MEDIOS QUE INFORMAN, EDUCAN Y ANIMAN : www.periodismovecinal.com - www.soluciones.org.ar

domingo, 9 de julio de 2017

NOS HEMOS EMANCIPADO A NUESTRA MANERA


Todo muy lindo pero...¿Realmente nos hemos emancipado?
Celebramos este 9 de julio como nuestro Independence Day, el día de la independencia, de lo que no queremos aceptar. Pertenecemos a una nación que goza de una característica como pocas, la de ser una nación libre y soberana. Pero con una mano en el corazón , ¿realmente es así? Vayamos por partes. Hagamos un análisis pormenorizado de nuestra conducta como país, como vecinos, ciudadanos,... funcionarios. Y si no lo deseamos hacer, siga su camino sin un exámen de conciencia.
Pero analizando las noticia de nuestro país.
1) Leer las frases de un exjuez como: "Si hay oscuridad no hay abuso sexual" me doy cuenta que la justicia argentina es subjetiva, independiente… de la mayoría de las leyes y crean nueva jurisprudencia.
2) Los asesinos, violadores, ladrones y secuestradores nunca fueron más libres que ahora. Andan por aquí y por allá con una independencia que ya muchos de su tipo en otros países quisieran tener.
3) Los automovilistas argentinos se han independizado del código de tránsito de una forma notable.
4) Los políticos muestran total independencia de las promesas que realizan en sus campañas electorales.

5) Los que gobiernan demuestran diariamente su gran independencia de los deseos y necesidades de la gente.
6) Las Fuerzas de Seguridad tiene una gran independencia para transgredir los más elementales puntales de su verdadera función.
7) La mayoría de los padres se han independizado de sus hijos. Los dejan ir por la vida sin importarles qué hacen, si estudian, adonde se emborrachan y otras cosas más.
8)Muchas parejas y matrimonios se han independizado del amor y del respeto que se deben prodigar.

9) Las mafias organizadas ostentan una independencia y libertad fabulosa.
10) Los periodistas se han independizado de la meta de lograr la mayor objetividad posible.
11) Las esposas y los esposos se han independizado muchísimo de los votos de fidelidad que expresaron al casarse.
12) Muchos programas de tevé se han independizado del buen gusto.
13) Muchos médicos se han independizado de sus juramentos y de sus códigos de ética.
14) La mayoría de los argentinos nos hemos independizado de los mínimos códigos de convivencia que toda sociedad debe tener.
Aporte de: Aníbal Litvin

Luego del aporte de Anibal me doy cuenta que somos más dependientes que nunca de las fuerzas del lado oscuro de la eternidad.
Pero podemos decidir cambiar el curso de la historia.
Recuperar nuestra independencia, recuperando la educación, la moral, la integridad, la ... pero por encima de todas las cosas recuperar nuestro vínculo perdido con Aquel que nos regaló la vida que hoy día disfrutamos.
Mustapic Federico Antonio

martes, 4 de julio de 2017

ARGENTINA NO QUIERE VOTAR A TRAIDORES Y LADRONES DE SU PORVENIR

Cuando nos preguntamos "¿QUE NOS PASÓ?". Es difícil responder, porque la respuesta está sujeta a innumerables aspectos del ser humano. Podemos hablar de la salud, de la economía, del trabajo, del espíritu…

Pero cuando hablamos de una crisis económica que el vecino común no la gestó, algunos de los opinólogos mediáticos, le echan la culpa a los banqueros porque no vieron las estafas, otros a los especuladores, industriales, supermercadistas, empresas de servicio, el abanico es interminable…
Todo ha sido producto de un proceso de infamia humana donde no se han respetado ni los más mínimos valores de la moral o de la convivencia.
El proceso de crisis es el efecto de un estado de libertinaje donde el ser humano deriva o esquiva su culpabilidad. En esta carrera de obstáculos llamada crisis, el competidor hizo trampa, nadie lo controlo. En algunos casos para hacerse del premio, algunos recortaron el circuito para acceder al premio, otros trampearon conociendo el futuro tipo de cambio, vendieron todo lo que tenían para luego comprar la divisa y venderla a un precio más alto después de la devaluación.
Otros conociendo que la calificación era importante ante los mercados financieros internacionales, para acceder a unas buenas líneas de crédito, mintieron al mundo, sobre el país, al decir que era confiable para el mercado bursátil y por ende al mundo. Las consecuencias son las nuevas crisis económicas de Grecia, de la ingenua España. Un renglón aparte es del inteligente Estados Unidos que a ritmo galopante está imprimiendo dólares a lo loco por razones obvias: "deben mucho y tienen que pagar", haciendonos creer que su dolar ¿es fuerte? o ¿es China la que lo soporta por los billones de dólares que tiene en su banco central atiborrado?. No me quiero imaginar que pasaría si a nivel mundial China saliera a reventar o inundar de dólares al mercado internacional. Por el otro extremo aparece la niña mimada, la piola Inglaterra,cuyas universidades Oxford y Cambridge han producido genios para sus negocios. Lo concreto es que aún no han ingresado al Mercado Común Europeo para algunas cosas que tienen que ver con la economía. Pero en cuanto al reclamo de la Argentina sobre la soberanía de las Malvinas que le pertenecen por historia, allí son del Mercado Común Europeo, un ejemplo de falsedad digno de no imitar. Son muy oportunos los seudónimos al Foreign Office de ilegal e irrespetuoso que tiene en varios países, como ser el asunto sobre la guerra en contra de Irak. Jack Straw, jefe de la diplomacia británica en aquel momento, apoyó la guerra de Irak a sabiendas que sus juristas le habían advertido. Uno de ellos: "Michael Wood", principal asesor jurídico del ministro Jack Straw, declaró que la guerra fue “ilegal”. Además señaló a Straw que participar de la guerra en contra de Irak "era contrario a la ley internacional". Pero los anglosajones usan de las leyes o tratados cuando les conviene y así estamos. Es interesante notar la respuesta de Straw a Wood: “Dijo que yo estaba siendo demasiado dogmático y que el derecho internacional era bastante ambiguo”
Siempre me pregunte como Argentino en lo referente a la guerra de nuestras Malvinas: ¡si nuestras fuerzas armadas hubiesen destruido todo el arsenal bélico de la tercera invasión Inglesa al territorio Argentino en las Malvinas!, ¿que hubiesen hecho?, automáticamente me vino la respuesta: "coimear a nuestros funcionarios", para que hagan lo que hasta ahora muchos han hecho, aunque no todos, "traicionar a la Nación Argentina". Seguramente hubiesen copiado, lo hecho en el Empréstito Bering, vendiendo así las Islas por treinta monedas de Plata e hipotecando a la nación por decena de años. "Business son Business".
Vemos entonces que todos en este proceso han salido a buscar una toma de ganancia sobre algo incierto. Hablar de corrupción creo que es algo molesto y cansador, diría aburrido.
Pero tengo que denunciarlo, cuando decimos que existe un desinterés por la vida, este desinterés conlleva a una contaminación generalizada que nos afecta todos, y la crisis en todo sentido tiene su fundamento en el pésimo sentido de lo que significa la moral, uso y buenas costumbres. El resultado es la corrupción en definitiva.
Los libros contables se adornaron hace muchos años para que una empresa de energía como Enron de  EE.UU., en la bolsa de Comercio, tuviese un valor en sus acciones fantástico. Dibujaban los balances siempre en positivo. Pero la quiebra de esta empresa ha arruinado a cientos de hogares de trabajadores humildes, inocentes, confiados en su país y en su justicia.
Cuando hablamos de la extracción del oro, ahora en la República Argentina tenemos que hablar de la contaminación que nos dejan las empresas mineras anglosajonas o no, para las futuras generaciones. A estas no les importa, porque el gobierno nacional ha sido el primer cómplice a la vulneración de los Tratados Internacionales sobre los derechos de los Niños, al permitir la explotación de los recursos naturales para contaminar los acuíferos de pueblos pequeños, vecinos de las grande explotaciones mineras.
Y si seguimos así podemos hablar de la expoliación de los pequeños ahorristas que han sido víctimas porque hubo un acuerdo entre banqueros, jueces, políticos y demás yerbas que nada vieron, aunque la ley estaba a favor de los más vulnerables. La justicia dilató sus fallos, amparando a los estafadores.
La crisis es de moral, no es organizativa, o por falta de control sobre la corrupción. A los vivarachos de siempre, les falta lo que el trabajador tiene y es una sola cosa que se escribe con dos palabras: Dignidad y Decencia, o sea moral.
En resumen la crisis surgen porque a los gobiernos de las naciones les falta Dignidad y Decencia.
Las fuentes de los datos arriba compilados o señalados están en el ciberespacio.
Mustapic Federico Antonio

sábado, 1 de julio de 2017

UN DÍA CLARO PAGARÁ LO QUE LE DEBE AL CONSUMIDOR POR SUS ESTAFAS

Queríamos escribir algo más motivador pero hoy compartimos la realidad de miles de vecinos de la República Argentina, la cual tiene una preciosa Constitución Nacional, pero lamentablemente las autoridades la utilizan para campañas políticas y nada más. Este artículo es una muestra de la corrupción corporizada que tiene la garantía del estado. Las empresas de las comunicaciones podrán hacer todo lo que se le da la gana, siempre y cuando paguen un canon de uso y abuso en alguna oficina del protectorado político de turno. Esto es verdad hasta que se demuestre lo contrario.
Esta carta me llegó e investigando, la he podido postear en Taringa. Espero que les guste y que además le sea útil a ciento de clientes disconformes con la viveza de las empresas multinacionales en las comunicaciones.
Quien suscribe: NN , solicita su intervención en forma fehaciente, a fin de actuar sobre la empresa Claro, para que haga efectiva la entrega de un celular NUEVO modelo Satio de Sony Ericsson con garantía, además deseo un resarcimiento por daños, perjuicios ocasionados por haberme acusado de manipuladora de un software del cual desconozco su código fuente, como forma de trabajo interactivo entre el conjunto celular-software, por los motivos que he explicado en la nota adjunta con fecha 5 de Agosto de 2010 y la cual fuera presentada a la empresa de telefonía celular.
Considero que todas las propuestas presentadas como oferta para finalizar el litigio como cliente durante más de 5 años, han sido una burla, tomada de pelo.
Las ofertas esgrimidas en segunda instancia han vulnerado mis derechos como consumidora.
Valga la acción discriminativa, que esta empresa tiene ante reclamos o defectos de cualquier tipo, sobre otros productos de igual gama como el IPhone de Apple o Blackberry de RIM, para los cuales existe un recambio sin ningún tipo tramite extra ante una disconformidad del cliente-usuario.
En la actualidad todas las empresas que lucran con el software-hardware son efectivamente responsables por todo componente o código fuente, defectuoso, maliciosos, imperfecto, o que pueda vulnera la privacidad, por cuanto a sido vendido con conocimiento de las leyes imperantes, generando un contrato de compromiso. Y en caso de corresponder serán responsable civil-penalmente al generar daño, perjuicio o estafar en un contrato de fe, sobre el cual han cobrado e inducido a instalar o actualizar el programa-aplicación al hardware en cuestión, según versa en las instrucciones del aparato electrónico. En nuestro caso el celular vendido por Claro - Sony Ericsson, empresas solidariamente responsables por comercializar y fabricar un producto defectuoso en su conjunto.
Una empresa vende un producto bajo ciertas condiciones que se acuerdan en el contrato de venta y uso del servicio-producto, siendo este conjunto de complementos muy puntuales e imposibles de independencia alguna. Ya que el software como el hardware se necesitan mutuamente en lo que a un celular se refiere. Máxime cuando las características del producto son una suerte de suite cerrada. Del mismo modo que esas condiciones que nadie lee, protegen a la empresa de los desastres acaecidos por su software, no solo por el mal uso del mismo.
El cliente fue abusado por su ignorancia. Jamás lo indemnizaron, o le reconocieron algún tipo de garantía por el equipo defectuoso. Lo peor es que el cliente fue ninguneado, estafado, robado y burlado por las autoridades de la empresa.
¿Y La Secretaría de la Defensa de los Derechos del Consumidor? ¡Bien gracias! Fue cómplice por su mal procedimiento administrativo, lo cual favoreció la fuga de esta empresa corrupta llamada Claro - AMX Argentina S.A. , para no hacerse cargo de su chantaje.
Mustapic Federico Antonio

sábado, 29 de abril de 2017

NO TODO ES AUTOMÁTICO EN ACCESS. ERRORES DE IMPORTACIÓN DE FECHAS DESDE EL EXCEL

Muchas veces nos ha pasado que buscamos respuestas a nuestras dificultades y no todo es fácil y menos para encontrarlo en Google. Porque la indexación de algunos motores de búsqueda les dan prioridad a los que más poder, recursos o picardía tienen. Personalmente creo en el concepto de la inteligencia colectiva.
Si no lo sé busco la solución, pregunto. Y si nadie lo sabe, pues …investiguemos hasta que descubramos la solución a nuestros problemas.  Es así que hoy descubrí que no todo es automático en la importación a una DB o BD (Base de Datos). No comprendía si yo importaba fechas a Access, algunas de las mismas, por una cusa misteriosa se convertían en números sin un aparente sentido valor. Busqué por varios lugares y no encontré la respuesta.
Perdía tiempo buscando en la nube, así que decidí investigar un poco el vericueto de las fechas rebeldes que jugaban a las escondidas conmigo en Access.

Todo sucedió así: Estaba importando a Access una planilla de Excel para automatizar la carga a un formulario en VB con el propósito de hacer más rápida la aplicación.
En el proceso de migración pensé que todo sería a pedir de boca, pero no todo suele suceder como lo esperamos. Las primeras columnas de texto de mi Excel para Access le fue fácil, …pero lo angustiante fue con el campo de fechas, una columna se importó correctamente, pero la segunda columna … chan!
Fue como una explosión, algo pasó, …nada fue como en la primera columna de las fechas de entrada, en las de salida aparecieron esos números extraños para los neófitos como yo, en este intríngulis de la Base de Datos vinculadas con una planilla de cálculo.
Fue todo un desafío para un principiante, pero buscando, comparando apareció el error, bug en la estructura y diseño de la base de datos por importación.
En las instantáneas que les comparto si observan atentamente abajo en Propiedades del campo en la Ficha General en el Formato, en una oportunidad no había ningún carácter alfanumérico y en otra un “@”, en vez de "Fecha Corta", la cual se selecciona desplegando una lista que aparece cuando hacemos click al costado del mismo. Ese pequeño detalle hizo que el hombre no llegara a la luna, :):):)… mejor dicho no aparecieran las fechas de salida que yo buscaba almacenar en mi DB Base de Datos. Espero que les haya gustado esta pequeña historia, aporte, para los vericuetos de la lógica en la importación de datos desde un Excel a un Access.

Mustapic Federico Antonio

viernes, 14 de abril de 2017

FELICES PASCUAS!



CUALQUIER MOMENTO ES BUENO PARA DESEARLES LO MEJOR. ESPECIALMENTE ESTA FECHA, QUE RECUERDA UN SACRIFICIO SUPREMO.

RENOVEMOS NUESTRA FE Y CREAMOS A PESAR DE TODO
EN EL AMOR Y LA VIDA ETERNA.
¡FELICES PASCUAS!.

miércoles, 12 de abril de 2017

NUESTROS GOBERNANTES TIENEN UNA DEUDA ETERNA CON LA SOCIEDAD

Es probable que cuando vea estas fotos se impresione o no, pero una cosa segura es, el mensaje será fuerte a la conciencia humana.
Para poner por encima los derechos de los niños que el de los mayores no se tiene que razonar mucho para comprender lo que dice la CONSTITUCIÓN NACIONAL por medio de las tantas LEYES VINCULANTES, como ser la LEY 26061, la misma, TIENE RANGO Y JERARQUÍA CONSTITUCIONAL.

Leemos entonces en su Artículo Nº5 lo siguiente:
Art. 5.– Responsabilidad gubernamental. Los organismos del Estado tienen la responsabilidad indelegable de establecer, controlar y garantizar el cumplimiento de las políticas públicas con carácter federal.
En la formulación y ejecución de políticas públicas y su prestación, es prioritario para los organismos del Estado mantener siempre presente el interés superior de las personas sujetos de esta ley y la asignación privilegiada de los recursos públicos que las garanticen.
Toda acción u omisión que se oponga a este principio constituye un acto contrario a los derechos fundamentales de las niñas, niños y adolescentes.
Las políticas públicas de los organismos del Estado deben garantizar con absoluta prioridad el ejercicio de los derechos de las niñas, niños y adolescentes.
La prioridad absoluta implica:
1. Protección y auxilio en cualquier circunstancia;
2. Prioridad en la exigibilidad de la protección jurídica cuando sus derechos colisionen con los intereses de los adultos, de las personas jurídicas privadas o públicas;
3. Preferencia en la atención, formulación y ejecución de las políticas públicas;
4. Asignación privilegiada e intangibilidad de los recursos públicos que las garantice;
5. Preferencia de atención en los servicios esenciales.
Agunos de sus artículos que no necesitan interpretación subjetiva o subliminal ¿verdad?:
¿Porque algunos jueces interpretan la justicia con sabiduría Salomónica para ciertos asuntos y otros dicen no puedo ir en contra de la ley, cuando es la ley la que los exime de fallar mal, sabiendo que existe un espíritu en la misma que ampara los derechos de los más vulnerables.
¿Como hizo el Defensor del Pueblo de la Nación Argentina para reconectar la luz a un barrio muy humilde que tenía el suministro del fluido eléctrico cortado por la empresa EDENOR al descubrir que estaban casi todos enganchados?.
El fallo fue emblemático, (lo comento así porque está naciendo una nueva Justicia que no es la inercial, la que casi siempre fallaba en forma muy extraña en casos que tienen que ver con los intereses comerciales, ej: remates de vivienda, destrucción de estas por ocupaciones ilegales, desalojos compulsivos...) de tal forma que fue ordenada la reconexión del servicio a la empresa proveedora, por causa de los niños los cuales, necesitaban la luz, para estudiar por la noche.
No debería pasar lo mismo con los niños, en cuanto a su HOGAR, cundo le estan rematando la única vivienda, hábitat donde tiene todos sus recuerdos, vivencias, entorno, etc....
Y como broche de oro viene con este fallo, que nos sigue indicando el camino a seguir, la ley no puede ser discriminativa en su espíritu.

EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES
El máximo tribunal habilitó a una docente uruguaya para que dé clases en Quilmes. Se expidió así sobre las limitaciones de una ley que sólo permitía el ejercicio del magisterio a los argentinos nativos o naturalizados.
Los extranjeros que quieren ejercer la docencia en la provincia de Buenos Aires se encontraban con un escollo prácticamente insalvable:
la ley 10.579 , más conocida como Estatuto del Docente, dice expresamente que aquellos aspirantes que deseen dar clases en los establecimientos públicos deben “ser argentinos nativos, por opción o naturalizados”.
Muchos docentes no se quedaron con los brazos cruzados ante estas limitaciones.
Recurrieron a la Justicia a fin de denunciar lo que ellos consideraban que era una normativa “discriminatoria”.
Así fue como hubo fallos de tribunales de primera instancia que les dieron la razón.
Pero ahora se sumó la Suprema Corte de Justicia bonaerense, el máximo tribunal de la Provincia, que declaró “inconstitucional” el artículo 57, inciso “a” del Estatuto, donde se detallan las mencionadas limitaciones.
El máximo tribunal tomó intervención a partir de una acción de amparo presentada por María Cecilia Gérez, una docente de Educación Física, nacida en Uruguay, que recurrió a la Justicia (presentó un recurso de amparo), ante la imposibilidad de acceder a los concursos públicos en el Consejo Escolar de Quilmes.
“Lo expuesto revela en la especie la falta de razonabilidad de la restricción estatutaria, en tanto los fines que procura resguardar se encuentran adecuadamente tutelados por otras normas. Además, habida cuenta de las condiciones subjetivas acreditadas por la impugnante, su aplicación luce ostensiblemente desproporcionada y discriminatoria”, dijo el presidente del tribunal, Daniel Soria, en su fallo.
El resto de los jueces de la Corte adhirieron a este argumento.
Gérez es uruguaya y, a los 3 años de edad (en 1980), vino a vivir a Argentina. Realizó sus estudios en nuestro país y hasta se casó con un argentino. Pese a ello, el Consejo Escolar de Quilmes, haciendo cumplir la normativa vigente, no la dejaba concursar. El máximo tribunal ordenó a la dirección de Cultura y Educación de la Provincia que “se abstenga de impedir” la inscripción en los listados oficiales de la demandante.
“Es obvio que uruguayos y argentinos integran dos Estados diferentes, pero, más allá de peculiaridades, episodios históricos y coyunturas diplomáticas, son en sustancia algo muy parecido -lo más parecido, quizás- a un mismo pueblo. Por ello no albergo
duda de que una persona que reúne las condiciones de la actora se encuentra tan capacitada como una bonaerense, correntina
o salteña, o cualquier otra ciudadana argentina, para procurar ejercer su profesión en establecimientos públicos o privados de esta Provincia”, agregó Soria.
La Corte sentó postura sobre este tema el pasado 19 de diciembre, pero el fallo recién se dio a conocer ayer.
¿El motivo?.Cumplido el plazo legal, la fiscalía de Estado bonaerense desistió de recurrir a la Corte Suprema nacional, por lo que la resolución del máximo tribunal bonaerense quedó firme.
“Esto puede servir para que el Poder Ejecutivo o legisladores presenten iniciativas para modificar el artículo en cuestión”, señalaron a Hoy fuentes del
máximo tribunal.
“Vamos a cumplir estrictamente con lo que dice el fallo”, le aseguró a este diario el director Legal y Técnico de la dirección de Escuelas, Daniel Urruty. Y aseguró que “se trata de una caso puntual”.
“Seguramente, todos aquellos docentes que se sientan discriminados por este artículo recurrirán a la Justicia.
Para nosotros, hasta tanto no se modifique la ley, seguirá siendo vinculante”, concluyó el funcionario.

Pero también está La Justicia divina que decía por boca de Jesús : dejad los niños venir a Mí, porque de los tales es el reino de los cielos.
Pero la justicia humana con las imagines que vemos, no necesitamos decir ni comprender, lo que dice.
Existe un sabio dicho Chino que dice. TUS HECHOS HABLAN TAN FUERTE QUE NO ME DEJAN OÍR LO QUE DECÍS.
Cuando veas todas estas fotos es probable que te horrorices o no sientas absolutamente nada o puede que te pase lo que me pasa a mí y digas: “yo se que esto se puede cambiar”.
También y seguramente te preguntaras: “¿que tendrá que ver las fotos con el caso de la maestra y ciudadana Uruguaya?”, justamente eso, lo que vos no ves y menos muchos de aquellos que tienen la responsabilidad de hacer Justicia con equidad.
¿A donde ls quiero conducir?. No se da cuenta, que hay justicia para los mayores, pero para los niños que necesitan de un hogar, o piden: el pan, la presencia de su mamá, para que no trabaje tanto, porque quieren hablar con ella o con su papá.
La justicia humana no obliga al gobernante hacer planes económicos que tengan más en cuenta la necesidad de los pobres que el de los ricos..esto va encontra de los intereses mezquinos de los poderosos que pagan para que el ministro de economía invente la panasea económica sobre la cual se funda la ruina de todo un país trabajador el cual no entiende del INDEC, y menos de los números y valores de la DEUDA EXTERNA.
Ahora se da cuenta que el sistema dice una cosa pero se hace otra.
Le dicen: “todos los derechos para los niños”, pero destruyen la vivienda el habitat de los niños en pos de demostrar su autoridad cuando la ley condena esa aberrante conducta autoritaria y con vulneración flagrante a la CONSTITUCIÓN NACIONAL.
A LOS QUE NO HACEN JUSTICIA SOBRE ESTA TIERRA.¿QUIEN LES PAGARÁ SU DEUDA ETERNA?

jueves, 30 de marzo de 2017

OTRO DERRAME DE CIANURO EN VELADERO NOS DA LA RAZÓN PARA EXIGIR SU CIERRE DEFINITIVO

Cuando escribíamos hace años que necesitabamos ser miles de personas exigiendo para que el asunto sea tratado en los estrados internacionales!!! Muy pocos acompañaron esta patriada...
Grandísimos depósitos de oro, plata y otros minerales han sido encontrados bajos los glaciares.
Para llegar hasta ellos será necesario quebrar un glaciar. El proyecto Veladero ya lo hizo además el efecto es la destrucción sistemática de los glaciares conexos -algo nunca concebido en la historia del mundo- como si fuera poco o una oferta harán 2 mega huecos, cada uno tan grande como una montaña. Uno para la extracción y otro para el deshecho contaminante de la mina.
El proyecto se llama PASCUA LAMA. La compañía se llama Barrick Gold. La operación esta siendo planeada por una multinacional de la cual es miembro George Bush padre...
El gobierno Chileno ha aprobado el proyecto para que empiece este año. La Única razón por la cual no ha empezado aún, es porque los campesinos han obtenido un aplazamiento.
Si destruyen los glaciares, no solamente destruirán la fuente de un agua especialmente pura, contaminarán permanentemente los 2 ríos de tal forma que nunca el agua de los mismos volverá a ser apta para el consumo humano o animal debido al uso del cianuro y ácido sulfúrico en el proceso de extracción del mineral.
Hasta el último gramo de oro será enviado al extranjero, nada le quedará a la gente a quien le pertenece esta tierra . Mal digo, si les quedará algo, las enfermedades por causa del cianuro y todos los subproductos de la eplotación minera, disparando así LA BOMBA DE TIEMPO BIOLÓGICA.
Sólo les quedará agua envenenada y sus enfermedades consiguientes. Los campesinos llevan bastante tiempo peleando por su tierra, pero no han podido recurrir a la TV por una prohibición del Ministerio del Interior.
Su única esperanza para frenar este proyecto es obtener ayuda de la justicia Internacional.
El mundo debe enterarse de lo que esta pasando en Chile, Argentina ... NOS ESTÁN MATANDO LOS POLÍTICOS CORRUPTOS, COMPRADOS POR LAS EMPRESAS MINERAS MULTINACIONALES, PARA ARRANCARNOS LA VIDA.
El lugar por donde empezar a cambiar el mundo es nuestro HABITAT, el cual le pretenece a LOS NIÑOS EN PRIMER LUGAR.
Recordemos que estas empresas sobornan los estrados judiciales, un caso emblemático ha sido Andalgala, ciudad donde un Juez fue removido por corrupto.
Manden mensajes de no a la minería de Cielo abierto en PASCUA LAMA - noapascualama@ yahoo.ca, para que sea remitido al gobierno Chileno.
No a la MINERÍA DE CIELO ABIERTO PASCUA LAMA - VELADERO, en la cordillera andina sobre la Frontera entre Chile-Argentina .
Pedimos al gobierno Chileno y Argentino que no autorice el proyecto Pascua Lama para proteger la totalidad de 2 glaciares, la pureza del agua de los valles de San Félix y El Tránsito, la calidad de la tierra cultivable en la Región de Atacama y la calidad de vida de la gente afectada de la Región.
Nuestro vecino Guillermo Toranzo Costantini nos explicó lo siguiente sobre el un proyecto en ejecución próximo a una nueva desfachatez :
"Veladero, como toda explotación minera a cielo abierto, es destructiva y más en la Cordillera de Los Andes, reservorio Natural de Aguas Dulces, para quienes viven aguas abajo.
Extraen minerales por medio de explosivos ; esto es muy riesgoso por el alto peligro en que se expone al ecosistema cordillerano, pues se coloca arriba lo que está abajo, que son materiales contaminantes y desconocen las consecuencias al no estar estudiadas las variables de los peligros.
En la Cordillera el movimiento de tierra deja partículas en suspensión contaminantes que luego se transforman en lluvia o escurrimiento ácido. Al extraer grandes cantidades de roca se expone a los Glaciares al calor y éstos se derriten sin necesidad, lo que significa perder agua dulce, que no estaba prevista correr aguas abajo, ya que el tiempo de la erosión natural a la extracción minera es de millones de años. Por ello los riegos son altos e imposible de anticipar los daños futuros, salvo que se realicen grandes inversiones en acciones de mitigación y recuperación, que obviamente la empresa que extrae oro no va a querer hacer por los costos.
También es riesgosa la manipulación del cianuro en Cordillera, usado para lavar la roca que contiene oro,   en un dique de grandes dimensiones en una zona altamente sísmica con muchísimas probabilidades de grietas y perdidas del líquido contaminado, ante el movimiento telúrico casi permanente e imperceptible para los hombres".
Veladero está ubicado sobre 100 mil hectáreas del Parque Nacional San Guillermo (declarado por la UNESCO como reserva mundial de biofesfera) y también para su construcción se abrieron caminos sin reparar en el impacto ambiental ocasionado, rotura de glaciares, desvío de ríos como el Potrerillos.
"San Guillermo, es un hermoso Valle Cordillerano, habitad natural de una profusa fauna y flora, un pulmón cordillerano patrimonio de la humanidad, modificados ilegalmente sus límites por leyes y decretos de sospechosa legalidad, solo para hacer ingresar a la minería modificatoria de la biosfera. Por la distancia , falta de información e Intereses económicos, los entes Internacionales no han tomado un profundo interés".
Cabe aclarar que a unos 5 km. del yacimiento se encuentran las aguas que reciben las Termas de Pismata, actualmente en concesión de la cooperativa Cacique Pismata que pertenece al movimiento nacional de empresas recuperadas.
"Nadie ha estudiado los ríos interiores del Valle del Cura, por ello no se puede afirmar ni negar que Pismanta y todas las aguas termales de la zona, puedan o no ser afectadas con el trabajo que realiza la Minería extractiva . Esto constituye una irresponsabilidad de otorgamiento a la autorización de explotación de la mina".
El discurso de las empresas mineras es que "generan fuentes de trabajo en la zona en la que se instalan". En este sentido, aseguró Toranzo "es necesario aclarar que la Minera Barrick y Magsa, no dan trabajo en forma directa, pues todo está tercerizado y éstas por lo general no cumplen con todos los requisitos legales".
Se ruega a las personas que lean o reciban este mensaje no importando el numero que sean envíen este mensaje a noapascualama@ yahoo.ca, para que sea remitido al gobierno Chileno.
QUE LAS REDES SOCIALES DENUNCIEN QUE EN AMERICA LATINA LAS MINERAS MULTINACIONALES NOS ESTÁN MATANDO POCO A POCO.
Federico Antonio Mustapic.
Más información jurídica en http://www.biodiversidadla.org/content/view/full/56229

http://www.infobae.com/2016/04/13/1803986-el-derrame-minero-san-juan-tenia-algo-mas-peligroso-que-el-cianuro/

miércoles, 21 de diciembre de 2016

TERREMOTO M:2.8 LASIFASHAJ - TIERRA DEL FUEGO AIAS

La placa tectónica Sudamericana provocó un nuevo movimiento telúrico, en contacto con la placa Scotia próxima a Ushuaia - capitál de la provincia de Tierra del Fuego Malvinas Antártida e islas del Atlántico Sur con un sismo de magnitud 2.8 grados en la escala de Richter, con intensidad muy leve, con profundidad de 24 km.

El movimiento sucedió próximo a la ciudad de Ushuaia, a 21 km al NE de la misma, a 351 Kilómetros al Sur de Río Gallegos, el mismo se percibió en zonas aledañas a la zona del registro, y hubo reportes según redes sociales.
El inicio de los terremotos tuvo lugar a las 01:39:08 horas del epicentro. El epicentro fue localizado a 4 km NE de la Laguna Esmeralda.
PARÁMETROS PRINCIPALES DEL TEMBLOR: Fecha: 21/12/2016 Hora local: 01:39:08 Hora GMT: 04:39:07 Epicentro: 21 km al NE de Ushuaia, 351 km al S de Río Gallegos, 61 km al O de Tolhuin.
Coordenadas: 54° 41' 13.2'' S 68° 03' 57.6'' O -54.687 (lat) -68.066 (long) Magnitud: 2.8 Profundidad: 24 km Intensidad: Sismo sentido con intensidad II-III (dos a tres) en la escala Mercalli Modificada en las localidades cercanas al epicentro.
Mustapic Federico Antonio

domingo, 27 de noviembre de 2016

ARGENTINA LOGRÓ LA HAZAÑA. CAMPEONES DE LA DAVIS

No es un título más decir: Argentina campeón de la Copa Davis. Del Potro logró lo imposible estando 2-0 abajo. Ganó lesionado. Y el broche de oro estuvo en manos de: Federico Delbonis se impuso por 6-3, 6-4 y 6-2 a Ivo Karlovic tras dos horas y once minutos de enfrentamiento para lograr el quinto punto que le permitió a Argentina conquistar por primera vez en la historia la Copa Davis de tenis y cerrar la serie final ante Croacia por 3 a 2, en Zagreb. Son estos los resultados que afirman lo que se logra a pesar de la adversidad. Nunca te rindas antes del Milagro. Mustapic Federico Antonio

lunes, 21 de noviembre de 2016

TERREMOTO 6.9 NAMIE, HONSHU - JAPON

Nuevo Terremoto en Japón de Magnitud 6.9. El inicio del nuevo terremoto tuvo lugar a las 05:59 PM hora local al epicentro en la Repúbica Argentina, 05:59 de la mañana en Tokyo - Japón. El epicentro fue localizado a 37 km ESE de Namie, Honshu - Japon, el cual sacudió nuevamente a la castigada zona de HONSHU, con una magnitud 6.9

Algunos portales daban como magnitud 7.3 de la escala de Richter, nosotros preferimos ser cautos en una información tan sensible de otra desgracia que vuelve golpear a la costa Este del Japón. Un nuevo terremoto está indicando una nueva inestabilidad en la zona del terrible maremoto del último 11 de marzo. Según investigadores se sigue liberando energía...

Datos del Terremoto - Magnitud : 6.9
Región: COSTA AFUERA (OFFSHORE) ORIENTAL DE HONSHU
Magnitud: 6.9
Fecha Y Hora Del Temblor: 22 Nov 2016  05:59:49 hora local

Coordenadas: 37.392N, 141.403E
Profundidad: 11 km
37 km ESE de Namie - Japón, 59 km NE de Iwaki - Japón,
72 km E de Funehiki - Japón, 80 km SE de Marumori - Japón,
243 km NE de Tokyo - Japón.

El Servicio Geológico de Estados Unidos explicó que el terremoto ocurrió a causa de un desplazamiento en proximidades de la zona de interfase entre placas de subducción vinculadas a la placa del Pacífico y la placa Norteamericana. En la latitud en que ocurrió este terremoto, la placa del Pacífico se desplaza en dirección oeste con respecto a la placa Norteamericana a una velocidad de 92 mm/año. El actual terremoto no estuvo tan lejos de aquel catastrófico sismo del año 2011. Que se ubicó a 134 Km al SO del mismo
La placa del Pacífico se mete debajo de Japón en la fosa de Japón, y se hunde en dirección oeste debajo de Asia.

El de hoy ha sido offshore muy cerca del gran maremoto en la zona de HONSHU, sobre la placa del pacífico, además a éste nuevo movimiento telúrico se deben sumar las aún no detenidas réplicas del gran terremoto del viernes 11 de Marzo del 2011 en zonas aledañas a Sendai, según el Instituto Geológico de Estados Unidos.

Se alertó de un posible daño colateral por un probable Tsunami, por lo cual se recomendó la evacuación de las zonas costeras del este de Japón en las inmediaciones del epicentro.

Mustapic Federico Antonio

TERREMOTO 6.4 SAN JUAN - ARGENTINA

Hoy domingo , 20 de Noviembre 2016 terremoto en San Juan - Argentina, así empezó la semana. Un movimiento sísmico de 6.4 grados de la escala de Richter se registró este día según, informaron fuentes del Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES).

El movimiento telúrico se registró durante la tarde
sanjuanina y tuvo su epicentro en una zona aledaña a la localidad del Zonda en dirección SSO a 10 kilómetros aproximadamente de la misma. Al evento se le sumaron reportes de haberse percibido en diversas poblaciones ubicadas al Oeste y Este del epicentro como ser , Vicuña - Coquimbo, La Serena, Metropolitana – Santiago, todas ciudades chilenas. Desde La Rioja y San Juan - Argentina, también llegaban informes de vecinos que indicaron haber sentido al terremoto con una una intensidad moderada y de una prolongación en el tiempo muy preocupante.
Datos de Terremoto: Región : SAN JUAN, ARGENTINA Magnitud: Magnitud: 6.4
Fecha Y Hora Del Temblor: 20 Nov 2016  17:57:44 hora local                               
Coordenadas: 31.643S,  68.764W
Profundidad: 115 km
10 km SSO de Zonda - Argentina,17 km ONO de Pocito - Argentina, 24 km OSO de San Juan - Argentina, 27 km SO de Villa Paula de Sarmiento - Argentina, 267 km (165 mi) NE de Santiago - Chile. El sismo fue de 6.4 grados en la escala de Ritcher y Grado II de la Mercalli modificada con una Profundidad : 115 kilómetros.
El temblor provocó daños materiales alertando a pobladores próximos a la zona afectada y hubo informes de haberse sentido en Córdoba como en otras provincias próximas a la provincia de San Juan según informes preliminares que llegaban a nuestra redacción.-
Mustapic Federico Antonio.

domingo, 20 de noviembre de 2016

HAY ALGO MÁS QUE LOS GALGOS Y LOS GLOBOS POLÍTICOS

Luego de escuchar el mensaje del presidente de los argentinos, buscabamos en el blog que nos convoca, algún mensaje y entre tantos que hemos compartido apareció en escena uno en especial el cual nos sedujo para compartirlo en el día de hoy.


 Según dicen los que saben, cuando uno tiene un problema, el verdadero inconveniente no es la contrariedad sino la forma en como se encara la dificultad momentánea.
Los males no son crónicos,  son transitorios. No entendió nada, ¿verdad?. Le explico: Supongamos que usted se queda sin trabajo: eso es un obstáculo. Ahora bien, puede encarar la situación de diferentes maneras: puede poner un kiosco y atenderlo de mala gana y con mala cara; o sentirse un inútil y sentarse a llorar; o creer que se le vino el mundo abajo, desesperarse y deprimirse; o inscribirse en alguno de los planes de ayuda social... o puede ver en su problema una oportunidad de cambio y crecimiento.
Los que eligieron esto último salieron adelante, como lo pueden testimoniar quienes hoy viven de lo que producen, sean bienes o servicios. Es cierto que no todos consiguen prosperar; los que no se capacitan, no estudian el mercado o no tienen condiciones para llevar adelante su proyecto, se quedan en el camino. Pero hay muchos que encuentran una salida que otros no supieron ver, una oportunidad que otros desaprovecharon, una manera novedosa de presentar algo tan tradicional como un frasco de dulce o un alfajor... y esos logran pisar firme, donde el resto pierde el rumbo.
Pensar en positivo cambia la perspectiva de las cosas. ¿Se acuerda del ejemplo del vaso de agua? Si les mostramos un vaso que tenga agua hasta la mitad, el pesimista dirá que está medio vacío, y el optimista dirá que está medio lleno. El vaso es el mismo, la cantidad de agua es la misma, lo único que cambia es la manera de percibir esa realidad. El pesimista se amarga por lo que le falta, y esto ya es suficiente para vivir amargado: ¡siempre algo nos va a faltar! El optimista, en cambio, se alegra por lo que tiene: aunque no sea lo ideal, aunque por el momento no le alcance, el hecho es que tiene algo y a eso se aferra con uñas y dientes. ¡Y siempre tenemos algo...!

Lo bueno de pensar en positivo es que podemos aplicarlo a nuestra vida, a nuestro entorno, y hasta al país. Imagínese que está leyendo el diario, o mirando la tele, y de repente se encuentra este titular: ¡Se apreció el peso! o “el peso está en alza”. ¿Qué sentiría? Si decimos “bajó el dólar”, seguimos siendo dependientes de esa moneda. Si decimos “subió el peso”... nuestro peso, nuestro sufrido y vapuleado peso, podría empezar a ocupar el lugar que se merece y nos merecemos, el de una moneda sana. De ahora en más, subió el peso, señores periodistas. Díganlo en tono alegre y entusiasta, en lo posible con la Marcha Triunfal de Aída como música de fondo. “Bajó el dólar” y “Subió el peso” son dos formas de nombrar una misma realidad, pero el efecto psicológico que produce cada una de esas afirmaciones es totalmente distinto. Podríamos hacer la prueba...
Alguien se tomó el trabajo de destruirnos la autoestima, desconozco la razón del porque aunque me lo imagino. Que este es un país de pícaros, listos, corruptos, de insensibles, de ignorantes, que de ésta no salimos, que acá nadie hace nada... ¡que falacia!. Nos sobran preciosos ejemplos de vida entre los vecinos. Pero no son crónicas de editorial por el raiting, no está de moda para el común de la gente.

En el país hay cuatrocientas fábricas convertidas en cooperativas y salvadas del remate por sus obreros, quienes lucharon durante meses para conservar fuentes de trabajo, volver a producir y recuperar su dignidad. Estos hechos, son la verdadera historia de la patria que parímos a cada instante. Ejemplos como éstos deberían difundirse todos los días, a toda hora; ver lo bueno que se hace en el país, nos levantaría el ánimo y nos daría más fuerzas para pelear por lo nuestro y por lo de todos.

Pensemos en positivo. La crisis tiene su lado bueno: pasado el primer momento de parálisis y estupor, logró ponernos en guardia contra los malos políticos, despabilarnos la creatividad, aguzarnos el ingenio y despertarnos las ganas de hacer cosas nuevas. Pero es imprescindible que ese empuje no decaiga, que sigamos el ejemplo de los que hicieron punta y se animaron a cambiar, a buscar otras soluciones.
Acuérdese: la complicación en realidad no es el problema. La dificultad es no encontrar la solución y sentirse víctima de las circunstancias. La única manera de cambiar la realidad es aceptarla, buscarle el lado bueno y trabajar para transformarla en una oportunidad. En lugar de llorar sobre  la leche derramada, es preferible arremangarse y ordeñar de nuevo la vaca. Y si la vaca se fue, pues tendremos que ir a buscarla. Y si no la encontramos, pues ordeñemos una cabra. Y si no hay cabras a mano, pues no tomemos leche, tomemos agua. Y si no hay agua...chupemos yuyos. Y si no hay yuyos, a caminar hasta encontrar un río, o una cabra, o una vaca. Tarde o temprano alguna se nos va a dar, y cuanto más caminemos o lo intentemos, más posibilidades hay de vislumbrar una salida.

¡Subió la demanda de trabajadores! ¡Faltan profesionales! Suena lindo...
No soy ingenuo: hay cosas que están mal y es necesario mostrarlas tal cual son, porque tampoco es cuestión de vivir en el limbo.
A los hospitales hay que llevar de todo, hasta gatos que te hagan compañía, porque no tienen que comer.
Después esta la falta de los descartables. ¡¿No tienen obra social?! más vale que se santigüe para ver si Dios provee...un alma generosa para atenderlo.
Pero no se preocupe, todavía tenemos médicos y enfermeras que hacen milagros con nada, y de eso no se habla. Hay hambre, pero hay gente solidaria trabajando para los que tienen hambre; hay ladrones y corruptos, pero hay gente dispuesta a sacrificarse por los demás. Busquemos a esos héroes, a los que luchan, a los que curan, a los que ayudan, mostremos sus caras, contagiémonos de su generosidad. Démosle espacio a los buenos ejemplos, y tendremos una herramienta más para educar a nuestros hijos en la cultura del amor, el trabajo, la justicia y la solidaridad.

Eso sí: a Dios rogando, y con el mazo dando. No basta con “ser optimistas” para que los problemas se esfumen. También hay que enderezar lo que está torcido, y enderezarlo en serio: cuando el malo recibe su castigo, el bueno tiene un motivo más para seguir siendo correcto.
Mustapic Federico Antonio

lunes, 14 de noviembre de 2016

TERREMOTO 7.8 NUEVA ZELANDA

Wellington - Nueva Zelanda. Último momento: Sismo de magnitud 7,8 hoy 13 de Noviembre en la Argentina, sacudió a horas muy tempranas del Lunes 14/11/2016, en Nueva Zelanda, a tan solo 19 Km de distancia al Este de Culverden. Este movimiento telúrico fue catalogado como fuerte por sus características superficiales, además al mismo se le AGREGABAN NUMEROSAS RÉPLICAS, indicó el Instituto de Geofísica de Estados Unidos.
Christchurch, es la segunda ciudad de Nueva Zelanda, en la cual se observaron " numerosos daños materiales, según los reportes que estaban entrando a nuestra redacción a horas de la mañana Argentina 09:30. La Argentina tiene más de 12 horas de diferencia en sus husos horarios, 00:30 de Willington - Nueva Zelandia. Las sucesivas réplicas en el momento del trabajo de rescatistas agravaba la labor de los mismos. Según lugareños, se desplomaron edificios resentidos de las últimas réplicas. También resultaron dañadas carreteras por el movimiento que se produjo a las 01:37 de hoy lunes con su epicentro ubicado a tan solo 8 kilómetros del pueblo de Ferniehurst y a solo 10 kilómetros de profundidad. Los medios mostraban escenas de pánico como las de Christchurch del 2011. En la ciudad, empleados salían presos de pánico de las oficinas después del sismo. El aeropuerto de la ciudad fue cerrado, la policía indicaba que estaba evacuando el centro de la ciudad, donde los edificios aún se encontraban endebles después del terremoto de 7.8, Informaciones confirmadas señalan ya varias víctimas fatales. El movimiento telúrico provocó coaliciones de varios transportes público de pasajero, además se informaba de gente atrapada en las inmediaciones al epicentro. El movimiento produjo muchos daños materiales, como corte del suministro eléctrico. Nadie salía del estado de shock provocado por este nuevo terremoto. Magnitud : 7.8 Fecha Y Hora Del Temblor : 13 Nov 2016 00:30 de Willington - Nueva Zelandia. Localización: 42.757S, 173.077E Profundidad: 23 km 53 km NNE de Amberley - Nueva Zelanda, 77 km NNE de Kaiapoi - Nueva Zelanda, 93 km NNE de Christchurch - Nueva Zelanda, 155 km SSO de Blenheim - Nueva Zelanda, 215 km SO de Wellington - Nueva Zelanda. Un dato: es un nuevo sismo en menos de 6 años y se habla que fueron 2 terremotos con poca diferencia de horario, dada la cantidad de réplicas que aún se observan.... Mustapic Federico Antonio.