORES

Queríamos escribir algo más motivador pero hoy compartimos la realidad de miles de vecinos de la República Argentina, la cual tiene una preciosa Constitución Nacional, pero lamentablemente las autoridades la utilizan para campañas políticas y nada más.
Este artículo es una muestra de la corrupción corporizada que tiene la garantía del estado. Las empresas de las comunicaciones podrán hacer todo lo que se le da la gana, siempre y cuando paguen un canon de uso y abuso en alguna oficina del protectorado político de turno. Esto es verdad hasta que se demuestre lo contrario.
Esta carta me llegó e investigando, la he podido postear en Taringa. Espero que les guste y que además le sea útil a ciento de clientes disconformes con la viveza de las empresas multinacionales en las comunicaciones.
Quien suscribe: NN , solicita
5b415a0a74765006f122f979f487f751su intervención en forma fehaciente, a fin de actuar sobre la empresa Claro, para que haga efectiva la entrega de un celular NUEVO modelo Satio de Sony Ericsson con garantía, además deseo un resarcimiento por daños, perjuicios ocasionados por haberme acusado de manipuladora de un software del cual desconozco su código fuente, como forma de trabajo interactivo entre el conjunto celular-software, por los motivos que he explicado en la nota adjunta con fecha 5 de Agosto de 2010 y la cual fuera presentada a la empresa de telefonía celular.
Considero que todas las propuestas presentadas como oferta para finalizar el litigio como cliente durante más de 5 años, han sido una burla, tomada de pelo.
Las ofertas esgrimidas en segunda instancia han vulnerado mis derechos como consumidora.
Valga la acción discriminativa, que esta empresa tiene ante reclamos o defectos de cualquier tipo, sobre otros productos de igual gama como el IPhone de Apple o Blackberry de RIM, para los cuales existe un recambio sin ningún tipo tramite extra ante una disconformidad del cliente-usuario.
En la actualidad todas las empresas que lucran con el software-hardware son efectivamente responsables por todo componente o código fuente, defectuoso, maliciosos, imperfecto, o que pueda vulnera la privacidad, por cuanto a sido vendido con conocimiento de las leyes imperantes, generando un contrato de compromiso. Y en caso de corresponder serán responsable civil-penalmente al generar daño, perjuicio o estafar en un contrato de fe, sobre el cual han cobrado e inducido a instalar o actualizar el programa-aplicación al hardware en cuestión, según versa en las instrucciones del aparato electrónico. En nuestro caso el celular vendido por Claro - Sony Ericsson, empresas solidariamente responsables por comercializar y fabricar un producto defectuoso en su conjunto.
Una empresa vende un producto bajo ciertas condiciones que se acuerdan en el contrato de venta y uso del servicio-producto, siendo este conjunto de complementos muy puntuales e imposibles de independencia alguna. Ya que el software como el hardware se necesitan mutuamente en lo que a un celular se refiere. Máxime cuando las características del producto son una suerte de suite cerrada. Del mismo modo que esas condiciones que nadie lee, protegen a la empresa de los desastres acaecidos por su software, no solo por el mal uso del mismo.
Es interesante jurisprudencialmente el siguiente caso : Martes, 25 de mayo de 2010. Una tienda de Cáceres gana un juicio a Microsoft, que le envió un detective para comprar una 'torre' con sistema y aplicaciones piratas.
Un detective enviado por Microsoft fue el encargado de tenderles una 'trampa'. Acudió a una tienda de ordenadores de Cáceres, encargó una 'torre' y pidió a quien le atendió que le instalara copias no autorizadas de los programas Windows XP Profesional y Office 2000.
El detective pagó 375 euros y pidió que mandaran la 'torre' a una determinada vivienda que resultó ser las oficinas de un notario, que dio fe en que en aquel aparato electrónico estaban instalados los programas piratas.
El detective que se hizo pasar por cliente visitó la tienda de informática de Cáceres-España en febrero de 2005, y hace unas semanas tuvo lugar el juicio, en el que Microsoft solicitó al Juzgado de lo Penal número 1 de Cáceres que condenara a los dos propietarios de la tienda por cometer un delito contra la propiedad intelectual.
Uno de los dueños, el que le vendió el ordenador al detective, declaró que esta persona le insistió reiteradamente para que le instalase esos programas, pero él asegura que se negó y que no lo hicieron. Los dos programas pirateados valen 281,83 euros, y la titularidad de los derechos de propiedad intelectual corresponden a Microsoft Corporation.
El titular del Juzgado ha absuelto a los dos empresarios. Explica en la sentencia que es cierto que el ordenador se abre en presencia del notario y que aparecen los dos programas; pero también indica que lo que se vendió era una CPU, una 'torre', sin pantalla y sin teclado; por lo cual, para poder visionar su contenido hay que manipularlo, y esa manipulación («en el buen sentido de la palabra», recalca la sentencia), se hace a presencia de personal de Microsoft, y es muy fácil aprovechar esa circunstancia para poder instalar cualquier programa, pudiendo incluso cambiar la fecha de instalación de los mismos. «No se puede afirmar, ni mucho menos que esto haya ocurrido - dice el juez -, pero tampoco puede afirmarse lo contrario».
La sentencia añade que la operación de compra se hace bajo control de Microsoft, al que no se le causa perjuicio alguno al ser el titular de los programas
POR LO TANTO DIGO: EN NINGÚN MOMENTO ANTE MI PERSONA SE HA ABIERTO EL CELULAR O DEMOSTRADO FACTICAMENTE LO CUAL ESGRIME Claro-Sony Ericsson SOBRE LO CUAL SE ME ACUSA INDEBIDAMENTE.
Vaya otro ejemplo para aquellos desconocedores del tema del software-complemento de un muy conocido navegador de Internet Firefox el mismo tiene un excelente mejorador para bajar todo tipo de aplicaciones denominado "DownThemAll" el cual tiene la función de agrupar sistemáticamente como si fuese un rompecabezas cada porción del software, drivers que el usuario desea bajar, downloadear desde el ciberespacio, este programa le indica al usuario final, cuando el proceso a concluido por medio de un sonido característico, teniendo la garantía que todo ha sido bajado a la computadora que solicito el software. No existe corrupción posible salvo que el servidor que actúa como enlace lo tenga corrompido desde el inicio. Finalmente el usuario lo utiliza o ejecuta obteniendo un resultado previsible. Ya que en los foros al respecto se observan pros y contras del uso o utilización.
Como contrapartida el usuario confía en lo que compra y valga este otro caso emblemático sobre software: Existe jurisprudencia en Estados Unidos donde la empresa Microsoft reconoció el uso indebido de un spyware llamado Alexa en su navegador Internet Explorer 6.0. para conocer los gustos, visitas de los clientes con sus productos.
Cosa que no ocurre en los producto recién comercializados en el mercado de la telefonía del celular, una vez que el cliente-consumidor los utiliza, aparecen las quejas. Se entiende que el producto debe tener 100% de efectividad.
Es sabido que en el mundo de las comunicaciones ya existe innumerables problemas que se están resolviendo a costas de la inexperiencia del usuario que confía en la empresa que le vende un celular. Pero es importante en este sentido hablar que no existe comunicaciones sin el software hecho a medida, probado con el celular correspondiente y viceversa de 100% de efectividad, como sucede con los teléfonos de red alámbrica.
Obviamente sería un error meter en el mismo saco aquellas aplicaciones creadas sin ánimo de lucro y aquellas creadas con fines promocionales o software de pago. Los segundos deberían adquirir una responsabilidad lo mismo que adquiere la empresa que vende una casa o da una muestra de champú.
Pero tampoco hay que olvidar que en otras áreas no se entrega un puente que resista todo, sino que posee unos márgenes de fiabilidad. Si un puente se garantiza para 10.000 toneladas, no se garantiza para 10.001 toneladas. Del mismo modo el software debería adecuarse a esos márgenes de fiabilidad garantizada, esa fiabilidad que si se demuestra que no se ha producido, la empresa sea la responsable de los daños colaterales, como con los puentes o los coches.
Esa responsabilidad se deriva del simple hecho que una empresa de software esta vendiendo un producto, como una empresa láctea o una empresa de coches. El arte en el software desapareció hace muchos años. El software es una actividad lucrativa y fundamentalmente en las comunicaciones.
Tal vez si se legislase esa responsabilidad, el software se diseñaría y produciría con plenas garantías y satisfacción para el cliente, y tal vez, solo tal vez algunas empresas multinacionales que ahora son libres de producir, y digo producir no diseñar o crear, los programas con fallos conocidos, pero asumidos por la empresa, al no tener ningún tipo de responsabilidad, tal vez como digo, producirían un excelente dúo celular-software de la calidad esperada, por los usuarios que pagan por ellos.
Vaya mi reflexión final la velocidad con que se producen los celulares hoy día es tan vertiginosa, que no existe tiempo físico para probar su efectividad al ciento por ciento por causa del mercado altamente competitivo que para las ventas en una época de crisis hay que vender aunque sea a costa del disconformismo o la estafa, daño y perjuicio a la cual se ve sometido el cliente o usuario.
Agradeciéndoles desde ya su intervención en la defensa de los derechos como consumidora frente a empresas irresponsables, que sólo quieren vender , sin garantizar los artículos que promocionan, quedo a su disposición para cualquier otra información que estime necesaria .
Sin otro particular, lo saluda muy atentamente.
Mustapic Federico Antonio