MEDIOS QUE INFORMAN, EDUCAN Y ANIMAN : www.periodismovecinal.com - www.soluciones.org.ar

jueves, 16 de febrero de 2012

PROHIBIDO OLVIDARSE DE ESTOS HECHOS

¿Que hemos aprendido sobre nuestra historia?.
Creo que como Argentino absolutamente nada. La figura de las fechas emblemáticas está más diluida, que el fervor por el día de nuestra Independencia, ni hablar de la Revolución de Mayo.
Se que a más de uno le puede molestar, lo ante dicho.
Pero es que sinceramente estoy buscando el porque de ciertas fechas o feriados nacionales. Muchos me hablan , de epopeyas históricas, de los desaparecidos, de los NN, de los torturados, de los asesinados, de los odios, las broncas, la impotencia como tantas otras cosas.
¿Es que hemos cambiado en algo?. Claro que sí, hay diferencia, ahora no hay guerras, no nos arrojan de un avión al Río de la Plata. Pero nos confrontan ante el pelotón de fusilamiento de la inseguridad. Abuelos que son asesinados en sus casas violentadas, por algún maleante, drogadicto, inadaptado social. Sea quien sea o como sea todo es consecuencia de un estado democrático permisivo, mal administrado.
Por un lado aplican los derechos de los niños, para liberar algún joven mercader de la muerte. Pero por el otro lado no declaran el derecho que tiene el niño a una vivienda digna, a que esta no sea rematada. Liberan a un adolescente asesino, pero no hacen nada cuando el agua está contaminada en regiones remotas de la Argentina porque existen acuerdos con grandes corporaciones mineras. El estado ahora democrático me dice que tengo derecho a la educación de mis hijos, mis niños, pero la falta de respeto a los Tratados internacionales, Constitución Nacional es tal, que mis niños, mis hijos hoy no tienen el tiempo de educación necesario y suficiente. Esta es la hipocresía sistemática, endémica, que se ve en todo la estructura de la ahora democrática República Argentina o Latinoamericana.
Me hablan de los miles asesinados por la dictadura, pero no se habla de cómo sistemáticamente mueren cientos, miles de Wichi, Mapuches, Tehuelches, Tobas, Blancos, Morenos, Amarillos, Coyas, seres humanos todos los días por hambre, contaminación del agua, destrucción del entorno en donde cada uno vive. Porque estamos en Democracia, ¿esto no es asesinato?, claro que no, porque no hay un arma, pero hay una conducta injusta, una arma psicológica, que se llama injusticia…
Me pregunto: ¿realmente estamos bien?.
Hablábamos de la censura existente en la época de la Junta Militar, pero yo en lo personal fui víctima de la censura democrática, al levantarse mi programa radial, por un administrador de una emisora, la cual tenía una pauta publicitaria oficialista. Fue por decir la verdad sobre el estado y sus candidatos corruptos.
La Junta Militar asesinaba, torturaba. Me pregunto ¿y que es lo que hacen ellos, con sus planes económicos cargados de mezquindad, para que nuestro sueldo no alcance para llegar a fin de mes?, mientras ellos los defensores de los derechos humanos se pavonean en suculentos banquetes, volando de aquí para allá, cobrando sueldos siderales.
Otros recibiendo, no todos, solo algunos de ellos, coimas, lo suficiente para generar leyes que favorecen solo a los intereses foráneos. Luego de comprobarse estos hechos, son liberados o el tiempo de la justicia se dilata tanto, que al final de cuenta la causa prescribe.
¿Como se llama el despilfarro del erario de una nación? Corrupción.
¿Cómo se llama la vejación a la cual son sometidos adolescente, mujeres, niños, abuelos…? Tortura física. Claro seguramente dirán: “pero no lo hace la democracia, como lo hicieron los militares”.
Me repregunto: ¿seguramente que no lo hacen los políticos con sus argumentos o leyes idiótikas?. ¿quien es entonces el que permite que día a día con la inapropiada medida económica se genere más desempleo?, por ende más pobreza, más falta de contención, menos moral, menos salud, menos educación. El ejemplo de la dirigencia política brilla por su ausencia.
Luego de escribir y señalar lo visible, palpable.¿Es culpable el pueblo?, ¿la nación?. Por favor basta de echarles la culpa a todos los vecinos.
Hemos elegido bien, hemos preferido a gente que se decía decente, respetuosa de la vida, no eran parte de la Junta Militar, pero nos traicionaron, nos mintieron.
Una vez más nos engañaron en nuestra buena fe.
Si yo voy a recordar algo en este día, lo voy a recordar como aquel día que todo vecino tuvo la oportunidad de cambiar el curso de la historia, pero volvió a elegir otro hombre/mujer con las mismas debilidades que los dictadores. Pero peor aún, porque tuvo la educación, el ejemplo de lo que no tenía que repetir, pero lo volvió hacer. Claro a la manera Democrática: “Todo dentro de la legalidad”.
Sí cada día, es el día de nuestra Historia y la Memoria, cuando un estado democrático, permitió la destrucción de una embajada, de una mutual, por no pertenecer a la genealogía del otrora presidente democrático, …se vendieron armas en contra de un país hermano para fomentar otro conflicto bélico, …se permitió la contaminación para matar a niños, …se vulneraron derechos constitucionales donde al pueblo de la Nación Argentina le sacaron los ahorros y la justicia humana nada vio. Muriendo así abuelos, enfermos que tenían una chance de sobrevida, los cuales necesitaron de ese peculio para una operación y nunca se lo retornaron.
Hoy, yo, como Argentino lo recuerdo todo, porque veo la hipocresía democrática, que acusó a los delitos de lesa humanidad, como si fueran dioses.
Pero hoy también recuerdo aquel hecho, donde a una mujer se la presentan ante Dios para ser juzgada conforme a la ley, y Dios responde: “el que sea sin falta sea el primero en ejecutarla”. Dice la historia verídica: que desde el mayor al menor se fueron dejando el arma ejecutora.
Quedándose sola la Mujer con Dios, ÉL le pregunta: “¿Mujer quien son los que te acusan?”. Ella contesta: “ninguno SEÑOR”.
DIOS responde: NI YO TAMPOCO VETE Y NO PEQUES MÁS.
Para mi la memoria de todos mis actos, es antes que el de los demás.
Mustapic Federico Antonio

miércoles, 15 de febrero de 2012

SENSACIONES, MEDIO AMBIENTE, MODA, SUSTENTABILIDAD, SOCIEDAD

La vida es un conjunto de sensaciones por medio de las cuales nuestro cuerpo por diferentes sentidos puede percibir de su existencia en diferentes entornos, los cuales interactúan con y sobre nuestro ser.
Nuestros ojos son excitados por la luz, que atraviesa un fantástico sistema óptico, cuyo plano focal la conduce hacia la retina y ésta, por medio del nervio óptico, transmitirá la información a nuestro cerebro, el cual procesará la señal recibida para transformarla en una imagen.
Nuestras manos se acercarán a un objeto observado, y al tocarlo distinguiremos su textura, tamaño, forma plana o espacial en función de un conjunto de comparaciones e informaciones almacenadas en nuestra memoria durante toda nuestra vida.
Es muy probable que muchas cosas, las aproximaremos a nuestra nariz, para oler el aroma de un perfume único.
En un instante al conjunto de huesecillos del oído medio, los estremecerá una vibración transmitida por una membrana delicada de nuestro oído medio llamado tímpano, la cual por la compresión y descompresión de las ondas sonoras impactará sobre su superficie.
No, no se crea que vamos a dar una lección de anatomía, ¡de ninguna manera!. En realidad estamos preparando el campo para la presentación de un conjunto de sensaciones que a cientos de vecinos les impactó, afecto, en definitiva, demuestran que nuestra ciudad, es lo que es, por causa de la falta de afecto o cariño por el entorno el cual nos cobija o sustenta.
En esta oportunidad les presentaremos un casting de las Bocas de Tormenta de una ciudad llamada Ushuaia.
Estuvimos recopilando un conjunto de fotos con nuestras percepciones y apodándolas según nuestras observaciones.
En medio de las modas, no podemos quedar ajenos a esta nueva tendencia, en un tiempo fueron, las ropas recatadas, poco a poco fueron desplazadas por la minifaldas, la moda unisex y así llegamos al hoy día, que es una suerte de ponerse lo que uno quiere y hacerse de su moda.
Ushuaia tiene su forma, para hacer o estar de moda en lo medio ambiental, por un lado entre bombos y platillos, decenas de slogan, pero la realidad, la cotidianidad del vecino, se la presentamos en este compacto de instantáneas.
Pero usted observará en un conjunto de instantáneas, a las alcantarillas o Boca de Tormentas en diversos aspectos de abandono, desparpajo o porque no decirlo en una suerte de sui-generí. Comparará, percibirá, que cualquier parecido con la realidad es pura coincidencia.
Bueno aquí van nuestras observaciones según la moda. Tenemos una foto que la llamaríamos: La de la conciencia culpable, por busca en su gnosis remediar el desenfrenado momento del Happy hour, (muchas latas de cerveza en su interior y un pote de yogur o postre Light) haciendo después del desenfreno, una dieta estricta con una.
La chancha (próximo a la misma, un caño maestro de cloaca con visibles perdidas), porque siendo originalmente limpia, se revuelca en los efluentes cloacales …
La ecológica, luego de decenas de semanas de abandono se acumulo tanto tierra como humedad que permitió la proliferación de todo tipo de maleza, solo faltan los tigres…
La terrateniente todo su entorno esta limpio, no tiene maleza, esta bien cuidada, claro está que no es utilizada, aprovechada, explotada. La tenemos porque nos sobran recursos y como no sabíamos que hacer con el dinero, invertimos en una boca de tormenta, porque es moda.
La desenfrenada, bueno ésta nos costó ubicarla, pero era tanta la cantidad de latas en su interior que pensamos: ¡esta se tomó todo y no paró ni para ir al baño…!
La energizante, esta se las quiere dar que es una langa, que se las sabe todas pero en el fondo muy en el fondo, está sola y abandonada…
La ecológica...
Y así podríamos estar días hablando comentando del porque Ushuaia no avanza, lo peor retrocede porque no existe un plan rector básico con proyección real a lo porvenir y menos para mantener lo existente o mejorar lo destruido.
Mustapic Federico Antonio

martes, 14 de febrero de 2012

TERREMOTO M:6.5 EN LAS ISLAS SOLOMON

El movimiento se registró a 54.7 kilómetrosde profundidad y a 72 km O de Kira Kira, Makira. No se reportaron víctimas ni daños materiales. El Centro de Alertas de Tsunamis del Pacífico no emitió un alerta hasta el momento.
Un terremoto de 6.5 grados de magnitud en la escala de Richter sacudió hoy a las Islas Salomón, en el océano Pacífico, sin que al momento de la redacción del evento haya trascendido por algún dato sobresaliente, causando víctimas o daños materiales.
En el año 2007, un terremoto de 8,1 grados generó un tsunami que causó la muerte de varias personas, devastando buena parte de la isla de Gizo, al oeste del conjunto de las Islas Salomon a las cuales pertenece.
El Centro de Alertas de Tsunami pertenecientes al Océano Pacífico no emitió alerta alguna por riesgo de ola gigante.
El movimiento se produjo a las 07:19:58 PM hora local de Honiara capital de las Islas Salomón , 03:50 hora de Argentina, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).
Su epicentro, situado a 54.7 kilómetros de profundidad, se localizó a 72 kilómetros al Oeste de la capital de Makira, anteriormente nombrada.
Las Salomón se asientan sobre el llamado "Anillo de Fuego del Pacífico", un área de gran actividad sísmica y volcánica sacudida por unos miles de temblores al año, la mayoría moderados.
Magnitud: 6.5
Fecha-Hora: Martes, 14 de febrero 2012 a las 07:19:58 PM hora local al epicentro
Localización 10.39S 161.26E, Profundidad: 54.7 kilómetros
Región: ISLAS SALOMON.- Referencia: 72 km O de Kira Kira, Makira - Islas Solomon, 178 km SE de HONIARA, Guadalcanal - Islas Solomon, 189 km SSE of Auki, Malaita - Islas Solomon, 2082 km NNE de BRISBANE, Queensland - Australia
Mustapic Federico Antonio

lunes, 13 de febrero de 2012

TERREMOTO OFF-SHORE M: 6.1 EN COSTA RICA

La presión de dos placas, la de los Cocos y la caribeña, sobre el bloque de panamá, disparó un terremoto de consideración en América Central
Un sismo sacudió a varias provincias costarricenses a primeras horas de la mañana de este lunes 13 de Febrero de 2012.
El temblor de 6.1 grados ocurrido hoy en Costa Rica estremeció varias zonas, Hatillo fue una de las más afectadas por causa de su distancia al epicentro de tan solo 12.5 km., al momento de la redacción no se reportaron víctimas fatales, confirmaron autoridades de la provincia de Punta Arenas.
El epicentro se ubicó costa afuera (Offshore) de la provincia señalada. El movimiento telúrico tuvo lugar a las 04:55:12 AM, hora local; su duración fue de unos pocos segundos y tuvo réplicas menores a seis grados, reportó el Servicio Sismológico Nacional de Estados Unidos.
El sismo y sus réplicas también se sintieron con fuerza en otras localidades, principalmente en los jurisdicciones de Alajuela, San José, Punta Arenas. No se reportaron daños mayores.
Según el organismo, el centro del temblor se localizó en cercanías a la zona costera, a solo 8 km de la costa costarricense.
PARÁMETROS PRINCIPALES DEL 1 er. TEMBLOR
Magnitud: 6.1. Fecha-Hora: lunes, 13 de febrero 2012 a las 04:55:12 AM hora local al epicentro. Localización: 9.25N 84.01W, Profundidad: 33.6 kilómetros
Región COSTA RICA. Referencia: 75 km S de SAN JOSE - Costa Rica, 115 km NO de Golfito - Costa Rica, 120 km SE de Puntarenas - Costa Rica, 135 km SO de Limon - Costa Rica
Cientos de vecinos salieron a las calles asustadas. Según informes que llegaron a nuestra redacción, no hubo siniestros de consideración, según fue corroborado más luego mediante inspecciones por aire y tierra.
Mustapic Federico Antonio

LAS PALABRAS SOBRAN. ESTO ES RESPETO A LOS DERECHOS HUMANOS DE LOS ARGENTINOS

sábado, 11 de febrero de 2012

MURIÓ WHITNEY HOUSTON. EL PRECIO DE LA DROGA, UNA VIDA,

Hace tres años para las fiestas de fin de año comenzó el rumor de la adicción de Whitney, y de una posible muerte repentina, pero nada de ello sucedió. Aún no había llegado el momento de la partida de una grande deverdad.
Pero hoy se confirmo aquél temor, hoy dejaba de existir una mujer especial, WHITNEY HOUSTON.
Nade lo fue fácil.
La mala compañía de su pareja la arrastró a un estado de total dependencia de sustancias alucinógenas.
En los años noventa, Houston vendió más de 100 millones de copias de sus producciones discográficas, a lo largo de su carrera ganó más de 20 premios de la música -incluyendo seis Grammys-, y hace apenas 7 años era la reina indiscutida de la música..
No obstante de sus éxitos, su vida pendía de un hilo y el hilo se cortó por lo más débil, su adicción a lo prohibido.
Whitney Houston apenas pasaba los 48 años, pero su vida se consumió por causa de su dependencia a la heroína y el crack. Su cuñada, confesó a los parazzi que la estrella podría morir de una sobredosis si no salía de su estado de adicción.
Houston tenía una vida de claustro donde se dedicaba a consumir drogas y acumular basura.
No puedo vencer su adicción a las drogas, gastaba su fortuna en medicamentos para intentar calmar su ansiedad. En sus últimas apariciones públicas, fue humillada en cada recital, ella quería cantar pero la droga le destruyó su vos y los efectos eran visibles, ojerosa, excesivamente delgada, sin coordinación de movimientos y algo ausente.
Los días de gloria de la estrella del tema de la película el Guardaespaldas "Siempre te amaré" pasaron. Ahora encerrada en una habitación, acompañada por montañas de basura que recogía de las calles y en el más absoluto abandono era la nueva imagen de una mujer especial.
Según parecía, Whitney, tenía un mal llamado Síndrome de Diógenes, por el cual las personas se encierran y comienzan a manifestar comportamientos extremadamente huraños.
Los medios de prensa amarilla, mostraban fotos en las que se veía a la bella cantante irreconocible: delgada, con ojeras, demacrada y triste en su mansión de Atlanta.
La familia, temía por su vida. Y lo que temían eso les sobrevino.
Un Centro antidrogas llamado Houston será inaugurado, para cumplir uno de los designios que la ex estrella del pop dejó en su Testamento. La construcción tendrá un costo total de $860.000 dólares, los cuales serán cargados a la fortuna de la cantante que asciende a mas de 290 millones de dólares.
La obra benéfica tiene propósito en su testamento por la vergüenza que sentía la cantante con sus fans al hacer una obra de caridad en favor de una causa que no podía apoyar moralmente debido a sus 6 años de adicción a las drogas.
Todavía se puede salir de la droga, si depositas tu vida en el que realmente te ama desinteresadamente y con pasión, Dios en medio de nosotros, Jesus aún te ama.
Mustapic Federico Antonio

viernes, 10 de febrero de 2012

VENCIENDO CON IDEAS GENIALES

Hace tiempo vi una película donde un vecino pasó por un conjunto de problemas y dificultades en su vida, por ser inventor, su nombre: Robert Kearns. El mismo vivía en un país el cual hace alarde por respetar los derechos humanos. Sin embargo en sus inicios o aún hoy día, vemos que la realidad demuestra todo lo contrario. Vemos guerras, estafas mundiales, inventos que han dañado a todo el mundo por causa de su poderío económico. No estoy escribiendo de cualquier nación, lo anteriormente pertenece a la oscura historia de los Estados Unidos de América.
Pero volviendo a la historia del vecino de las primeras oraciones, me recuerda aquellos que nos visitan diariamente, buscando si existe algo nuevo bajo del sol, para cargar baterías, en éste, nuestro blog, el del vecino. Tengo buenas noticias. Sí, hay algo nuevo, es para los que han dejado de creer. Este mensaje está dirigido hacia aquellos que han quedado heridos en el campo de la batalla diaria que la vida les presenta. No es una historia más, pertenece a ese tipo de películas tomados de la biografía de alguien sinceramente genial, que uno vería cientos de veces.
Muy sucintamente, su vida trata de un padre de familia, profesor de una facultad, que descubre algo fantástico como consecuencia de un accidente. El invento de un limpiaparabrisas intermitente, tal vez a usted no le diga nada, pero imagínese que hoy su auto no lo tenga y usted está manejando por una ruta donde el tiempo cambia en una forma permanente. Un instante llueve, en otro momento está seco, se lo hago breve, la consecuencia es que con el tiempo, la goma del limpiaparabrisas se deteriora. Entonces usted piensa: -mejor lo apago-, cada vez que no lo necesito. Perooo..¿con cuánta frecuencia usted aprenderá o apagará el motor de su limpiaparabrisas?, seguramente cientos de veces. El final será que el interruptor se deteriorá, o el motor por un mal uso se deberá cambiar con el
tiempo.
El final de lo anteriormente comentado, es el invento de Robert Kearns, el limpiaparabrisas intermitente. No le fue fácil porque le robaron ese invento simplemente genial, la ejecutora de tamaña maldad, la Ford Motor Company.
Tuvo que lidiar contra el sistema judicial, comprado por una de las compañías más poderosas de los Estados Unidos. Tuvo una innumerable cantidad de ofertas para no llevar a juicio público el robo de su invento.
El explicaba que no era por un tema de dinero, se trataba nada más y nada menos que de su honor, sus códigos de vida, los cuales había esgrimido, en el seno del hogar que el mismo forjó con su esposa. El presentarse ante los estrados judiciales, no le fue fácil.
Esta historia nos demuestra que nada es fácil. A él le costó su matrimonio, la lucha en la soledad y el abandono de sus seres queridos. Pero finalmente triunfó, porque sus hijos entendieron su mensaje. Inicialmente sus abogados estaban vendidos a la Ford Motor. Por lo tanto al darse cuenta que el sistema judicial estaba vendido a los más viles intereses de las poderosas economías del mercado americano, no le quedó más remedio que lidiar solo, claro ahora acompañado por su hijo mayor.
Triunfó en el primer juicio contra la Ford, luego le siguió otro contra la Chrysler, la General Motors, ninguna se salvó todas fueron ante los estrados por causa de su invento, ganó mucho más de lo que representaba el arreglo extra judicial.
Todo era un tema de dignidad, fue herido, humillado pero él triunfó sobre el sistema porque se dio cuenta que no siempre la justicia fallaba con justicia. Esa fue la razón, la cual lo impulsó finalmente a independizarse de los abogados cuyo pensamiento inercial, no les permitía ver más allá de sus ideas o jurisprudencias precámbricas.
Los argumento de Kearns, como sus ejemplos, se transformaron en innovadoras, demostraciones ecuanimidad legal, las frescura de sus perspicaces como atrevidos planteos desbarataban la viveza y sagacidad de los espadachines legalistas, todo lo destruía por medio del absurdo, demostraba que todo lo aplicado en su contra, pertenecía a un conjunto de argumentos silogístas blandidos por las defensas de las multinacionales.
No lo quiero abrumar con esta historia, pero se la resumo en esta frase. Los abogados dicen una frase cuando usted busca justicia ante el poder judicial: “no es justo pero es legal”. Yo personalmente tengo otro pensamiento: “DIOS PRENDE A LOS SABIOS EN SU PROPIA SAGACIDAD”. Mustapic Federico Antonio.

jueves, 9 de febrero de 2012

TERREMOTO OFF-SHORE M: 5.8 ISLA MACQUARIE OCÉANO PACÍFICO SUR

Los terremotos no cesan. En toda la tierra hay cientos de movimientos telúricos diarios. Algunos de ellos generan intranquilidad otros no tanto, pero siempre es bueno avisar.
Nunca se sabe. Lo importante, es que no nos agarre desprevenidos como le pasó a Chile con el último Tsunami de Concepción. La clave es, que ante estos eventos, debemos estar preparados o de sobre aviso.
Sumamos entonces un nuevo sismo Off Shore pero esta vez en el Pacífico Sur.
Casi cerrando la redacción, siendo las 16:20 hora Argentina del 09 de Febrero, tomábamos nota de otro informe de un movimiento telúrico moderado en la escala de Richter de Magnitud: 5.8.
PARÁMETROS PRINCIPALES DEL TEMBLOR: Magnitud: 5.8
Fecha-Hora: Viernes, 10 de febrero 2012 a las 05:52:47 AM hora local al epicentro
Localización: 58.32S 157.87E, Profundidad: 3.9 kilómetros.
El seísmo se produjo en la región de la Isla Macquarie
Algunas referencias: 417 km S de Macquarie Island - Australia, 931 km NNO de Young Island, Balleny Islands, 1863 km SSE de HOBART, Tasmania - Australia, 2237 km SSO de WELLINGTON - Nueva Zelanda
Un terremoto que nos hace descubrir una remota isla del Océano Pacifico Sur
Mustapic Federico Antonio.

TERREMOTO OFF-SHORE M: 5.6 ISLAS SANDWICH DE TIERRA DEL FUEGO MALVINAS A.I.A.S. - ARGENTINA

Al listado histórico de los temblores en la zona sur de la República Argentina, sumamos un nuevo sismo Off Shore en la Islas Sandwich del Sur, casi finalizando la semana laboral, siendo las 06:11 hora Argentina, nuestra redacción recibía un informe casi frecuente de la región con un movimiento telúrico moderado en la escala de Richter de Magnitud: 5.6.

Algunas Distancias al epicentro: 295 km N de las Islas Bristol, de las Islas Sandwich Sur – Tierra del Fuego Malvinas A.I.A.S., 95 km ENE de las Islas Visokoi , de las Islas Sandwich Sur – Tierra del Fuego Malvinas A.I.A.S., 2133 km ESE de Puerto Argentino – Tierra del Fuego Malvinas Antártida e Islas del Atlántico Sur, 2640 km SE de Ushuaia, Capital de – Tierra del Fuego Malvinas Antártida e Islas del Atlántico Sur - Argentina

PARÁMETROS PRINCIPALES DEL TEMBLOR: Magnitud : 5.6 Mb
Fecha Hora Del Temblor : 09 de Febrero del 2012, 06:49:24 hora local al epicentro
Coordenadas : 56.371°S, 25.836°O. Profundidad : 9.9 km

Un dato adicional, se sumaba a una lista de varios terremotos frecuentes en dicha zona de la provincia de Tierra del Fuego Malvinas Antártida e Islas del Atlántico Sur – Argentina.

La semana pasada, concretamente el sábado 04 de febrero, fuimos notificados de un temblor de menor intensidad (M:4.8), el cual no publicamos, debido a la profundidad del mismo (90.6 Km). Pero este seísmo, lo informamos por sus características superficiales.

Ya son varios temblores con los cuales estamos recorriendo el inicio de este año del 2012 en Tierra del Fuego Malvinas Antártida e Islas del Atlántico Sur – Argentina y los lugareños, se preguntan: ¿Estamos preparados para uno de grandes proporciones?.

Mustapic Federico Antonio.

miércoles, 8 de febrero de 2012

PARADIGMAS DE LA JUSTICIA HUMANA

Hay historias que se asemejan en su idea principal, es probable que en el día de ayer algunos vecinos se hayan sentido molestos porque no escribí algo inspirador.
Pero voy a explicarles algo de lo más importante y es que todos juntos hemos logrado, que hoy día exista un medio que recopila las aberraciones de la justicia humana, para que sobre nuestros errores aprendamos lo que significa justicia adicta.
Hemos empezado a construir la red más importante de Latinoamérica para denunciar a los estados americanos que vulneran los Derechos Humanos y como tales además van minando la salud, vida o existencia de todos los vecinos al no respetarlos como sujetos del Derecho.
Por este medio publicaremos entonces, escritos que serán instrumentos útiles como consulta o para utilizarlos como jurisprudencia en defensa de los más vulnerables.
La razón de este fundamento es por lo que ya todos conocemos. Han pasados los años de nuestra independencia. Pero existen Lobos Feroces, poderes dependientes de miserias humanas, que nos quieren comer vivos, pero si permanecemos unidos, lograremos triunfar por sobre toda fuerza o poder maquiavélico que se levante en contra de la unidad solidaria y vecinal.
Para explicarlo todo en una forma un poco más didáctica parafraseando y acomodando la historia de los tres cerditos y el lobo feroz a la realidad del vecino. Les cuento la siguiente historia: Me llamo Juan. Soy un viejo lobo de mar, así nos dicen a los marineros que estamos a punto de jubilarnos. Les escribo desde una cárcel, que no sé donde está. Me imagino que muchos han sido encarcelados injustamente como yo. Estoy a punto de quedar en libertad por cuanto he de cumplir con la injusta pena que me fue impuesta. He sido acusado de terrorista y autor de tres atentados contra la vida de tres vecinos. Y aclaro injustamente, por cuanto, por alguna extraña razón, nadie quiso nunca creer en la versión de los hechos que les expongo a continuación:
Una tarde de verano en que yo estaba trabajando en mi campo cosechando el trigo con mí maquina cosechadora. Jamás me imaginé que alguna vez habría de ver un ciclón donde yo moraba.
Había comprado la tierra con todos mis ahorros y, por fin, vivía como siempre había soñado. Aquel verano, tres vecinos construyeron unas pequeñas casas dentro de mis terrenos con mi autorización. No me preocupó, pues comprendía de la necesidad de ellos y sus familias. Acordamos un comodato para evitar toda suspicacia por ambas partes.
Pero lo que nunca pasó, luego de años de convivir, confraternizar y ayudarnos solidariamente, un mediodía sucedió. El cielo se oscureció de tal forma que me causó pánico. Decidí volver a mi hogar, cuando en el trayecto observé como un violento ciclón se acercaba peligrosamente hacia nuestras casas. Corrí desesperadamente hacia la primera, de las casas de mis vecinos, la cual estaba construida de adobe. Antes de poder auxiliarlo, la casa se vino abajo y el vecino en su desesperación buscó refugio en la de su vecino inmediato. Pero el ciclón no cesaba, por tal motivo me dirigí expeditivo hacia la siguiente construcción del otro vecino para avisarles que se refugiaran en el sótano, pero fue inútil, porque esta casa aunque construida de vigas metálicas y paredes de fibrocemento, corrió la misma suerte que la anterior, el ciclón la destrozó. Las dos familias damnificadas como veían que el fenómeno en cualquier momento podría arrastrarlos a ellos como último recurso corrieron a la casa del tercer conurbano la cual estaba solidamente construida para refugiarse. Para entonces, como estaba tan ocupado en ayudar a mis vecinos notificándoles de lo que se avecinaba, ellos no se dieron cuenta que aún a riesgo de mi propia integridad, iba yo atrás de ellos avisándoles del peligro.
En un momento, el ciclón estuvo a punto de tragarme, de no ser por mi conocimiento de cómo actuar en alta mar ante los tifones.
Por tal razón y acto seguido golpee desesperadamente a la puerta para que me abrieran, cosa que no logre, porque el chiflido era tan ensordecedor que ellos no escuchaban mi solicitud de auxilio.
Como no me abrían, intenté entrar desesperadamente por la chimenea en un acto de arrojo y valentía. Lamentablemente caí sobre las brazas encendidas del hogar que quemaba leña.
Cuando el ciclón pasó, desperté en un hospital de la cárcel. En mi lecho de dolor me comunicaron que los vecinos habían puesto una denuncia ante los estrados judiciales, por derribar dos de sus tres casas e intentar prenderles fuego, cuando yo ardía a consecuencia de haber caído sobre el fuego que yo encontré en el hogar. En el juicio, todos creyeron a los tres cómplices. Creo que su aspecto humilde ayudó mucho. Cuando yo dije que estaba cosechando trigo al momento de generarse el ciclón, el jurado se rió, y oí comentarios sobre como yo soplé sobre sus hogares, de mis enormes dientes y sobre la imposibilidad de que un lobo de mar pudiera ser vegetariano, así como sobre mi aspecto desaliñado, como mis extrañas vestimentas de marinero. Ahora digo yo: ¿cómo es posible que alguien pueda creer que soplando pudiera derribar dos de sus casas e intentarlo con la tercera? ¿Por qué todos pensaron que un viejo marinero no podía ser propietario de los terrenos?
Lo único que yo quería era vivir tranquilo en mis tierras, cosechar mi trigo. Ahora estoy enfermo y encerrado. Cuando acabe la condena, creo que volveré al mar de donde soy y de donde nunca debí salir.
Como reflexión podemos inventar la historia que queramos, pero los estrados judiciales le creen más a los cómplices que a un pobre y honrado trabajador.
Me cabe una sola reflexión y a manera de pregunta: ¿La ley fue creada para marcar un límite o para limitar la libertad del vecino en función de un prejuicio?
Mustapic Federico Antonio

martes, 7 de febrero de 2012

CLARO SERÁ MULTADA POR VULNERAR LOS DERECHOS DEL CONSUMIDOR

La sanción aplicada fue a raíz de una denuncia de un cliente de CLARO, quien fue engañado en su buena fe al comprar un equipo de alta gama con falla de origen. La empresa que tiene su sucursal en la calle San Martín de Ushuaia no quiso cambiar la unidad en garantía, la cual violentó sin autorización, con un servicio técnico no autorizado por la marca del celular.

En el comercio existe un axioma, corolario y es muy simple: EL CLIENTE SIEMPRE TIENE LA RAZÓN. Pero en la Argentina uno tiene que luchar para que el mismo sea una realidad. Es importante que conozcamos la definición de "Estafa": "Es un delito consistente en provocar un perjuicio patrimonial a alguien mediante engaño y con ánimo de lucro".

Cuando uno efectúa una compra, se entiende que cree en un producto, en el vendedor, en la compañía que lo respalda, en la calidad de lo fabricado y que en definitiva usted adquirió.
Usted tiene la tendencia de esperar lo mejor, cuando cree en un sueño que busca materializar, seguramente más tarde lo incorporará a su entorno o medio, lo hará parte de su realidad sensible.

Pero existen ciertos hechos que usted debe conocer en líneas generales, sobre cada producto, lo cual es muy difícil.Por lo tanto en una sociedad moderna tan compleja, donde la tecnología avanza a ritmo vertiginoso, o la competencia es muy agresiva, usted debe conocer sus derechos.
Le exponemos el caso que nos llegó de una vecina la cual redactó la siguiente carta a la compañía CLARO de telefonía celular en Ushuaia.

El día Sábado 24 de julio de 2010 decidí regalarle a mi marido un Smartphone de los promocionados por la empresa CLARO . Acto seguido me dirigí a una de los puntos de venta que a ustedes los representa. Le diré que en lo personal me he sentido muy bien atendida , asesorada y por tal razón me decidí por comprar un Sony Ericsson modelo: Satio.

En realidad mi deseo era otro celular como un Blackberry Storm II, dado que el mismo no lo tenían en stock, terminé comprando como una segunda opción el equipo que con anterioridad le mencioné.
Una vez cerrada la compra procedí a llevarlo a mi hogar, dándole la sorpresa a mi esposo.
Seguidamente procedió a ejecutar en forma detallada, las instrucciones del instructivo adjunto, el cual estaba en la caja del celular, para ponerlo en funcionamiento.

Para ello procedió a colocar su SIM en el compartimiento correspondiente, en el mismo se observa una mueca para saber la posición del como introducirlo intuitivamente.
Luego como explica el instructivo, le puso a posteriori la batería, para dejarlo con el cargador el tiempo sugerido para estar plenamente funcional.

También logró activarlo, para ello desde CLARO, le invitaban a digitar unos números los cuales había recibido de la misma prestadora de telefonía celular por mensaje de texto.
Luego de la carga inicial de la batería, sacamos fotos, filmamos, para ir paulatinamente probándolo en las diferentes aplicaciones, algunas de las mismas mostraron un cuelgue en la rapidez, o respuesta al toque sobre la pantalla táctil. Por lo cual luego de los mismos, debimos apagarlo y reiniciarlo.

Hasta allí todo bien, no obstante mi marido decía que este funcionamiento no podía ser tan errático para algo tan singular.
Se preguntaba: ¿todo este cuelgue estaba dentro de los parámetros normales de funcionamiento?. No le dimos la importancia debida, porque luego,… ¿parecía que todo funcionaba normalmente?.

El tormento se dispara cuando mi esposo decide sincronizar el celular Satio con la PC. Siguiendo los paso indicados en la página oficial de Sony Ericsson para vincular la PC y levantar toda la agenda de contactos que él tiene como un backup en su correo del Outlook, dado que como ustedes se imaginará más de 1000 contactos es un poco engorroso proceder a la carga de los mismos en forma individual.

Jamás lo logró, por cuanto se produjo un cuelgue tal, que no se podía resetar, apagar, nada absolutamente nada, se podía hacer con el celular comprado a CLARO.
Esta vecina la presentó como consecuencia a que a su esposo lo inculparon de hackear o corromper el sistema operativo del equipo.

Luego de leer esta carta me dije seguramente perdió tiempo, energía, pero lo más interesante es que muy por el contrario ella en carne propia, descubrió como a cualquier consumidor de las multinacionales, pueden engañar fácilmente, vendiéndoles productos que tiene un defecto en el software desde su origen.

Si usted no lo cree ahora lea esta noticia:
La tienda británica Phones 4U siguió a su rival Carphone Warehouse y retiró de sus escaparates el principal teléfono inteligente de Sony Ericsson Satio, un nuevo golpe para una empresa que está generando pérdidas. Una portavoz de la minorista dijo el martes que se había retirado el teléfono Satio porque algunos clientes sufrieron problemas con el software, pero no quiso entregar más detalles......

Carphone Warehouse, la mayor cadena de teléfonos móviles independiente de Europa, dijo el lunes que había retirado de manera temporal el dispositivo, que ofrece características multimedia y una cámara de 12,1 megapixeles.

La Ley 24240 .... Ley de la defensa a los derechos del consumidor Artículo 4.- Información. Quienes produzcan, importen, distribuyan o comercialicen cosas o presten servicios, deben suministrar a los consumidores o usuarios, en forma cierta y objetiva, información veraz, detallada, eficaz y suficiente sobre las características esenciales de los mismos.
Artículo- 11. Garantías. Cuando se comercialicen cosas muebles no consumibles, artículo 2325 del Código Civil, el consumidor y los sucesivos adquirentes gozarán de garantía legal por los defectos o vicios de cualquier índole, aunque hayan sido ostensibles o manifiestos al tiempo del contrato, cuando afecten la identidad entre lo ofrecido y lo entregado y su correcto funcionamiento.

Artículo 16.- Prolongación del plazo de garantía. El tiempo durante el cual el consumidor está privado del uso de la cosa en garantía, por cualquier causa relacionada con su reparación, debe computarse como prolongación del plazo de garantía legal.
Artículo 17.- Reparación no satisfactoria. En los supuestos en que la reparación efectuada no resulte satisfactoria por no reunir, la cosa reparada, las condiciones óptimas para cumplir con el uso al que está destinada, el consumidor puede:
a) Pedir la sustitución de la cosa adquirida por otra de idénticas características. En tal caso el plazo de la garantía legal se computa a partir de la fecha de la entrega de la nueva cosa;
b) Devolver la cosa en el estado en que se encuentre a cambio de recibir el importe equivalente a las sumas pagadas, conforme el precio actual en plaza de la cosa, al momento de abonarse dicha suma o parte proporcional, si hubiere efectuado pagos parciales;
c) Obtener una quita proporcional del precio. En todos los casos, la opción por parte del consumidor no impide la reclamación de los eventuales daños y perjuicios que pudieren corresponder.

JURISPRUDENCIA VER LOS SIGUIENTES ARTÍCULOS: http://blogsdelagente.com/dictadura-puntana/2011/03/09/san-luis-sancionaran-a-la-sucursal-de-claro-argentina/

http://www.elintransigente.com/notas/2011/10/21/claro-multado-pesos-perjudicar-clienta-107924.asp
Mustapic Federico Antonio

lunes, 6 de febrero de 2012

CESÓ EL ALERTA DE TSUNAMI. YA SON 43 LOS MUERTOS POR EL VIOLENTO TERREMOTO EN FILIPINAS

Al menos 43 personas murieron este lunes en Filipinas durante un violento terremoto que azotó al país y que alcanzó los 6,9 grados de magnitud en la escala de Richter, informaron las autoridades.
Según consigna la agencia DPA, citando a un portavoz del Ejército, hasta el momento se contabilizan 43 muertos y centenares de heridos, ya que hubo corrimiento de tierras y caída de algunas viviendas.
Un corrimiento de tierras provocado por el terremoto en la región de Planas provocó la muerte de 29 personas.
Otras diez perdieron la vida en Giuhulngan, dos en Tayasan, otra en Bindoy y una más en Jimalalud, en Negros Oriental.
El sismo ocurrió entre las islas de Negros y Cebu, 573 kilómetros al sureste de la capital, Manila.
En tanto, el Instituto Filipino de Vulcanología y Sismología informó que el epicentro fue localizado a cinco kilómetros al noroeste de la ciudad de Tayasan, en la provincia oriental de Negros.
En ese lugar, la magnitud del sismo, medida en la escala Mercalli, alcanzó el grado 7.
En un primer momento, las autoridades decretaron una alarma por tsunami pero posteriormente lo levantaron. (Télam)

TERREMOTO OFFSHORE M 6.7 EN LAS ISLAS FILIPINAS

Filipinas - Un terremoto de 6.8 grados de magnitud sacudió la costa de Negros - Filipinas, con epicentro en 9.964 latitud Norte y 123.245 longitud Este, este Lunes, provocando que decenas de personas huyeran hacia zonas altas por temor a un tsunami.
Mientras otros Servicio Sismológicos consideraron la magnitud del sismo en el orden de los 6.6 según la escala de Richter.
Hasta el momento no se han informado de víctimas ni de daños materiales, pero sí de problemas en las comunicaciones en el rubro de la telefonía celular.
Algunas personas en diversas ciudades costeras empezaron a huir hacia zonas altas presos del pánico.
Con el correr de las horas nos llegaban informes con preocupación, por cuanto así empezaron los terremotos de mayor magnitud.
El epicentro del terremoto, el cual ocurrió a las 01:10:04 AM hora Argentina, se ubicó a 46.6 kilómetros de profundidad, y a 70 km N de Dumaguete, Negros - Filipinas, 79 km ONO de Tagbilaran, Bohol - Filipinas, 80 km SSE de Bacolod, Negros - Filipinas, 573 km SSE de MANILA – Filipinas.
Otros informes indicaban: Que el fuerte sismo se sintió en varias ciudades aledañas a las costas de las Islas Filipinas, especialmente en las zonas costeras bañadas por el Mar en el Estrecho de Tañon. El temblor fue percibido con especial intensidad en la ciudad de Jimalalud, situado a 5 kilómetros al Oeste del epicentro. Allí, decenas de personas corrieron afuera de sus casas ante el temor de derrumbes.
Luego se sintieron diversas réplicas, no muy gratas con el correr de las horas en la zona del epicentro con diferencia de 15 minutos aproximadamente. El mismo se ubicó en la escala de Richter en el orden de 4.8 grado de magnitud, mientras que se produjeron otras replicas.
Durante las semanas anteriores se han sentido distintos sismos de distintas magnitudes en la del Mar de Sulú, siendo este último el de mayor intensidad. Los cuales no han dejado daños materiales ni personales de consideración. Y como si fuera poco hace minutos al cierre de este informe recibíamos un réplica de intensidad moderada de 6.2 en la escala de Richter, en luna zona cercana al epicentro a 2 kilómetros de Ayungon a las 6: 10 Pm hora local al epicentro.
Mustapic Federico Antonio

domingo, 5 de febrero de 2012

NO TODO ESTÁ PERDIDO

Cuando trabajamos con una suerte de aparatos electrónicos llamados Pc nos suele ocurrir fallas que no son comunes, pero además como si fuera poco acontecen en el momento menos oportuno.
En medio del caos cibernético muchas veces los foros no siempre informan de soluciones comprensibles para el común de la gente. Como si fuera poco generalmente las explicaciones “del como hacerlo” son dadas por personas conocedoras del tema, los cuales lo exponen de una forma muy elevada para el simple usuario, a estos se suman los jóvenes burlones, abusadores del desconocimiento de los dummy`s o novatos, luego aparecen los niños con sus comentarios, conforme a su jerga.
Entonces como consecuencia de los hechos anteriores, surgen los desconocedores de los vericuetos informáticos, quienes no saben de términos como hardware o software que tratan de hacerla fácil, para la comprensión de todo el mundo.
Luego de esta pequeña introducción comparto uno de las tantas experiencias personales; recuerdo que estaba usando uno de las tantos aplicaciones que existen en la red para particionar un disco rígido(HD). No me pregunten en que circunstancia sucedió, pero el pánico se apoderó de mí.
¿Qué había pasado? . Muy simple estaba acomodando y redimensionando la partición vieja. Fue un proceso bastante largo y arduo. Creí que había logrado mi objetivo cuando el efecto fue todo lo contrario, se corrompió la tabla del sistema de archivos NTFS. Lo interesante es que con el programa Paragon Partition Manager podía verla, pero no acceder a la misma, cada vez que hacía un doble click aparecía un cartel que decía: “no se puede acceder a la carpeta archivo o directorio” y nada más. En pocas palabra, arreglatelas como puedas.
Ante situaciones como lo anterior a uno le agarra un “ataque de caspa” no sabe que hacer y en circunstancias cuando se debe entregar un trabajo en forma urgente. Lo trágico, que todo lo hemos guardado ¡allí!, si justo ahí, donde no podemos ingresar… ¡ustedes me entienden!.
Seguramente uno de los consejos que encontramos en la web decía palabras más, palabras menos: “tenemos dos alternativas o formatear el dico o tratar de recuperarlo con alguna de las empresas que se dedican a restaurar los datos”.
Claro en tiempos de crisis 2000 o 1000 pesos no tenemos o si estamos en Cánada 500 dólares representa un alquiler. O sea en pocas palabras el kid de la cuestión es. ¿Qué hacemos?.
Bueno hay momentos en que debemos mantener la calma y si se habla de regenerar, recuperar datos como soluciones aparecerá una batería de programas sugeridos, claro con este tema de la SOPA, ahora algunas soluciones no se encuentran el la red porque el FBI salió a la casa de brujas una vez más y los link de Megaupload están todos colgados
Pero por ahí nuestros amigos del tío Billy, dejaron una pequeña aplicación que nos puede salvar el trabajo y es el famoso chkdsk.
Basta ir al botón que está en la parte inferior sobre la barra de tareas de nuestro sistema operativo, hacer click en inicio, luego click a ejecutar, escribir en el cuadro del mismo cmd , presionar enter y en la pantalla escribir la vacuna chkdsk c: /f que nos quitará el dolor cibernético así de simple. Luego se ejecutará el proceso que dependiendo de la capacidad de nuestro Pendrive o HD, tendremos tiempo de hacer una asado y festejar con un buen vino al finalizar el proceso de restauración. Usted no necesita saber como lo hace, para ejecutarlo. Usted necesita un milagro cibernético.
Esto está relacionado con nuestra vida, cuantas veces tenemos problemas que parecen imposibles de solucionar. En nuestro estado de desesperación acudimos a abogados, psicólogos, médicos, jueces, especialistas de todo tipo. Cuando la respuesta y fuente de poder para solucionar nuestro drama es algo tan simple como la fe.
Usted no necesita saber de que o como esta hecha la fe, para ponerla en funcionamiento.
Hoy tengo una frase para compartir. “¿No te he dicho que si crees verás la Gloria de Dios?”. Es tan simple la respuesta que nos cuesta creerlo. Pero la oración a nuestro Creador, Salvador y Padre libera todo el poder a favor nuestro.
Restauremos nuestra vida ejecutando el programa de la Fe.
Mustapic Federico Antonio.