PELIGROS DE LAS MALAS PLANIFICACIONES
Los sentidos del cuerpo humano no siempre miden o informan exactamente la verdad o la realidad de los hechos. Son muchas las razones pero básicamente todo responde a que la humanidad compara respecto a un marco referencial, a un sistema de coordenadas, ejes cartesianos que no son absolutos, por lo tanto concluimos que los mismos pertenecen al concepto de lo relativo.
Si hablamos de la seguridad que vivimos los vecinos, debemos incuestionablemente comparar, aunque nos molesta evaluar lo debemos hacer.
Algunos utilizan el termino que la inseguridad es una sensación, seguramente debe ser el comentario de un político que no quiere decir la verdad cotidiana del vecino violado en su privacidad de una forma reiterada que supera las estadísticas vertidas por los medios oficiales.

Como consecuencia de las características morfológicas del suelo las bases de la vivienda, como ejemplos del caso anterior, estarán afirmadas sobre una suerte de pilotes que actúan como columnas, pero no trabadas, lo cual y no hace falta ser demasiado intelectual para darse cuenta que la misma está construida sobre una estructura endeble o insegura.
En las bases no hay cruces de San Andrés, los pilotes no están afirmados sobre suelos firmes, muy por el contrario, responde las características de los mismos, a un tipo de manto boscoso que recubre la montaña con una profundidad variable que oscila entre un par de centímetros a varias decenas, con muy poca probabilidad de una cierta uniformidad y firmeza para toda la base de una estructura edilicia. Lo concreto es que nos encontramos con cientos de viviendas construidas fuera de toda garantía o seguridad edilicia. La responsabilidad de esta realidad es de aquellos que aún no han planificado una ciudad que crece a un ritmo vertiginoso. La solución es muy simple la sociedad necesita que se desarrollen políticas de planificación para la construcción de viviendas y así evitar un mal oculto de derrumbes o deslaves en la montaña que está en ciernes.
Mustapic Federico Antonio
No hay comentarios.:
Publicar un comentario