MEDIOS QUE INFORMAN, EDUCAN Y ANIMAN : www.periodismovecinal.com - www.soluciones.org.ar

jueves, 20 de noviembre de 2014

LOS POLÍTICOS ARGENTINOS CORRUPTOS LE DICEN A LOS NIÑOS: "TUS DERECHOS PUEDEN ESPERAR"

Cuando escribo estas líneas no me es fácil, ya que existen hechos que a nosotros los vecinos nos molesta enormemente.
Cuando un funcionario dice que todo es una cuestión de sensaciones y nosotros como un cuerpo nos damos cuenta que nos están tomando el pelo, veo que es tiempo que juguemos todos juntos, en las grandes ligas.
Los vecinos nos hemos cansado de las gansadas políticas del momento.
Nos cansamos de las mentiras necesarias para cuidar la quinta presidencial de la corrupción.
Nos cansamos del poder democrático por cuanto sus estructuras están corrompidas, podridas desde sus bases, huelen a pescado podrido. Miramos a un funcionario a los ojos y nos damos cuenta que sus ojos, como pescado en mal estado, tiene la vista nublada u obnubilada por una vida opulenta donde su estado moral, produce una sensación de desagradable olor nauseabundo.
Todo se transforma con el toque mágico del sistema democrático, todo queda contaminado, con sabor amargo.
Los vecinos estamos pagando las consecuencias de personajes que están inadaptados socialmente, no han entendido que el tiempo de las improvisaciones y el chamuyo (del lunfardo argentino, hacer el verso, versear, parlotear, cotorrear) ha terminado, no tenemos más margen del error.
Todo esto me recuerda a los viajes de naves espaciales tripuladas como el proyecto Apollo, o los Transbordadores, las cuales para ingresar a la tierra tenían o tienen un pequeño ángulo de reingreso a nuestra atmosfera terrestre. El desvío de este margen por arriba o por abajo del ángulo de incidencia produce dos efectos, uno es el rebote y el otro la calcinación de la nave, literalmente hablando.
Exactamente esto es lo que hoy vivimos los vecinos. O las ideas del político rebotan o destruyen una sociedad, no tienen ya margen para el error en todo ámbito.
La justicia debe garantizar los derechos constitucionales a todo niño, discapacitado, abuelo y en el orden jerárquico que le corresponda a cada ciudadano.
Un gran político decía que en la Argentina los únicos privilegiados son los niños, pero la realidad hoy nos muestra que esto hecho no es tan así, que la jurisprudencia usada, es permanentemente la de Antaño y la molestia que todos tenemos es que le cuesta al sistema democrático deducir, que ante dos hechos de jerarquía constitucional, debe primar el que corresponde a los niños ante todas las cosas.
Aún hoy día es más importante el remate de una vivienda por capricho de un acreedor ante los estrados judiciales, que la defensa del hogar físico, hábitat o vivienda del niño amparado por los estrados de los tratados internacionales, subordinados al Pacto de José de Costa Rica.
Lo que le falta al sistema es la actualización de la jurisprudencia a las normas internacionales a las cuales nuestras naciones se han adherido taxativa como fehacientemente.
No estoy hablando de política, estoy hablando de vida, la cual está por encima de las idioteces de nuestros funcionarios corrompidos en la moral, uso y buenas costumbres.
No puedo entender como es más importante una cancha de futbol, rugby, o patinaje perteneciente a la obra pública de los estados partes, que el derecho a la vida del vecino y del agua que sustenta a la misma, la cual mínimamente para los Niños, debe estar garantizada conforme a la Convención sobre los Derechos del Niño. http://www.unicef.org/spanish/crc/
Los funcionarios se llenan la boca hablando de los derechos que nos asisten, pero hacen más hincapié en nuestras obligaciones, cuando el orden de prioridades en función de normas preestablecidas por ellos mismos, lo viven rompiendo, trastocando, desarticulando con sus conductas. Se ha perdido el sano sentido de las garantías constitucionalistas.
Estamos cansados que cada vez que ellos necesitan de recursos económicos para perpetuarse en el poder, nos digan que todo lo hicieron por el bien de la nación.
Les voy a explicar mi querido vecino latinoamericano algunos hechos que suceden o están sucediendo en la Argentina o a nivel mundial.
Cuando le dicen que el sistema de Jubilaciones y Reparto debe ser nacionalizado es porque necesitan de su dinero.
Cuando le quieren explicar la importancia de un plan de convertibilidad es porque ya acordaron la entrega de sus ahorros a bancos extranjeros que están fuera de su nación.
Cuando le garantizan los ahorros en una forma constitucional, es porque en el fondo necesitan que esté relajado para hacerle a usted el más grande robo a sus bolsillos y llevárselo a bancos transnacionales, donde los jueces no ven nada.
Cuando luchan por el medio ambiente, ya es tarde porque está contaminado.
Cuando le dicen que el agua está contaminada, es que hace 10 años ya muchos tienen un cáncer latente.
Cuando los medios descubran que el oro de su nación lo han llevando a otro país a cambio de 1000 puestos de trabajo para algún estado o provincia de su nación, ya será tarde para descubrir y denunciar… ya que, ni todo el oro del mundo alcanzará para recuperar a su país o nación de las consecuencias generadas por la contaminación a todo un pueblo en la salud o la degradación de la cuenca acuífera subterránea del mismo, la cual fue utilizada para extraer los minerales, a cielo abierto.
Vecino mire por donde lo mire ya es tarde, ellos vendieron su alma al diablo para tratar de robarle la fe para creer que aún podemos salvar a nuestros hijos o las futuras generaciones de las consecuencias de su corrompida alma.
¿Esta despierto?. Si no lo esta, abra sus ojos, no sea que le pase como a Croacia que tuvo que hacer documentales para mostrarle al mundo, la hipócrita ceguera de los máximos tribunales de los derechos humanos manipulados por los Estados Unidos para ocultar el genocidio perpetrado por sus socio o países satélite, Serbia. La razón una sola ganar tiempo, salvaguardando la imagen de una nación corrompida moralmente. Todo fue perpetrado a sabiendas de los poderosos, por razones obvias acaparar las riquezas económicas como culturales de una pequeña nación, obviamente por la fuerza y no la razón. Irán ha sido otro estado con su Guerra del Golfo inventada, para que naciones poderosas se queden con el petróleo Árabe.
En la Argentina no pasa tampoco desapercibido como en regiones fronterizas, le están minando la salud a pueblos originarios, contaminando el agua que los mismos beben, y que las compañías mineras utilizan para sacar el oro de las venas de una tierra que les pertenece a nuestros hermanos tehuelches, mapuches…
Vecino despiértese, abra sus ojos antes que sea tarde.
Mustapic Federico Antonio

lunes, 17 de noviembre de 2014

TIERRA DEL FUEGO A.I.A.S. TIENE UNA DE LAS CONSTITUCIONES MÁS AVANZADAS DEL PAÍS. PERO GRAN PARTE DE SUS AUTORIDADES LA IGNORAN

Se imaginan tener a nuestros legisladores trabajando en pos de un bien común.
Si ya se no me diga nada, es una utopía difícil de creer.De todos modos lo animo no se rinda todavía podemos triunfar.
Exijamos el cumplimiento taxativo del artículo 54 de la constitución provincial.
Preservación ambiental
Artículo 54.- El agua, el suelo y el aire, como elementos vitales para el Hombre, son materia de especial protección por parte del Estado Provincial.
El Estado Provincial protege el medio ambiente, preserva los recursos naturales ordenando su uso y aprovechamiento y resguarda el equilibrio de los ecosistemas, sin discriminación de individuos o regiones.
Para ello dictará normas que aseguren:
1) La eficacia de los principios de armonía de los ecosistemas y la integración, diversidad, mantenimiento y recuperación de recursos.
2) La compatibilidad de la programación física, económica y social de la Provincia, con la preservación y mejoramiento del ambiente.
3) Una distribución equilibrada de la urbanización en su territorio.
4) La subsistencia de las especies de flora y fauna autóctonas; el control del comercio e introducción y liberación de especies exóticas que puedan poner en peligro la diversidad específica, los ecosistemas y la producción agropecuaria.
5) La determinación de responsabilidades y la aplicación de sanciones a toda persona física o jurídica que contamine el ambiente, en especial con derrames de hidrocarburos de cualquier origen.
6) La promoción de acciones tendientes a la protección de la población contra la contaminación atmosférica y los efectos de la radiación ultravioleta excesiva derivada de la depresión de la capa de ozono estratosférica.
7) La asignación prioritaria de medios suficientes para la elevación de la calidad de vida en los asentamientos humanos.
Declárase a la Isla de los Estados, Isla de Año Nuevo e islotes adyacentes, patrimonio intangible y permanente de todos los fueguinos, "Reserva Provincial Ecológica, Histórica y Turística".
Así se trabaja por y a favor del pueblo
El Defensor del Pueblo de la Nación, Eduardo Mondino, visitó la localidad de Benavidez, en la cuenca del Río Reconquista, para abordar dos conflictos por grave contaminación en el partido de Tigre.
Esta recorrida forma parte del trabajo de investigación con respecto a la contaminación ambiental en la cuenca del río Reconquista, cuyas actuaciones se reiniciaron en la Defensoría el pasado 3 de julio junto con las Universidades radicadas en la cuenca, organizaciones no gubernamentales y vecinos comprometidos con el mejoramiento de la calidad de vida.
El recorrido se inició en el Arroyo Claro, que nace en el partido de José C. Paz y tras atravesar Benavidez desagua en el río Luján. Al igual que otros arroyos que conforman la cuenca hídrica del Reconquista, el arroyo Claro recibe efluentes industriales a lo largo de su recorrido, y las coloraciones y olores que se observan a lo largo de su curso hacen inferir que hay vuelcos clandestinos de residuos industriales sin tratamiento.
En el Barrio El Arco, otra de las zonas visitadas, los vecinos relataron los problemas que padecen desde hace tiempo, que han sido denunciados por la Fundación ProTigre y Cuenca del Plata y de Cáritas Diocesana San Isidro.
"Vivo aquí hace más de 20 años. Estamos abandonados y nuestros hijos no pueden jugar libremente por culpa de la contaminación en la tierra. Al arroyo lo han alambrado para que nadie se acerque debido al alto grado de contaminación. Mire como salen los caños desde las casas tirando los desechos al arroyo por falta de una red cloacal" le dijo una habitante con su bebe en brazos a Mondino. En estos lugares se ha detectado contaminación del aire, agua y suelo por industrias, estaciones de servicios, centro de tratamientos de residuos patogénicos e industriales, efluentes cloacales sin tratamiento, residuos domiciliarios, entre otros.
También se constató la presencia de PCB’s en la red eléctrica, mal estado de los transformadores y rellenado de zonas bajas con barros tóxicos extraídos del lecho del Río. "Mi marido murió por culpa de la explosión de un transformador" comentó una señora residente del barrio.
Esto genera una disminución de la calidad de vida de la gente, olores nauseabundos (principalmente por la noche), malestares físicos (irritación de los ojos, tos, problemas digestivos, etc.) y otras enfermedades.
"No podemos sembrar en esta tierra un poco de lechuga ni tomates" dijo un residente lamentándose. Se encuentra afectada la sustentabilidad social por la imposibilidad de la comunidad de trabajar la tierra y proveerse de sus alimentos por la contaminación (por ejemplo debió suspenderse el programa de huertas familiares financiado por ISCOS, Instituto de Cooperación Italiano, que llevaba adelante Caritas San Isidro en el barrio).
Según los vecinos, el olor nauseabundo de desechos cloacales e industriales comenzó a perturbar a los pobladores de Benavidez a mediados de 2003. El Arroyo Lola ingresa a la localidad desde el partido de Escobar, altamente contaminado porque sirve de vertedero de industrias vecinas.
Otro vecino mostró un frasco con agua y realizó una prueba hirviéndola delante del Ombudsman Nacional. "Observe el salitre que deja el agua. Varios estudios demuestran el alto grado de nitratos. No tenemos otra alternativa que seguir consumiendo esto" manifestó. Se denunció que el agua de consumo humano está contaminada con nitratos, metales pesados (cromo, plomo, zinc, manganeso, hierro) e hidrocarburos en las localidades de Benavidez (barrio El Arco) y Rincón de Milberg, que no serían sino la muestra de una situación que se repite a lo largo de toda la cuenca del río Reconquista, un área de casi 1700 kilómetros cuadrados.
Luego de la queja de los vecinos el que fuera el Defensor del pueblo de la Argentina, Mondino, preparó una dura recomendación dirigida a autoridades provinciales y nacionales.
Durante el recorrido efectuado, representantes de Fundación Metropolitana y de Fundación Ambiente y Recursos Naturales (FARN), que han trabajado profundamente en el caso de la cuenca Matanza-Riachuelo, reiteraron su apoyo para elaborar planes de trabajo que contemplen el control ciudadano sobre las acciones en la región.
También la Universidad Nacional de General Sarmiento manifestó su intención de aportar su solvencia académica a la realización de estudios en su Laboratorio Ecológico, de próxima inauguración. Tanto la Secretaría de Desarrollo Urbano y Política Ambiental de Tigre como la Secretaría de Política Ambiental de la Provincia de Buenos Aires (que tiene la potestad de controlar a las industrias de tercera categoría, las más contaminantes) se comunicaron en estos días con la Fundación ProTigre manifestando su decisión de continuar trabajando en estos temas para aportar a soluciones de largo alcance.
Mustapic Federico Antonio

jueves, 6 de noviembre de 2014

NO TODO ESTÁ PERDIDO, MIENTRAS HAY ESPERANZA Y VOLUNTAD PARA SALIR ADELANTE

Hace unos días llegó a mis manos, de una vecina, un muerto de la última guerra balcánica del Hard y Software de la computación.
No había esperanza, los signos vitales de este sujeto llamado PenDrive eran nulos por causa de un error de manipulación o el efecto de un virus. Las pupilas del occiso no se podían ver, el pulso no existía, ¿presión arterial? menos, el electroencefalograma indicaba muerte encefálica. Lo que implicaba el cese total e irreversible de la actividad vital de todo el cerebro del componente conectado al puerto USB, comprobado mediante protocolos electronicos bien definidos y apoyados estos, por pruebas específicas.
Lo interesante es que físicamente mis ojos lo veían, la PC lo detectaba con el sistema operativo, figuraba dentro de las unidades detectadas por Mi Pc, pero no había signos vitales.
Esto es lo que muchas veces en más o en menos nos sucede a todos nosotros en nuestro diario vivir, es la cruda realidad que nos toca como consecuencia de un sistema burocrático que solo funciona, actúa, cuando todo responde al código civil, penal, comercial y vaya uno a saber que otra compilación de leyes para obedecer. Leyes que fueron creadas para mantener una convivencia que muy a menudo se hace casi imposible por las realidades, las cuales sufre directa o indirectamente toda la sociedad.
Si la solución fuese crear leyes, o interpretar la conducta humana para crear condiciones de hábitat óptimas todo sería muy simple.
Pero los psicólogos, maestros, jueces, militares, políticos, sacerdotes, pastores, …, se dan cuenta que hay algo que es incontrolable y es el factor humano. Es este elemento que devasta toda posibilidad de recuperar la vida normal de nuestra coexistencia ciudadana. Pocos respetan las normas y aquellos que deberían ser el ejemplo del respeto a las mismas son los primeros que las rompen por sus intereses egoístas.
Pero surgió una solución a la historia del Pen-Drive del principio. Se me ocurrió aportar un recurso solucionador, el cual estaba íntimamente relacionado con el elemento que técnicamente estaba muerto.
Recordemos que no tenía ningún tipo de signo vital.
Pero investigando en todas las reparaciones que hice en mi pasado, o creado componentes electrónicos para solucionar un elemento faltante en la funcionalidad de un aparato eléctrico, me dí cuenta que el muerto que se encontraba en la mesa del médico forense electrónico, todavía podría recuperar la vida.
La cuestión era conocer lo necesario. Me dí cuenta de la importancia en lo referente a recuperar el camino para que la fuente de poder llegara con su energía a todas sus partes constitutivas, activando así sus signos vitales.
Comprendí, la importancia del tiempo invertido en revertir lo irreversible, la muerte clínica del componente en cuestión.
Todo fue cuestión de insertar un código fuente único exclusivo, propio del dispositivo. Fue tan hermoso ver como luego de la manipulación de RCP (Resucitación Cardio Pulmonar), el led me dijo: “ESTOY VIVO” con una señal de un pequeña luz de color verde la cual iluminó el entorno sombrío. Este código para el ser humano es la chispa de la vida, la palabra justa, en el momento indicado. Es ese milagro que debe suceder cuando el médico da su veredicto al decir: Si tienen Fe oren y pidan un portento.
Está escrito en miles de años en la historia de la humanidad que todo aquel necesitado de su recuperación, encontró en “DIOS” su solución. Nadie volvió de ese momento de contacto con su creador, desahuciado, desesperanzado o quedó sin cura, ayuda, protección o sin la solución buscada a los pies de su hacedor.
El secreto es un solo: “NECESITAMOS RECUPERAR NUESTRO CÓDIGO FUENTE ORIGINAL”, debemos volver a la razón de nuestra existencia sobre esta tierra.
Mustapic Federico Antonio

lunes, 3 de noviembre de 2014

HISTORIA DE PERROS Y LA REALIDAD DE LOS VECINOS EN USHUAIA

Muchas son las obligaciones que tienen los municipios para con los ciudadanos o vecinos comunes como nosotros.
Voy hacer un pequeño paréntesis del primer párrafo para luego introducirnos a un nuevo tema que tiene que ver con lo que nos pasa a los vecinos con nuestros funcionarios y los desastres o abandonos de las obligaciones públicas inexcusables.


De esto hace muchos años cuando era un niño tenía un perro llamado Boby, también tenía una perra Ovejero Alemán, ambos eran mis mascotas preferidas.
Boby era uno de esos perros de raza una mezcla de Perro de Agua Español a la argentina con algo de Golden Retriever, aún hoy día sigo buscando su pedigrí, de carácter tranquilo, guardián, gentil, jamás exteriorizó un gesto molesto, sabía o conocía su territorio y en que momento como macho podía introducirse en el territorio de la perra, lo concreto que era mi amigo regalón, me gustaba como a todo niño acariciarlo, mimarlo, estaba encima todo el tiempo, se bancaba todo, hasta que un día descubrí su carácter porque me había pasado del límite de su tolerancia al escuchar su gruñido.
La demostración de su carácter hostil no me gustó mucho y como todo niño yo estaba dispuesto a demostrarle mi carácter con una vara o piedra. Uno de esos días de mis rebeldías, me vengue de su gruñir arrojándole un piedrazo sobre una de sus patas delanteras.
Cuando pasaron los años, siendo adolescente comprendí que el equivocado era yo y que su conducta irascible fue a consecuencia de mi comportamiento molesto y pegadizo como mosca veraniega.
Lo cierto es que a consecuencia de mi conducta de inadaptado social, Boby quedo muy molesto y lo demostraba siempre que podía ante mi cercanía. Y como dice el dicho: “cuando una se quema con leche, cuando ve la vaca llora”. Para Boby era lo mismo, me veía y ya se ponía molesto. Pasaron los años, ya viejo mi regalón me perdonó y lo amé profundamente al momento de su partida.
Exactamente esto es lo que nos pasa a los vecinos, realmente nos sentimos como Boby, en medio de una ciudad como Ushuaia. Nuestra cucha siempre está desordenada, mal oliente, llena de pulgas, garrapatas. Las veredas llenas del glich de los perros sueltos.
De vez en cuando nos dan agua para beber y si nos alcanza el sueldo comemos.
Lo peor de todo ante nuestro estado irascible por el estado caótico de la ciudad, como si fuera poco nos tiran un piedrazo, al negarnos lo más mínimo o básico.

¿Qué pasó con las calles prometidas para pavimentar, asfaltar y hasta ahora nada?
La falta de presencia ejecutiva, como la inexistencia de políticas públicas en un municipio, genera las alergias consabidas del polvo en suspensión de las calles de polvo o ripio, por falta de camiones humectadores, hidrantes o regadores.
Las veredas desarticuladas y destruidas es por el abandono de una sociedad que imita al poder.
La disminución del personal durante las vacaciones en los municipios para solucionar problemas, es porque no importa el ahora, cuando volvamos lo hablamos, vemos y/o reparamos .
Horarios reducidos de servicios del transporte público de pasajeros en todo momento, la falta de control o unidades que necesitan reparaciones o cambios de unidades, responde a que aún no están las elecciones, municipales o provinciales.
En pocas palabras cada dos por tres recibimos piedrazos, como para que no estemos permanentemente gruñendo.
La solución es muy simple, la próxima vez no compre la publicidad de los corruptos y vote con la razón, pensando en el futuro de su familia y su ciudad.
Mustapic Federico Antonio

CONSECUENCIAS DE LOS ALIMENTOS BASADOS EN SEMILLAS TRANSGÉNICAS Y LOS GLIFOSATOS

No necesitamos ninguna explicación que justifique la realidad de lo que hay en la Argentina y los efectos sobre la población que consume alimentos producidos con semillas mutadas genéticamente por empresas como Monsanto, que venden y comercializan lo que se conoce como semillas transgénicas y sus pesticidas.
Hace años publicamos lo que hoy ya se conoce científicamente.
Mustapic Federico Antonio

viernes, 31 de octubre de 2014

DIAGNÓSTICO REVERSIBLE

Hace muchos años acompañe a mi madre a los pagos de mis ancestros, CROACIA. Y entre los tantos lugares visitados, tuve la dicha de conocer una ciudad milenaria, Dubrovnik. No es una ciudad más, ha sido el bastión más codiciado del mar Adriático.

En la guerra balcánica las facciones corruptas de una política nefasta del gobierno Serbio, quisieron destruirla, pero fue resguardada por un pueblo que peleo por el DERECHO A LA VIDA Y LA DIGNIDAD. Esta ciudad ha sido declarada patrimonio histórico para toda la humanidad. La historia de esta urbe, la infraestructura, la belleza, su organización democrática, han sido fuente de inspiración, para prepararme con el propósito de transformar a la ciudad de USHUAIA en una ciudad digna de vivirla, sin contaminación y sin corrupción, asistiéndola y aportando ideas basadas en la sustentabilidad y sostenibilidad de la biosfera.
Hoy día Ushuaia padece los índices más altos en todo tipo de contaminación ambiental, perjudicando la vida de sus pobladores con aguas altamente contaminadas por la decidía de las políticas heredadas y las actuales que copian modelos retrógrados y dilatan las obras de infraestructura necesarias, para soportar una de las explosión demográfica más impactantes, sin precedentes de la República Argentina. Seguramente nadie querrá hacerse cargo del abandono en el cual se encuentra inmersa la capital de la provincia más rica del país anteriormente nombrado. Pero unos a otros se hecha la culpa de políticas estáticas, en lo personal me quiero centrar o concentrar en modelos superadores que sobrevivieron cientos de años.
Nosotros los vecinos tenemos el derecho a cambiar el curso de nuestra historia. Permítanme darles un ejemplo, hace decenas de años una epidemia de Cólera diezmaba a miles de ingleses por desconocimiento. Nadie sabía el porque y como se propagaba esta enfermedad. Fue así que un médico, John Snow, pudo deshacer el aparente diagnóstico irreversible de tan funesta enfermedad. Este galeno encontró una relación directa entre el cólera y el agua potable contaminada. El Dr. Snow planteó un origen microbiano para la epidemia del cólera en 1849, su idea sobre como se propagaba y contaminaba a toda la sociedad fue tan concluyente que se podría decir que fue uno de los precursores de la epidemiología moderna. En aquel entonces demostró que las aguas residuales domiciliarias eran el vector de la enfermedad más probable en las grandes epidemias que azotaron a Londres en 1854. Este hecho impulsó a que las urbes en los países desarrollados hicieron grandes inversiones en el suministro de agua limpia y sus infraestructuras y la separación de las tomas y drenajes de ambos servicios y el posterior tratamiento de aguas residuales, lo cual eliminó la amenaza de nuevas epidemias de cólera de las ciudades más desarrolladas del mundo.
Cuando hoy vemos lo que acontece en las urbes en pos del desarrollo y los asentamientos poblacionales, sin infraestructuras acordes y necesarias para nuestro bienestar resurge la pregunta: ¿El ser humano realmente ha aprendido la lección? ¿O debe ser reeducado por medio de los efectos y consecuencias de su olvido? Por de pronto la ciudad de Ushuaia no ha aprendido la lección, ya que gran parte de los últimos asentamientos poblacionales o permisos de construcción hotelera se otorgaron sobre causes de ríos y arroyos de los cuales se toma el agua para su posterior uso domiciliario.
Y como contra partida Dubrovnik propone una sociedad cosmopolita conviviendo y respetando al medio ambiente natural, sin contaminación ambiental, basado en diversas prácticas y/o políticas públicas con proyección y planificación para promover durante decenas de años actividades comerciales y/o industriales, relacionadas con el turismo.
Mustapic Federico Antonio

jueves, 30 de octubre de 2014

CUIDADO CON LAS OBRAS Y DÁDIVAS EN VÍSPERA DE UN AÑO ELECTORAL. HOY NOS DAN PARA QUITARNOS MAÑANA NUESTRO FUTURO

Existen muchos libros inspiradores para crecer, motivar, progresar económicamente y otros tantos rubros que en definitiva tienen que ver con nuestra capacidad de proyectarnos hacia nuestro futuro.
Muchos no entienden como puede ser que personas muy adineradas, hayan perdido su fortuna, ¿como es que unos progresan y otros no?, ¿cómo es que algunos en iguales circunstancias son más felices?, es infinito el espectro de las comparaciones u observaciones.
A esta altura del partido deberíamos formularnos varias preguntas pero en primer lugar deberíamos ubicarnos en tiempo, espacio y posición para formularlas.
Algunos me dicen que no están de acuerdo con la idea de separar el espacio y la posición, por cuanto interpretan que es algo semejante. Entonces debo explicarles que el concepto de posición tiene un fundamento como el de un punto o foco por el cual pasan una infinita cantidad de rectas o rayos de luz. Depende como uno quiera ver el término, lo cierto es que si son infinitas las rectas, son infinitas las oportunidades, ¡ahora! ¿como hago para concentrarme en un solo objetivo para lograr el éxito?.

Con estos preconceptos logro tener entonces el camino sobre el cual debo transitar, mi recta se convierte en la perspectiva, el dinero, la salud, la amistad, etc.
Vamos a dar un ejemplo: ¿Queremos ser prósperos?. ¿Quien no quiere ser próspero repregunta un vecino?, otros responden: “¡todos queremos ser prósperos!”.
Pero incuestionablemente existen muchos indicadores que nos pueden ayudar para entender la razón por la cual no lo logramos y estamos como estamos, malhumorados, disconformes, pobres, ajustados o como en el idioma vulgar decimos: estar con el agua hasta el cuello, estar hasta las manos.
A meses de las proximas elecciones en la Argentina tenemos algo importante para compartir y así ayudar a mis hermanos que viven en un mundo necesitado de una redistribución de las oportunidades, fíjese que no estoy hablando de las riquezas.
Personalmente no creo en el concepto de recuperar la economía de una nación fundamentada en la redistribución de las riquezas.
Soy de aquellos que creen que es mejor enseñar a pescar, a dar el pescado.
Mucho se ha escrito al respecto, pero para abordar el problema de fondo, me remito a las pruebas de nuestra tierra, existe en las cercanías del Mar Negro un desierto que no hace mucho se llamó Mar Aral. Era un mar interior que solo recibía agua y jamás la dejaba fluir, el clima cambió, todo se volvió mas torrido
Es esta la razón por la cual no progresamos como vecinos, municipio, provincia, nación.
No prosperamos porque queremos que todo nos sea fácil, hemos sido acostumbrados a recibir y nunca dar o dejar fluir lo que recibimos, no administramos, solo guardamos y nos desenvolvemos con una mente, donde en el fondo tiene miedo de no tener más y no nos damos cuenta que esta es la razón la cual nos arrastra a la miseria o necesidad.
En una colmena solo se guarda para pasar el invierno, pero una vez pasado el mal clima, se continua trabajando.
Entonces de allí descubrimos que lo importante son los activos que se acumulan para mantener o generar una renta. La forma de destruir la colmena o nuestra economía, es utilizando todo la miel, o nuestros ingresos los cuales recibimos para nuestro gasto corriente, esto es, como el dinero de bolsillo.
Si los fondos que tenemos, el dinero de nuestros bolsillos es para pagar cuentas, estamos en apuros. Lo mismo sucede con una nación si todo el presupuesto no se reencausa a crear riquezas futuras, es decir, que no se destina a inversiónes. Los activos del Estado con mayor capacidad de generar riqueza en el futuro, somos nosotros, los vecinos, sus propios ciudadanos, puesto que cada trabajador es un generador de riqueza para sí mismo y para el país. En este sentido, la forma más sencilla de explicar la fórmula de la riqueza para un país es que este dedique la mayor parte de sus ingresos a invertir en su gente. Cuanto más crezca su gente, mayor riqueza habrá.
Cada vez que se recortan los presupuestos de inversión y se utilizan los activos no renovables, como el petróleo, para financiar el gasto corriente, se cumple otra premisa prevista por todos los economistas del mundo los pobres de mente, tienen por costumbre vender las posesiones para financiar el gasto corriente, mientras que la mente con ideas innovadoras, la que busca oportunidades, la mente de los ricos utilizan sus recursos primero para financiar su riqueza futura, con inversiones que luego le permitirán pagar sus deudas.
El Gobierno, como administrador de la riqueza de la provincia, municipio, nación, es el responsable de las obras de infraestructura que permitirá, la conservación o crecimiento de la riqueza del estado.
En concreto debemos invertir y no solo pensar en pagar nuestras deudas, pensemos a lo grande.
Mustapic Federico Antonio

lunes, 20 de octubre de 2014

TRABAJARÉ PARA SERVIR Y AYUDAR EN TODO LO QUE NECESITEN LOS VECINOS DE LA CIUDAD DE USHUAIA

Quiero hablarles de corazón a corazón. Ustedes ya me conocen, no vine ayer. Hace años que defiendo a los vecinos y sus necesidades insatisfechas. Vengo denunciando la vulneración sistemática a diversos  derechos, desde el de Los Niños, Los Humanos, Del Consumidor, del Medio Ambiente, tantos que ustedes se sorprenderían.

Al final de cuentas medité profundamente sobre todo lo vivido y se me presentó un interrogante que surgió de los avales de cientos de vecinos que en su momento me apoyaron, me hablaron, me animaron y me dijeron: ¿ Por qué no?
Después de profundizar, dialogar entre los vecinos, analizamos y comprobamos la realidad que todos vivimos en Ushuaia. Vecinos de diferentes edades, viejos y nuevos pobladores con pensamientos culturales, sociales, de diversos lugares y nacionalidades,  me expresaron sus necesidades, ideas e insuficiencias sociales.
No hace falta que a nadie le explique de cómo está nuestra ciudad. Existen cientos de carencias,  por prácticas mal gestionadas. Y nos preguntamos del porqué de cada una de ellas. Incuestionablemente no hace falta enumerarlas, pero debemos recordarlas para no olvidarnos. Es menester partir de lo más básico: La falta de vivienda, terrenos, el desorden, la mugre, el aroma a podredumbre, la invasión de moscas, los perros sueltos, las cloacas tapadas, la calidad del agua, el estado de las calles, la falta de transporte público acorde al crecimiento de nuestra ciudad, etc.
Tenemos la respuesta. La ciudad necesita ideas claras, una proyección futurística y la concreción de cientos de proyectos postergados por causa de un absurdo egoísmo complaciente con la miserable política actual.
No quiero participar de un modelo ya retrógrado, quiero que me acompañen con un nuevo concepto de la política basado en señalar cotidianamente los cambios necesarios para ampliar la calidad de vida de nuestra ciudad, mejorando nuestra condición económica con medidas simples y de un impacto dinámico e inmediato, haciendo que el ejecutivo municipal respete e impulse las normativas u ordenanzas, creadas para diversos fines del bienestar general de la ciudad de Ushuaia.
Necesito de tu apoyo. De mi parte me vas a tener SIEMPRE JUNTO A VOS.
Mustapic Federico Antonio

miércoles, 15 de octubre de 2014

EL LENGUAJE DE LA RISA

Caras vemos, emociones no sabemos, mañas menos
El prototipo del mexicano, en una gran mayoría, es sin duda alguna, una expresión facial seca, seria, muy seria, rígida, a veces, de enojo, o de miedo, rostros tristes, como de what!!, sacados de onda, rostros de limón agrio, propios del abandono, mujeres que hablan sin hablar, de que no les ha tocado el sábado gigante en muchos sábados, que no ha habido, aquello con aquellito, denotan frustración, dolor, ira reprimida, ansiedad, angustia, depresión, marcan muchas personas, sus líneas de expresión, que son la voz de su espíritu, así como están sus caras, así andan por dentro. Tengo años estudiando el lenguaje corporal, analizando las emociones y las expresiones faciales, he trabajado con un mundo de personas que han



asistido a mi taller de comunicación asertiva, técnicas para hablar en público, visito cuando menos dos escuelas por semana, convivo en grupos de auto ayuda, doy pláticas y conferencias, todo ello, me permite estudiar la comunicación no verbal y por ello afirmo, que el mexicano, en una gran mayoría, muestra un rostro en blanco y negro, desanimado, apático, desganado, amargado, neurótico, lleno de miedo, de inseguridad y cualquiera puede leer las posturas encorvadas, el ceño fruncido, el rostro apretado y marcado fuertemente por las líneas de expresión, hay un rigidez palpable en una gran mayoría de las personas y ello, se debe a los antecedentes genéticos, es una herencia neurótica que se transmite de abuelos a padres, de padres a hijos, es un síndrome de actitud que se contagia en los hogares, en las escuelas, en los centros de trabajo, actuamos por imitación y en consecuencias, somos un país, del miedo y de la inexpresión emocional positiva, por el contrario, somos, en la mayoría, muy expresivos, pero de lo  negativo.- Dolor, depresión, frustración, tristeza, ansiedad, enojo, ira reprimida, sexualidad desvirtuada, miedos y las heridas profundas del alma, arraigadas en el rostro.

La comunicación no verbal
Debo de comprender, que mi cuerpo en su lenguaje, expresa un 70 por ciento del mensaje, un 20 por ciento se centra en el rostro y tan solo una diez por ciento, en la voz, hay un cúmulo de errores que cometemos consiente e inconscientemente al hablar en público, por ejemplo, muchos curas o pastores, son lineales en sus tonos, secos, no tienen emoción en la voz, ni en el cuerpo, por ello, los fieles se duermen en cuanto comienza el sermón, lo mismo sucede en las escuelas, los maestros están cansados, se arrinconan en el escritorio, no hay ni calidad, ni calidez en la cátedra, quien da clases, dice.- Si así lo he hecho siempre, por qué debo de cambiar; mientras que los alumnos llegan desvelados, pasaron horas enteras debajo de las cobijas jugando a los video juegos o chateando, llegan sin desayunar, algunos, regañados por la neurótica de su madre, la de ellos, no la tuya, están aburridos, se fastidian de la voz monótona, de la ausencia de pasión y de emociones por parte del mentor, igual, se duermen o dejan su cuerpo en la banca y mandan a la mente a viajar por todos lados, pocos se preocupan por dar lo mejor de sí mismos y así podemos ver casos en los juicios orales, los abogados poco caso le han hecho a las técnicas de hablar en público, de hablar con dicción, modulación, actitud, de hablar con las manos y con la cara, y así, hay casos entre los médicos, que son tipos cohibidos, muchos no te miran a los ojos, hay vendedores que no venden ni su propia imagen y fracasan, todo ello, debido a que de niños, no se nos enseña a hablar en público, ni a vencer complejos e inseguridades, por ello, de cada 10 mexicanos, 7 padecemos algún tipo de miedo, entre ellos, el pánico escénico.

El lenguaje, tiene que ver con la actitud

Una pareja pierde el encanto, el amor muere, nace el repudio, el rechazo,  el odio mutuo, hay un cúmulo de factores que determinan el rompimiento, pero un punto sumamente importante, es el lenguaje corporal, por ejemplo, la sexualidad requiere de la sensualidad, y ésta brota espontáneamente de los movimientos corporales, conquistamos con el cuerpo, seducimos a través de poses, usamos la comunicación de tacto, provocamos, manipulamos, excitamos a la pareja con la comunicación no verbal, pero si no la usamos, si somos robots, estamos rígidos, tensos, poco a poco matamos el amor, por esa nula comunicación corporal, por esas  actitudes de indiferencia, soberbia, agresividad que emitimos con el cuerpo sin darnos cuenta y vamos hiriendo a ese ser, que en algún tiempo, fue el ser amado, todo lo que se construyó con el amor, con la ilusión y la pasión, se destruye con el hielo de un cuerpo raro, enfermo, reprimido, abandonamos las caricias, cerramos por completo las expresiones con el tacto, de los abrazos, ni pensarlo, nos resistimos a dar abrazos, a decirnos cosas bonitas con la mirada, a entregarnos amor con una sonrisa, una caricia y el amor muere, por la rutina. Porque la costumbre se hace ley, y entra el enfriamiento, a dormir con el pingüino en una cama que propiamente es una hielera, y si de hacer el amor se trata, se descarga la furia animal, pero sin el lenguaje del amor, así es la vida de infinidad de parejas disparejas, que truenan como espárragos por una mala comunicación, porque simplemente, la comunicación no verbal, fue única y exclusivamente negativa. Si dudas de lo anterior, trata de hacer un radical cambió en tu comunicación corporal, da lo mejor de ti, usa los abrazos y la comunicación de tacto, habla y escucha con los ojos, sonríe todo el tiempo, da caricias, da amor y tu échale ganas, después hablamos.

Las apariencias engañan
Sin duda, el poder y el dinero, transforman al mediocre, al enano, puedes ver por ejemplo al vendedor de paletas, llevando su carrito desganado, apagado, que lo está llevando la tía de las muchachas, con su rostro en blanco y negro, sin dinero, en el abandono total y a ese mismo hombre, ponlo en la Cámara de Diputados, siéntalo en la curul, vístelo con casimir inglés, camisa de importación, corbata de Hugo Boss, zapatos italianos, un ingreso superior a los 300 mil pesos mensuales, buena dieta, viáticos, gastos de representación y todo el estatus de un señor diputado federal, el cambio será sorprendente y la verdad de las cosas, algún día me gustaría hacer éste experimento por así llamarlo, poner a un diputado de paletero, y al paletero de legislador,  por ello, dice y el dicho y dice bien, poderoso caballero, es don dinero. He visto y conozco a infinidad de políticos con las características de ese lenguaje corporal negativo que describo, y el cargo les ayuda un poquito, pero la inseguridad aunque la ocultan, siempre está ahí en su cara de pocos amigos, como decía Américo mi amigo, con la boca oliendo a drenaje profundo, la arrogancia y el despotismo por delante, no son otra cosa más que mecanismos de defensa, justificaciones ante sus miedos y traumas, y la verdad, es qué estamos invitados de éste esquema de rigidez, simplemente no lo aceptamos, ni trabajamos en un verdadero cambio por ser agradables y sencillos a los demás, no damos lo mejor de nosotros mismos y emitimos un lenguaje corporal, contrario a la comunicación asertiva.

La yoga de la risa
Hace unos días, fuimos a Veracruz, al hermoso y heroico puerto de Veracruz, mi mujer y yo de luna de miel, y a asistir a la IX Convención Nacional de Familias Anónimas, dónde me brindaron la oportunidad de compartir con el tema, Ayer y Hoy, además de presentar, 8 de mis 12 libros, tuvimos regalos excelentes al conocer gente hermosa, lectores de Jalapa, Córdoba, Minatitlán, Poza Rica, Coatzacoalcos y Oaxaca que fueron a hacerme el favor de escucharme y de regalarme un caluroso abrazo; la convención fue extremadamente rica en contenido y de una gran variedad de temas, en lo personal, disfruté mucho todo el evento, más, firmando libros, disfruté mucho la participación de una joven y talentosa terapeuta, licenciada María del Carmen Guevara de la Rosa, quien con un singular talento y profesionalismo desarrolló su participación, moviendo al grupo, motivándolo hasta que la emoción se desbordó en todos, al ritmo y al son que ella entonaba, todos hacíamos eco, relajando los músculos de la cara, un total de 43, relajando todo el cuerpo y rompiendo la rigidez corporal, soltando emociones reprimidas y sembrando frases, ideas frescas para el cambio de ideas, quebrar con el pensamiento obsesivo, sacar la energía negativa, romper con los esquemas tradicionales, con patrones de conducta equivocados, mediante un buen suministro de conceptos para el cambio de actitud, la risa, la carcajada, son catarsis, es un vómito emocional para liberar el dinamo emocional y la yoga de la risa, comandada por María del Carmen Guevara, cumplió el objetivo, me quedo con ese concepto para el cambio de ideas y de pensamientos, para romper con la rutina, elevar el espíritu.

Mal y de malas… Bien y de buenas
En mi recuperación, trabajo mi crecimiento y desarrollo humano, aplicando por ejemplo, la disciplina, el compromiso, el cerrar círculos, la actitud positiva, el servir con amor y humildad a los demás, la cordialidad, empatía, el respeto, pero sobre todo, el sentido del humor, me gusta andar de buenas, alegre, aunque de repente, el cavernícola emocional hace acto de presencia y traigo un humor de los mil demonios, no obstante, es pasajero y le cambio el ritmo a la tensión o al mal momento, normalmente, llego a mi estudio a las 8 de la mañana, me hacen el día una pareja que vende jugos naturales, frescos y muy ricos en un crucero de mi hermosa Ciudad de Chihuahua, en mi escritorio, comienzo con la lluvia de ideas respecto a lo que voy a hacer, prendo la música, Chachareando con Juan Gabriel y comienzo a teclear, motivado, elocuente, bueno eso creo, inspirado y con buen humor, el ritmo de la música, me hace ponerme a bailar  sentado y de pie, me da una especial creatividad.- Haz de pensar.- Cómo te dejó la droga?.- Disfruto y no te imaginas cuanto, el escribir, lo mismo sea en alguno de mis libros, como dos que estoy escribiendo, Familias Tóxicas y Armonía, el arte de hablar bien para vivir mejor, o bien, mi colaboración De Adicto a ADICTO, siempre, con una sonrisa por dentro y otra por fuera. Gracias por leerme y más por escribirme.- ernestosalayandia@gmail.com 614-410-0158 sigue la huella.- Yo pregunto www.canal28.tv  este miércoles a las 2:30 del mediodía tiempo de Chihuahua, México,  jueves y sábado a las 11 de la mañana.- Mis libros están a tus órdenes.- crisiscreces.com  Busca mis artículos De Adicto a ADICTO.
Por Ernesto Salayandia García

martes, 14 de octubre de 2014

TERREMOTO OFFSHORE M:7.3 JIQUILILLO - NICARAGUA

Un terremoto de magnitud sacudió a tempranas horas de la Argentina a varios países de Centroamérica.
Existen reportes de Nicaragua, El Salvador y Honduras. A primeras horas del 14 de Octubre 2014, recibía nuestra redacción el informe de un sismo offshore de consideración .

El temblor de 7.3 grados de la escala de Richter ocurrido hoy en límite con dichos estados, estremeció al poblado de Jiquilillo de Nicaragua, a 67km OSO del epicentro y varias zonas, incluida la capital de El Salvador.

Según otros reportes el epicentro se ubicó costas afuera cercano al estado de Choluteca - Honduras.

El movimiento telúrico tuvo lugar a las 21:51, hora local; (00:51 de la República Argentina) de corta duración, según reportó el Servicio Sismológico Nacional de Estados Unidos.

El sismo también se percibió moderadamente en otras localidades, principalmente en los jurisdicciones de la región de Usultán, Choluteca, Chinandega estados fronterizos de El Salvador, Honduras y Nicaragua respectivamente, según se supo.

Según el organismo, el epicentro se localizó en el Océano Pacífico, en una zona próxima al centro poblado del Puerto El Triunfo - El Salvador y a 93 km al SE del mismo

Varios vecinos salieron a las calles preocupados por el horario del sismo.

Según pudimos recabar información por informes que llegaron a nuestra redacción, hay daños de consideración, según fue corroborando mediante inspecciones en el transcurso de esta mañana.
Al momento no se registraron víctimas.

Región:  OFFSHORE NICARAGUA
Parámetros de Importancia: Magnitud: 7.3
Día y Hora: Martes , 14 de Octubre  a las 21:51 del epicentro. Coordenadas: 12.576°N, 88.046°O, Profundidad: 40 km
Referencias:  67km OSO de Jiquilillo - Nicaragua, 86km SSO de La Union - El Salvador, 95km O de Corinto - Nicaragua, 95km SSE de San Rafael Oriente - El Salvador, 174km (SE de San Salvador - El Salvador
No hubo alerta de Tsunami

Mustapic Federico Antonio

martes, 7 de octubre de 2014

LOS JÓVENES NECESITAN UN HOGAR LLENO DE AMOR Y UN FUTURO ASEGURADO SOBRE UNA BASE SÓLIDA LLENA DE OPORTUNIDADES

“Un niño llamado Mefi-boset... tenía cinco años de edad cuando vino de los pagos de su familia, la noticia sobre el asesinato de su abuelo y de su padre. Ante estos hechos la niñera encargada de protegerlo lo tomó y huyó; mientras iba huyendo apresuradamente, trastabilló y el niño se le cayó, a causa de dicho accidente el párvulo quedó lisiado...”
Esta historia verídica no es una más del montón, es la historia de muchos de nosotros los que permanentemente nos vemos abandonados porque no somos parte del sistema corrupto que nos gobiena.
La historia de este niño y su estado de salud es muy interesante porque en más o en menos describe la hipocresía de un sistema político de aquel entonces, que a lo largo de las generaciones se repitió sistemáticamente.
Muchos vecinos me decían: ¿Por que no escribía algo más actual?, mi respuesta era una sola: “La restauración y restitución de los afectados por la corrupción me motiva a escribir a opinar sobre esta historia.
Hace pocos días, se cerró un nueva sesíón legislativa. No hace muchos meses recordábamos el día de los Derechos Humanos. Unos meses atrás el día que recuperamos la democracia.
Ustedes disculpen pero he visto la jura de muchos de los representantes que defenderán nuestra causa y me puse a pensar sobre la jura, “por Dios y la Patria”. Les pregunto a los nuevos y viejos señores Diputados, Senadores, Concejales, Presidente, Legisladores, Gobernadores, Jueces: ¿Quién es tu Dios? y ¿Cuál es tu patria?, ¿acaso el dinero es tu Dios? o ¿quizás otra potencia extranjera tu patria, a la cual venderás el futuro de mis niños, mis hijos?. Si no es así y ojala me equivoque demostrámelo en la practica, el país te pide que dejes de lado las deficiencias intersticias de las luchas tribales y ponete a trabajar por tu Nación. No te corrompas.
Esto lo comento porque en diversos programas se habla mucho de la Corrupción, la Liberación, Traición…pero hemos pasado por alto algo trascendente y es lo que se quiere evitar, hemos faltado a nuestros más profundos compromisos como nación, al ser un país permisivo, despreocupado en cuanto a que “LOS ESTADOS PARTESs” están comprometidas ante la Corte Interamericana de los Derechos Humanos a cumplir taxativamente sobre el abandonado Derecho de los Niños.
Claro no falta alguno de los tantos periodistas, conductores, cortos de vista que tratan de distraer a la población toda, con sus verborrágicas expresiones, sobre el derecho a la vida que le fue quitada a un mayor por un niño drogado, alcoholizado, pareciera que los derechos de los niños terminan en este solo caso, tal vez decenas de otros, pero yo estoy hablando de los cientos de miles que mueren porque a nuestros servidores no les llega la noticia sobre hechos de hace decenas de años, que son Vox Populi, la desnutrición, la falta de una vivienda digna, la falta de trabajo para los más carenciados,…
Estoy hablando de los derechos de los niños de mi nación, tu nación, que incluye a los hermanos de los pueblos originarios, que le roban el agua para sus acordadas explotaciones sojeras, mineras, vaya uno a saber cuantas otras… “…eras” más.
Cuando hay una crisis económica el poder puede hacer que una multinacional se salve nacionalizando su deuda privada, o que se licue su deuda dolarizada con el cambio monetario, estos son algunos ejemplos que parimos los niños argentinos. Dentro de estos pésimos ejemplos de los servidores públicos, están también los otros. Como ejemplo: el apropiarse de los 100.000.000.000 millones de pesos de las AFJP, fondos de pensión del pueblo de la nación Argentina, pertenecientes a empresas bien constituidas que administraban los fondos para la jubilación de los ciudadanos argentinos, so pretexto de utilizar o administrar mejor sus fondos de pensión, ¡por favor! basta de mentiras, las cajas de previsión, jubilación o pensiones son el botín de todos los políticos, para poder llevar adelante sus miserables planes sociales, ellos se quedan con el pan y a usted le dan migajas.
Les hago una pregunta queridos vecinos: ¿no les llama poderosamente la atención que a años de nuestra tacaña democracia, todavía no se haya hecho justicia con la demanda habitacional?, ¿que a nivel país se haya generado, creado, una ley que proteja la vivienda de los remates judiciales, qué salvaguarde  la tierra de los vecinos, sobre todo maquiavélico plan económico para destruir lo más sagrado que tenemos como nación, nuestro granero familiar, nuestro granero nacional?. Sí, estoy hablando que nunca más se destruya, se remate la vivienda única de una familia, que no se les robe la tierra a los pueblos originarios que es la fuente de su sustento, que no se les destruya el sustento a los campesinos con políticas económicas que hipotequen sus campos con acuerdos basura con multinacionales como MONSANTO y compañía. Cuando escribo esto me apena, porque teniendo el poder para hacerlo, puede más el hecho que hayan vendido su alma …, o su vida al ¿mejor postor?...¿será el mejor?.

Concluyo la historia de Mefi-Boset, este niño llegó a sobrevivir a la política egoísta de un rey. Para que luego de muchos años, el soberano, entrado en razón, se preguntara: ¿hay todavía algún sobreviviente de mi adversario político?. En rigor de verdad, se dio cuenta de todo el mal que había infringido a su acérrimo opositor, competidor y a todo su entorno familiar y su descendencia.
Lo que hizo luego, solo lo hace un rey digno, se arrepintió de toda la injusticia cometida, y efectuó varias cosas: restauró, restituyó al hijo todo lo que su padre había perdido por causa de los errores del pasado y lo hizo sentar como un rey y comió junto a su mesa, como si fuera su hijo.
Me pregunto: ¿Habrá entre nosotros otro rey, político, arrepentido que devuelva, retribuya, restaure y restituya todo lo que a nuestra nación le quitó su política maquiavélica como egoísta?.
Mustapic Federico Antonio.

domingo, 5 de octubre de 2014

TODOS DECÍAN QUE ERA IMPOSIBLE. PERO EL NO LO SABÍA. POR ESO LO LOGRÓ

En incontable número de oportunidades decimos: no lo puedo hacer, mi físico no me favorece, no tengo la capacidad, las condiciones imperantes no son las más óptimas, no es el momento, mi pasado me condena, etc. Podríamos llenar el blog con todo tipo de excusas para explicar del porque no somos las personas indicadas para alcanzar nuestro objetivo.
Hace varios años que se conocen las leyes de la aerodinámica. Y estas fueron las que de alguna forma impulsaron la creación de diversas máquinas voladoras. Son ellas las que dan una base científica para analizar el prototipo de un avión y obtener los fundamentos del porque el aeroplano puede elevarse o despegar con el impulso que le brinda algún tipo de motor o corriente de aire.

Pero hace mucho tiempo atrás, cuando el uso de las mismas salía del papel y se hacían públicas, fueron ellas mismas las que no podía explicar el porque del vuelo de un insecto en particular. En primer lugar una de las características del insecto en observación era su cuerpo corpulento, la segunda razón: poseía alas muy pequeñas, la tercera tenía una especie de vello sobre su superficie el cual impedía una mejor performance para su estructura aerodinámica

De acuerdo a ciertos comentaristas y científicos de varias décadas pasadas, las leyes de la aerodinámica probaban que el insecto en cuestión: “el abejorro era incapaz para volar”, ya que no poseía la capacidad para alcanzar el vuelo en función del tamaño de sus alas o los movimientos del aleteo por segundo no eran suficientes.

El origen de la historia del abejorro y su incapacidad para volar según los estudiosos sobre la mesa de los diseñadores de aeroplanos, ha sido difícil de hallar con certeza, se cree que esta anécdota nació en Europa.

Según algunos comentaristas esta antigua conclusión la sitúan en una reunión en la cual un conocedor de los temas de la aerodinámica realizó algunos cálculos preliminares y concluyó en un tono risueño, que de acuerdo con sus ecuaciones, los abejorros no puedían volar.

Sin percibir que los científicos habían demostrado su incapacidad para el vuelo, el abejorro lo hacía satisfactoriamente, por cuanto el no conocía de teorías científicas, y menos de desarrollos de aeroplanos, él solo sabía que tenía trabajo para sustentar su prole y se dedicaba a volar a pesar del veredicto científico.


Seguramente llegará un momento en el cual desearemos emprender un negocio, desarrollar una idea, abrir una empresa y puede que según los analistas no seamos los indicados y nos rendiremos creyendo en sus conocimientos. Pero más tarde vendrá un tercero que lo hará y nos preguntaremos: ¿Por que no lo hicimos nosotros antes, si teníamos mejores cualidades que el otro para hacerlo? Y la respuesta será: porque aquel no conocía lo que te dijeron a vos, por tal motivo no se rindió ante las dificultades y peleó aunque todo estaba en su contra, aunque no era el más indicado para volar, triunfar, …pero él no lo sabía

Mustapic Federico Antonio