MEDIOS QUE INFORMAN, EDUCAN Y ANIMAN : www.periodismovecinal.com - www.soluciones.org.ar

domingo, 14 de noviembre de 2010

Tu proyecto se puede transformar en una realidad.

Como nunca antes, el ser humano, mujer u hombre, busca sensaciones y creo que cuando niño jamás tuve una impresión tan fuerte, como aquella cuando tenía 9 años.
Hoy recuerdo un día radiante en la quinta de mis abuelos en el partido de Chacabuco a unos 210 Km aproximadamente sobre la ruta Nº 7 de la provincia de Buenos Aires en la República Argentina.
Deseo compartir esta experiencia porque a más de uno de nosotros nos ha pasado este deseo de sentirnos libres por un instante.
Miraba el cielo y veía suspendidas en el aire a las aves y decía que lindo sería ser como una de ellas, volar, mirar el mundo desde arriba, como seguramente ellas lo hacen.
Me preguntaba: ¿Quién las sustentaba así, de esa forma en el aire?, después de mirarlas una y otra vez, la retina de mis ojos se llenó tanto de ese hecho mágico, e increíble para mi pequeña razón.
Las consecuencias de tantas sensaciones fue que varias veces volé en mis sueños, lloraba cuando me despertaba, porque yo quería volar. Decía déjenme volar.
Con mis pocos años, yo no sabía nada de aerodinámica y menos de las leyes de los fluidos como la ecuación de Bernoulli.
Pero lo cierto es que las consecuencias de dichos sueños fueron terribles, ya que los mismos me indicaban que yo era un cóndor, pero las circunstancias querían doblegarme para que me comportara como un cerdo.
En definitiva llene tanto mi imaginación, mi cerebro, de las sensaciones, que la obsesión me condujo a querer volar.
Ahora relaciono lo anterior con aquel día radiante de los primeros párrafos de este otro nuevo y pequeño aporte para motivarnos.
Mi idea parecía alocada, pero mi abuelo tenía un pequeño quincho que se caracterizaba por tener un techo de chapa al cual accedía por medio de un horno de ladrillos refractarios trepando por sus paredes hasta llegar al nivel de mi portaviones, el techo del quincho.
Sí, es así, yo quería volar a toda costa y mi primera experiencia después del anteproyecto debería realizarla desde un lugar alto para experimentar el poder sustentador del aire por efectos aerodinámicos.
Dicho sea de paso mi primera incursión, con experiencias previas de tablero, consistió utilizar gigantescas alas de cartón con un viento monumental como “El Pampero”. Se imaginarán que no volé, pero si sentí un sensación por un instante, la misma que en el sueño.
Pero yo necesitaba urgente un día probar la teoría, en la practica. Exactamente eso fue lo que hice. Por cuanto había observado en una documental un prototipo de mis ideas al ver un paracaídas, hoy el aladeltismo, parapentismo es un perfeccionamiento de las ideas de Da Vinci, obviamente la mía también.
Llegó el gran día, ya tenía toda la información solo me faltaba, el material para lograr la experiencia IN SITU de mis ideas, repentinamente mi pequeño cerebro recordó que mis abuelos guardaban un gigantesco paraguas, del cual me apropie sigilosamente para mi gran experiencia de un protoaviador.
Tome mi paracaídas, el paraguas de los abuelos, me dirigí al portaviones y le dije a mi hermano que me esperara abajo para recibirme con vítores y aplausos, le dije que yo correría con los riesgos, carretee sobre el techo del quincho-portaviones y me lance hacia las alturas para descubrir por un instante el efecto de la aerodinámica en picada superando la velocidad Mach 1 por causa de la aceleración de la gravedad al caer en picada libre a la velocidad de un Mirage III.
Termino, no me pasó nada, volé un instante destruí el paraguas, cobré una paliza pero yo logré mi hazaña lo intente y volé sintiendo lo que en mis sueños sentí, cosquilleos en el estómago.
Así es nuestra vida conocemos y hablamos de la Fe hoy y todos los días. En lo personal siempre quiero ser el primero en experimentar su poder, todos los días siento los cosquilleos que me producen los milagros.
Se que voy a volar por encima de mis dificultades, me sobrepondré y volare por arriba de los nubarrones de la vida porque nací para volar como el cóndor y no para revolcarme en el fango.
Querido vecino, buscá ser un verdadero Hijo de Dios y encuentra tu bendición.
Federico Antonio Mustapic.

viernes, 12 de noviembre de 2010

La miseria de los pueblos, tiene su raíz en la Injusticia Política.

Luego de escuchar los anuncios de Mr President y que nada nuevo produce o genera, o que a la isla de Tierra del Fuego con su Jurasik Park, se le escaparan algunos dinosaurios producto de la clonación con la rana, recibí un e-mail desde Brasil de mi amigo Sergio el cual me compartió esta hermosa historia que me despertó de la recalcitrante y baja política a la cual nos han tenido tan acostumbrados.
En esta serie de fotos se ve claramente cual es la justicia que hemos tenido para los dinosaurios corruptos y ninguno pagó por sus delitos por los cuales, la sociedad toda hoy padece el abandono o la privación de muchas cosas.
APORTE DE MI AMIGO SERGIO
:
O furo é mais embaixo

Esta expresión en portugués significa literalmente “el agujero está más abajo” y quiere decir que un determinado problema tiene su origen en razones más profundas y graves que las que aparecen a primera vista.
Aquí en Brasil también nos decepciona y nos enoja la falta de honradez y la “vista gorda” de algunos jueces. El juez deshonesto es el resultado de un largo camino que empieza a recorrerse a muy temprana edad y que nada tiene que ver con el derecho en sí.
¿De dónde viene el juez corrupto?, Yo creo que el agujero está más abajo y esta historia sucedida recientemente tal vez me ayude a demostrarlo.
En la facultad de derecho de la Pontifícia Universidade Católica de Porto Alegre, un profesor estaba dando una clase sobre acciones legales posibles en casos de deudas. Explicaba cuales son los mecanismos para cobrar una deuda y cuáles son los recursos que los morosos presentan con más frecuencia.
En el medio de la explicación, una alumna de menos de veinticinco años, levantó la mano y pregunto: _Está bien, pero como abogada de un deudor, ¿cómo puedo conseguir legalmente que no pague?_
...
El profesor, conteniéndose para no perder la calma, le explicó que si la deuda existe, el cliente debe pagarla y que los abogados no están, o no deberían estar, para ayudar a la gente a cometer delitos.
Un buen profesor.
Pero el problema es que alumnos de ese tipo, siguen estudiando y se reciben. Ejercen la profesión como delincuentes y un día pueden llegar a ser jueces. Serán jueces corruptos, ciegos y negligentes, pero ese no es el único problema. Como abogados también hacen mal.
Jueces honestos se cansan de dar sentencias favoreciendo a reos que todo el mundo sabe que son culpables pero no pueden ser condenados porque son defendidos por abogados como esa alumna, que están dispuestos a mentir y a dejar sueltos criminales peligrosos con tal de ganar dinero.
_Yo solo estoy haciendo mi trabajo, todo el mundo tiene derecho a defensa_, es lo que acostumbran decir para justificar su conducta mercenaria. Si, es verdad. Todo el mundo tiene derecho a defensa. Inclusive el peor asesino tiene derecho a una buena defensa que le garantice un juicio justo en el que reciba la condena que merece, evitando la venganza desproporcional de los deudos del muerto, por ejemplo. La condena justa, sin exageraciones ni falsos atenuantes.
No es fácil el trabajo de un abogado en esas situaciones. Tiene que ser equilibrado y prudente y su función merece los mayores elogios.
Pero este principio jurídico de derecho a defensa tergiversado por los mercenarios, lleva a la absolución de culpables basada en pruebas falsas, interpretaciones mal intencionadas de la ley, testigos pagos y todo tipo de acrobacia legal. Los abogados como esta alumna consiguen hacer aparecer criminales como inocentes, se meten en política y ocupan lugares en el congreso, obtienen cargos importantes como funcionarios públicos desde donde roban a escalas industriales y cometen montañas de delitos que los ciudadanos normales ni siquiera conseguimos imaginar.
Mientras tanto, los abogados honestos que ejercen su profesión guiados por principios éticos y morales, que en mi opinión son la mayoría, sufren con el desprestigio generalizado provocado por estos delincuentes. El problema no es tanto de justicia como de personalidad. Esta alumna mostró que algunos ya entran a la facultad con la cabeza hecha para el mal. Y a no ser que algo milagroso pase, seguirán por ese camino.
Tal vez un colegio de abogados más fuerte, cuyo tribunal de disciplina fuera implacable en su capacidad de juzgar y eventualmente prohibir el ejercicio profesional a los infractores, mejoraría la situación. Tal vez mejores escuelas, que enseñaran principios éticos y alentaran su aplicación diaria a través de actividades concretas ayudarían a formar ciudadanos honestos. Tal vez medios de comunicación que tuvieran una programación en la que la capacidad de engañar a otros y ser “ventajero” no fuera considerada graciosa y simpática, influenciarían a la gente a actuar de manera positiva.
Tal vez todo eso junto, sumado a lo que la gente de buena voluntad pueda ofrecer... El juez deshonesto es el resultado de un largo camino por la senda equivocada. Resultado al que contribuyen muchos factores. Tengamos paciencia. El camino que tenemos que recorrer para resolver los problemas de la justicia en nuestro continente es aun más largo y esto recién empieza.
Federico Antonio Mustapic

jueves, 11 de noviembre de 2010

Hablando de Ushuaia y sus tesoros escondidos.

Usted puede recorrer la ciudad de Ushuaia y jamás deja de asombrarse como me pasa permanentemente a mí, una vez la escuela Sabato, otra vez la recolección de residuos, otra, las calles, los perros, como se dará cuanta, USHUAIA ES MAGNÍFICA, TODOS LOS DÍAS.
Pero no por eso dejo de ver, investigar, en fin trabajar codo a codo con el vecino y denunciar, lo que otros callan o mejor dicho no ven. No , no definitivamente no soy ningún inspector de zócalos, soy parte de un conjunto de vecinos que hemos decidido trabajar en pos de los jóvenes, los abuelos, los niños.
¿Cómo lo hacemos? Todos los días nos juntamos un par de vecinos y nos preguntamos que podemos cambiar.
¿Qué podemos mejorar de nuestra ciudad? Sin faltar el respeto, como nos faltan a nosotros.
Entonces sobre ese fundamento empezamos a armar el rompecabezas y claro descubrimos una hermosa planta en una escalera que nada tenía que hacer allí. A menos que la municipalidad empezo hacer jardines como los Incas de Machu Pichu en lo que entonces se conocían como cultivos por terrazas y aprovechamiento de los recursos naturales, como ser el agua, y las aguas servidas como abono para que permanentemente pudiera aprovecharse ese recurso tan vital. Pero claro todo lo hacían pensando para el bien de toda la comunidad.
No creo que casualmente sea nuestro caso, las aguas servidas están en las calles porque la cloaca está tapada y no la usan para abonar una huerta, ¿verdad?.
Ahora ¿que pasa cuando los vecinos sin consultar socavan los cimientos de construcciones de los vecinos o de los terraplenes propios de las calles principales de circulación?.
Bueno allí empiezan lo que técnicamente se llaman dolores de cabeza.
Vecino juzgue Usted si mentimos o decimos la verdad.
Machu Picchu (del quechua machu, viejo, y picchu cima, es decir, "cima vieja") es el nombre contemporáneo de la antigua llacta (poblado) inca de piedra (cuyo nombre original habría sido Picchu o Picho ). Construido principalmente a mediados del siglo XV en el promontorio rocoso que une las montañas Machu Picchu y Huayna Picchu en la vertiente oriental de los Andes Centrales, al sur del Perú. Documentos de mediados del siglo XVI sugieren que Machu Picchu habría funcionado como una de las residencias de Pachacútec o Inca Yupanqui (el más grande emperador inca, 1438-1470). Sin embargo, algunas de sus mejores construcciones y el evidente carácter ceremonial de la principal vía de acceso a la llacta demostrarían que ésta fue usada como santuario religioso . Ambos usos (palacio y santuario) no habrían sido incompatibles. Se ha descartado, en cambio, un supuesto carácter militar (por lo que los populares calificativos de "fortaleza" o "ciudadela" han sido superados) Machu Picchu es considerada al mismo tiempo una obra maestra de la arquitectura y la ingeniería . Sus peculiares características arquitectónicas y paisajísticas y el velo de misterio que ha tejido a su alrededor buena parte de la literatura publicada sobre el sitio, lo han convertido uno de los destinos turísticos más populares del planeta . Machu Picchu está en la Lista del Patrimonio de la humanidad de la UNESCO desde 1983. Ingeniería hidráulica y de suelos Una ciudad de piedra construida en lo alto de un "istmo" entre dos montañas y entre dos fallas geológicas, en una región sometida a constantes terremotos y, sobre todo, a copiosas lluvias todo el año supone un reto para cualquier constructor: evitar que todo el complejo se desmorone. Según Alfredo Valencia y Keneth Wright el secreto de la longevidad de Machu Picchu es su sistema de drenaje . En efecto el suelo de sus áreas no techadas está provisto de un sistema de drenaje que consiste en capas de grava (piedras trituradas) y rocas para evitar el empozamiento del agua de lluvias. 129 canales de drenaje se extienden por toda el área urbana, diseñados de forma de evitar salpicaduras y erosión, desembocando en su mayor parte en el "foso" que separa el área urbana de la agrícola, que era en realidad el desagüe principal de la ciudad. Se calcula que el 60% del esfuerzo constructivo de Machu Picchu estuvo en hacer las cimentaciones sobre terrazas rellenadas con cascajo para un buen drenaje de las aguas sobrantes .
Mustapic Federico Antonio.

miércoles, 10 de noviembre de 2010

La sabiduría de un pez educa a los seres humanos.

Hace muchos años me contaron la historia de un vecino el cual tenía el poder de influenciar sobre la mente de los peces.En cierta oportunidad aparece en escena un individuo con características típicas, de ciertos inadaptados sociales, la curiosidad de esta persona era tal, que se sorprendía del dominio llevado a cabo por el vecino sobre la inteligencia de los peces, para hacer todo tipo de piruetas en una pecera.
La curiosidad del personaje no lo pudo contener y por envidia le preguntó ¿como hacía que los peces le respondieran a sus ordenes mentales? A lo que el iluminado le contesta: “ mente superior, domina mente inferior”…
Pasado un tiempo, el vecino encantador de peces, volvió al acuario para buscar un objeto olvidado de su propiedad, ¡cuan grande fue su asombro!, al ver al arrogante e insensible personaje, boqueando como un pez, ante las narices de los que estaban en la pecera…
Valga esta historia como reflexión e introducción a una historia sobre peces de colores que renglones más abajo comento, para aquellos que quieren servir al pueblo, como políticos.
En el mundo existen muchas curiosidades pero la más fantástica de las que he visto es la vida de un pez que muy pocos conocen, es un pez territorial, cuida su entorno y lo defiende a capa y espada.
Como padre no hay otro igual, se encarga de sus hijos, hasta que se pueden valer solos o por lo menos alimentarse, querido vecino le presento al BETTA, pertenece al reino animal y de todos los animales se puede decir que es el ideal. Dentro de un sin número de familias de peces este pertenece a la familia de los Belontiidae. Su formato y fundamentalmente la de los machos, tiene uno de los aspectos más bellos por causa de sus colores vivos, estos se hacen más intensos en épocas de celo . Mientras vive, come poco , no contamina, además tienen la ventaja evolutiva sobre otros peces, de poseer un órgano respiratorio accesorio, llamado laberinto, el cual les permite tomar oxígeno directamente del aire.
La hembra de este excepcional pez ,en la época de reproducción, pone huevos y el macho con su boca lo inserta en un nido de burbujas, que construye con su boca, la pareja, no se pasan su corta vida, haciendo campaña y diciendo: "... llamen a los medios, que voy a poner un huevo...", "... cuando yo sea gobernador... perdón, cuando ponga el huevo...", "... si no me aumentan el sueldo, no pongo el huevo en su lugar". Es su naturaleza. Para reproducirse ponen huevos. Ella los pone y el macho los cuida, nomás. Al revés de los hombres, que avisan, gritan, protestan y después, nada .
¿Es que acaso será nuestra naturaleza? Porque lo que es llorar, lloramos todos.

El Paraíso, finalmente debió reconvertirse, igual que sus habitantes. ¿Y en que se reconvirtió? En un ruidosa pecera, una pecera con mucha espuma pero "recesiva", con poca vida, donde todos nos jactamos, pero pocos, muy pocos, ponen huevos y cuidan a sus futuras crías. Millones de charlatanerías se alzan para demandar o rogar, vaticinar o protestar, defenestrar o alucinar....
¿Qué dice la gente?, las oratorias de aquellos son una ....de todo un poco, menos sugerencias, para cambiar el entorno.
Casi nunca se escucha de los servidores públicos o del vecino el olvidado: "perdón me equivoque", casi siempre un "la culpa es de...(agréguele lo que usted prefiera)". Que la televisión es una porquería.
Y que la culpa es de la justicia. Que todos los políticos son corruptos. Que la educación pública es deficiente. Que el pueblo languidece. Que acá no trabajamos. Que nos explotan. Que y que ........que....
La charlatanería absurda nos estrangula. Y mientras tanto, ¿qué hacemos?, nada. Ya que nos alabamos tanto, podríamos transformarnos en peces BETTA, a ver que pasa... Sé que no es algo realizable. Pero si lográramos esa transformación, para poder sublevarnos, primero tendríamos que hacer. Y hacer es comprometerse con uno mismo y con los demás.
En vez de andar blasfemando contra los políticos, ocupemos nuestra boca con un : YO PUEDO HACER, .....SE PUEDE......, militemos y cambiemos las estructuras desde adentro, que es como deben cambiarse. En vez de andar vociferando sobre la falta de valores, trabajemos en lo que podamos pero con bajo perfil y empecemos a practicar esos valores en casa, en el trabajo, con nuestros hijos. En vez de insultar contra la miseria y el hambre ajenos, luchemos en forma practica, dando la mano a los más necesitados. En lugar de hablar y proclamar sobre los derechos de la niñez, descubramos de frente cada abuso y cada maltrato que veamos. Y así con todo. Menos discurso, y más huevos.
Vivir en medio de tanto charlatanería improductiva que nos está matando a todos, mejor es hacer algo, no podemos seguir en esta confusión de propuestas, donde nadie entiende a nadie, donde nadie escucha a nadie, donde hasta las palabras están perdiendo el sentido. Decimos "hombre", "vida", "muerte"... y suena igual. En medio del ruido, todo suena igual, deformado y distorcionado. Esas mismas palabras, dichas en lo profundo del silencio , sonarían muy distintas.
Ahora piense un poquito: ¿Por qué siempre el pez BETTA bucea o nada ? Porque sólo sabe que si no pone huevos se muere la especie. La naturaleza es sabia, no miente, ni protesta, no promete, pone embriones. La regeneración y clonación con los bettas, podría elevar al ser humano a la categoría de un animal racional, y al violento, a un ser evolucionado que solo defiende su medio y su prole. Imagínese, con gente que habla poco, no miente, no protesta, no promete pero hace mucho,¡que bien que andaría el mundo!. Federico Antonio Mustapic

martes, 9 de noviembre de 2010

Solo hay una madre, vida, pueblo, cada hijo es único, como la reina lo es en el ajedrez.

La leyenda del grano de trigo.
Según una leyenda hindú, el creador del ajedrez fue Sissa, que era el encargado de la educación del príncipe de la India.
Lo creó más que nada para demostrar que un rey no es nadie sin el apoyo de sus súbditos (peones, caballos, alfiles, torres).
El rey quedó impresionado por el juego y le ofreció a Sissa lo que éste le pidiera. Sissa, al ser una persona muy sabia le pidió: un grano de trigo por la primera casilla del tablero, dos para la segunda, cuatro para la tercera, ocho para a cuarta y así sucesivamente, multiplicando por sí mismo el número hasta llegar a la casilla 64 del tablero.
Al príncipe le pareció modesto el deseo de su maestro, pero al calcular, se dió cuenta de la imposibilidad de su solicitud: Necesitaría 18 446 744 073 709 551 615 granos de trigo.
¡Éso implicaría sembrar trigo en 76 planetas como la Tierra!
La Dama.
Usualmente también llamada Reina, es la segunda pieza en importancia en el tablero, ya que su función está integrada por la función del Alfil y la Torre juntas, esto es, puede moverte en línea recta hacia todos lados.
Solo se posee una dama (al menos que se coronen un o mas peones), y esta va ubicada junto un alfil sobre la casilla que es del color del jugador. Esto quiere decir que la Dama de las blancas va ubicada en la casilla blanca que está junto al alfil en la primera línea, y la Dama negra va ubicada en la casilla negra que está junto al alfil en la última línea.
Lo que hace que las Damas estén ubicadas en la misma columna al inicio de la partida y que el tablero se divida en dos flancos, flanco de dama y flanco de rey,
Generalmente la dama se desarrolla hasta el medio juego y es muy utilizada en el final, ya que solita, y sin ayuda de otra pieza mas que el rey, puede dar jaque mate.
La pérdida de la dama puede equivaler a perder la partida.
El político de los últimos años perdió y mató los sueños del pueblo.
Por ello a la Reina se debe utilizar con precaución especialmente al principio de la partida, que es cuando mas vulnerable es.
Se puede decir que valen nueve puntos aunque esta puntuación no sirve de nada mas que para el momento en que se calculan sacrificios, jugadas, etc.
Que hermoso es conocer el juego del ajedrez y jugarlo como los niños, por placer.
Solo hay una madre, vida, pueblo, cada hijo es único, como la reina lo es en el ajedrez.
Su majestad es el pueblo en la democracia.
Con el ajedrez se educa a no robar. La pieza se debe conquistar con justicia, capacidad y sabiduria.

Mustapic Federico Antonio

lunes, 8 de noviembre de 2010

Como nación quedamos en ridículo por no respetar los derechos de los niños.

No se como empezar la nota, pero en el transcurso de la mañana escuchaba a un alto magistrado decir a los medios lean la Constitución, tengan la Constitución en la mano.
Con esa sagacidad que es típica de los servidores públicos, científicos, sabios, altos prelados, jueces de la Corte Suprema de la nación me animo a opinar, que si todo fuera de utilizar La Constitución Nacional, el país debería ser la Novena Sinfonía de Beethoven interpretada por la Filarmónica de Berlín y ningún instrumento se descuelga, desafina o sale fuera de la partitura porque los profesionales se caracterizan por la cantidad de horas que practican, practican hasta que la excelencia se conoce cuando uno dejo de tocar el instrumento, un minuto al día.
Paynemil 12010 CIDH
Los asesores y defensores de niños no tienen aún o en muchos casos -a nuestro criterio- las habilidades propias de las discusiones políticas que implican desarrollar diferentes estrategias de acción, para lograr que un tema de la infancia adquiera entidad como problema de interés social.
Fundamentos de la presentación del caso ante la CIDH
Los derechos de los niños son parte específica de los derechos humanos, reconocidos internacionalmente. La Convención de los Derechos del Niño ha tenido la virtud de introducirnos en puntos de discusión que hubieran parecido impensables dos décadas atrás, y ello porque su pertenencia al corpus del Derecho Internacional de los Derechos Humanos enriquece las formas de analizar su contenido y ofrece la creación de nuevos caminos de exigibilidad frente al Estado.
Mustapic Federico Antonio

domingo, 7 de noviembre de 2010

¿Y SI PARAMOS PARA DECIR BASTA AL CHAMUYO?

Desde el Rio de la Plata a la Cordillera y desde La Quiaca hasta Ushuaia que todos los ARGENTINOS juntos exclamemos
BASTA...BASTA...BASTA..!!!!
Primer Paro Nacional de Ciudadanos el 22 de NOVIEMBRE de 2010, por 24 hs.-
Creemos que los Argentinos queremos vivir en una DEMOCRACIA REAL y no solo que nos permitan votar. Tenemos no solo muchísimos derechos sino la obligación de hacerles notar, tanto a la clase política como judicial y sindical, que no estamos en nada de acuerdo con la manera que tienen de tratarnos y de accionar.-
Metodología del paro: es simple, todos nos quedamos en nuestras casas. Debe ser como un domingo lluvioso de invierno. Nadie debe ir a trabajar, los comercios cerrar sus puertas, NO HACER NADA, no movilizarnos, ni cacerolazos, ni apagones, NADA, por ello no seremos ni más pobres ni más ricos por un día que dejemos de trabajar, pero lo van a sentir, será como esos asuetos sacados de la galera a que nos tienen acostumbrados o cuando los sindicatos (colectivos, subtes, trenes, etc. + piqueteros + agrupaciones de izquierda) deciden por demostraciones de poder o por apetencias personales, o en apoyo de una decisión política, hacer huelga. Sería la primera vez en la historia que el pueblo de por sí les “gane” a ellos.-
El “por que”: todos sabemos que son miles las razones que tenemos para hacerlo. Solo a modo de ejemplo:
Por estar hartos de tanta impunidad en sus manejos discrecionales de los fondos públicos (nuestros); por no cumplir con las leyes, que sí nos obligan a nosotros; por avasallar nuestros derechos más elementales en forma permanente; etc.-
Estos 25 años de seudo democracia (Decretos de necesidad y urgencias, superpoderes, etc.) que llevamos sufriendo, el empobrecimiento diario ya que no hay fondos que les alcance, nos han costado más de 370.000.000.000,00 de dólares. Arrancaron con una deuda externa de 45.000.000.000,00, según lo denunciado por Alfonsín cuando asumió, era el valor de un año de exportaciones. Por esos años teníamos un 10/15% de clase alta, 70% de clase media (motor de la economía) con sus subdivisiones internas med. alta, med. media, med. baja, y un 15% de clase baja, no había indigentes, hoy día tenemos los: multimillonarios, los ricos, los políticos y gremialistas, un 35/40 % de clase media en extinción, y un 40% de pobres, de los cuales un 13%, son indigentes.-
Nos usan para llegar (único acto democrático que nos permiten), con grandes promesas y soluciones totales para mejorar nuestras vidas, se unen o abroquelan a ese fin, e inmediatamente que son elegidos vuelven a separarse, o lo que es peor transfugarse por una “banelco”. La Cap. Fed. era un municipio, esto es que tenían 27 concejales según la ley, pero eran pocos puestos a repartir, la gran solución fue transformarla en una seudo gobernación, con sesenta y pico de diputados, y por ello ahora quieren crear 14 municipios, con sus correspondientes intendentes, consejos deliberantes, secretarios, direcciones, etc. = + sueldos = + $$$, ¿quienes los van a pagar?..., los políticos, los gremialistas, los jueces?..., NO!!!..., quienes quedan…, exacto, acertó.-
Teníamos dos senadores por provincia, era un curro chico, ahora son tres, que necesitan consejeros, secretarios, chofer, etc.; se acuerdan de la promesa de achicar el estado, de la creación de las regiones que reemplazarían a las provincias, ídem los municipios: zona norte, oeste y sur, etc., la promesa paso al art. “cesto”, el de tirar los papeles, achicar el curro…, ni locos. Todos ellos tienen jubilaciones sin los aportes correspondientes al monto que cobraran y cobran, algunas de ellas son en dólares usa.-
Por la destrucción de la educación con el fin de no tener gente pensante, fácilmente manejable, a lo cual hoy hay que sumarle la despenalización del consumo de drogas, el fin es aumentar el clientelismo, cuanto más ignorante, más dependiente.-
La inseguridad, la sobreprotección al delincuente y no a las víctimas, que ahora hay que pagarles e indemnizar a las viudas e hijos de los abatidos en enfrentamientos con la policía, ya que el proveedor de la familia cayó por su “trabajo”. Ya estamos en una “joda total”, la cual debemos “pagar nosotros”, por ello es más que imprescindible que se cumpla con la constitución que establece el JUICIO POR JURADOS desde 1.845, que se acabe la omnipotencia de los jueces, nosotros somos los SOBERANOS, ellos son nuestros SERVIDORES y no al revés, ellos deben cumplir con nuestro mandato.-
Elegimos el día 9 de diciembre por dos razones. Es el último día de los que se van, de los que nos han perjudicado tanto, de los que no cumplieron con el mandato popular, de los que deberían ser juzgados por “infames traidores a la Patria , art. 29 de la Constitución Argentina ”, y que los que entran al día siguiente sepan que este PRIMER PARO NACIONAL DE CIUDADANOS es el comienzo de algo diferente. Que esperamos de ellos cumplan con su función primaria de ser nuestros representantes y no del partido político al que pertenezcan, que sean “honorables y excelentes” en su función, que deben ser un “poder independiente”, y no un felpudo del ejecutivo, ídem los jueces.-
Y como contrapartida de estos detalles tenemos esto.
Habría miles de objeciones más para enumerar del “por que” de la necesidad de nuestra huelga ciudadana.
Nos debemos más auto respeto, más coraje y unión, hacernos escuchar desde el silencio, que realmente sientan el desprecio y el asco que nos provocan.-
Hacelo circular, es por el bien de todos y de nuestro futuro, si es que queremos ser una REPÚBLICA.-
Soy simplemente
Un Ciudadano Argentino como cualquiera de Uds.
Víctima de la Corrupción del Estado.
"Cuando dejemos de ser COBARDES, los GOBERNANTES dejarán de hacerse los VALIENTES......."
SI ESTAS DE ACUERDO, HACELO CIRCULAR
RECORDEMOS QUE DESPUES DE MENEM Y DE LA RUA
PENSABAMOS QUE NADA PODIA SER PEOR.........
LOS DIRIGENTES NOS DEMOSTRARON QUE ESTABAMOS EQUIVOCADOS !!!!!!!

viernes, 5 de noviembre de 2010

¿Que tiene el agua de los países tercermundistas?

Cuando uno lee muchas noticias sobre la realidad que vivimos todos los vecinos en forma general desconocemos si es verdad o es algo distorsionado de nuestro entorno.
Indudablemente antes de comentar algo o publicarlo como una noticia nosotros como medio responsable debemos investigar a fondo la exactitud de la versión de un hecho.
Muchas veces como periodismo independiente políticamente, nos cuesta acceder a toda la información dado que tratamos de rescatar entre líneas los disparadores políticos y a estos censurarlos, por ser perturbadores de nuestra sociedad. No es fácil lograrlo.
Poco a poco estamos recuperando la credibilidad de nuestros vecinos en un portal netamente dependiente de la necesidad del vecino.
Es probable que algunas noticias sean reiterativas. Pero creemos firmemente que de no serlo en nuestros objetivos seremos como un músculo que se atrofia por la falta de uso.
En esta oportunidad relataré lo que poco a poco en una ciudad, se está transformando en una bomba de tiempo con ribetes insospechados hasta el momento.
De esto no hace mucho tiempo, el virus del Cólera atacó las costas Peruanas por causa de la contaminación existente entre la fauna ictícola del Perú. La población tenía por costumbre comer un plato típico, con poca cocción a base de pescado contaminado, las consecuencias de este hecho fue que poco a poco toda la población ribereña fue infectada por causa de los peces capturados en cercanías del litoral marítimo del país latinoamericano.
Esta pandemia actualmente sigue su curso, y después de treinta años de haberse iniciado en otras latitudes al continente americano, no muestra una tendencia hacia el descenso. Durante la epidemia en varios países latinos, se han realizado estudios que con-firman la persistencia de deficiencias higiénicas donde, por ejemplo, la falta del lavado de manos antes de preparar la comida, el no tratamiento del agua para beber o la práctica de comer fuera de casa se convierten en importantes predictores, parámetros en la transmisión de la enfermedad, al igual que algunas condiciones socioeconómicas como la deficiencia en la infraestructura sanitaria.
Muchas de las enfermedades de los últimos tiempos se deberán al efecto invernadero es por tal razón que los expertos se concentran en la tarea de medir los impactos que este cambio climático tendrá en los diferentes ecosistemas, con el fin de diseñar un Atlas de las regiones más vulnerables a este fenómeno, que abarca la desaparición de glaciares, deshielo del permafrost, alargamiento de los ciclos de crecimiento de los vegetales, migración de ciertas plantas y animales a zonas más propicias, floraciones precoces y aumento de las inundaciones y sequías que han afectado a ciertas regiones del planeta, incluyendo nuestro país.
En todos los informes sobre lo anteriormente expuesto se exponen los efectos negativos que se producirán sobre la faz de la tierra, habrá ciclones, nuevas epidemias, erosión de suelos, deslizamientos,… como consecuencia de lo anteriormente enumerado, vendrá una hambruna por una reducción potencial de las cosechas en la mayor parte de las regiones tropicales y subtropicales (región en la que están ubicados países latinoamericanos) y la disminución de las reservas de agua en las zonas áridas (hecho que tendrá una implicación muy grave) y aumento del llamado "stress hídrico" que afecta hoy a 1 700 millones de seres humanos, los que podrían llegar a los 5 000 millones en el año 2025.
De todo esto podemos inferir que es tiempo de poner las cosas en su lugar.
No podemos demorar más la obra publica para que cada hogar tenga sus servicios sanitarios correctamente instalados como funcionales, indudablemente el agua deberá ser otro servicio que deberá estar incuestionablemente acompañada en la obra pública, EN FORMA FEHACIENTEMENTE POTABLE.

jueves, 4 de noviembre de 2010

La cara y seca de la Política en la Argentina.

Hace poco recibió nuestra redacción la gratitud de una madre por un problema que como medio vecinal nos preocupó. Por lo tanto, le indicamos un medio colega, para mantenerse conectada con la realidad de la ley Celíaca y la posible solución para su hija.
Por tal razón la transcribimos y renglones más abajo una reflexión de un niño.
Muchísimas gracias por la información y sobre todo porque se pusieron en contacto.
Me comentaron también el tema del ANSES cuando se trata sobre todo de talla y peso, justamente mi nena es por la talla, tiene 5 años y un tamaño de nena de 3!saben algo sobre eso, ya que no contamos con ningún apoyo, nuestra obra social no quiere hacerse cargo hasta que no este la reglamentación
desde ya muchísimas gracias!!!!!!!!!!!!!!
Reflexión de un niño...
Señor con mucho respeto me dirijo a usted porque mi padre que tiene más de 30 años se quedó sin trabajo, por las cosas que tiene que ver con la globalización. El me contaba de usted, que es una persona buena, porque en los días de la elección le dio un tetrabrik, un choripan y cien pesos, con la promesa de seguridad y trabajo.
Señor yo no entiendo todavía lo que es un globo terráqueo, pero me duele que usted no haya defendido al trabajo de mi padre, porque por su decisión mi papá se quedó sin trabajo y yo como niño me quedé sin comida, sin educación, sin casa, sin futuro.
Usted me dijo “Todos los derechos para los niños”, pero usted mando destruir lo único que mi papá me dejo como herencia, una casa que con mucho sacrificio la construimos con mis hermanitos. Le explico como somos muy pobres, no somos como usted, mis hermanitos y yo, con lo poco que mamá y papá sacan de las changas, comprábamos unos palos y nosotros con mis hermanitos los subíamos al bosque, para hacer nuestra casita, la del bosque.
¿Sabía usted Señor que vive de la política? Que donde nosotros construimos nuestra casa, los colectivos no pasan, ni siquiera cerca, que agua no tenemos y lo que más me duele es que usted nos prometió que iba respetar nuestra carta de compromiso ciudadano, esa que usted la llama la CONSTITUSON NASIOMAL
La verdad no entiendo nada eso de compromiso como usted lo lleva adelante. Le explico porque. Mi mamá me dijo que un compromiso, es la promesa que se hicieron con papá, de amarse siempre, aún en los peores momentos.
Entonces cada vez entiendo menos, porque para mis papis un compromiso, es una palabra empeñada de tal forma que al final de cuentas, yo estoy escribiéndole porque ellos formalizaron ese compromiso en un altar con mi Dios colgado y sangrando en el altar.
Me hace recordar los palos que mi papá recibió porque quería cuidar su empresa, su trabajo, su casa, mi casa.
Usted disculpe que lo moleste pero, ¿sabe una cosa?, hoy es el día de San Vicente de Paul, el día universal de un cura que ayudó a los pobres.
No entiendo como una persona como un sacerbote me ame tamto pero los jueces que me dijeron que yo tengo derecho a ser escuchado, pero nadie me escucha.
Pero no importa hoy quiero contarle lo que tengo en mi corazón.
Ayer un compañero suyo o usted, (PARA MÍ TODO ES LO MISMO, SON TODOS UNA FAMILIA, ¿NO?, PORQUE ACÁ EN NUESTRO BARRIO ESTÁN LOS PERES, LOS GARCÍAS, LOS SAN MARTÍN, LOS BELGRANO, LOS SARMIENTO, Y ESTÁ SU FAMILIA LOS POLÍTICA) firmo un acuerdo con unos curas y pastores, que se dicen ser servidores de aquel que murió por un mundo más justo.
LA VERDAD NUNCA ENTENDÍ COMO NIÑO, ¿PORQUE LA JUSTICIA HUMANA MATÓ A UNA PERSONA INOCENTE?, QUE ES MI DIOS.
Pero quería volver sobre lo que firmaron, el no a la Violencia Urbana, yo vivía en los barrios de arriba después me fui a vivir más abajo, porque me decían que era más seguro, pero nunca me voy a olvidar que abajo, cuando yo vivía en mi casita con mis hermanitos, vinieron con una cosa que hacía mucho ruido, que la llaman moto no se que, y con esa cosa me rompieron mis cosas, mis sueños, el lugar donde yo estudiaba, para llegara a ser un hombre de bien, como usted señor política. ¿Sabe una cosa? desde ese día cada vez que escucho un ruido fuerte, me despierto en la noche, tengo miedo que vuelvan esos señores, que usted contrata para romper mis cosas, las de mis hermanitos, papá y mamá.
Cada vez que me acuerdo me pongo a llorar, porque no me puedo olvidar como ellos gritaban y lloraban diciendo: No, No,….y después le pegaban por cuidar mi casa.
Sabe una cosa mis papis, me dijeron que no ganan mucho como usted y su familia, los política, pero nosotros somos felices.
Le pregunto señor política: ¿usted sabe, conoce lo que es la felicidad?. Se lo explico: Uno es feliz, compartiendo, ayudando a sus vecinos, amigos cuando nada tienen, pero usted les da y ellos ponen cara de alegría. Eso para mi es felicidad.
Yo no entiendo mucho de los códigos de su familia, LOS POLÍTICA, pero hoy le quiero decir: que un día encontré en un tacho de basura, de un lugar grandote que dicen que se llama COMBRESO ARBENTINO, un libro azul, que lo cuido como oro, y allí descubrí lo que un señor escribió, después me lo explicaron quien lo hizo. Le comparto algo de ese libro mágico, en el día de San Vicente de Paul, el abuelo de los pobres: ¿Qué loco no?. Hoy es el día de la gente como San Vicente de Paul, pero hoy se lo quiero regalar a usted: PEDID Y SE LES DARÁ, BUSCAD Y HALLARÁN, LLAMEN Y SE LES ABRIRÁ.
No lo quiero aburrir usted es una persona muy ocupada, como su mamá la gobernadora, esa buena señora, que no entiendo porque dijo una mala palabra a un señor que le decía unas cosas.
En resumen: yo se que su familia, los política, no son de tener palabra de honor, como mis ancestros, los Tehuelches, los verdaderos dueños de estas tierras o mis parientes los Onas y los Yamanas. Pero le quiero pedir algo porque usted con toda su familia, LOS POLÍTICA, se comprometieron, ¿Se pueden casar con el pueblo Argentino, para dar una casa digna, un trabajo con un sueldo justo, como el suyo, para que yo con mi mamá y mis hermanitos no suframos más?, perdóneme señor de la familia Politica, pero tengo dolor en mi corazoncito y lloro y no puedo escribir más porque cuanto más me acuerdo más me pongo a llorar….
Le cuento una sola cosita que me puso feliz, MI PAPÁ ME PROMETIÓ UNA PELOTA Y SABE UNA COSA ME LA COMPRÓ Y LA TRAJO A CASA.
Pero yo no quiero ser como ese señor que jugaba bien al Fulbo, porque habla muy mal eso no es bueno… Bueno lo dejo, un abrazo. YO UN NIÑO
http://www.unicef.org/spanish/crc/index_protecting.html
http://www.un.org/depts/dhl/spanish/children_day/index.html
http://daccess-dds ny.un.org/doc/RESOLUTION/GEN/NR0/145/78/IMG/NR014578.pdf?OpenElement
http://www.hrw.org/legacy/spanish/inf_anual/2002/ninos.html#ninos

Mustapic Federico Antonio

miércoles, 3 de noviembre de 2010

DE CLARO YA PASÓ A OSCURO

La telefonía móvil encabeza la lista de denuncias. Las quejas más constantes se dan por pésimo servicio de cobertura de Internet y porque “chupan” el saldo de los usuarios.
El sector de la telefonía móvil es el más denunciado cotidianamente en la Secretaría por la Defensa de los Derechos del Consumidor. En 2010, ocupó más del 45% del total de las denuncias realizadas a dicha secretaría. Incluso, ya hay empresas multadas por cláusulas abusivas en su contrato. Todas corren el mismo riesgo de ser sancionadas, por conductas abusivas o de estafa al consumidor.
Conversando con profesionales de la secretaría nos comentaron: “No podemos dar aún el nombre de la entidad que fue multada porque falta una firma en el registro de infractores para lograr su aprobación. Pero sí, la empresa ya se presentó a pagar la multa por haber violado normas específicas del consumidor y en unos días se hará la divulgación”, señaló la autoridad.
Si bien la sanción existe, el monto, es ínfimo para una empresa de telefonía celular, que tiene un importante movimiento de dinero en el mercado local. Sin embargo, para la Secretaría por la Defensa de los Derechos del Consumidor, la sanción moral resulta aleccionadora. “La empresa infractora debería publicar su falta en un diario de circulación nacional”, reconocer su error públicamente, explicó.
Las quejas más constantes de los usuarios se dan por pésimo servicio de cobertura de internet y por ende estafan a los clientes al no brindar lo ofrecido.
Comentarios: “Pasa que las telefonías no cumplen lo pactado, te dicen que vas a tener internet a full, pero hay zonas donde no llega la señal, o usás con suerte solo dos horas. Tampoco avisan que cuando cancelás tu contrato, igual al pagar tu última cuota te generan otra factura el mes siguiente porque la cancelación tenés que hacerla por escrito, pero te enterás recién cuando querés hacer un préstamo o algo así.
Un vecino se quejo y este es el link de la queja, para mi gusto, muy subida de tono pero el consumidor con justa causa descargó toda su bronca. http://www.youtube.com/watch?v=XI44tn38JAo&feature=player_embedded
MÁS QUEJAS
Otra denuncia diaria se da con los saldos que no rinden. Hablando mal y pronto, “chupan el saldo”, por ejemplo, cuando adquiere una tarjeta con carga de $20, la usa pocos minutos y ya le marca saldo cero, o bien al no utilizar todo el saldo en un mes, para el siguiente ya le absorben el monto que no utilizó.
“Las denuncias que se dan en todo el año son por telefonía celular, pero también hay una temporada de alta para los servicios públicos, todo lo que sea Speedy, Personal, Claro, etc., también en la compra de equipos de telefonía celular y su falta de garantía real, a fin de año.
Por el otro lado en las vacaciones se dan con frecuencia los reclamos contra tarjetas de crédito”, ya que algunos entidades bancarias, tienen la modalidad de tomar lo abonado por las tarjetas y utilizar lo acreditado a estas, para cerrar el año contable con dinero ajeno, dejando así al usuario sin el abono de su tarjeta que ya abonó y que recién se enterará de esta realidad, cuando en las vacaciones la quiera utilizar y el sistema lo denunciará como moroso o su crédito se encuentrará bloqueado por impago.
Mustapic Federico Antonio

martes, 2 de noviembre de 2010

CLARO ME ESTAFÓ. POR ESO LE DEDICO ESTA IDEA A TODOS LOS VECINOS Y USUARIOS DE LA COMPANÍAS DE CELULARES.

SHUTDOWN YOUR CELPHONE - TURN OFF YOUR CELL - APAGA TU CELULAR MAN - ROMPE LA RUTINA - GASTÁ MENOS EN COMUNICACIONES...
POR FAVOR PRESTÁ ATENCIÓN A LA EXPLICACIÓN AL FINAL, PARA REENVIAR ESTE MAIL.
En U.S.A. una compañía de celulares ofrece a sus clientes 2.000 minutos libres (SI, DOS MIL, LEYERON BIEN) por solo US$ 75 = $ 288,75
¿Quién Gasta 2.000 minutos en un mes???suarios comunes, seguro que no. Si alguien lo gasta en nuestro país seguro abonará una factura de alrededor de $3.000 lo cual es muy superior a los U$S 75 que se pagan en USA.
¿¿¿CÓMO LLEGARON LOS NORTEAMERICANOS A ESTE BENEFICIO???
Mediante la UNIDAD. La union hace la fuerza. Sí, la unidad de la comunidad; ni haciendo huelgas, ni rompiendo ni quemando nada. Solo de una manera:
NO USANDO EL TELÉFONO durante 5 días, las empresas se vieron obligadas a BAJAR LAS TARIFAS O QUEBRAR. PONGAMONOS LAS PILAS LOS USUARIOS PARA DEFENDERNOS... Un paro de los usuarios no les hará quebrar, pero si las obligará a pensar en bajar de precio los servicios que prestan.
LA PROPUESTA
Enviá este e-mail a todos aquellos que conozca para que los días 1 y 2 de NOVIEMBRE DEL 2009 todos tengamos el celular apagado. ES LA ÚNICA FORMA EN QUE PODREMOS EXPLICARLES A: PERSONAL, CLARO, MOVISTAR QUE NO SOMOS IGNORANTES NI VAMOS A SEGUIR PERMITIÉNDOLES QUE NOS METAN LA MANO EN EL BOLSILLO. ENTRE TODOS LOS OBLIGAREMOS A QUE BAJEN POR LO MENOS UN 50% LAS TARIFAS, Y MEJOREN EL SERVICIO. SI NO NOS DEFENDEMOS NOSOTROS, NADIE MÁS LO VA A HACER. Solo si TODOS COLABORAMOS en NO UTILIZAR el TELÉFONO CELULAR LOS DIAS 1 Y 2 DE NOVIEMBRE DEL 2009 lograremos demostrarles a esas empresas que los ciudadanos ARGENTINOS no somos ignorantes, como está demostrado que piensan, pueden juzgar el comportamiento que han tenido las Empresas para con los usuarios hasta el momento.
Datos: En 1999 en NUESTRO PAIS los ciudadanos obligaron a TELECOM y MOVISTAR
a poner una tarifa reducida a INTERNET por medio de DESCOLGAR los teléfonos durante 15 minutos.
En USA actualmente lograron que las compañías proveedoras de Internet absorban el costo de la llamada, como comunicarse a un 0800 en vez de a un 0610.*
¿Por qué no ahora, nosotros lo intentamos con los servicios de celulares???? APAGUEN SUS CELULARES EL MAYOR TIEMPO POSIBLE LOS DIAS 1 Y 2 DE NOVIEMBRE DEL 2009 Y si lo necesitan por negocios eviten las llamadas que puedan.
Por todos estos motivos, usuarios y clientes convocamos a un paro nacional por 48 horas. Porque somos los que mantienen el sistema, apagamos los Teléfonos celulares el 1 Y 2 DE NOVIEMBRE DEL 2009
Les pedimos que apaguen sólo por esos días sus teléfonos celulares; esperemos que de ésta forma las Empresas entren en razón y bajen el costo del servicio e incluso lo mejoren.
También les pedimos que corran la voz por todo el país, porque es la única forma de defendernos, ya que los organismos (Derechos del Consumidor) encargados de regular la actividad, no hacen nada, y de ésta manera defienden los intereses de las Compañías. La propuesta es bien sencilla: EL 1 Y 2 DE NOVIEMBRE NO ENCENDER el CELULAR y pronto todos estaremos agradecidos.
Recuerden ENVIAR este mensaje a la mayor cantidad de Gente posible.**
EN VERDAD MANDELO Y SOBRE TODO HAGAMOSLO ES EN SERIO COOPEREN POR FAVOR APAGUEN SU CELULAR: ESTE 1 Y 2 DE NOVIEMBRE DEL 2009 CON 25000 MIL PERSONAS EN EL PAIS QUE LO APAGUEN SERA SUFICIENTE PERO HAGAMOS LA META DE QUE SEAN MAS MANDELOOOOO*
EL 1 Y 2 DE NOVIEMBRE DE 2009 APAGUEMOS LOS
CELULARES...Queremos los Mensajes de texto 90% mas barato y mas baratas las llamadas... Luchemos por que nos den 10 mensajes a $ 0.10 no es imposible, solo apagá tu
celular el 1 y 2 de Noviembre, y si no lo querés apagar por lo menos no contestes mensajes ni llamadas.
*** Usuarios de Personal: Ahora las consultas de saldo al *150 o vía SMS tienen un cargo de 10 ctvs !!
COPIAR Y PEGAR EN UNO NUEVO !!! NO REENVIES ASI SE EVITAN LAS LISTAS SABANAS... es decir mandalo con copia oculta y no te olvides de borrar la dirección de correo electrónico de quien te lo mandó.
Mustapic Federico Antonio

lunes, 1 de noviembre de 2010

¿Porque estamos como estamos?. Cambiemos al mundo.

Hace un par de minutos recibí este mensaje de una amiga y hermana Judía.
Jamás me imaginé que algún día recibiría un mensaje como este.
Realmente es para pensar, meditar y recuperar la unidad de control.
Este mensaje no es apto para personas autosuficientes, con código genético malicioso.
AVISO IMPORTANTE:
El Fabricante de todos los seres humanos avisa a todas sus unidades, no importa color o año, que existe un serio defecto en el componente central y primario: El corazón de la máquina. Esto se debe al mal funcionamiento de los prototipos originales, cuyo nombre de código es Adán y Eva, a través de quienes se ha reproducido el mismo defecto en todas las unidades subsiguientes. Este defecto ha sido llamado técnicamente Pérdida Extrema del Camino al Dios Omnipotente, o más comúnmente conocido como P.E.C.A.D.O. que no es "pescado".
Algunos síntomas comunes son:
1. Pérdida de rumbo.
2. Emisión de expresiones ofensivas o insultos.
3. Amnesia del propio origen.
4. Falta de paz y alegría.
5. Comportamiento egoísta.
6. Depresión o confusión.
7. Estado nervioso.
8. Idolatría.
9. Rebelión.
10. Comportamiento violento.
El Fabricante, Quien no es culpable de este defecto, provee sin embargo, la reparación autorizada y el Service Pack Nº1 gratuito para corregir el defecto P.E.C.A.D.O. El Técnico Reparador, cuyo Nombre Clave es Jesucristo ha hecho la oferta más generosa: Afrontar el costo total de todas estas reparaciones. No se requiere por ello ninguna tarifa adicional por parte de ninguna unidad. El número para comunicarse es el mismo en todas las regiones del planeta:
1-800-O-R-A-C-I-O-N. Una vez conectado, por favor, exprese su P.E.C.A.D.O. a través del procedimiento de ARREPENTIMIENTO. Luego, descargue RECONCILIACIÓN desde el Técnico Reparador Jesús y ubíquela dentro del componente central llamado Corazón.
No importa cuán grande o pequeño sea el defecto P.E.C.A.D.O., Jesús lo reemplazará con:
1. Amor.
2. Alegría.
3. Paz.
4. Paciencia.
5. Amabilidad.
6. Bondad.
7. Fe.
8. Tranquilidad.
9. Autocontrol.
Por favor, lea el manual de operaciones, cuyo nombre es B.I.B.L.E., por sus siglas en ingles, (Believers' Instructions Before Leaving Earth = Instrucciones para creyentes antes de dejar la Tierra), para ampliar detalles.
ADVERTENCIA: El contínuo operar del ser humano sin las correcciones que se aconsejan, hará que las garantías del Fabricante decaigan, exponiéndose la unidad a problemas y peligros demasiados numerosos para citar aquí y sería necesaria la confiscación de la unidad en una fecha futura. Si tiene algún problema, remítase al servicio gratuito de emergencias disponible las 24 horas del día los 7 días de la semana y 55 semanas del año, será atendido personalmente por DIOS y/o el técnico, reparador y maestro, JESÚS, EN PERSONA.
PELIGRO: La unidad humana que no responda a este proceso de recuperación, será confiscada y desechada antes de dejar la Tierra. El defecto P.E.C.A.D.O. no le permitirá entrar al CIELO, debido a que se procura prevenir una posible contaminación de las facilidades que se están ofreciendo.
Gracias por su atención,
Dios.
P.D. Por favor, ayúdeme reenviando a otras unidades este Importante aviso.
Mustapic Federico Antonio